SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Rovira Peña
Pilar Collar Pastor
Laia Bort Llorca
Mujer de 19 años con dolor abdominal de 48h de
evolución en FID.
No asocia fiebre, ni vómitos, ni alteración del ritmo
deposicional.
AP: sin interés
Tto. habitual: anticonceptivos
orales por hipermenorrea.
Afebril
Abdomen: Peristaltismo presente. Blando y depresible
doloroso a la palpación en FID con Blumberg dudoso.
Se remite a urgencias.
Constantes : Tª:36ºC. FC:71 lpm. TA: 135/71mmHg
Paciente CyO, colaboradora, sin signos de focalidad
neurológica.
AuscultaciónCP sin hallazgos patológicos
Abdomen: Blando y depresible, con dolor a la palpación
profunda en HCD y FID, con leve defensa y Blumberg
positivo.
No masas ni megalias.
MMII sin edemas, pulsos periféricos presentes y
simétricos
Se identifica líquido libre en
pelvis y FID, con
hiperecogenicidad de la
grasa pericecal. El apéndice
cecal es de tamaño normal, y
no presenta signos
inflamatorios adyacentes.
Interconsulta a Ginecología
-Menarquia 11 años. FUM: 03/02/2015. Toma ACHO
(Loette)
-Abdomen blando y depresible, ligera defensa, con dolor
selectivo a la palpación profunda en FID.
-Útero móvil, no doloroso a la movilización, de tamaño
normal, ligeramente en ante. --Se palpan heces en recto.
Cérvix móvil, Proust y Kennedy negativos.
-ECO: útero y ovarios normales. Abundante líquido libre.
-ID: descarto patología ginecológica como origen del cuadro
de dolor y presencia de abundante líquido libre.
Solicito valoración por cirugía general.
-ABD: Dolor FID sin defensa, Blumberg negativo, resto del
abdomen blando y depresible. Analítica: Leucos:9,2 x10^9/L
sin desviación izqda. , PCR:17,2 mg/L.
-Se pasa a la paciente a observación y se decide revalorar con
nueva analítica de control.
-Se revalora a la paciente que refiere ligera mejoría del dolor; la
exploración abdominal es similar a la exploración anterior, en la
analítica de control se objetiva PCR:19,1 y leucos: 8650 sin DI.
-Ante la incongruencia clínica analítica y ecográfica , se decide el
alta con indicaciones . Se le indica acudir mañana para
revaloración y solicitar nueva analítica de control.
Persiste dolor en FID. Asocia náuseas.
EF sin cambios.
Se solicitan nuevas pruebas de laboratorio y de
imagen para descartar apendicitis.
Analítica: Leucos:9,07x 10^9/L sin DI , PCR:18,1
mg/L.
Apéndice de calibre normal, sin
cambios inflamatorios. Se
observa además aumento
engrosamiento parietal del colón
ascendente hasta 8 mm de
espesor y aumento de la
ecogenicidad en la grasa
pericólica derecha y líquido libre
en fosa ilíaca derecha.
ASA NORMAL
LÍQUIDO LIBRE
VEJIGA
LUZ DEL COLON
PARED ENGROSADA
APÉNDICE
PARED
ABDOMINAL
LUZ INTESTINAL
PARED
ENGROSADA
DE COLON
Se visualiza engrosamiento
e hipodensidad de la pared
del colon ascendente con
aumento en trabeculación de
la grasa mesentérica
adyacente.
Apéndice visualizado de
características radiológicas
normales. Escasa cantidad
de líquido libre en FID.
i
LÍQUIDO
LIBRE
PARED DE COLON
ENGROSADA
GRASA TRABECULADA
LIQUIDO LIBRE
LIQUIDO LIBRE
GRASA TRABECULADA
LIQUIDO LIBRE
AIRE DEL ASA
ASA ENGROSADA
ASA ENGROSADA
GROSOR PARED NORMAL
No hay un examen que permita confirmar la
apendicitis y los síntomas pueden ser causados
por otras enfermedades.
El médico emitirá un diagnóstico a partir de la
