SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Final Individual MBA 8448 Grupo #2  Guayaquil Abril 2009 MBA para ejecutivos UQAM-ESPOL Ecuador Profesor: Prosper Bernard, Ph.D.
P2P: Positioning to Process EXAMEN FINAL INDIVIDUAL UQAM – ESPOL Alberto Tama Franco – TAMG24076202 MBA 8448 MISIÓN PERSONAL:   Ser el soporte y guía fundamental de mi familia, utilizar mi sabiduría y talentos para realizar las mejores decisiones de vida, enseñando a mis hijas a amar, compartir, aprender, respetar y a desarrollar con destreza y habilidad sus propios talentos, siendo su ejemplo en el fortalecimiento de sus propios valores y de sus compromisos espirituales, personales, académicos y profesionales, sin descuidar mi continuo crecimiento personal y  profesional. ¿Cuáles son los factores afectando el valor de la acción en BPG y en el mundo real? 	En general, los factores que afectan el valor de la acción en BPG y en el mundo real son los siguientes:  1) Factores económicos (situación de la economía y mercados financieros), a) Efecto de las tasa de interés; b) Efecto del tipo de cambio.  2) Factores relacionados con el mercado, a) Efectos temporales; b) Ruido de las negociaciones; c) Tendencia del mercado, y,        3) Factores específicos de la empresa, a) Política de dividendos; b) Oferta y readquisición de acciones; c) Utilidades sorpresivas; d) Adquisiciones y desinversiones; y, e) Expectativas. ¿Cuáles son los factores afectando la demanda? 	En general, los factores que afectan la demanda son los siguientes: 1) El crecimiento de la economía, medido a través de la variación en el Producto Interno Bruto – PIB (GDP por sus siglas en inglés). Con la finalidad de pronosticar efectivamente la demanda, en BPG, nuestra firma tuvo que familiarizarse con la información del GDP y CPI históricos, así como el pronóstico del GDP real.  2) La estacionalidad.  En BPG se puede apreciar que las ventas son más altas en Q2 y Q4 de cada año.  Debido a esto, nuestra firma tuvo que prever un incremento en su programa de producción para los trimestres Q2 y Q4 de cada año, así como de una reducción de su producción para los trimestres Q1 y Q3 de cada año.  3) El cambio de precio.  Los productos de alta calidad son menos sensibles a los cambios de precios.  4) El cambio de publicidad.  El incremento del gasto de publicidad tiende a incrementar el nivel de demanda del producto. 5) El cambio en los sueldos de los vendedores.  6) El cambio en las comisiones de los vendedores.  7) El incremento en el número de vendedores.  8) La introducción de nuevos modelos.  9) El accionar de la competencia. ¿Cuál es la elasticidad del precio en esta simulación? 	En esta simulación, el precio del producto afecta el nivel de ventas y la cantidad de los ingresos por ventas. Nuestro producto, en la simulación se dice a ser elástico del precio, pues con incrementos de los precios se produce la reducción en el número de ventas y la cantidad de los ingresos por ventas.   Aquí, la calidad del modelo afecta la elasticiad del precio de nuestro producto y los costos de producción.  El precio de la caliad “Deluxe” es menos elástico y los costos de producción son 10% superior a la calidad estandar.  En la simulación, el modelo que se ofrece afecta la elacticidad del precio de nuestro producto y los costos de producción.
P2P: Positioning to Process EXAMEN FINAL INDIVIDUAL UQAM – ESPOL Alberto Tama Franco – TAMG24076202 MBA 8448 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la integración vertical? Ventajas: 1) Incentivos basados en los costes de transacción; 2) Permite dirigir inversiones hacia etapas del canal de distribución con mayor rentabilidad, evitar los problemas de la múltiple aplicación de márgenes de beneficio de cada nivel del canal de distribución y conseguir economías (de escala experiencia y alcance) en la coordinación de operaciones; 3) Reducir la incertidumbre tanto en el mercado de inputs como en el mercado de outputs; 4) Alterar favorablemente la estructura del mercado, por ej.: utilizando barreras de entrada; 5) Mejorar la información y la capacidad de negociación; 6) Alternativa para disminuir la cantidad de impuestos a pagar sobre el beneficio obtenido; 7) Control sobre toda la cadena.  Desventajas: 1) Pérdida de la flexiblidad de la empresa antes los cambios del entorno;                2)  Problemas de gestión debidos a la necesidad de coordinar de forma eficiente nuevas actividades con las ya existentes y al aumento de la complejidad organizativa provocada por un aumento del tamaño de la empresa; 3) Costos de la integración. La decisión de entrar en un nuevo negocio depende de las expectativas de rentabilidad y riesgo que ello supone.; 4) el corto plazo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la diversificación no-relacionada? 	Se presentaría cuando promovemos una nueva área de negocio que no posee una relación evidente con ninguna de las áreas o actividades existentes en la empresa.  Ventajas: 1) Mejor asignación de recursos (Nuestra empresa y el resto de empresas); 2) Mayor rentabilidad;         3) Reducción del riesgo en cuanto a que dividimos la estructura.  Desventajas: 1) Barreras de entrada; 2) Dificultades de gestión y coordinación de un conjunto de actividades poco relacionadas entre sí.  La Diversificación relacionada persigue obtener sinergias, la no relacionada persigue obtener alta rentabilidad. ¿Podría describir el modelo de Porter? 	El modelo de Porter para el análisis sectorial, determinación de las ventajas competitivas y planteamiento de estrategias, consta de tres partes diferenciadas: 1) Descripción de la situación actual del sector por medio de cinco fuerzas competitivas que actúan y hacen que el sector sea como es, determinando las reglas de la competencia: a) las amenazas de ingreso de nuevos competidores; b) la rivalidad de los competidores existentes; c) la amenaza de productos sustitutivos actuales o futuros; d) el poder negociador de los compradores; e) el poder negociador de los proveedores .  2) Análisis de las estrategias y del entorno: ¿Qué estrategias se aplican y cuáles se debería aplicar?. Se estudian los elementos exógenos y los factores internos incluyendo las actividades relevantes) que determinan la ventaja competitiva, y,  3) Propuestas estratégicas.

