SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Servicio de Pediatría Hospital Dr Pastor Oropeza.-Carora
Trastornos Metabólicos de la Glucosa y el Calcio
Br Daniel Alejandro Rass Chacón
Metabolismo de la glucosa
Obtener Energía
• Glucolisis: romper las moléculas
de glucosa para obtener ATP
Regulación
• Gluconeogénesis: Formación de Gl a través de
precursores no glúcidos AG
• Gluconeogenia : glucógeno a partir de glucosa
• Glucogenolisis: Descomponer ,nueva glucosa
Regulación de la Glucosa en el neonato
En las primeras horas de
vida se observa su nivel
fisiológico mas bajo
El organismo moviliza la
glucosa almacenada
(glucogeno)
Catecolaminas
Inhiben la insulina
-Permitiendo así aumento
de glucosa
-Estimulan el GLUCAGON
Estimula
Gluconeogénesis
Inhibe la glucolisis
Estimula la
Glucogenolisis
Valores estándares de Glicemia
• RNPT: 20-65 mg/dl
• RNT: 40-60 mg/dl
• Mayor a 1 año : 50-90 mg/dl
• Niño : 60-100 mg/dl
Hipoglicemia Neonatal
Se refiere a un nivel bajo de azúcar (glucosa) en la sangre en las
primeras horas o días después del nacimiento.
Definición
Ocurre cuando los procesos normales
de adaptación metabólicos después del
nacimiento fallan
45mg/dl
Hipoglicemia Neonatal
1. Utilización Excesiva
Hiperinsulinismo
Gasto calórico acelerado
Metabolismo energético anaeróbico
Errores Innatos del metabolismo
Etiología
Hijo de madre diabética
Eritroblastosis
Hiperfunción de células B
Sepsis,
Asfixia Perinatal
Hipoglicemia Neonatal
2. Producción Insuficiente Etiología
Disminución de depósitos de Glucógeno
Disminución de producción de glucosa
Hipoglicemia Neonatal
Diabetes gestacional
Desordenes Hipertensivos (Embarazo)
Administración en anteparto de Glucosa i.v
Tratamiento B-agonistas
Abuso de sustancias Adictivas
Isoinmunizacion Rh
Factores de RiesgoMaternos
Diabetes Gestacional
Hipoglicemia Neonatal
• Duración menor a 7 días
• Asintomática: Hallazgos por
Laboratorio
• Sintomática: Presenta clínica
Transitoria
• Duracion mayor a 7 dias
• Causada por Hiperinsulinismo
persistentePersistentente
Clasificación
Hipoglicemia Neonatal
Preterminos a 33 semanas
Muy Bajo peso al nacer
Crecimiento fetal alterado
Hijos de madre diabética
Asfixia perinatal Apgar = 5 a 4
Anomalías congénitas
Sepsis neonatal Shock Séptico
Anemia Severa
neonato Factores de Riesgo
Asintomática
Sintomática
Llanto débil
Apnea, Cianosis
Dificultades en alimentación
Quejido, Taquipnea
Irritabilidad, temblores, letargia, estupor
Convulsiones, sudoración, taquicardia
Hipotermia
Hipotonía
Hipoglicemia Neonatal
Cuadro Clínico
Hipoglicemia Neonatal
Criterios Diagnósticos
Por factores de riesgo
Con Glicemia menor a 45 mgdl (Confirma
el Dx por lo menos 2 veces consecutivas)
Por cuadro clínico antes mencionado
Hipoglicemia Neonatal
Terapéutica
Sintomática
Bolos de 20mg|kg|IV de Glucosa 10%
+ CC
Glucosa al 10% (Perfusión 5-8mg/kg/min IV
CONTROL 20-30 Min
Asintomática
 30mg/dl :Glucosa al 5-10% Oral
< 30ml/dl (perfusión 5-8mg/kg/min/IV)
CONTROL 20-30 Min
Hiperglicemia Neonatal
Nivel mayor de 125 mg/dl de glicemia
Es un desorden infrecuente generalmente transitorio
La glucosa por su fácil ingreso al cerebro puede causar edema generalizado y
daño cerebral
Cuando se acompaña de glucosuria ocasiona diuresis osmótica y deshidratación
Hiperglicemia Neonatal
Se efectúa mediante determinación de Glucotrend cada 4 horas,
si glicemia es mayor de 125 mg/100 ml, se puede proceder a una
baja de glucosa al 5%, al 2,5%.
Si la hiperglicemia persiste mas de 4 horas: Usar insulina
cristalina, 0,5 UI/Kg. con controles
Si hay deshidratación severa con hiperglicemia podremos utilizar
cautelosamente solución fisiológica al 0,9%
Terapéutica
Hiperglicemia Neonatal
Con frecuencia, los bebés con hiperglucemia
no presentan síntomas.
La glucemia alta puede ser una señal de que el
bebé tiene estrés adicional en su cuerpo,
debido a problemas como infección o
insuficiencia cardíaca.
Hipocalcemia neonatal
Metabolismo del calcio
Parathormona:
• Aumenta reabsorción Ca ,P
ósea
• Reabsorción renal de Ca, P
