SlideShare una empresa de Scribd logo
TETRACICLINAS Y
CLORANFENICOL
Dr. Dorian Victor Encinas Vargas
La Paz- Bolivia, 2018
TETRACICLINAS
CLASIFICACIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
• Se une a 30S e impide la unión del
aminoacil-tRNA al sitio A
• Puede unirse a 70S del ribosoma
mitocondrial
• Puede interferir a otros procesos
bioquímicos como la fosforilación
oxidativa, oxidación de la glucosa o
producir quelación de Mg++
ESPECTRO DE ACCIÓN
ESPECTRO DE ACCIÓN
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
A
• En la parte proximal del intestino delgado
D
• Las tetraciclinas de segunda generación tienen mayor tiempo de vida media. Los de primera
generación tiene mayor volumen de distribución. Se distribuyen ampliamente en los fluidos
corporales como bilis, lagrimas, saliva y sudor. Se acumulan en tejido óseo. Atraviesan la barrera
placentaria.
M
• Los de primera generación como la tetraciclina no se metabolizan. Los de segunda generación
como la doxiciclina se metabolizan parcialmente por el hígado por glucuronoconjugación
E
• La tetraciclina se elimina principalmente por vía renal y los de segunda generación por vía biliar
REACCIONES ADVERSAS
Cutáneas Gastrointestinales Dientes y huesos
Síndrome de
Fanconi
Hepatotoxicidad
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
Embarazo
Menores de 8
años
Hipersensibilidad
Insuficiencia
renal en 1ªG
Insuficiencia
hepática en 2ª G
INTERACCIONES
IMPORTANTES
• Tetraciclinas + antiácidos o hierro: Se reduce la absorión
de tetraciclinas
• Tetraciclinas + alcohol: La ingesta crónica de alcohol
puede reducir la semivida de eliminación de la
doxiciclina
• Tetraciclinas + anticonceptivos orales: reduce el efecto
de los anticonceptivos orales, reduciendo la conjugación
del estrógeno.
• Tetraciclinas + ACO: aumenta el efecto de ACO
CLORANFENICOL
MECANISMO DE ACCIÓN Y
RESISTENCIA
MECANISMO DE ACCIÓN
• Bacteriostático, pero bactericida frente a :
– H. influenzae
– S. pneumoniae
– N. meningitidis
ESPECTRO DE ACCIÓN
FARMACOCINETICA
A
• Absorción del 100%
D
• Tiempo de vida media de 4,1 h, UP: 25-50%. Niveles en
LCR y tejido encefálico altos. Atraviesa barrera placentaria
M
• Metabolismo por vía hepática
E
• ´Por vía renal, con solo 5-10% de fármaco activo
REACCIONES ADVERSAS AL
MEDICAMENTO
• Neuritis óptica
• Neuritis periféricas
• Cefalea
• Depresión
• Confusión mental
Neurológica
• Anemia medular
• Aplasia medularHematológico
Síndrome gris
del recién
nacido
INDICACIONES
• Sirve como alternativa en infecciones
como
– Meningitis bacteriana, en alérgicos a la
penicilina, en neumococo penicilino resistente
o tratamiento parenteral imposible
– Anaerobios, de foco abdominal, asociadoa
Betalactámicos y aminoglucósidos
– Salmonelosis
– Tratamiento alternativo a las tetraciclinas
INTERACCIONES
• Cloranfenicol + anticoagulantes orales o
hipoglucemiantes orales: el cloranfenicol inhibe
el CYP450 con lo que aumenta las
concentraciones plasmáticas de los
anticoagulantes orales o hipoglucemiantes
orales
• El cloranfenicol puede antagonizar a
bactericidas como penicilinas o aminoglucósidos
• Cloranfenicol + paracetamol: el paracetamol
puede reducir el metabolismo del cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosItzel Longoria
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 
aminoglucosidos
aminoglucosidosaminoglucosidos
aminoglucosidos
Tony Candelero Rosique
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Kelly Ruiz Vital
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
aminoglucosidos
aminoglucosidosaminoglucosidos
aminoglucosidos
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 

Similar a Tetraciclinas y cloranfenicol

resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
Hector J. Lopez Almanzar
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
leinad159753
 
antibióticos II.ppt
antibióticos II.pptantibióticos II.ppt
antibióticos II.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Miguel Rodrifuez
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroDiana Coy Quintero
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasAnny Altamirano
 
presentacion-de-farmaco.pptx
presentacion-de-farmaco.pptxpresentacion-de-farmaco.pptx
presentacion-de-farmaco.pptx
VICTORSANTISTEBANALV
 
3. tetra_clora.pdf
3. tetra_clora.pdf3. tetra_clora.pdf
3. tetra_clora.pdf
hermesgarcia26
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
EstefanyVillca1
 
Tetraciclinas.pptx
Tetraciclinas.pptxTetraciclinas.pptx
Tetraciclinas.pptx
ElOlivoSac
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
Victor Cordova
 
Antibioticos.pptx
Antibioticos.pptxAntibioticos.pptx
Antibioticos.pptx
AndreaCampos529850
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
ANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptxANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptx
ssuser775863
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y CloranfenicolTetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Victor David Ortiz Hernandez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinasnaysa123
 

Similar a Tetraciclinas y cloranfenicol (20)

resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
 
antibióticos II.ppt
antibióticos II.pptantibióticos II.ppt
antibióticos II.ppt
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
 
presentacion-de-farmaco.pptx
presentacion-de-farmaco.pptxpresentacion-de-farmaco.pptx
presentacion-de-farmaco.pptx
 
3. tetra_clora.pdf
3. tetra_clora.pdf3. tetra_clora.pdf
3. tetra_clora.pdf
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
 