Más contenido relacionado

Destacado

Equipos e Instrumentos
Equipos e InstrumentosEquipos e Instrumentos
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
Trabajo Final Personal sobre la CATEG
Trabajo Final Personal sobre la CATEGTrabajo Final Personal sobre la CATEG
Trabajo Final Personal sobre la CATEG
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
TE1-TE-2006-1S
TE1-TE-2006-1STE1-TE-2006-1S
TE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2STE2-TE-2012-2S
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-SE-2012-1S
TE1-SE-2012-1STE1-SE-2012-1S
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
TE1-PE-2010-1S
TE1-PE-2010-1STE1-PE-2010-1S
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2SSSLL-TE-2012-2S
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
TE1-TE-2012-2S
TE1-TE-2012-2STE1-TE-2012-2S

Destacado (20)

Equipos e Instrumentos
Equipos e InstrumentosEquipos e Instrumentos
Equipos e Instrumentos
 
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
 
TE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1STE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1S
 
Trabajo Final Personal sobre la CATEG
Trabajo Final Personal sobre la CATEGTrabajo Final Personal sobre la CATEG
Trabajo Final Personal sobre la CATEG
 
TE1-TE-2006-1S
TE1-TE-2006-1STE1-TE-2006-1S
TE1-TE-2006-1S
 
TE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2STE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2S
 
TE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2STE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2S
 
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
TE1-SE-2012-1S
TE1-SE-2012-1STE1-SE-2012-1S
TE1-SE-2012-1S
 
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
 
TE1-PE-2010-1S
TE1-PE-2010-1STE1-PE-2010-1S
TE1-PE-2010-1S
 
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1Ss
 
SSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2SSSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2S
 
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2S
 
TE1-TE-2012-2S
TE1-TE-2012-2STE1-TE-2012-2S
TE1-TE-2012-2S
 

Similar a Trabajo Personal (New Century Co.)

Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
luikso
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
Norita L
 
Análisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorAnálisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valor
Eleonora Nápoles
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
yasmila yauyo vargas
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
EvelinPortillo6
 
Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)
liderazgoporandrea
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
Yeny Ortega
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
JossueVladimir
 
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mataRiesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Guadalupe de la Mata
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
planestrategico.pdf
planestrategico.pdfplanestrategico.pdf
planestrategico.pdf
Adolfo Huaman
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
luiseli1807
 
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorroMatriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
wisocorro
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
Jacqueline Landeros
 
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 

Similar a Trabajo Personal (New Century Co.) (20)

Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
 
Análisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorAnálisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valor
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
 
Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
 
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mataRiesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
planestrategico.pdf
planestrategico.pdfplanestrategico.pdf
planestrategico.pdf
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorroMatriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
 
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Trabajo Personal (New Century Co.)

