SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS METABÓLICOS
      DEL FOSFORO
El fósforo es un elemento esencial en los fosfolípidos de la membrana celular
                  Se encarga de las regulaciones enzimáticas
                    Distribución de oxigeno en los tejidos
DISTRIBUCIÓN EN EL
                       ORGANISMO


Se encuentran en el organismo entre 700mg a 1000 mg de fósforo
                  80% se encuentra en hueso
                  10% en el músculo estriado
            10% restante se encuentra intracelular
dieta normal posee aproximadamente entre 800 y 1500 mg de fósforo
 El 80 – 90% del fósforo filtrado es reabsorbido en el túbulo contorneado
                                 proximal.
El rango de concentración considerado normal para el fósforo en sangre es
                                     de:
              2.7 – 4.5 mg % (0.9 – 1.5 mmol/l) en adultos
                4 – 7 mg% (1.4 – 2.2 mmol/l) en niños.
HIPOFOSFATEMIA


         Se considera hipofosfatemia a valores por debajo de 2.5 mg
El déficit del fosforo altera prácticamente todos los sistemas, principalmente
                             los de mayor consumo.
MANIFESTACIONES


      Sistema nervioso central: signos y síntomas de encefalopatía
       metabólica, irritabilidad, malestar, convulsiones, ataxia, coma.
    Sistema nervioso periférico: debilidad muscular generalizada con
                          insuficiencia respiratoria
 Músculos: debilidad generalizada hasta rabdomiólisis franca(destrucción
celular y liberación de fósforo intracelular al torrente sanguíneo) causando
                                  daño renal
                    Miocardio: Insuficiencia miocárdica
SISTEMA HEMATOLÓGICO:


                    Disfunción eritrocitaria: disminución de
los niveles de ATP llevan a un aumento del calcio intracelular terminando esto
                                    en hemólisis.
 disfunción leucocitaria: Susceptibilidad a infecciones aumentadas por estar
           alterada la leucotaxis, fagocitosis y la actividad bactericida.
   Disfunción plaquetaria: tendencias al sangrado en mucosa oral y labios.
Renal: alteración de la función tubular. Aumento de calciuria
       Hígado: aumento transitorio de la bilirrubina.
TRATAMIENTO


                 Hipofosfatemia moderada (1 – 2,5 mg%).
  Incrementar las fuentes de dieta o administrar sodio y potasio en sales de
    fosfato en dosis de 16 a 20 mmol,dos a tres veces diarias por vía oral
                       Hipofosfatemia grave (< 1 mg%)
        Se debe administrar el fósforo en forma endovenosa. 2.5 – 5
         mg/kg. Esta dosis se infunde en 500 ml sol fis y se pasa en
 seis horas. Luego de esta infusión debe controlarse nuevamente el fósforo.
En caso de persistir la hipofosfatemia en rango de gravedad se repite la misma
                     dosis en el mismo período de tiempo.
HIPERFOSFATEMIA


La hiperfosfatemia es un trastorno menos común que la hipofosfatemia y se
                   define con valores mayores a 4.7 mg
MANIFESTACIONES


Se da por producción de calcificaciones ectópicas dado la elevación del
                          producto fosfocálcico.
La calcificación ectópica puede producir queratopatía en banda, ruptura
              tendinosa, prurito y calcificaciones vasculares.
CAUSAS DE HIPERFOSFATEMIA


• Aumentos del aporte de fósforo        •   Hipofosfatasia
•   Suplementos intravenosos de         •   Tratamiento con bisfosfonatos
  fósforo (nutrición parenteral)        • Redistribución corporal
•   Envenenamiento agudo                •   Síndrome de la lisis tumoral
•   Intoxicación por vitamina D         •   Rabdomiólisis
  (aumento de la absorción)
                                        •   Hemólisis
• Disminución de la eliminación
                                        •   Acidosis metabólica
  renal
                                          (cetoacidosis, acidosis láctica)
• Insuficiencia renal aguda o crónica
                                        •   Acidosis respiratoria
• Hipoparatiroidismo
                                        •   Alcalosis respiratoria crónica
• Déficit de magnesio
• Calcinosis tumoral
TRATAMIENTO

