SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
                   SCUELA
                               SISTEMAS LINEALES




           Profesor:      ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ                    (      )
                          ING. ALBERTO TAMA FRANCO                     ()


TERCERA EVALUACIÓN
TERCERA                                                   Fecha: jueves 15 de septiembre del 2011

Alumno: _________________________________________________________________________________
        _________________________________________________________________________________

Instrucciones El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio
Instrucciones:
en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning
                 trabajarlos.                             ningún problema por resolver .
                                                                   roblema     resolver.
Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este
  scriba                  directamente                 previstos
cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO
AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo
AHORA.                                                                             alvo
que se indique lo contrario , todas sus respuestas deben ser razonada y debidamente
                    contrario,
justificadas. Este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar su
justificadas.
formulario resumen para consulta.



                              Resumen de Calificaciones



                                                                                  Total Terce
                                                                                        Tercera
        Estudiante               Examen         Deberes         Lecciones
                                                                                   Evaluación

                                                 ----------      ----------




                                Ing. Alberto Tama Franco
                         Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                 FIEC
                                 FIEC-ESPOL – 2011 –1S
                                                 20
Primer Tema (30 puntos):

El sistema mostrado en la siguiente figura es utilizado para distorsionar las señales de
audio (scrambler-scrambling). La señal x  t  es la versión modulada de la señal de entrada
m  t  , la misma que es la entrada a un filtro ideal pasa bajo, cuyo ancho de banda es de
15  kHz  . De igual manera, también se puede afirmar que, la salida del filtro pasa bajo
y  t  es la versión distorsionada de la señal de entrada m  t  .

a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de la señal x  t  ; es decir
    X   vs  .
b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de la señal y  t  ; es decir
   Y   vs  .
c) Utilizando la inversa de la Transformada de Fourier, determinar, esquematizar y
   etiquetar la señal de salida y  t  .

                                       M  

                                                   1



                                                                              f  kHz 
                                 15            0      15



                                          x t 
                                   
                                                             Filtro LPF
             m t                                                                        y t 
                                                            WB  15  kHz 




                             2 cos 30,000 t




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                            Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                    FIEC-ESPOL – 2011 –1S
Segundo Tema (40 puntos):

Considere la existencia del sistema global que es producto de la conexión en cascada
de dos subsistemas, tal como se muestra en la siguiente figura:

                                                            SISTEMA GLOBAL


                                                                 v t 
x  t   p0.5 t                                                                                  y t 
                                               1                                     d
                                    h t       p1  t 
                                               4                                     dt




Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha determinado que la
forma de la señal de salida v  t  , es aquella que se esquematiza a continuación.

                       v t                                                 wt 
                                c
                                                                                 1




                                                                 t                                      t
         b           a        0     a                 b                        0         1


a) Obtener el valor que tomarían las constantes a, b y c .
b) Determinar la energía total contenida en la señal v  t  .
c) Determinar, esquematizar y etiquetar la salida y  t  del sistema global y su energía
   total.
d) Dada la señal w  t  , cuyo esquema se muestra anteriormente, expresar v  t  como
   una función de aquella.
e) Se conoce que la transformada de Fourier de la señal w  t  está dada por la

     siguiente expresión: W   
                                                    2
                                                        e  j e j  1 , determine la Transformada de
                                                    1 j

     Fourier de v  t  .




                                                Ing. Alberto Tama Franco
                                    Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                            FIEC-ESPOL – 2011 –1S
Tercer Tema (20 puntos):

Considere el sistema mostrado en la siguiente figura:

                                             H  


                                                          1


                                                                                        
                          6.0             2.5               2.5             6.0


                                                v t 
                                       
                                                                    Filtro BPF
      x1  t   cos 5t                                                                     y t 
                                                                WB  3.5  rad /seg 




                           x2  t   cos  3t   /2 

a) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y el periodo fundamental T0 de la
   señal v  t  .
b) Esquematizar y etiquetar el espectro de las Series de Fourier de la señal v  t  .
c) Determinar la potencia de la señal v  t  .
d) Obtener la señal de respuesta y  t  de dicho sistema.




                                     Ing. Alberto Tama Franco
                            Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                    FIEC-ESPOL – 2011 –1S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlabmiguelbc
 
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Victor Hugo Analco
 
La integral de fourier
La integral de fourierLa integral de fourier
La integral de fourier
Juan Sanango
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
Series de fourier con MATLAB
Series de fourier con MATLABSeries de fourier con MATLAB
Series de fourier con MATLAB
Miguel Angel Vazquez
 
Erick castañeda fourier
Erick castañeda fourierErick castañeda fourier
Erick castañeda fourier
erickcasta00
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
carlosv33
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Pato Villacis
 
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
Veronica Montilla
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Nhynoska
 

La actualidad más candente (20)

SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
 
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2S
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
 
Transformada de Fourier
Transformada de FourierTransformada de Fourier
Transformada de Fourier
 
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
 
La integral de fourier
La integral de fourierLa integral de fourier
La integral de fourier
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
Series de fourier con MATLAB
Series de fourier con MATLABSeries de fourier con MATLAB
Series de fourier con MATLAB
 
