SlideShare una empresa de Scribd logo
1.CONCEPTO




4.MANEJO DEL
  CONFLICTO    CONFLICTO    2.TIPOS




                3.EFECTOS
CONFLICTO

        Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una
      persona o entre varias o entre grupos, estados y otras comunidades.



                               •   Es inherente a la vida de cada individuo.
                               •    Constituye el lado opuesto de la
                                   cooperación y la colaboración.
                               •   Se liga al desacuerdo, la discordia, la
                                   divergencia,     a     discordancia,     la
EL CONFLICTO                       controversia o el antagonismo.
                               •   Existe cuando una persona trata de
                                   alcanzar     sus     propios     objetivos,
                                   entrelazados con los de otra parte, la cual
                                   interfiere en su afán por alcanzar los
CON                                objetivos.
TIPOS



      CONFLICTO           CONFLICTO
       INTERNO             EXTERNO




CON
CONFLICTO INTERNO
                          Implica dilemas de orden personal
                                    (intrapersonal)




                                   CAUSAS

         Insatisfacción             Conflictos con            Expectativas muy
                                     uno mismo                bajas o muy altas


           Múltiples                  Metas con
                                                               Decisión entre
          objetivos, no             consecuencias
                                                               consecuencias
Tipos   todos se pueden               positivas y
                                                                 negativas
            alcanzar                  negativas
CONFLICTO EXTERNO
                                 Implica varios niveles
                   - Interpersonal            - Intraorganizacional
                   - Intragrupal              - Interorganizacional
                   - Intergrupal


                                     CAUSAS

           Diferencias
        individuales y de             Búsqueda del
                                                               Poca información
           percepción                    poder


                                    Diferenciación de
         Diferencias de
                                       roles, no se
         personalidad,                                         Recursos limitados
                                       definen las
         raza y genero
                                        relaciones
Tipos
EFECTOS DEL CONFLICTO
        El conflicto puede generar resultados positivos y negativos.


                  Positivos                                Negativos

                                               Presenta consecuencias indeseables
      Despierta sentimientos y la energía de
                                                para el buen funcionamiento de la
             los miembros del grupo
                                                          organización

                                               Gran parte de la energía que crea un
        Estimula sentimientos de identidad
                                                conflicto se gasta en él y afecta la
       con el grupo y aumenta su cohesión
                                               energía que se puede invertir en algo
                      interna
                                                             productivo

                                                 La cooperación es sustituida por
       Es un medio para llamar la atención
                                                 comportamientos que afectan el
         hacia los problemas existentes
                                                funcionamiento de la organización



CON
MANEJO DEL CONFLICTO
              •¿Trae consecuencias para usted?
              •¿Por quien ha sido causado?
              •¿La otra parte está dispuesta a buscar una solución favorable para ambas partes?
Diagnosticar •¿Qué tanto afecta a la otra persona?
 el conflicto •¿Qué se desea que haga la otra persona?




                •Ganar-Perder (cada parte pretende la victoria)
                •Perder-Perder (no proporciona una victoria o derrota a ninguna de las partes en controversia)
   Iniciar      •Ganar-Ganar (Se soluciona el conflicto sin que ninguna de las partes pierda)
confrontación




                •Si no se escucha no hay comunicación.

  Escuchar      •Escuchar en forma activa o con simpatía es una capacidad fundamental para negociar el conflicto




                •Buscar soluciones rápidas y fáciles
                •Expresar la frustración y la culpa
                •Explorar las opciones
  Resolver      •Encontrar soluciones e implantarlas
¿QUE ES LA
                           NEGOCIACIÓN?




    Proceso que incluye dos o más partes, con
intereses comunes, pero a su vez en conflicto, que
voluntariamente se reúnen para presentar y discutir
 propuestas comunes con el propósito de llegar a
                   un acuerdo.
Personas
                          involucradas.

                                            Participación
         Modo de
                                               de los
        negociación
                                            interesados




  Canal de            ¿COMO SE CLASIFICAN            Asuntos que
comunicación          LAS NEGOCIACIONES?             se negocian




        Factores                            Status relativo
      desencadenan                              de los
           tes                              negociadores

                          Clima humano
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES
          EFECTIVAS


                    Habilidades de
                       relación
                    interpersonal




     Conocimiento
     de su propio
       negocio.



                                 Tecnología del
                                  negociador.
2.Negociación
                          Cara a Cara
 1. Planificación




                    3. Análisis
                    posterior




ETAPAS DEL PROCESO
  DE NEGOCIACIÓN
EQUIPOS NEGOCIADORES
HUELGAS




       RECURSOS
PARO     DE LOS     GUARDIAS
       SINDICATOS




         BOICOT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptialiendre
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
Héctor Moreno M
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
revistadigital
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
IvoryMogollon
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
Garrébil Formación Empresas
 
Modelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictosModelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictos
Angelica Maria
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
carolina cendales gonzalez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
El ciclo del conflicto
El ciclo del conflictoEl ciclo del conflicto
El ciclo del conflicto
MARIA DE LOURDES Jarrin
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
Taller 1: "Conflictos Laborales"
Taller 1: "Conflictos Laborales"Taller 1: "Conflictos Laborales"
Taller 1: "Conflictos Laborales"
Patricia Vásquez Espinoza
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
 
Modelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictosModelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictos
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
El ciclo del conflicto
El ciclo del conflictoEl ciclo del conflicto
El ciclo del conflicto
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Taller 1: "Conflictos Laborales"
Taller 1: "Conflictos Laborales"Taller 1: "Conflictos Laborales"
Taller 1: "Conflictos Laborales"
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 