• Dieta
• En causa de enemas deben retirarse
• Uso de antiácidos como calcio magnesio y aluminio los cuales
  reducen la absorción intestinal de fosforo
• En casos extremos se debe realizar diálisis peritoneal seguida con
  solución salina hipertónica lo cual causara una diuresis efectiva
• El uso de Quelantes del fósforo. Estas sustancias se unen al
  fósforo
• contenido en la dieta, inhibiendo su absorción. Su mayor
  inconveniente son los efectos adversos. Deben administrarse
• después de las comidas para evitar la reducción del apetito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdfTerapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
lccarreravillalobosj
 
Procurement and packaging of Donor Heart
Procurement and packaging of Donor HeartProcurement and packaging of Donor Heart
Procurement and packaging of Donor Heart
sanyal1981
 
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisisManejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Maintenance IV fluids in pediatrics
Maintenance IV fluids in pediatricsMaintenance IV fluids in pediatrics
Maintenance IV fluids in pediatrics
Ahmed Moaness
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Anticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisisAnticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisis
Wilmer Guzman
 
Acidosis and alkalosis
Acidosis and alkalosisAcidosis and alkalosis
Acidosis and alkalosis
nahakul poudel
 
Blood conservation stratergies during cardiac surgery
Blood conservation stratergies during cardiac surgeryBlood conservation stratergies during cardiac surgery
Blood conservation stratergies during cardiac surgery
TejaswiniD26
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
LidyHigueraB
 
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric SurgeryFluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
Arravindh Vivekananthan
 
Sociedad boliviana de pediatría tx desidratacao cf peso
Sociedad boliviana de pediatría   tx desidratacao cf pesoSociedad boliviana de pediatría   tx desidratacao cf peso
Sociedad boliviana de pediatría tx desidratacao cf peso
Helena Dall'orto
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolar Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
LAUURAGUERRA
 
Fluid and electrolytes
Fluid and electrolytesFluid and electrolytes
Fluid and electrolytes
Khagendra Shrestha
 
Patient selection and training for peritoneal dialysis
Patient selection  and training for peritoneal dialysisPatient selection  and training for peritoneal dialysis
Patient selection and training for peritoneal dialysis
Ayman Seddik
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
Silvana Alcala
 
Cardiopulmonary bypass razi shahid
Cardiopulmonary bypass razi shahidCardiopulmonary bypass razi shahid
Cardiopulmonary bypass razi shahid
razishahid
 
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
د. أنور الموسوي
 
Heparin and dialysis – hhd and pd
Heparin and dialysis – hhd and pdHeparin and dialysis – hhd and pd
Heparin and dialysis – hhd and pd
socialkidney
 
PD prescription
PD prescriptionPD prescription
Plasmapheresis.pptx
Plasmapheresis.pptxPlasmapheresis.pptx
Plasmapheresis.pptx
EdvinaPrincy
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdfTerapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
 
Procurement and packaging of Donor Heart
Procurement and packaging of Donor HeartProcurement and packaging of Donor Heart
Procurement and packaging of Donor Heart
 
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisisManejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
 
Maintenance IV fluids in pediatrics
Maintenance IV fluids in pediatricsMaintenance IV fluids in pediatrics
Maintenance IV fluids in pediatrics
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
 
Anticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisisAnticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisis
 
Acidosis and alkalosis
Acidosis and alkalosisAcidosis and alkalosis
Acidosis and alkalosis
 
Blood conservation stratergies during cardiac surgery
Blood conservation stratergies during cardiac surgeryBlood conservation stratergies during cardiac surgery
Blood conservation stratergies during cardiac surgery
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
 
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric SurgeryFluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
Fluids and Electrolytes Therapy in Paediatric Surgery
 
Sociedad boliviana de pediatría tx desidratacao cf peso
Sociedad boliviana de pediatría   tx desidratacao cf pesoSociedad boliviana de pediatría   tx desidratacao cf peso
Sociedad boliviana de pediatría tx desidratacao cf peso
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolar Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Fluid and electrolytes
Fluid and electrolytesFluid and electrolytes
Fluid and electrolytes
 
Patient selection and training for peritoneal dialysis
Patient selection  and training for peritoneal dialysisPatient selection  and training for peritoneal dialysis
Patient selection and training for peritoneal dialysis
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
 
Cardiopulmonary bypass razi shahid
Cardiopulmonary bypass razi shahidCardiopulmonary bypass razi shahid
Cardiopulmonary bypass razi shahid
 
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
SUSTAINED LOW EFFICIENCY DAILY DIALYSIS (SLEDD)
 
