SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS EN LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Dr. José Ángel Vera Noriega
DEFINICIÓN
Es una forma característica determinada por la intención sustantiva y el
enfoque que orienta la investigación.
ORIGEN:
Surgen por la necesidad de los investigadores que trabajan desde una
disciplina concreta del saber, utilización de los métodos concretos y
posibles cuestiones a tratar.
Vera, J.A.
Fuente: Rodríguez Gómez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa
MétodosdeInvestigación Cualitativa
Tipos de cuestiones
de investigación
Método Fuente
Técnicas/Instrumen
tos de recopilación
de información
Otras fuentes de
datos
Cuestiones de
significado: explicitar la
esencia de las
experiencia de los
actores
Fenomenología Filosofía
Grabación de
conversaciones:
escribir anécdotas de
experiencias
personales
Literatura
fenomenológica:
reflexiones
filosóficas:
poesía, arte, etc.
Cuestiones
descriptivo/interpretativ
as: valores, ideas,
prácticas de los grupos
culturales
Etnografía
Antropología
(cultura)
Entrevista no
estructurada;
observación
participante; notas de
campo
Documentos,
registros,
fotografía,
mapas,
diagramas de
redes sociales
Cuestiones de
procesos: experiencia
a lo largo del tiempo o
del cambio, puede
tener etapas y fases
Teoría
Fundamentada
Sociología
(interaccionismo
simbólico)
Entrevistas
(registradas en
cintas)
Observación
participante,
memorias, diarios
Vera, J.A.
Tipos de cuestiones
de investigación
Método Fuente
Técnicas/Instrumen
tos de recopilación
de información
Otras fuentes de
datos
Cuestiones entradas
en la interacción verbal
y el diálogo
Etnometodología;
análisis del
discurso
semiótica
Diálogo (registro en
audio y video)
Observación;
notas de campo
Cuestiones de mejora y
cambio social
Investigación y
acción
Teoría crítica Miscelánea Varios
Cuestiones subjetivas Biografía
Antropología,
sociología
Entrevistas
Documentos,
registros, diarios
Fuente: Rodríguez Gomez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa
MétodosdeInvestigación Cualitativa
Vera, J.A.
Origen en los primeros años del siglo XX.
“Es la investigación sistemática de la subjetividad” (Burlington y Karl son, 1984)
Estudia la experiencia vital, del mundo de la vida, la cotidianidad, naturaleza de los fenómenos,
describe los significados vividos, existenciales, estudio científico-humano de los fenómenos
Según Spiegelberg (1975) existen seis fases:
1.- Descripción del fenómeno
2.- Búsqueda de múltiples perspectivas
3.- Búsqueda de la esencia y la estructura
4.- Constitución de la significación
5.- Suspensión de enjuiciamiento
6.- Interpretación del fenómeno
Escuela Fenomenológica: Duquesniana, Alamana, Interpretativa.
Fenomenología
Vera, J.A.
Se define como un método esencialmente descriptivo, se registran narrativas orales y
ocasionalmente se pone énfasis en el desarrollo y verificación de teorías (Glaser y Strauss,
1967; Wlaker, 1981)
Es el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social
concreta (una familia, escuela, clase, claustro de profesores, etc.)
Etnografía
Tendencias a trabajar con datos no
estructurados.
Se investiga un pequeño número de casos
pero en profundidad.
Interpretación de los resultados basados
en actuaciones humanas de forma
descriptiva y poco análisis estadísticos.
Clasificación (Spradley, 1980): Macro etnografía y Micro etnografía.
Los estudios pueden ejecutarse a lo largo de un año. Tendencias
de evolución del estudio. Vera, J.A.
Es el método que hace énfasis en descubrir teorías, conceptos, hipótesis y
proposiciones partiendo directamente de los datos y no de otros obtenidos
de investigaciones o marcos teóricos existentes. (Strauss y Corbin, 1994).