Destacado

Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)
namapp
 
Construcción del código de convivencia
Construcción del código de convivenciaConstrucción del código de convivencia
Construcción del código de convivencia
Marcelo Aldaz Herrera
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 yulyzerpa
 
Empresa Saludable
Empresa Saludable   Empresa Saludable
Empresa Saludable
HEVENTUM
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
Carmen Soler Pagán
 
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
Alexander Briceño
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alma Agudelo
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
guestca671d
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptUCV
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo95062113007
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
ricard de la vega
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
Future Press, E-Press, Presentations,
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 

Destacado (20)

Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)
 
Construcción del código de convivencia
Construcción del código de convivenciaConstrucción del código de convivencia
Construcción del código de convivencia
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
 
Empresa Saludable
Empresa Saludable   Empresa Saludable
Empresa Saludable
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
 
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
Modelo de Empresa Saludable de la OMS / WHO
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 

Similar a Trabajo 4

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
namapp
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosgeandrojas
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
Guadalupe Olivares Alcalá
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajomaff2
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresayampier14
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresayampier14
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresayampier14
 
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)karlavianney
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosTalanton S.C.
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Juan Isidro Moreta
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
sergiofuentes88
 
Daniel conflictos
Daniel conflictosDaniel conflictos
Daniel conflictos
lorena78mimi98
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
Eduardo Caldera Coltters
 
Taller 1 conflicto
Taller 1 conflictoTaller 1 conflicto
Taller 1 conflicto
Olga Lucena
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
ricardo Muñoz
 
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
MARIPOSITA41
 
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
MARIPOSITA41
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Jose Manuel Castolo Guzman
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
salvador flores
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajorigoayalaudg
 

Similar a Trabajo 4 (20)

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
 
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Daniel conflictos
Daniel conflictosDaniel conflictos
Daniel conflictos
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
 
Taller 1 conflicto
Taller 1 conflictoTaller 1 conflicto
Taller 1 conflicto
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
 
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
El conflicto institucional espocicion 11 6-11[1]
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 

Trabajo 4

  • 1.
  • 2. 1.CONCEPTO 4.MANEJO DEL CONFLICTO CONFLICTO 2.TIPOS 3.EFECTOS
  • 3. CONFLICTO Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona o entre varias o entre grupos, estados y otras comunidades. • Es inherente a la vida de cada individuo. • Constituye el lado opuesto de la cooperación y la colaboración. • Se liga al desacuerdo, la discordia, la divergencia, a discordancia, la EL CONFLICTO controversia o el antagonismo. • Existe cuando una persona trata de alcanzar sus propios objetivos, entrelazados con los de otra parte, la cual interfiere en su afán por alcanzar los CON objetivos.
  • 4. TIPOS CONFLICTO CONFLICTO INTERNO EXTERNO CON
  • 5. CONFLICTO INTERNO Implica dilemas de orden personal (intrapersonal) CAUSAS Insatisfacción Conflictos con Expectativas muy uno mismo bajas o muy altas Múltiples Metas con Decisión entre objetivos, no consecuencias consecuencias Tipos todos se pueden positivas y negativas alcanzar negativas
  • 6. CONFLICTO EXTERNO Implica varios niveles - Interpersonal - Intraorganizacional - Intragrupal - Interorganizacional - Intergrupal CAUSAS Diferencias individuales y de Búsqueda del Poca información percepción poder Diferenciación de Diferencias de roles, no se personalidad, Recursos limitados definen las raza y genero relaciones Tipos
  • 7. EFECTOS DEL CONFLICTO El conflicto puede generar resultados positivos y negativos. Positivos Negativos Presenta consecuencias indeseables Despierta sentimientos y la energía de para el buen funcionamiento de la los miembros del grupo organización Gran parte de la energía que crea un Estimula sentimientos de identidad conflicto se gasta en él y afecta la con el grupo y aumenta su cohesión energía que se puede invertir en algo interna productivo La cooperación es sustituida por Es un medio para llamar la atención comportamientos que afectan el hacia los problemas existentes funcionamiento de la organización CON
  • 8. MANEJO DEL CONFLICTO •¿Trae consecuencias para usted? •¿Por quien ha sido causado? •¿La otra parte está dispuesta a buscar una solución favorable para ambas partes? Diagnosticar •¿Qué tanto afecta a la otra persona? el conflicto •¿Qué se desea que haga la otra persona? •Ganar-Perder (cada parte pretende la victoria) •Perder-Perder (no proporciona una victoria o derrota a ninguna de las partes en controversia) Iniciar •Ganar-Ganar (Se soluciona el conflicto sin que ninguna de las partes pierda) confrontación •Si no se escucha no hay comunicación. Escuchar •Escuchar en forma activa o con simpatía es una capacidad fundamental para negociar el conflicto •Buscar soluciones rápidas y fáciles •Expresar la frustración y la culpa •Explorar las opciones Resolver •Encontrar soluciones e implantarlas
  • 9.
  • 10. ¿QUE ES LA NEGOCIACIÓN? Proceso que incluye dos o más partes, con intereses comunes, pero a su vez en conflicto, que voluntariamente se reúnen para presentar y discutir propuestas comunes con el propósito de llegar a un acuerdo.
  • 11. Personas involucradas. Participación Modo de de los negociación interesados Canal de ¿COMO SE CLASIFICAN Asuntos que comunicación LAS NEGOCIACIONES? se negocian Factores Status relativo desencadenan de los tes negociadores Clima humano
  • 12. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Habilidades de relación interpersonal Conocimiento de su propio negocio. Tecnología del negociador.
  • 13. 2.Negociación Cara a Cara 1. Planificación 3. Análisis posterior ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN
  • 15. HUELGAS RECURSOS PARO DE LOS GUARDIAS SINDICATOS BOICOT