Heparin and dialysis – hhd and pd
Heparin and dialysis – hhd and pdHeparin and dialysis – hhd and pd
Heparin and dialysis – hhd and pd
 
PD prescription
PD prescriptionPD prescription
PD prescription
 
Plasmapheresis.pptx
Plasmapheresis.pptxPlasmapheresis.pptx
Plasmapheresis.pptx
 

Destacado

Hipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargadoHipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargado
carlirers
 
Trastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesioTrastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesio
Unach medicina
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
murgenciasudea
 
Calcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesioCalcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesio
jonathan guerrero
 
Fosforo
Fosforo Fosforo
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
Marcos
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
carlos canova
 
Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015
Sergio Butman
 
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
Erikita Maldonado
 
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
Alejandro Paredes C.
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
mamen
 
Fosforo biquimica 2012
Fosforo biquimica 2012Fosforo biquimica 2012
Fosforo biquimica 2012
Sidney Andrés
 
Calcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesioCalcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesio
Ferstman Duran
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Amanda Gisella
 
Patologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroidesPatologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroides
UNIVERSIDAD CES
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Camilo A. Tene C.
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
mamen
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
Guillaumet John
 

Destacado (20)

Hipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargadoHipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargado
 
Trastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesioTrastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesio
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
 
Calcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesioCalcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesio
 
Fosforo
Fosforo Fosforo
Fosforo
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 
Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015
 
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
 
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
Fosforo biquimica 2012
Fosforo biquimica 2012Fosforo biquimica 2012
Fosforo biquimica 2012
 
Calcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesioCalcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesio
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Patologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroidesPatologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroides
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
 

Similar a Trastornos metabólicos del fosforo

TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HugoMerino9
 
Homeostasis renal de fosforo
Homeostasis renal de fosforoHomeostasis renal de fosforo
Homeostasis renal de fosforo
Juan Edison Raymundo López
 
fosforo y magnesio.pptx
fosforo y magnesio.pptxfosforo y magnesio.pptx
fosforo y magnesio.pptx
ssuserbe36c8
 
Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2
luis crisanto gonzales
 
Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
Jhonny Freire Heredia
 
Alteraciones de la concentración del fósforo sérico
Alteraciones de la concentración del fósforo séricoAlteraciones de la concentración del fósforo sérico
Alteraciones de la concentración del fósforo sérico
Marsha Pineda
 
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANAALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
VieliBel1
 
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptxMECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
Jheikoff Maya Alvarado
 
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido baseIones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Paúl Erick Alanís Solís
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Josselyn Solis Suna
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
Hugo Reyes
 
Regulacion electrolitos
Regulacion electrolitosRegulacion electrolitos
Regulacion electrolitos
jose camacho
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
Rocío GoM
 
Srn def jimena abilés gilda 2010
Srn def  jimena abilés  gilda 2010Srn def  jimena abilés  gilda 2010
Srn def jimena abilés gilda 2010
Formacion Axarquia
 
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdfDIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
AndreaPea33277
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Virie Armendáriz
 
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptxintox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
normapoisson
 
Seguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento FarmacoterapeuticoSeguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento Farmacoterapeutico
Stephanie Maria
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Alessa Remírez
 

Similar a Trastornos metabólicos del fosforo (20)

TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS ASOCIADOS AL FOSFORO,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Homeostasis renal de fosforo
Homeostasis renal de fosforoHomeostasis renal de fosforo
Homeostasis renal de fosforo
 
fosforo y magnesio.pptx
fosforo y magnesio.pptxfosforo y magnesio.pptx
fosforo y magnesio.pptx
 
Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2
 
Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
 
Alteraciones de la concentración del fósforo sérico
Alteraciones de la concentración del fósforo séricoAlteraciones de la concentración del fósforo sérico
Alteraciones de la concentración del fósforo sérico
 
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANAALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
ALTERACIONES DEL FÓSFORO EN PEDIATRÍA VIVIANA
 
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptxMECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
 
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido baseIones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
 
Regulacion electrolitos
Regulacion electrolitosRegulacion electrolitos
Regulacion electrolitos
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
 
Srn def jimena abilés gilda 2010
Srn def  jimena abilés  gilda 2010Srn def  jimena abilés  gilda 2010
Srn def jimena abilés gilda 2010
 
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdfDIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
 
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptxintox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
intox x Fe y antidoto DEFEROXAMINA.pptx
 
Seguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento FarmacoterapeuticoSeguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento Farmacoterapeutico
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Trastornos metabólicos del fosforo

