SlideShare una empresa de Scribd logo
Los fármacos inmunosupresores sirven para bloquear el
sistema inmune del paciente-receptor que intenta destruir las
células del injerto porque consideradas células extrañas.
(salvo en gemelos univitelinos).

DESTRUCCIÓN DEL INJERTO

1. Reconocimiento del extraño  CPA presentan los antígenos a
    través del MHC a los linfocito T  principal señal de reconocimiento

2. Destrucción del tejido  CPA generan :

.IL2  Linfocitos T killer que dan respuesta celular y con las perforinas
producen apoptosis del injerto.

.INTERFERÓN  Macrófagos

.IL4  Linfocitos B son la respuesta humoral en rechazo vascular.
 Primeros trasplantes : ESTEROIDES Y AZATIOPINA

Años ‘80 : CICLOSPORINA A, inhibidor de la IL2. Elevada
nefrotoxicidad.
La combinación de estos tre fármacos fue utilizada durante toda la decada.

Años ‘90 : MICOFENOLATO MOFETIL junto con ciclosporina a y
esteroides. Como efectos adverso generan leucopenias y anemias,
toxicidad digestiva.

Final años ‘90 : TACROLIMUS, tiene menos efectos adversos de la
ciclosporina.

Última decada : TACROLIMUS, MICOFENOLATO MOFETIL Y
ESTEROIDES son el tratamiento de elección.
Todos los pacientes con IR terminales deberían ser
candidatos a trasplante renal. Existen contraindicaciones
en:

 Pacientes mayores,
 Pacientes con patología cardiovascular,
 Casos donde la diálisis puede ser el tto de elección,
 Pacientes con neoplasia maligna diseminada.
DONANTE:
•Muerte encefálica,
•Descartar donantes con peor pronóstico,
•Valorar funciones renales (sobretodo en fallecidos por causa
CV),
•Descartar enfermedades transmisibles (hepatitis, sida..).

RECEPTOR:
•Descartar enfermedades graves de otro órganos o sistemas ,
•Excluir : patologías CV, hepatopatía, cáncer, infecciones
activas, enfermedades GI,
•Tener en cuenta datos inmunológicos.
Los riñones existentes no son extirpados; el nuevo riñón se
coloca generalmente en la fosa ilíaca derecha por su mejor
manipulación durante la cirugía.
Es necesario usar una fuente de sangre diferente:

•ARTERIA RENAL se conecta con la ARTERIA ILÍACA
INTERNA.

•VENA RENAL se conecta a la VENA ILÍACA EXTERNA.

•El URÉTER del riñón implantado se une mediante sutura a
la vejiga para drenar la orina formada
Cirugía y fármacos inmunosupresores  aumentan el
riesgo de infecciones y neoplasias.

FASE INICIAL  riesgo de trombos, fístulas urinarias,
infección de la herida, hematomas…

FASE INTERMEDIA  infecciones debida a los fármacos
inmunosupresores.

FASE TARDÍA  complicaciones CV y neoplasia
malignas.
Técnicas de imágenes:
Ecografía  Tamaño y forma,
           Características de la vía urinaria,
           Lecho perirrenal (descartar líquidos).

Ecografía con doppler Valorar vascularización para
descartar trombos.

Gammagrafía  Vascularización,
             Función del injerto,
             Descartar fístulas urinarias.

Biopsia renal percutánea para descartar rechazo.

Clasificación de Banff para diagnosticar el rechazo agudo.

Determinación anticuerpos antiHLA específicos contra el donante para el
rechazo humoral.
La tasa del rechazo agudo ha disminuido considerablemente
(<10%).

Supervivencia del injerto durante el primer año : 85-90%.

Supervivencia a largo plazo es del 50% a los 10 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
FundacinCiencias
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
Universidad nacional de Piura
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ildeberto Velazquez Vidal
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Myriam Del Río
 
Protocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renalProtocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renal
Fernanda Silva Lizardi
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Reynaldo Araoz Illanes
 
Trasplante de higado
Trasplante de higadoTrasplante de higado
Trasplante de higadopeperami13
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisMichael R. Fonseca
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal CrónicaPrevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Centro de Salud Medina urbano
 
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaAngel Chuquimia
 

La actualidad más candente (20)

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Trasplante Renal
 
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
 
Protocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renalProtocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renal
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
 
Trasplante de higado
Trasplante de higadoTrasplante de higado
Trasplante de higado
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal CrónicaPrevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
 
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
 

Similar a Trasplante renal

Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
CITOHISTO
 
Nefritis intersticial
Nefritis intersticialNefritis intersticial
Nefritis intersticialJuan Buitrago
 
Patología del trasplante renal (introducción)
Patología del trasplante renal (introducción)Patología del trasplante renal (introducción)
Patología del trasplante renal (introducción)Alison Vasquez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaIvan Mitosis
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
jou_giu
 
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Giovanni Perez
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaCristhian Bueno Lara
 