Vitamina D
• Actúa a nivel del intestino
aumentando la absorción de
Ca, p
Calcitonina
• Inhibe reabsorción ósea
inducida PTH
• Aumenta excreción renal de Ca
y P
Ca
Ca
Ca
Homeostasis del calcio neonatal
• Al nacer, la calcemia es alrededor de 11mg/dl
y el Ca iónico, 6mg/dl (ultimo trimestre)
• Luego cae, alcanzado un nivel bajo de
7,8mg/dl de Ca total, entre las 24 – 36 horas
al nacer (Fisiológico)
• La homeostasis del calcio, se produce por la
reabsorción ósea y esta mediado por el
aumento de la PTH y la vitamina D
Valores normales de calcio sérico
Hipocalcemia neonatal
Definición
La Hipocalcemia, se define cuando los niveles de calcio sérico total es menor de 7
mg/dl, o calcio iónico 4mg/ dl en RNT. En preterminos cuando calcio total es
menor de 6 mg /dl, y menor de 3 mg/dl el calcio iónico.
Hipocalcemia neonatal
Etiología
HIPOCALCEMIA NEONATAL PRECOZ ( primeros
tres días)
1 Enfermedad materna
Prematurez
Diabetes materna
Hiperparatiroidismo materno o
Hipoparatiroidismo .
Toxemia materna
Déficit de Vitamina D.
2 Complicaciones del trabajo de parto y del
nacimiento
- Asfixia uterina
- trabajo de parto prolongado
- parto traumático
3 Misceláneas
Drogas: furosemida, bicarbonato, glucagón)
Uso de lípidos IV.
Fototerapia
Exanguinotransfusión.
Hipocalcemia neonatal
HIPOCALCEMIA NEONATAL TARDIA ( después
del tercer día)
Hipomagnesemia
Hipoparatiroidismo transitorio ideopático.
Hipoparatiroidismo congénito,
Ausencia de timo.
Patología renal o hepática.
Mala absorción intestinal.
Uso prolongado de furosemida.
Hiperparatiroidismo materno
Déficit de magnesio.
Hipocalcemia neonatal
Asintomática
Sintomática
 Irritabilidad
 Temblores
 hipertonía
 Apnea
 Convulsiones
 Cianosis
 Vómitos
 Llanto de tono alto
 EKG: espacio QT es superior a 0.2 seg
Cuadro Clínico
Hipocalcemia Neonatal
Laboratorio: calcio sérico total ionizado (total <
7mg/dl o ionico <4,0mg/dl). Calcio iónico es el
preferido para el diagnostico de la hipocalcemia
Diagnostico
Hipocalcemia Neonatal
Terapia de emergencia:
• Monitorear Fc <100x min
T
tratamiento
Infundir 2ml/kg de gluconato de
calcio al 10% diluido en partes
iguales con agua destilada o suero
glucosado, en un lapso de 15
minutos
Luego dar 2 cc/kg de gluconato de
Ca al 10% cada 6 horas lento
diluido por 24 horas, valorar Ca y
si se consigue normocalcemia
reducir a 1cc/kg
Hipocalcemia Neonatal
• Toda hipocalcemia debe ser tratada durante al
menos 72 horas. La hipocalcemia sintomática debe
ser tratada con una infusión continua durante al
menos 48 horas.
• Para el tratamiento: recordar que 1ml de gluconato
de calcio (10%) da 9mg de calcio elemental
T
tratamiento
Hipercalcemia Neonatal
Concentración serica total de Ca mayor de 12mg/d de Ca
ionizado de 6mg/dl
Pobre ganancia de peso
Tono muscular disminuido
Letargia Acortamiento QT EKG
Casos severos: convulsiones
Poliuria
Rx: Muestra desmineralización ósea, y lesiones osteoescleróticas
Gracias por su atención
"Muchas de nuestras responsabilidades tienen que esperar, el
niño no. El está haciendo ahora sus huesos, creando su sangre y
ensayando sus sentidos, a él no se le puede responder mañana,
él se llama ahora".
(Gabriela Mistral).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
Carolina Ochoa
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
xelaleph
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
Victor Espinoza Gomez
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
Marco Rivera
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
Hospital Julcán
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Abisai Arellano
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Ronald Steven Bravo Avila
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
cosasdelpac
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Sarita Pillajo
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
Alejandra Angel
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Katherine Toapanta Pinta
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 