  • 1. Examen Final Individual MBA 8448 Grupo #2 Guayaquil Abril 2009 MBA para ejecutivos UQAM-ESPOL Ecuador Profesor: Prosper Bernard, Ph.D.
  • 2. P2P: Positioning to Process EXAMEN FINAL INDIVIDUAL UQAM – ESPOL Alberto Tama Franco – TAMG24076202 MBA 8448 MISIÓN PERSONAL: Ser el soporte y guía fundamental de mi familia, utilizar mi sabiduría y talentos para realizar las mejores decisiones de vida, enseñando a mis hijas a amar, compartir, aprender, respetar y a desarrollar con destreza y habilidad sus propios talentos, siendo su ejemplo en el fortalecimiento de sus propios valores y de sus compromisos espirituales, personales, académicos y profesionales, sin descuidar mi continuo crecimiento personal y profesional. ¿Cuáles son los factores afectando el valor de la acción en BPG y en el mundo real? En general, los factores que afectan el valor de la acción en BPG y en el mundo real son los siguientes: 1) Factores económicos (situación de la economía y mercados financieros), a) Efecto de las tasa de interés; b) Efecto del tipo de cambio. 2) Factores relacionados con el mercado, a) Efectos temporales; b) Ruido de las negociaciones; c) Tendencia del mercado, y, 3) Factores específicos de la empresa, a) Política de dividendos; b) Oferta y readquisición de acciones; c) Utilidades sorpresivas; d) Adquisiciones y desinversiones; y, e) Expectativas. ¿Cuáles son los factores afectando la demanda? En general, los factores que afectan la demanda son los siguientes: 1) El crecimiento de la economía, medido a través de la variación en el Producto Interno Bruto – PIB (GDP por sus siglas en inglés). Con la finalidad de pronosticar efectivamente la demanda, en BPG, nuestra firma tuvo que familiarizarse con la información del GDP y CPI históricos, así como el pronóstico del GDP real. 2) La estacionalidad. En BPG se puede apreciar que las ventas son más altas en Q2 y Q4 de cada año. Debido a esto, nuestra firma tuvo que prever un incremento en su programa de producción para los trimestres Q2 y Q4 de cada año, así como de una reducción de su producción para los trimestres Q1 y Q3 de cada año. 3) El cambio de precio. Los productos de alta calidad son menos sensibles a los cambios de precios. 4) El cambio de publicidad. El incremento del gasto de publicidad tiende a incrementar el nivel de demanda del producto. 5) El cambio en los sueldos de los vendedores. 6) El cambio en las comisiones de los vendedores. 7) El incremento en el número de vendedores. 8) La introducción de nuevos modelos. 9) El accionar de la competencia. ¿Cuál es la elasticidad del precio en esta simulación? En esta simulación, el precio del producto afecta el nivel de ventas y la cantidad de los ingresos por ventas. Nuestro producto, en la simulación se dice a ser elástico del precio, pues con incrementos de los precios se produce la reducción en el número de ventas y la cantidad de los ingresos por ventas. Aquí, la calidad del modelo afecta la elasticiad del precio de nuestro producto y los costos de producción. El precio de la caliad “Deluxe” es menos elástico y los costos de producción son 10% superior a la calidad estandar. En la simulación, el modelo que se ofrece afecta la elacticidad del precio de nuestro producto y los costos de producción.
  • 3. P2P: Positioning to Process EXAMEN FINAL INDIVIDUAL UQAM – ESPOL Alberto Tama Franco – TAMG24076202 MBA 8448 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la integración vertical? Ventajas: 1) Incentivos basados en los costes de transacción; 2) Permite dirigir inversiones hacia etapas del canal de distribución con mayor rentabilidad, evitar los problemas de la múltiple aplicación de márgenes de beneficio de cada nivel del canal de distribución y conseguir economías (de escala experiencia y alcance) en la coordinación de operaciones; 3) Reducir la incertidumbre tanto en el mercado de inputs como en el mercado de outputs; 4) Alterar favorablemente la estructura del mercado, por ej.: utilizando barreras de entrada; 5) Mejorar la información y la capacidad de negociación; 6) Alternativa para disminuir la cantidad de impuestos a pagar sobre el beneficio obtenido; 7) Control sobre toda la cadena. Desventajas: 1) Pérdida de la flexiblidad de la empresa antes los cambios del entorno; 2) Problemas de gestión debidos a la necesidad de coordinar de forma eficiente nuevas actividades con las ya existentes y al aumento de la complejidad organizativa provocada por un aumento del tamaño de la empresa; 3) Costos de la integración. La decisión de entrar en un nuevo negocio depende de las expectativas de rentabilidad y riesgo que ello supone.; 4) el corto plazo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la diversificación no-relacionada? Se presentaría cuando promovemos una nueva área de negocio que no posee una relación evidente con ninguna de las áreas o actividades existentes en la empresa. Ventajas: 1) Mejor asignación de recursos (Nuestra empresa y el resto de empresas); 2) Mayor rentabilidad; 3) Reducción del riesgo en cuanto a que dividimos la estructura. Desventajas: 1) Barreras de entrada; 2) Dificultades de gestión y coordinación de un conjunto de actividades poco relacionadas entre sí. La Diversificación relacionada persigue obtener sinergias, la no relacionada persigue obtener alta rentabilidad. ¿Podría describir el modelo de Porter? El modelo de Porter para el análisis sectorial, determinación de las ventajas competitivas y planteamiento de estrategias, consta de tres partes diferenciadas: 1) Descripción de la situación actual del sector por medio de cinco fuerzas competitivas que actúan y hacen que el sector sea como es, determinando las reglas de la competencia: a) las amenazas de ingreso de nuevos competidores; b) la rivalidad de los competidores existentes; c) la amenaza de productos sustitutivos actuales o futuros; d) el poder negociador de los compradores; e) el poder negociador de los proveedores . 2) Análisis de las estrategias y del entorno: ¿Qué estrategias se aplican y cuáles se debería aplicar?. Se estudian los elementos exógenos y los factores internos incluyendo las actividades relevantes) que determinan la ventaja competitiva, y, 3) Propuestas estratégicas.