Tetraciclinas.pptx
Tetraciclinas.pptxTetraciclinas.pptx
Tetraciclinas.pptx
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Antibioticos.pptx
Antibioticos.pptxAntibioticos.pptx
Antibioticos.pptx
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
ANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptxANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptx
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y CloranfenicolTetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y Cloranfenicol
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Más de Dorian Encinas Vargas

Sincope y diagnosticos diferenciales
Sincope y diagnosticos diferencialesSincope y diagnosticos diferenciales
Sincope y diagnosticos diferenciales
Dorian Encinas Vargas
 
Fisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricionFisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricion
Dorian Encinas Vargas
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
Dorian Encinas Vargas
 
Colinomimeticos
ColinomimeticosColinomimeticos
Colinomimeticos
Dorian Encinas Vargas
 
Beta Bloqueantes
Beta BloqueantesBeta Bloqueantes
Beta Bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 
Farmacotoxicidad - Farmacovigilancia
Farmacotoxicidad - FarmacovigilanciaFarmacotoxicidad - Farmacovigilancia
Farmacotoxicidad - Farmacovigilancia
Dorian Encinas Vargas
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Dorian Encinas Vargas
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
Dorian Encinas Vargas
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Dorian Encinas Vargas
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivosFarmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
Dorian Encinas Vargas
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Dorian Encinas Vargas
 
Transición menopausica
Transición menopausicaTransición menopausica
Transición menopausica
Dorian Encinas Vargas
 

Más de Dorian Encinas Vargas (15)

Sincope y diagnosticos diferenciales
Sincope y diagnosticos diferencialesSincope y diagnosticos diferenciales
Sincope y diagnosticos diferenciales
 
Fisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricionFisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricion
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
 
Colinomimeticos
ColinomimeticosColinomimeticos
Colinomimeticos
 
Beta Bloqueantes
Beta BloqueantesBeta Bloqueantes
Beta Bloqueantes
 
Farmacotoxicidad - Farmacovigilancia
Farmacotoxicidad - FarmacovigilanciaFarmacotoxicidad - Farmacovigilancia
Farmacotoxicidad - Farmacovigilancia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivosFarmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
 
Transición menopausica
Transición menopausicaTransición menopausica
Transición menopausica
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Tetraciclinas y cloranfenicol

  • 1. TETRACICLINAS Y CLORANFENICOL Dr. Dorian Victor Encinas Vargas La Paz- Bolivia, 2018
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN • Se une a 30S e impide la unión del aminoacil-tRNA al sitio A • Puede unirse a 70S del ribosoma mitocondrial • Puede interferir a otros procesos bioquímicos como la fosforilación oxidativa, oxidación de la glucosa o producir quelación de Mg++
  • 8.
  • 10. FARMACOCINETICA A • En la parte proximal del intestino delgado D • Las tetraciclinas de segunda generación tienen mayor tiempo de vida media. Los de primera generación tiene mayor volumen de distribución. Se distribuyen ampliamente en los fluidos corporales como bilis, lagrimas, saliva y sudor. Se acumulan en tejido óseo. Atraviesan la barrera placentaria. M • Los de primera generación como la tetraciclina no se metabolizan. Los de segunda generación como la doxiciclina se metabolizan parcialmente por el hígado por glucuronoconjugación E • La tetraciclina se elimina principalmente por vía renal y los de segunda generación por vía biliar
  • 11. REACCIONES ADVERSAS Cutáneas Gastrointestinales Dientes y huesos Síndrome de Fanconi Hepatotoxicidad
  • 14. INTERACCIONES IMPORTANTES • Tetraciclinas + antiácidos o hierro: Se reduce la absorión de tetraciclinas • Tetraciclinas + alcohol: La ingesta crónica de alcohol puede reducir la semivida de eliminación de la doxiciclina • Tetraciclinas + anticonceptivos orales: reduce el efecto de los anticonceptivos orales, reduciendo la conjugación del estrógeno. • Tetraciclinas + ACO: aumenta el efecto de ACO
  • 15.
  • 17. MECANISMO DE ACCIÓN Y RESISTENCIA
  • 18. MECANISMO DE ACCIÓN • Bacteriostático, pero bactericida frente a : – H. influenzae – S. pneumoniae – N. meningitidis
  • 20.
  • 21. FARMACOCINETICA A • Absorción del 100% D • Tiempo de vida media de 4,1 h, UP: 25-50%. Niveles en LCR y tejido encefálico altos. Atraviesa barrera placentaria M • Metabolismo por vía hepática E • ´Por vía renal, con solo 5-10% de fármaco activo
  • 22. REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTO • Neuritis óptica • Neuritis periféricas • Cefalea • Depresión • Confusión mental Neurológica • Anemia medular • Aplasia medularHematológico Síndrome gris del recién nacido
  • 23. INDICACIONES • Sirve como alternativa en infecciones como – Meningitis bacteriana, en alérgicos a la penicilina, en neumococo penicilino resistente o tratamiento parenteral imposible – Anaerobios, de foco abdominal, asociadoa Betalactámicos y aminoglucósidos – Salmonelosis – Tratamiento alternativo a las tetraciclinas
  • 24. INTERACCIONES • Cloranfenicol + anticoagulantes orales o hipoglucemiantes orales: el cloranfenicol inhibe el CYP450 con lo que aumenta las concentraciones plasmáticas de los anticoagulantes orales o hipoglucemiantes orales • El cloranfenicol puede antagonizar a bactericidas como penicilinas o aminoglucósidos • Cloranfenicol + paracetamol: el paracetamol puede reducir el metabolismo del cloranfenicol