Destacado

Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Hiperglicemia
HiperglicemiaHiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemiaHiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemia
Mi rincón de Medicina
 
Hijo de madre diabética
Hijo de madre diabéticaHijo de madre diabética
Hijo de madre diabética
Mi rincón de Medicina
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
dramjaime
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
sandra villalta
 

Destacado (6)

Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Hiperglicemia
HiperglicemiaHiperglicemia
Hiperglicemia
 
Hiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemiaHiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemia
 
Hijo de madre diabética
Hijo de madre diabéticaHijo de madre diabética
Hijo de madre diabética
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
 

Similar a Trastornos Metabólicos de la glucosa y el calcio en el neonato

HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptxHIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
Jusal Palomino Galindo
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Angie Muñoz Mora
 
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptxAlteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
YinnaGonzalez2
 
Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
jesus tovar
 
Trastornos metabólicos u
Trastornos metabólicos uTrastornos metabólicos u
Trastornos metabólicos u
Jesus M Quintero
 
Trastornos Metabolicos
Trastornos MetabolicosTrastornos Metabolicos
Trastornos Metabolicos
guest2eda1c
 
Alteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
Alteraciones del metabolismo de la glucosa NeonatologiaAlteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
Alteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
Cristina Rojas
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
Leticia Arellano Reina
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
barbarastanley7
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neo
paxiita
 
hipoglicemia neonatal 1.pptx
hipoglicemia neonatal 1.pptxhipoglicemia neonatal 1.pptx
hipoglicemia neonatal 1.pptx
FernandaCamperoCalde
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptxHIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
DanielaAstoVelasquez
 
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoAlteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
anthony yusimacks
 
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
Ricardo Palencia
 
16 fluid & glucose sequence 2
16 fluid & glucose sequence 216 fluid & glucose sequence 2
16 fluid & glucose sequence 2
Reinaldo Carrillo
 
HIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptxHIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptx
Daniel Alejandro Chahua Gallardo
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacido
Danny Ortíz
 
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACIONHIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
Pharmed Solutions Institute
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]
recuerdo
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Trastornos Metabólicos de la glucosa y el calcio en el neonato (20)

HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptxHIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
 
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptxAlteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
 
Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
 
Trastornos metabólicos u
Trastornos metabólicos uTrastornos metabólicos u
Trastornos metabólicos u
 
Trastornos Metabolicos
Trastornos MetabolicosTrastornos Metabolicos
Trastornos Metabolicos
 
Alteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
Alteraciones del metabolismo de la glucosa NeonatologiaAlteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
Alteraciones del metabolismo de la glucosa Neonatologia
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neo
 
hipoglicemia neonatal 1.pptx
hipoglicemia neonatal 1.pptxhipoglicemia neonatal 1.pptx
hipoglicemia neonatal 1.pptx
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptxHIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL.pptx
 
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoAlteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
 
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
Alteracionesdelmetabolismoenelreciennacido 110923105430-phpapp02
 
16 fluid & glucose sequence 2
16 fluid & glucose sequence 216 fluid & glucose sequence 2
16 fluid & glucose sequence 2
 
HIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptxHIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptx
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacido
 
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACIONHIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Trastornos Metabólicos de la glucosa y el calcio en el neonato

