SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Reino: bacteria
•   Filo: spirochaete
•   Clase: spirochaete
•   Orden: spirochaetales
•   Género: treponema, borrelia y leptospira.
• Bacterias Gram negativas

• Morfología espiroqueta

• Agente etiológico de la sífilis venérea.
• Se observan a microscopio de campo oscuro al no tener
  una afinidad tintorial.
• Contiene tres flagelos periplásmicos.

• Microaerofilica
• Las proteínas de la membrana externa facilitan la adherencia
  a las células del anfitrión.

• Hialuronidasa.

• Capa de fibronectina: antifagocitosis.
• Es exclusiva del ser humano.

• No se propaga por contacto de objetos al ser muy lábil e incapaz de
  sobrevivir a la desecación o la acción de desinfectantes.

• La vía mas frecuente de propagación es el contacto sexual.

• La sífilis no es muy contagiosa pero sí depende mucho del estadio
  de la enfermedad en la que se encuentre la persona infectada.
• Por transfusión sanguínea contaminada.

• También esta bacteria es capaz de pasar por la placenta y
  adquirirse de forma congénita.

• La enfermedad puede permanecer activa por 8 años.
• Sífilis primaria:
  - Aparece un pápula, pero después se erosiona para
  convertirse en una úlcera indolora (chancro), aquí existen
  numerosas espiroquetas con la posibilidad de diseminarse.

• Desaparece a los 2 meses de manera espontánea pero es un
  alivio falso.
• Sífilis secundaria:
  Se presenta:
       - Síndrome Pseudogripal,
       - Cefalea
       - Dolor de Garganta
       - Fiebre
       - Mialgias
       - Anorexia
       - Exantema Musculocutáneo Generalizado (macular, pustular o
       papular)
• Sífilis tardía:
  - Hay graves
  afectaciones
  viscerales, que son
  irreversibles aun y
  cuando el tratamiento
  cure al sífilis.
• Sífilis congénita:
  - Puede producir una enfermedad fetal muy
  grave, malformaciones multiorgánicas o incluso la muerte del
  feto.
• Se debe de observar con un microscopio de campo oscuro ya que no
  se tiñe la bacteria.
• También se pueden usar anticuerpos fluorescentes directos.

• No se pueden cultivar.
• Para poder hacer la observación se debe de hacer de manera rápida
  ya que la bacteria es muy sensible y no sobrevive mucho tiempo.
• Las pruebas serológicas sirven mucho para su diagnóstico.
• No treponémicas (inespecíficas): determinan los Ac de tipi IgG e
  IgM desarrollados frente a los lípidos que se liberan de la células
  dañadas durante la fase precoz de la enfermedad y están presentes
  en la superficie de los treponemas.

• Las pruebas con mayor frecuencia son:
• Venereal Disease Research Laboratory (VDRL) para el LCR.

• Reagina plasmáticas rápida (RPR).
• Pruebas treponemicas (especificas): se utiliza para comprobar las
  reacciones positivas en las pruebas VDRL o RPR, con Ac específicos.

• Las pruebas aquí utilizadas son:
• Absorción de anticuerpos treponémicos fluorescentes (FTA-ABS).

• Aglutinación de partículas de treponema pallidum (TP-PA).
• Penicilina benzatina en fases iniciales de la sífilis.

• Penicilina G para la fase tardía o la sífilis congénita.
• Tetraciclinas y doxiciclina para pacientes alérgicos a la
  penicilina.

• Para su prevención sólo se recomienda el controlar los hábitos
  sexuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Treponema pallidum subespecie pertenue
Treponema pallidum subespecie pertenueTreponema pallidum subespecie pertenue
Treponema pallidum subespecie pertenue
 
Haemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyiHaemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyi
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 
Chlamydia trachomatis_ESM_IPN
Chlamydia trachomatis_ESM_IPNChlamydia trachomatis_ESM_IPN
Chlamydia trachomatis_ESM_IPN
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Chlamydias
ChlamydiasChlamydias
Chlamydias
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 

Destacado (8)

Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Patogenia e inmunidad pseudomona aeruginosa
Patogenia e inmunidad pseudomona aeruginosaPatogenia e inmunidad pseudomona aeruginosa
Patogenia e inmunidad pseudomona aeruginosa
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Mycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma PneumoniaeMycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma Pneumoniae
 

Similar a Treponema Pallidum - Microbiología (20)

Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
treponema, borrelia y leptospira generis
treponema, borrelia y leptospira generistreponema, borrelia y leptospira generis
treponema, borrelia y leptospira generis
 
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
 
sifilis
sifilis sifilis
sifilis
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
Treponema / sifilis
Treponema / sifilis Treponema / sifilis
Treponema / sifilis
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
 
Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.
 