información que reporte el paciente y lo que
observe durante el examen.
Incluso, si durante el procedimiento quirúrgico
de apendicectomía, el cirujano encuentra que el
apéndice no está infectado (lo cual puede
suceder hasta en un 25% de los casos),
examinará meticulosamente los otros órganos
abdominales y extirpará el apéndice de todas
maneras.
Ante la persistencia del dolor pese a analgesia, se decide
laparoscopia exploradora.
Laparoscopia exploradora: líquido libre de aspecto
seroso. Útero , trompas y ovarios sin alteraciones.
Apéndice de características flemonosas edema de todo
el parietocólico derecho sin induración de la pared. No
otros hallazgos.
DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: TIFLITIS, COLITIS
INFLAMATORIA,
OTROS DIAGNÓSTICOS: APENDICITIS AGUDA
Abdomen agudo
HCD: neumonía, pleuritis, ulcus duodenal, colecistitis,
pancreatitis, pielonefritis, apendicitis retrocecal, hepatitis
aguda, IAM, herpes zoster, absceso subdiafragmático.
HCI: rotura de bazo, aneurisma disecante, infarto
esplénico.
EPIGASTRIO: esofagitis, rotura esófago, apendicitis,
pancreatitis, ulcera péptica, coronariopatia.
PERIUMBILICAL: Aneurisma Ao, obstrucción int,
diverticulitis , pancreatitis , isquemia mesentérica,
tabes dorsal, cetoacidosis Diabética, hernia inguinal
estrangulada, ulcus d.
HIPOGASTRIO: Apendicitis, torsión testicular,
patología renoureteral y ginecológica, EEI, Retención
urinaria, cistitis.
FII: diverticulitis, perforación cólon, EII, absceso tubo-
ovárico, embarazo ectópico, quiste ovárico, invaginación
intestinal, absceso de posas, hernia inguinal estrangulada,
colitis isquémica, cólico renoureteral.
FID: Apendicitis, diverticulitis cecal, adenitis mesentérica ,
ileitis, ruptura folículo de Graff, embarazo ectópico,
perforación ciego, absceso psoas, H.inguinal estrangulada,
enf.pélvica inflamatoria, EII
Antecedentes: La tiflitis es una colitis necrotizante con
inflamación del ciego en pacientes neutropénicos o
inmunodeprimidos, aunque también puede darse en
aquellos con un sistema inmunitario normal.
A pesar de ser poco frecuente, es aconsejable pensar
en ella como causa de dolor abdominal similar al de la
apendicitis aguda y de masas cecales.
Se trata de un proceso inflamatorio agudo de ciego, colon
ascendente, ileon terminal y apéndice con origen multifactorial
y que afecta característicamente a pacientes
inmunocomprometidos, caracterizado por un engrosamiento
variable y normalmente simétrico de éstos segmentos, asociado
a reacción inflamatoria de la grasa pericecal y/o colecciones
líquidas y pneumatosis intestinal. El antecedente de
inmunodepresión y la afectación del ciego más extensa que en
los casos de apendicitis son criterios para un correcto
diagnóstico. Es importante su diagnóstico ya que el tratamiento
es conservador.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Jose Tapias Martinez
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
Noé Morales
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Abdomen agudo Radiología
Abdomen agudo RadiologíaAbdomen agudo Radiología
Abdomen agudo Radiología
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Apendicitis Aguda 2020 (1)
Apendicitis  Aguda 2020 (1)Apendicitis  Aguda 2020 (1)
Apendicitis Aguda 2020 (1)
 
Abscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticosAbscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticos
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
 
Absceso perianal
Absceso perianalAbsceso perianal
Absceso perianal
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
 

Destacado

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Fabian Hoyos
 
Infecciones En Paciente Neutropenico
Infecciones En Paciente NeutropenicoInfecciones En Paciente Neutropenico
Infecciones En Paciente Neutropenico
Luis Rios
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Jose Aguirre
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
residentesnalon
 

Destacado (20)

Tiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositisTiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositis
 
Enterocolitis neutropénica
Enterocolitis neutropénicaEnterocolitis neutropénica
Enterocolitis neutropénica
 
Frecuencia y factores de riesgo para enterocolitis neutropénica en pacientes ...
Frecuencia y factores de riesgo para enterocolitis neutropénica en pacientes ...Frecuencia y factores de riesgo para enterocolitis neutropénica en pacientes ...
Frecuencia y factores de riesgo para enterocolitis neutropénica en pacientes ...
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Anatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oidoAnatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oido
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Apendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis agudaApendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis aguda
 
Emergencies In Oncology
Emergencies In OncologyEmergencies In Oncology
Emergencies In Oncology
 
Diarrea tóxica postquimioterapia presentación
Diarrea tóxica postquimioterapia presentaciónDiarrea tóxica postquimioterapia presentación
Diarrea tóxica postquimioterapia presentación
 
Infecciones En Paciente Neutropenico
Infecciones En Paciente NeutropenicoInfecciones En Paciente Neutropenico
Infecciones En Paciente Neutropenico
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
 
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oidoAnatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
 
Neutropenic enterocolitis ( Typhilitis )
Neutropenic enterocolitis ( Typhilitis )Neutropenic enterocolitis ( Typhilitis )
Neutropenic enterocolitis ( Typhilitis )
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Similar a Tiflitis

Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
soranyely
 
Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]
soranyely
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
soranyely
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
soranyely
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
soranyely
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
soranyely
 
Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]
soranyely
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Tiflitis (20)

ictericia tanatopraxia educación 2024.pptx
ictericia tanatopraxia educación  2024.pptxictericia tanatopraxia educación  2024.pptx
ictericia tanatopraxia educación 2024.pptx
 
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
 
CÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIXCÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIX
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
 
DIVERTICULITIS clases de cirugiaaaaaaaaaa
DIVERTICULITIS clases de cirugiaaaaaaaaaaDIVERTICULITIS clases de cirugiaaaaaaaaaa
DIVERTICULITIS clases de cirugiaaaaaaaaaa
 
Patologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgenciasPatologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgencias
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
 
Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
 
Problema instrumentacion
Problema instrumentacionProblema instrumentacion
Problema instrumentacion
 
Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]Problema instrumentacion[1]
Problema instrumentacion[1]
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinalSábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Tiflitis