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Servicio de Pediatría Hospital Dr Pastor Oropeza.-Carora Trastornos Metabólicos de la Glucosa y el Calcio Br Daniel Alejandro Rass Chacón
  • 2. Metabolismo de la glucosa Obtener Energía • Glucolisis: romper las moléculas de glucosa para obtener ATP Regulación • Gluconeogénesis: Formación de Gl a través de precursores no glúcidos AG • Gluconeogenia : glucógeno a partir de glucosa • Glucogenolisis: Descomponer ,nueva glucosa
  • 3. Regulación de la Glucosa en el neonato En las primeras horas de vida se observa su nivel fisiológico mas bajo El organismo moviliza la glucosa almacenada (glucogeno) Catecolaminas Inhiben la insulina -Permitiendo así aumento de glucosa -Estimulan el GLUCAGON Estimula Gluconeogénesis Inhibe la glucolisis Estimula la Glucogenolisis
  • 4. Valores estándares de Glicemia • RNPT: 20-65 mg/dl • RNT: 40-60 mg/dl • Mayor a 1 año : 50-90 mg/dl • Niño : 60-100 mg/dl
  • 5. Hipoglicemia Neonatal Se refiere a un nivel bajo de azúcar (glucosa) en la sangre en las primeras horas o días después del nacimiento. Definición Ocurre cuando los procesos normales de adaptación metabólicos después del nacimiento fallan 45mg/dl
  • 6. Hipoglicemia Neonatal 1. Utilización Excesiva Hiperinsulinismo Gasto calórico acelerado Metabolismo energético anaeróbico Errores Innatos del metabolismo Etiología Hijo de madre diabética Eritroblastosis Hiperfunción de células B Sepsis, Asfixia Perinatal
  • 7. Hipoglicemia Neonatal 2. Producción Insuficiente Etiología Disminución de depósitos de Glucógeno Disminución de producción de glucosa
  • 8. Hipoglicemia Neonatal Diabetes gestacional Desordenes Hipertensivos (Embarazo) Administración en anteparto de Glucosa i.v Tratamiento B-agonistas Abuso de sustancias Adictivas Isoinmunizacion Rh Factores de RiesgoMaternos
  • 10. Hipoglicemia Neonatal • Duración menor a 7 días • Asintomática: Hallazgos por Laboratorio • Sintomática: Presenta clínica Transitoria • Duracion mayor a 7 dias • Causada por Hiperinsulinismo persistentePersistentente Clasificación
  • 11. Hipoglicemia Neonatal Preterminos a 33 semanas Muy Bajo peso al nacer Crecimiento fetal alterado Hijos de madre diabética Asfixia perinatal Apgar = 5 a 4 Anomalías congénitas Sepsis neonatal Shock Séptico Anemia Severa neonato Factores de Riesgo
  • 12. Asintomática Sintomática Llanto débil Apnea, Cianosis Dificultades en alimentación Quejido, Taquipnea Irritabilidad, temblores, letargia, estupor Convulsiones, sudoración, taquicardia Hipotermia Hipotonía Hipoglicemia Neonatal Cuadro Clínico
  • 13. Hipoglicemia Neonatal Criterios Diagnósticos Por factores de riesgo Con Glicemia menor a 45 mgdl (Confirma el Dx por lo menos 2 veces consecutivas) Por cuadro clínico antes mencionado
  • 14. Hipoglicemia Neonatal Terapéutica Sintomática Bolos de 20mg|kg|IV de Glucosa 10% + CC Glucosa al 10% (Perfusión 5-8mg/kg/min IV CONTROL 20-30 Min Asintomática  30mg/dl :Glucosa al 5-10% Oral < 30ml/dl (perfusión 5-8mg/kg/min/IV) CONTROL 20-30 Min
  • 15. Hiperglicemia Neonatal Nivel mayor de 125 mg/dl de glicemia Es un desorden infrecuente generalmente transitorio La glucosa por su fácil ingreso al cerebro puede causar edema generalizado y daño cerebral Cuando se acompaña de glucosuria ocasiona diuresis osmótica y deshidratación
  • 16. Hiperglicemia Neonatal Se efectúa mediante determinación de Glucotrend cada 4 horas, si glicemia es mayor de 125 mg/100 ml, se puede proceder a una baja de glucosa al 5%, al 2,5%. Si la hiperglicemia persiste mas de 4 horas: Usar insulina cristalina, 0,5 UI/Kg. con controles Si hay deshidratación severa con hiperglicemia podremos utilizar cautelosamente solución fisiológica al 0,9% Terapéutica
