SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LITORAL
                                          POLITÉCNICA      LIT
                                        SISTEMAS LINEALES




             Profesor:      ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ                     (    )
                             ING. ALBERTO TAMA FRANCO                     (   )

SEGUNDA EVALUACIÓN                                                  Fecha: jueves 04 de febrero de 2010
                                                                                      e


Alumnos:    ______________________________________________________________________________




Instrucciones:
Instrucciones El presente examen consta de 5 problemas y del correspondiente espacio
                                                 problemas,
en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning
                trabajarlos                                ningún problema por resolver.
                                                                               resolver.
Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este
                          directamente                  previstos
cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO
AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo
AHORA.
que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro
cerrado, en el cual los estudiantes pueden utiliza r todo el material de consulta que
cerrado,                                       utilizar
ha sido proporcionado en las clase
                                 clases.




                                 Resumen de Calificaciones



                                                                                   Total Segunda
           Estudiante               Examen         Deberes        Lecciones
                                                                                    Evaluación




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                            Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                    FIEC
                                    FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
DIAGRAMA DE BODE DE MAGNITUD

 dB 


   40


   20



         102    101         100          101          102   103   104   rad /seg 

 20


 40


 60




                   DIAGRAMA DE BODE DE FASE

         102    101         100          101          102   103   104
     0
                                                                              rad /seg 
 45o

 90o

135o

180o

225o

270o


315o

360o




                        Ing. Alberto Tama Franco
                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                        FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Primer Tema (2 puntos):
             20

Considere la existencia del siguiente sistema global que se muestra a continuación:




                                    10
Se tiene conocimiento de que H A  s   y que la aproximación en línea recta de los
                                                                  lín ea
                                   1 s
diagramas de Bode del Sistema Global H  j  se muestran en la página anterior. Se
solicita, lo siguiente:

a) Determinar la función de transferencia H B  s 
               l
b) Comentar brevemente, pero de manera justific ada, sobre la estabilidad interna y
                                               justificada,
   externa del Sistema Global.
c) Determinar la respuesta del Sistema Global frente a una excitación
                 la
    x  t   cos  30t  45o 
d) Obtener la realización DFII (forma canónica) del Sistema Global.
            a




                                         Ing. Alberto Tama Franco
                                  Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                          FIEC
                                          FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Segundo Tema (20 puntos): UTILIZAR TRANSFORMADA Z

Para el Sistema que se muestra en la siguiente figura, se obtiene la respuesta y  n 
cuando la excitación está dada por x  n   a  n   b  c             n  1 .
                                                                  n 1




        x  n                                                                   y  n    2    n  1
                                                                                               n




                               h  n   2 1/3   n  1
                                               n




a) Determinar los coeficientes a , b y c que permiten cumplir con la condición entrada-
   salida del mencionado sistema.
b) Encontrar la ecuación de diferencias (dominio de tiempo discreto).
c) Esquematice la representación canónica del referido sistema.
d) Comente sobre a qué tipo de estabilidad interna pertenece, e indique justificadamente,
   si el sistema es BIBO estable o no.


a                                 b                                        c




                                     Ing. Alberto Tama Franco
                             Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                     FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Tercer Tema (20 puntos):

Considere el sistema mostrado en la siguiente figura:




                   sen 4 t                                  sen 2 t
Donde: x  t              , p  t   cos 2 t , q  t            y la respuesta de frecuencia de H  j 
                     t                                        t
está dada por:




Encontrar, esquematizar y etiquetar, según corresponda:

a) La Transformada de Fourier de la señal a  t  . Es decir A   .
b) La Transformada de Fourier de la señal b  t  . Es decir B   .
c) La respuesta del sistema c  t  sin esquematizar ni etiquetar.




                                        Ing. Alberto Tama Franco
                                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                        FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Cuarto Tema (20 puntos):

a) Determine las series de Fourier para la señal x  t   cos 5t sen 3t
b) Esquematice el espectro de Fourier.
c) Dicha señal x  t  es aplicada a la entrada de un sistema LTI-CT cuya respuesta de
   frecuencia se muestra a continuación. Determine la salida de dicho sistema.

                                                 H  


                                                1



                                                                                 
             6.0                 2.5                    2.5              6.0




                                  Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Quinto Tema (20 puntos):

Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación
espectral se muestra a continuación.