Espiroquetas2012
Espiroquetas2012Espiroquetas2012
Espiroquetas2012
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Ets
EtsEts
Ets
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptxTRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Treponema Pallidum - Microbiología

  • 1.
  • 2. Reino: bacteria • Filo: spirochaete • Clase: spirochaete • Orden: spirochaetales • Género: treponema, borrelia y leptospira.
  • 3. • Bacterias Gram negativas • Morfología espiroqueta • Agente etiológico de la sífilis venérea. • Se observan a microscopio de campo oscuro al no tener una afinidad tintorial. • Contiene tres flagelos periplásmicos. • Microaerofilica
  • 4. • Las proteínas de la membrana externa facilitan la adherencia a las células del anfitrión. • Hialuronidasa. • Capa de fibronectina: antifagocitosis.
  • 5. • Es exclusiva del ser humano. • No se propaga por contacto de objetos al ser muy lábil e incapaz de sobrevivir a la desecación o la acción de desinfectantes. • La vía mas frecuente de propagación es el contacto sexual. • La sífilis no es muy contagiosa pero sí depende mucho del estadio de la enfermedad en la que se encuentre la persona infectada.
  • 6. • Por transfusión sanguínea contaminada. • También esta bacteria es capaz de pasar por la placenta y adquirirse de forma congénita. • La enfermedad puede permanecer activa por 8 años.
  • 7. • Sífilis primaria: - Aparece un pápula, pero después se erosiona para convertirse en una úlcera indolora (chancro), aquí existen numerosas espiroquetas con la posibilidad de diseminarse. • Desaparece a los 2 meses de manera espontánea pero es un alivio falso.
  • 8. • Sífilis secundaria: Se presenta: - Síndrome Pseudogripal, - Cefalea - Dolor de Garganta - Fiebre - Mialgias - Anorexia - Exantema Musculocutáneo Generalizado (macular, pustular o papular)
  • 9. • Sífilis tardía: - Hay graves afectaciones viscerales, que son irreversibles aun y cuando el tratamiento cure al sífilis.
  • 10. • Sífilis congénita: - Puede producir una enfermedad fetal muy grave, malformaciones multiorgánicas o incluso la muerte del feto.
  • 11. • Se debe de observar con un microscopio de campo oscuro ya que no se tiñe la bacteria. • También se pueden usar anticuerpos fluorescentes directos. • No se pueden cultivar. • Para poder hacer la observación se debe de hacer de manera rápida ya que la bacteria es muy sensible y no sobrevive mucho tiempo. • Las pruebas serológicas sirven mucho para su diagnóstico.
  • 12. • No treponémicas (inespecíficas): determinan los Ac de tipi IgG e IgM desarrollados frente a los lípidos que se liberan de la células dañadas durante la fase precoz de la enfermedad y están presentes en la superficie de los treponemas. • Las pruebas con mayor frecuencia son: • Venereal Disease Research Laboratory (VDRL) para el LCR. • Reagina plasmáticas rápida (RPR).
  • 13. • Pruebas treponemicas (especificas): se utiliza para comprobar las reacciones positivas en las pruebas VDRL o RPR, con Ac específicos. • Las pruebas aquí utilizadas son: • Absorción de anticuerpos treponémicos fluorescentes (FTA-ABS). • Aglutinación de partículas de treponema pallidum (TP-PA).
  • 14. • Penicilina benzatina en fases iniciales de la sífilis. • Penicilina G para la fase tardía o la sífilis congénita. • Tetraciclinas y doxiciclina para pacientes alérgicos a la penicilina. • Para su prevención sólo se recomienda el controlar los hábitos sexuales.