  • 2. El fósforo es un elemento esencial en los fosfolípidos de la membrana celular Se encarga de las regulaciones enzimáticas Distribución de oxigeno en los tejidos
  • 3. DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO Se encuentran en el organismo entre 700mg a 1000 mg de fósforo 80% se encuentra en hueso 10% en el músculo estriado 10% restante se encuentra intracelular
  • 4. dieta normal posee aproximadamente entre 800 y 1500 mg de fósforo El 80 – 90% del fósforo filtrado es reabsorbido en el túbulo contorneado proximal. El rango de concentración considerado normal para el fósforo en sangre es de:  2.7 – 4.5 mg % (0.9 – 1.5 mmol/l) en adultos 4 – 7 mg% (1.4 – 2.2 mmol/l) en niños.
  • 5. HIPOFOSFATEMIA Se considera hipofosfatemia a valores por debajo de 2.5 mg El déficit del fosforo altera prácticamente todos los sistemas, principalmente los de mayor consumo.
  • 6. MANIFESTACIONES Sistema nervioso central: signos y síntomas de encefalopatía metabólica, irritabilidad, malestar, convulsiones, ataxia, coma. Sistema nervioso periférico: debilidad muscular generalizada con insuficiencia respiratoria Músculos: debilidad generalizada hasta rabdomiólisis franca(destrucción celular y liberación de fósforo intracelular al torrente sanguíneo) causando daño renal Miocardio: Insuficiencia miocárdica
  • 7. SISTEMA HEMATOLÓGICO: Disfunción eritrocitaria: disminución de los niveles de ATP llevan a un aumento del calcio intracelular terminando esto en hemólisis. disfunción leucocitaria: Susceptibilidad a infecciones aumentadas por estar alterada la leucotaxis, fagocitosis y la actividad bactericida. Disfunción plaquetaria: tendencias al sangrado en mucosa oral y labios.
  • 8. Renal: alteración de la función tubular. Aumento de calciuria Hígado: aumento transitorio de la bilirrubina.
  • 9. TRATAMIENTO Hipofosfatemia moderada (1 – 2,5 mg%). Incrementar las fuentes de dieta o administrar sodio y potasio en sales de fosfato en dosis de 16 a 20 mmol,dos a tres veces diarias por vía oral Hipofosfatemia grave (< 1 mg%) Se debe administrar el fósforo en forma endovenosa. 2.5 – 5 mg/kg. Esta dosis se infunde en 500 ml sol fis y se pasa en seis horas. Luego de esta infusión debe controlarse nuevamente el fósforo. En caso de persistir la hipofosfatemia en rango de gravedad se repite la misma dosis en el mismo período de tiempo.
  • 10. HIPERFOSFATEMIA La hiperfosfatemia es un trastorno menos común que la hipofosfatemia y se define con valores mayores a 4.7 mg
  • 11. MANIFESTACIONES Se da por producción de calcificaciones ectópicas dado la elevación del producto fosfocálcico. La calcificación ectópica puede producir queratopatía en banda, ruptura tendinosa, prurito y calcificaciones vasculares.
  • 12. CAUSAS DE HIPERFOSFATEMIA • Aumentos del aporte de fósforo • Hipofosfatasia • Suplementos intravenosos de • Tratamiento con bisfosfonatos fósforo (nutrición parenteral) • Redistribución corporal • Envenenamiento agudo • Síndrome de la lisis tumoral • Intoxicación por vitamina D • Rabdomiólisis (aumento de la absorción) • Hemólisis • Disminución de la eliminación • Acidosis metabólica renal (cetoacidosis, acidosis láctica) • Insuficiencia renal aguda o crónica • Acidosis respiratoria • Hipoparatiroidismo • Alcalosis respiratoria crónica • Déficit de magnesio • Calcinosis tumoral
  • 13. TRATAMIENTO • Dieta • En causa de enemas deben retirarse • Uso de antiácidos como calcio magnesio y aluminio los cuales reducen la absorción intestinal de fosforo • En casos extremos se debe realizar diálisis peritoneal seguida con solución salina hipertónica lo cual causara una diuresis efectiva • El uso de Quelantes del fósforo. Estas sustancias se unen al fósforo • contenido en la dieta, inhibiendo su absorción. Su mayor inconveniente son los efectos adversos. Deben administrarse • después de las comidas para evitar la reducción del apetito.