  • 17. Hiperglicemia Neonatal Con frecuencia, los bebés con hiperglucemia no presentan síntomas. La glucemia alta puede ser una señal de que el bebé tiene estrés adicional en su cuerpo, debido a problemas como infección o insuficiencia cardíaca.
  • 18.
  • 20. Metabolismo del calcio Parathormona: • Aumenta reabsorción Ca ,P ósea • Reabsorción renal de Ca, P Vitamina D • Actúa a nivel del intestino aumentando la absorción de Ca, p Calcitonina • Inhibe reabsorción ósea inducida PTH • Aumenta excreción renal de Ca y P Ca Ca Ca
  • 21. Homeostasis del calcio neonatal • Al nacer, la calcemia es alrededor de 11mg/dl y el Ca iónico, 6mg/dl (ultimo trimestre) • Luego cae, alcanzado un nivel bajo de 7,8mg/dl de Ca total, entre las 24 – 36 horas al nacer (Fisiológico) • La homeostasis del calcio, se produce por la reabsorción ósea y esta mediado por el aumento de la PTH y la vitamina D
  • 22. Valores normales de calcio sérico
  • 23. Hipocalcemia neonatal Definición La Hipocalcemia, se define cuando los niveles de calcio sérico total es menor de 7 mg/dl, o calcio iónico 4mg/ dl en RNT. En preterminos cuando calcio total es menor de 6 mg /dl, y menor de 3 mg/dl el calcio iónico.
  • 24. Hipocalcemia neonatal Etiología HIPOCALCEMIA NEONATAL PRECOZ ( primeros tres días) 1 Enfermedad materna Prematurez Diabetes materna Hiperparatiroidismo materno o Hipoparatiroidismo . Toxemia materna Déficit de Vitamina D. 2 Complicaciones del trabajo de parto y del nacimiento - Asfixia uterina - trabajo de parto prolongado - parto traumático 3 Misceláneas Drogas: furosemida, bicarbonato, glucagón) Uso de lípidos IV. Fototerapia Exanguinotransfusión.
  • 25. Hipocalcemia neonatal HIPOCALCEMIA NEONATAL TARDIA ( después del tercer día) Hipomagnesemia Hipoparatiroidismo transitorio ideopático. Hipoparatiroidismo congénito, Ausencia de timo. Patología renal o hepática. Mala absorción intestinal. Uso prolongado de furosemida. Hiperparatiroidismo materno Déficit de magnesio.
  • 26. Hipocalcemia neonatal Asintomática Sintomática  Irritabilidad  Temblores  hipertonía  Apnea  Convulsiones  Cianosis  Vómitos  Llanto de tono alto  EKG: espacio QT es superior a 0.2 seg Cuadro Clínico
  • 27. Hipocalcemia Neonatal Laboratorio: calcio sérico total ionizado (total < 7mg/dl o ionico <4,0mg/dl). Calcio iónico es el preferido para el diagnostico de la hipocalcemia Diagnostico
  • 28. Hipocalcemia Neonatal Terapia de emergencia: • Monitorear Fc <100x min T tratamiento Infundir 2ml/kg de gluconato de calcio al 10% diluido en partes iguales con agua destilada o suero glucosado, en un lapso de 15 minutos Luego dar 2 cc/kg de gluconato de Ca al 10% cada 6 horas lento diluido por 24 horas, valorar Ca y si se consigue normocalcemia reducir a 1cc/kg
  • 29. Hipocalcemia Neonatal • Toda hipocalcemia debe ser tratada durante al menos 72 horas. La hipocalcemia sintomática debe ser tratada con una infusión continua durante al menos 48 horas. • Para el tratamiento: recordar que 1ml de gluconato de calcio (10%) da 9mg de calcio elemental T tratamiento
  • 30. Hipercalcemia Neonatal Concentración serica total de Ca mayor de 12mg/d de Ca ionizado de 6mg/dl Pobre ganancia de peso Tono muscular disminuido Letargia Acortamiento QT EKG Casos severos: convulsiones Poliuria Rx: Muestra desmineralización ósea, y lesiones osteoescleróticas
  • 31. Gracias por su atención "Muchas de nuestras responsabilidades tienen que esperar, el niño no. El está haciendo ahora sus huesos, creando su sangre y ensayando sus sentidos, a él no se le puede responder mañana, él se llama ahora". (Gabriela Mistral).