Fuente de datos: entrevistas, observaciones de campo, documentos (diarios,
cartas, autobiografías, biografías, etc.) y grabaciones audiovisuales. Se
pueden combinar datos cualitativos y cuantitativos.
TeoríaFundamentada
Vera, J.A.
Tipos (Glaser y Strauss, 1967):
•Las sustantivas: se relacionan con un área concreta de investigación
(escuelas, hospitales, drogas, etc.)
•Las formales: se refieren a áreas conceptuales de indagación (estigmas,
organizaciones, socialización).
TeoríaFundamentada
Vera, J.A.
TeoríaFundamentada
MÉTODO DE LA COMPARACIÓN CONSTANTE
ETAPAS TIPOS DE COMPARACIONES
Comparar incidentes aplicables a
cada categoría
Incidentes – Incidentes (categoría)
Integrar categorías y sus
propiedades
Incidentes – Propiedades (categoría)
Delimitar la teoría Categorías – Teoría (saturación)
Redactar la teoría Temas - Teoría
Vera, J.A.
Tiene origen en los años 60.
Investiga el mundo social a pequeña escala sobre las formas en que las personas
normales, gente corriente interactúa con otras en situaciones cotidianas (Coulon,
1995; Hithcock y Hughes, 1989).
Estudia fenómenos sociales incorporados a nuestras acciones a través del análisis de
las actividades humanas.
Etnometodología
Vera, J.A.
Tendencias:
Estudio de los campos más tradicionales
(educación, justicia, organización, etc.),
estudio etnográfico de instituciones y procesos
sociales.
Análisis conversacional, centrado sobre la
organización del diálogo en la actividad
cotidiana y como se presenta el orden y
coherencia en los intercambios
conversacionales.
Etnometodología
Vera, J.A.
Investigación - Acción
Origen en 1946 luego de la Segunda Guerra Mundial por Lewin. Es una forma de
búsqueda autor reflexiva, llevado acabo por participantes en situaciones sociales, para
perfeccionar la lógica y equidad (Kempis, 1988).
Identificación de cuatro fases (Lewin, 1946):
Planificar Actuar Observar Reflexionar
Métodos:
I-A del Profesor (Elliot, 1990): en las escuelas –analiza acciones humanas y situaciones
sociales- (problemáticas, contingentes).
Investigación cooperativa (Bartolomé, 1994): algunos miembros del personal de dos o
más instituciones deciden agruparse para resolver problemas que atañen a la práctica
profesional de estos. Profundizar en el problema (observa, describe, interpreta, dialogo
libre) Investigación participativa (De Miguel, 1989): conjunto de principios, normas y
procedimientos metodológicos que permite obtener conocimientos colectivos sobre una
determinada realidad social (Etapas: iluminación – despertar, experiencia propia,
compromiso).
Vera, J.A.
Se muestra el testimonio subjetivo de una persona en la que se toman los
acontecimientos y las valoraciones que dicha persona hace de su propia
existencia. Es una historia de vida (Pujadas, 1992).
Se pueden añadir biogramas (muestras de biografías personales a efectos
comparativos).
Fuentes de información:
Autobiografías, diarios personales, correspondencias, fotografías,
películas, videos, objetos personales, etc.
Método Biográfico
Vera, J.A.
Etapas:
1.- Etapa inicial: planteamiento teórico (hipótesis, metodología, criterios de
selección de informantes)
2.- Registro, transcripción y elaboración de los relatos de vida (cintas,
escrituras, etc.)
3.- Análisis e interpretación
4.- Presentación y publicación de los relatos biográficos
Método Biográfico
Vera, J.A.
Vera, J.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegasbetzavegas
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaNasario Lopez Lara
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
Martín Rodríguez Ayala
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónandresfen
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Carlia Cruz
 