Erick castañeda fourier
Erick castañeda fourierErick castañeda fourier
Erick castañeda fourier
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
análisis de señales- Ensayo función determinística, función escalón, función ...
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 

Destacado

SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
TE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2STE2-TE-2010-2S
TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S

Destacado (18)

SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1S
 
SSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1SSSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1S
 
SSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2SSSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
TE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2STE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2S
 
TE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2STE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2S
 
TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2S
 
TE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1STE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1S
 
TE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1STE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1S
 
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1S
 
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2S
 

Similar a SSLL-TE-2011-1Ss

52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
Ruth Silva
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
gilmer poveda
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
Steven Feijoo Castro
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
klmir2000
 
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdfPLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptxseriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
ManuelCaizares4
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
nica2009
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
nica2009
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
nica2009
 
series_de_fourier.ppt
series_de_fourier.pptseries_de_fourier.ppt
series_de_fourier.ppt
DiegoSalas837575
 
Señales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptxSeñales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptx
jaedu1
 
TEMA2.PPT
TEMA2.PPTTEMA2.PPT
TEMA2.PPT
ssuser7f155c
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
victor pedro uturunco condori
 

Similar a SSLL-TE-2011-1Ss (20)

52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdfPLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
PLC-II EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO.pdf
 
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptxseriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
seriesdefourier-091023141421-phpapp02.pptx
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
 
6 transf lineal
6 transf lineal6 transf lineal
6 transf lineal
 
TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1S
 
Filtro+digital
Filtro+digitalFiltro+digital
Filtro+digital
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
 
Deber 13 (ctl)
Deber 13 (ctl)Deber 13 (ctl)
Deber 13 (ctl)
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
series_de_fourier.ppt
series_de_fourier.pptseries_de_fourier.ppt
series_de_fourier.ppt
 
Señales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptxSeñales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptx
 
TEMA2.PPT
TEMA2.PPTTEMA2.PPT
TEMA2.PPT
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

SSLL-TE-2011-1Ss

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL SCUELA SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ) ING. ALBERTO TAMA FRANCO () TERCERA EVALUACIÓN TERCERA Fecha: jueves 15 de septiembre del 2011 Alumno: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Instrucciones El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio Instrucciones: en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning trabajarlos. ningún problema por resolver . roblema resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este scriba directamente previstos cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo AHORA. alvo que se indique lo contrario , todas sus respuestas deben ser razonada y debidamente contrario, justificadas. Este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar su justificadas. formulario resumen para consulta. Resumen de Calificaciones Total Terce Tercera Estudiante Examen Deberes Lecciones Evaluación ---------- ---------- Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2011 –1S 20
  • 2. Primer Tema (30 puntos): El sistema mostrado en la siguiente figura es utilizado para distorsionar las señales de audio (scrambler-scrambling). La señal x  t  es la versión modulada de la señal de entrada m  t  , la misma que es la entrada a un filtro ideal pasa bajo, cuyo ancho de banda es de 15  kHz  . De igual manera, también se puede afirmar que, la salida del filtro pasa bajo y  t  es la versión distorsionada de la señal de entrada m  t  . a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de la señal x  t  ; es decir X   vs  . b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de la señal y  t  ; es decir Y   vs  . c) Utilizando la inversa de la Transformada de Fourier, determinar, esquematizar y etiquetar la señal de salida y  t  . M   1 f  kHz  15 0 15 x t   Filtro LPF m t  y t  WB  15  kHz  2 cos 30,000 t Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 3. Segundo Tema (40 puntos): Considere la existencia del sistema global que es producto de la conexión en cascada de dos subsistemas, tal como se muestra en la siguiente figura: SISTEMA GLOBAL v t  x  t   p0.5 t  y t  1 d h t   p1  t  4 dt Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha determinado que la forma de la señal de salida v  t  , es aquella que se esquematiza a continuación. v t  wt  c 1 t t b a 0 a b 0 1 a) Obtener el valor que tomarían las constantes a, b y c . b) Determinar la energía total contenida en la señal v  t  . c) Determinar, esquematizar y etiquetar la salida y  t  del sistema global y su energía total. d) Dada la señal w  t  , cuyo esquema se muestra anteriormente, expresar v  t  como una función de aquella. e) Se conoce que la transformada de Fourier de la señal w  t  está dada por la siguiente expresión: W    2  e  j e j  1 , determine la Transformada de 1 j Fourier de v  t  . Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 4. Tercer Tema (20 puntos): Considere el sistema mostrado en la siguiente figura: H   1  6.0 2.5 2.5 6.0 v t   Filtro BPF x1  t   cos 5t y t  WB  3.5  rad /seg  x2  t   cos  3t   /2  a) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y el periodo fundamental T0 de la señal v  t  . b) Esquematizar y etiquetar el espectro de las Series de Fourier de la señal v  t  . c) Determinar la potencia de la señal v  t  . d) Obtener la señal de respuesta y  t  de dicho sistema. Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –1S