  • 1. Blanca Rovira Peña Pilar Collar Pastor Laia Bort Llorca
  • 2. Mujer de 19 años con dolor abdominal de 48h de evolución en FID. No asocia fiebre, ni vómitos, ni alteración del ritmo deposicional. AP: sin interés Tto. habitual: anticonceptivos orales por hipermenorrea.
  • 3. Afebril Abdomen: Peristaltismo presente. Blando y depresible doloroso a la palpación en FID con Blumberg dudoso. Se remite a urgencias.
  • 4. Constantes : Tª:36ºC. FC:71 lpm. TA: 135/71mmHg Paciente CyO, colaboradora, sin signos de focalidad neurológica. AuscultaciónCP sin hallazgos patológicos Abdomen: Blando y depresible, con dolor a la palpación profunda en HCD y FID, con leve defensa y Blumberg positivo. No masas ni megalias. MMII sin edemas, pulsos periféricos presentes y simétricos
  • 5. Se identifica líquido libre en pelvis y FID, con hiperecogenicidad de la grasa pericecal. El apéndice cecal es de tamaño normal, y no presenta signos inflamatorios adyacentes. Interconsulta a Ginecología
  • 6. -Menarquia 11 años. FUM: 03/02/2015. Toma ACHO (Loette) -Abdomen blando y depresible, ligera defensa, con dolor selectivo a la palpación profunda en FID. -Útero móvil, no doloroso a la movilización, de tamaño normal, ligeramente en ante. --Se palpan heces en recto. Cérvix móvil, Proust y Kennedy negativos. -ECO: útero y ovarios normales. Abundante líquido libre. -ID: descarto patología ginecológica como origen del cuadro de dolor y presencia de abundante líquido libre. Solicito valoración por cirugía general.
  • 7. -ABD: Dolor FID sin defensa, Blumberg negativo, resto del abdomen blando y depresible. Analítica: Leucos:9,2 x10^9/L sin desviación izqda. , PCR:17,2 mg/L. -Se pasa a la paciente a observación y se decide revalorar con nueva analítica de control. -Se revalora a la paciente que refiere ligera mejoría del dolor; la exploración abdominal es similar a la exploración anterior, en la analítica de control se objetiva PCR:19,1 y leucos: 8650 sin DI. -Ante la incongruencia clínica analítica y ecográfica , se decide el alta con indicaciones . Se le indica acudir mañana para revaloración y solicitar nueva analítica de control.
  • 8. Persiste dolor en FID. Asocia náuseas. EF sin cambios. Se solicitan nuevas pruebas de laboratorio y de imagen para descartar apendicitis. Analítica: Leucos:9,07x 10^9/L sin DI , PCR:18,1 mg/L.
  • 9. Apéndice de calibre normal, sin cambios inflamatorios. Se observa además aumento engrosamiento parietal del colón ascendente hasta 8 mm de espesor y aumento de la ecogenicidad en la grasa pericólica derecha y líquido libre en fosa ilíaca derecha.
  • 11. LUZ DEL COLON PARED ENGROSADA
  • 14. Se visualiza engrosamiento e hipodensidad de la pared del colon ascendente con aumento en trabeculación de la grasa mesentérica adyacente. Apéndice visualizado de características radiológicas normales. Escasa cantidad de líquido libre en FID.
  • 18. LIQUIDO LIBRE AIRE DEL ASA ASA ENGROSADA
  • 20.
  • 21. No hay un examen que permita confirmar la apendicitis y los síntomas pueden ser causados por otras enfermedades. El médico emitirá un diagnóstico a partir de la información que reporte el paciente y lo que observe durante el examen. Incluso, si durante el procedimiento quirúrgico de apendicectomía, el cirujano encuentra que el apéndice no está infectado (lo cual puede suceder hasta en un 25% de los casos), examinará meticulosamente los otros órganos abdominales y extirpará el apéndice de todas maneras.
  • 22. Ante la persistencia del dolor pese a analgesia, se decide laparoscopia exploradora. Laparoscopia exploradora: líquido libre de aspecto seroso. Útero , trompas y ovarios sin alteraciones. Apéndice de características flemonosas edema de todo el parietocólico derecho sin induración de la pared. No otros hallazgos. DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: TIFLITIS, COLITIS INFLAMATORIA, OTROS DIAGNÓSTICOS: APENDICITIS AGUDA
  • 23.
  • 25. HCD: neumonía, pleuritis, ulcus duodenal, colecistitis, pancreatitis, pielonefritis, apendicitis retrocecal, hepatitis aguda, IAM, herpes zoster, absceso subdiafragmático. HCI: rotura de bazo, aneurisma disecante, infarto esplénico. EPIGASTRIO: esofagitis, rotura esófago, apendicitis, pancreatitis, ulcera péptica, coronariopatia.
  • 26. PERIUMBILICAL: Aneurisma Ao, obstrucción int, diverticulitis , pancreatitis , isquemia mesentérica, tabes dorsal, cetoacidosis Diabética, hernia inguinal estrangulada, ulcus d. HIPOGASTRIO: Apendicitis, torsión testicular, patología renoureteral y ginecológica, EEI, Retención urinaria, cistitis.
  • 27. FII: diverticulitis, perforación cólon, EII, absceso tubo- ovárico, embarazo ectópico, quiste ovárico, invaginación intestinal, absceso de posas, hernia inguinal estrangulada, colitis isquémica, cólico renoureteral. FID: Apendicitis, diverticulitis cecal, adenitis mesentérica , ileitis, ruptura folículo de Graff, embarazo ectópico, perforación ciego, absceso psoas, H.inguinal estrangulada, enf.pélvica inflamatoria, EII
  • 28. Antecedentes: La tiflitis es una colitis necrotizante con inflamación del ciego en pacientes neutropénicos o inmunodeprimidos, aunque también puede darse en aquellos con un sistema inmunitario normal. A pesar de ser poco frecuente, es aconsejable pensar en ella como causa de dolor abdominal similar al de la apendicitis aguda y de masas cecales.
  • 29. Se trata de un proceso inflamatorio agudo de ciego, colon ascendente, ileon terminal y apéndice con origen multifactorial y que afecta característicamente a pacientes inmunocomprometidos, caracterizado por un engrosamiento variable y normalmente simétrico de éstos segmentos, asociado a reacción inflamatoria de la grasa pericecal y/o colecciones líquidas y pneumatosis intestinal. El antecedente de inmunodepresión y la afectación del ciego más extensa que en los casos de apendicitis son criterios para un correcto diagnóstico. Es importante su diagnóstico ya que el tratamiento es conservador.