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
Javier Armendariz
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
BeatriZermeno
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
lblanquice
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
Martín Rodríguez Ayala
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Método de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográficoMétodo de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográfico
Jesús Antonio Quiñones
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
80864363
 
Método etnografico
Método etnograficoMétodo etnografico
Método etnografico
Katia GonZalez
 

La actualidad más candente (19)

Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegas
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Método de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográficoMétodo de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográfico
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
 
Método etnografico
Método etnograficoMétodo etnografico
Método etnografico
 

Destacado

Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesSI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesAny Multirubro
 
Link teoria
Link teoriaLink teoria
Link teoria
DEYDA2
 
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte iiUnidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
boscanandrade
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
BeezNest Latino
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
ANASILVIA123
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Aurelio Hernandez Garcia
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Elizabeth Torres
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaLucy Salinas Flores
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 

Destacado (20)

Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesSI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
 
Link teoria
Link teoriaLink teoria
Link teoria
 
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte iiUnidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
 
TEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADATEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADA
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIAETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Corbin and strauss
Corbin and straussCorbin and strauss
Corbin and strauss
 

Similar a Tipos InvCuali_Vera

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativaGABRIEL
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Adelina (Ade) Salguero Flores
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
Claudia Hdz Mtz
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
melina1802
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
Metodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativaMetodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativa
marilennys
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
betzavegas
 
Diseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Diseños de Investigacion Cuantitativa y CualitativaDiseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Diseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Martha Vera
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa
JOHANNA VARELA
 
Metodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativaMetodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativa
SistemadeEstudiosMed
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Omar Gutierrez
 
Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos
Daniel García Pérez
 

Similar a Tipos InvCuali_Vera (20)

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
 
Metodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativaMetodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativa
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
 
Diseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Diseños de Investigacion Cuantitativa y CualitativaDiseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Diseños de Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa
 
Metodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativaMetodos de investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativa
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
 
Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tipos InvCuali_Vera

  • 1. MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dr. José Ángel Vera Noriega
  • 2. DEFINICIÓN Es una forma característica determinada por la intención sustantiva y el enfoque que orienta la investigación. ORIGEN: Surgen por la necesidad de los investigadores que trabajan desde una disciplina concreta del saber, utilización de los métodos concretos y posibles cuestiones a tratar. Vera, J.A.
  • 3. Fuente: Rodríguez Gómez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa MétodosdeInvestigación Cualitativa Tipos de cuestiones de investigación Método Fuente Técnicas/Instrumen tos de recopilación de información Otras fuentes de datos Cuestiones de significado: explicitar la esencia de las experiencia de los actores Fenomenología Filosofía Grabación de conversaciones: escribir anécdotas de experiencias personales Literatura fenomenológica: reflexiones filosóficas: poesía, arte, etc. Cuestiones descriptivo/interpretativ as: valores, ideas, prácticas de los grupos culturales Etnografía Antropología (cultura) Entrevista no estructurada; observación participante; notas de campo Documentos, registros, fotografía, mapas, diagramas de redes sociales Cuestiones de procesos: experiencia a lo largo del tiempo o del cambio, puede tener etapas y fases Teoría Fundamentada Sociología (interaccionismo simbólico) Entrevistas (registradas en cintas) Observación participante, memorias, diarios Vera, J.A.
  • 4. Tipos de cuestiones de investigación Método Fuente Técnicas/Instrumen tos de recopilación de información Otras fuentes de datos Cuestiones entradas en la interacción verbal y el diálogo Etnometodología; análisis del discurso semiótica Diálogo (registro en audio y video) Observación; notas de campo Cuestiones de mejora y cambio social Investigación y acción Teoría crítica Miscelánea Varios Cuestiones subjetivas Biografía Antropología, sociología Entrevistas Documentos, registros, diarios Fuente: Rodríguez Gomez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa MétodosdeInvestigación Cualitativa Vera, J.A.
  • 5. Origen en los primeros años del siglo XX. “Es la investigación sistemática de la subjetividad” (Burlington y Karl son, 1984) Estudia la experiencia vital, del mundo de la vida, la cotidianidad, naturaleza de los fenómenos, describe los significados vividos, existenciales, estudio científico-humano de los fenómenos Según Spiegelberg (1975) existen seis fases: 1.- Descripción del fenómeno 2.- Búsqueda de múltiples perspectivas 3.- Búsqueda de la esencia y la estructura 4.- Constitución de la significación 5.- Suspensión de enjuiciamiento 6.- Interpretación del fenómeno Escuela Fenomenológica: Duquesniana, Alamana, Interpretativa. Fenomenología Vera, J.A.
  • 6. Se define como un método esencialmente descriptivo, se registran narrativas orales y ocasionalmente se pone énfasis en el desarrollo y verificación de teorías (Glaser y Strauss, 1967; Wlaker, 1981) Es el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta (una familia, escuela, clase, claustro de profesores, etc.) Etnografía Tendencias a trabajar con datos no estructurados. Se investiga un pequeño número de casos pero en profundidad. Interpretación de los resultados basados en actuaciones humanas de forma descriptiva y poco análisis estadísticos. Clasificación (Spradley, 1980): Macro etnografía y Micro etnografía. Los estudios pueden ejecutarse a lo largo de un año. Tendencias de evolución del estudio. Vera, J.A.
  • 7. Es el método que hace énfasis en descubrir teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones partiendo directamente de los datos y no de otros obtenidos de investigaciones o marcos teóricos existentes. (Strauss y Corbin, 1994). Fuente de datos: entrevistas, observaciones de campo, documentos (diarios, cartas, autobiografías, biografías, etc.) y grabaciones audiovisuales. Se pueden combinar datos cualitativos y cuantitativos. TeoríaFundamentada Vera, J.A.
  • 8. Tipos (Glaser y Strauss, 1967): •Las sustantivas: se relacionan con un área concreta de investigación (escuelas, hospitales, drogas, etc.) •Las formales: se refieren a áreas conceptuales de indagación (estigmas, organizaciones, socialización). TeoríaFundamentada Vera, J.A.
  • 9. TeoríaFundamentada MÉTODO DE LA COMPARACIÓN CONSTANTE ETAPAS TIPOS DE COMPARACIONES Comparar incidentes aplicables a cada categoría Incidentes – Incidentes (categoría) Integrar categorías y sus propiedades Incidentes – Propiedades (categoría) Delimitar la teoría Categorías – Teoría (saturación) Redactar la teoría Temas - Teoría Vera, J.A.
  • 10. Tiene origen en los años 60. Investiga el mundo social a pequeña escala sobre las formas en que las personas normales, gente corriente interactúa con otras en situaciones cotidianas (Coulon, 1995; Hithcock y Hughes, 1989). Estudia fenómenos sociales incorporados a nuestras acciones a través del análisis de las actividades humanas. Etnometodología Vera, J.A.
  • 11. Tendencias: Estudio de los campos más tradicionales (educación, justicia, organización, etc.), estudio etnográfico de instituciones y procesos sociales. Análisis conversacional, centrado sobre la organización del diálogo en la actividad cotidiana y como se presenta el orden y coherencia en los intercambios conversacionales. Etnometodología Vera, J.A.
  • 12. Investigación - Acción Origen en 1946 luego de la Segunda Guerra Mundial por Lewin. Es una forma de búsqueda autor reflexiva, llevado acabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar la lógica y equidad (Kempis, 1988). Identificación de cuatro fases (Lewin, 1946): Planificar Actuar Observar Reflexionar Métodos: I-A del Profesor (Elliot, 1990): en las escuelas –analiza acciones humanas y situaciones sociales- (problemáticas, contingentes). Investigación cooperativa (Bartolomé, 1994): algunos miembros del personal de dos o más instituciones deciden agruparse para resolver problemas que atañen a la práctica profesional de estos. Profundizar en el problema (observa, describe, interpreta, dialogo libre) Investigación participativa (De Miguel, 1989): conjunto de principios, normas y procedimientos metodológicos que permite obtener conocimientos colectivos sobre una determinada realidad social (Etapas: iluminación – despertar, experiencia propia, compromiso). Vera, J.A.
  • 13. Se muestra el testimonio subjetivo de una persona en la que se toman los acontecimientos y las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia. Es una historia de vida (Pujadas, 1992). Se pueden añadir biogramas (muestras de biografías personales a efectos comparativos). Fuentes de información: Autobiografías, diarios personales, correspondencias, fotografías, películas, videos, objetos personales, etc. Método Biográfico Vera, J.A.
  • 14. Etapas: 1.- Etapa inicial: planteamiento teórico (hipótesis, metodología, criterios de selección de informantes) 2.- Registro, transcripción y elaboración de los relatos de vida (cintas, escrituras, etc.) 3.- Análisis e interpretación 4.- Presentación y publicación de los relatos biográficos Método Biográfico Vera, J.A.