              X                                                       X  
                       1                                                           
                                                                                   2

                                                                                       o
                                                                                           
       o             0          o                          o                  0

                                                                               
                                                                           
                                                                               2




                                  Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC-ESPOL – 2009 – 2S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S

La actualidad más candente (20)

SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
SSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1SSSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1S
 
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1Ss
 
SSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2SSSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
SSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2SSSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2S
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1S
 
TE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2STE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2S
 
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1S
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
SSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2SSSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2S
 

Destacado

SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S

Destacado (14)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1S
 
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2S
 
Agradecimiento Final EEPG
Agradecimiento Final EEPGAgradecimiento Final EEPG
Agradecimiento Final EEPG
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
 
TE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2STE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2S
 
TE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1STE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1S
 
TE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2STE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2S
 
Su nombre lo dice todo
Su nombre lo dice todoSu nombre lo dice todo
Su nombre lo dice todo
 

Similar a SSLL-SE-2009-2S

Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Jesus Mª Cuadrado
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
YefBecerra
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
District University of Bogotá
 
Serie1 semestreagosto2012
Serie1 semestreagosto2012Serie1 semestreagosto2012
Serie1 semestreagosto2012Jesus Aviles
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Maestros Online
 
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1S iy rn 2014-1 balotario de la pc1
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1jcbp_peru
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
Steven Feijoo Castro
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdf
olbinmercado1701
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
gilmer poveda
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3jcbenitezp
 
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uneyTema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
Julio Barreto Garcia
 

Similar a SSLL-SE-2009-2S (16)

SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Serie1 semestreagosto2012
Serie1 semestreagosto2012Serie1 semestreagosto2012
Serie1 semestreagosto2012
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1S iy rn 2014-1 balotario de la pc1
S iy rn 2014-1 balotario de la pc1
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Lab a20101s
Lab a20101sLab a20101s
Lab a20101s
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdf
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3
 
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uneyTema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
Tema viii ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden uney
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (18)

PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

SSLL-SE-2009-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LITORAL POLITÉCNICA LIT SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ) ING. ALBERTO TAMA FRANCO ( ) SEGUNDA EVALUACIÓN Fecha: jueves 04 de febrero de 2010 e Alumnos: ______________________________________________________________________________ Instrucciones: Instrucciones El presente examen consta de 5 problemas y del correspondiente espacio problemas, en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning trabajarlos ningún problema por resolver. resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este directamente previstos cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo AHORA. que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro cerrado, en el cual los estudiantes pueden utiliza r todo el material de consulta que cerrado, utilizar ha sido proporcionado en las clase clases. Resumen de Calificaciones Total Segunda Estudiante Examen Deberes Lecciones Evaluación Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 2. DIAGRAMA DE BODE DE MAGNITUD  dB  40 20 102 101 100 101 102 103 104   rad /seg  20 40 60 DIAGRAMA DE BODE DE FASE 102 101 100 101 102 103 104 0   rad /seg  45o 90o 135o 180o 225o 270o 315o 360o Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 3. Primer Tema (2 puntos): 20 Considere la existencia del siguiente sistema global que se muestra a continuación: 10 Se tiene conocimiento de que H A  s   y que la aproximación en línea recta de los lín ea 1 s diagramas de Bode del Sistema Global H  j  se muestran en la página anterior. Se solicita, lo siguiente: a) Determinar la función de transferencia H B  s  l b) Comentar brevemente, pero de manera justific ada, sobre la estabilidad interna y justificada, externa del Sistema Global. c) Determinar la respuesta del Sistema Global frente a una excitación la x  t   cos  30t  45o  d) Obtener la realización DFII (forma canónica) del Sistema Global. a Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 4. Segundo Tema (20 puntos): UTILIZAR TRANSFORMADA Z Para el Sistema que se muestra en la siguiente figura, se obtiene la respuesta y  n  cuando la excitación está dada por x  n   a  n   b  c    n  1 . n 1 x  n y  n    2    n  1 n h  n   2 1/3   n  1 n a) Determinar los coeficientes a , b y c que permiten cumplir con la condición entrada- salida del mencionado sistema. b) Encontrar la ecuación de diferencias (dominio de tiempo discreto). c) Esquematice la representación canónica del referido sistema. d) Comente sobre a qué tipo de estabilidad interna pertenece, e indique justificadamente, si el sistema es BIBO estable o no. a b c Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 5. Tercer Tema (20 puntos): Considere el sistema mostrado en la siguiente figura: sen 4 t sen 2 t Donde: x  t   , p  t   cos 2 t , q  t   y la respuesta de frecuencia de H  j  t t está dada por: Encontrar, esquematizar y etiquetar, según corresponda: a) La Transformada de Fourier de la señal a  t  . Es decir A   . b) La Transformada de Fourier de la señal b  t  . Es decir B   . c) La respuesta del sistema c  t  sin esquematizar ni etiquetar. Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 6. Cuarto Tema (20 puntos): a) Determine las series de Fourier para la señal x  t   cos 5t sen 3t b) Esquematice el espectro de Fourier. c) Dicha señal x  t  es aplicada a la entrada de un sistema LTI-CT cuya respuesta de frecuencia se muestra a continuación. Determine la salida de dicho sistema. H   1  6.0 2.5 2.5 6.0 Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 7. Quinto Tema (20 puntos): Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación espectral se muestra a continuación. X   X   1  2 o   o 0 o o 0   2 Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S