LEZCANO PERIRRENAL.pptx
LEZCANO PERIRRENAL.pptxLEZCANO PERIRRENAL.pptx
LEZCANO PERIRRENAL.pptx
JairoPoma1
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezeddynoy velasquez
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricoskalucuhe
 
Infecciones de vías urinarias y epidimitis
Infecciones de vías urinarias y epidimitisInfecciones de vías urinarias y epidimitis
Infecciones de vías urinarias y epidimitis
jose perez leon
 
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera OrtizLupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Gerardo Mortera
 

Similar a Trasplante renal (20)

Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
 
Nefritis intersticial
Nefritis intersticialNefritis intersticial
Nefritis intersticial
 
Linfangioleiomiomatosis
LinfangioleiomiomatosisLinfangioleiomiomatosis
Linfangioleiomiomatosis
 
Patología del trasplante renal (introducción)
Patología del trasplante renal (introducción)Patología del trasplante renal (introducción)
Patología del trasplante renal (introducción)
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Vih subir
Vih subirVih subir
Vih subir
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
 
Cirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica okCirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica ok
 
LEZCANO PERIRRENAL.pptx
LEZCANO PERIRRENAL.pptxLEZCANO PERIRRENAL.pptx
LEZCANO PERIRRENAL.pptx
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquez
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
8.pptx
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
 
Infecciones de vías urinarias y epidimitis
Infecciones de vías urinarias y epidimitisInfecciones de vías urinarias y epidimitis
Infecciones de vías urinarias y epidimitis
 
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera OrtizLupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trasplante renal

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los fármacos inmunosupresores sirven para bloquear el sistema inmune del paciente-receptor que intenta destruir las células del injerto porque consideradas células extrañas. (salvo en gemelos univitelinos). DESTRUCCIÓN DEL INJERTO 1. Reconocimiento del extraño  CPA presentan los antígenos a través del MHC a los linfocito T  principal señal de reconocimiento 2. Destrucción del tejido  CPA generan : .IL2  Linfocitos T killer que dan respuesta celular y con las perforinas producen apoptosis del injerto. .INTERFERÓN  Macrófagos .IL4  Linfocitos B son la respuesta humoral en rechazo vascular.
  • 4.  Primeros trasplantes : ESTEROIDES Y AZATIOPINA Años ‘80 : CICLOSPORINA A, inhibidor de la IL2. Elevada nefrotoxicidad. La combinación de estos tre fármacos fue utilizada durante toda la decada. Años ‘90 : MICOFENOLATO MOFETIL junto con ciclosporina a y esteroides. Como efectos adverso generan leucopenias y anemias, toxicidad digestiva. Final años ‘90 : TACROLIMUS, tiene menos efectos adversos de la ciclosporina. Última decada : TACROLIMUS, MICOFENOLATO MOFETIL Y ESTEROIDES son el tratamiento de elección.
  • 5. Todos los pacientes con IR terminales deberían ser candidatos a trasplante renal. Existen contraindicaciones en:  Pacientes mayores,  Pacientes con patología cardiovascular,  Casos donde la diálisis puede ser el tto de elección,  Pacientes con neoplasia maligna diseminada.
  • 6. DONANTE: •Muerte encefálica, •Descartar donantes con peor pronóstico, •Valorar funciones renales (sobretodo en fallecidos por causa CV), •Descartar enfermedades transmisibles (hepatitis, sida..). RECEPTOR: •Descartar enfermedades graves de otro órganos o sistemas , •Excluir : patologías CV, hepatopatía, cáncer, infecciones activas, enfermedades GI, •Tener en cuenta datos inmunológicos.
  • 7. Los riñones existentes no son extirpados; el nuevo riñón se coloca generalmente en la fosa ilíaca derecha por su mejor manipulación durante la cirugía. Es necesario usar una fuente de sangre diferente: •ARTERIA RENAL se conecta con la ARTERIA ILÍACA INTERNA. •VENA RENAL se conecta a la VENA ILÍACA EXTERNA. •El URÉTER del riñón implantado se une mediante sutura a la vejiga para drenar la orina formada
  • 8. Cirugía y fármacos inmunosupresores  aumentan el riesgo de infecciones y neoplasias. FASE INICIAL  riesgo de trombos, fístulas urinarias, infección de la herida, hematomas… FASE INTERMEDIA  infecciones debida a los fármacos inmunosupresores. FASE TARDÍA  complicaciones CV y neoplasia malignas.
  • 9. Técnicas de imágenes: Ecografía  Tamaño y forma, Características de la vía urinaria, Lecho perirrenal (descartar líquidos). Ecografía con doppler Valorar vascularización para descartar trombos. Gammagrafía  Vascularización, Función del injerto, Descartar fístulas urinarias. Biopsia renal percutánea para descartar rechazo. Clasificación de Banff para diagnosticar el rechazo agudo. Determinación anticuerpos antiHLA específicos contra el donante para el rechazo humoral.
  • 10. La tasa del rechazo agudo ha disminuido considerablemente (<10%). Supervivencia del injerto durante el primer año : 85-90%. Supervivencia a largo plazo es del 50% a los 10 años.