SlideShare una empresa de Scribd logo
TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL EN LA INFANCIA
Un caso de trauma craneoencefálico por abuso físico
Gabriel González.
Profesor Director Cátedra de Neuropediatría
Daniel Cruz M.
Postgrado de Neuropediatría.
OBJETIVO
• Presentar un caso de trombosis venosa cerebral secundaria a un
traumatismo craneoencefálico por abuso físico.
INTRODUCCIÓN
El abuso infantil tiene múltiples facetas, una de ellas el TEC.
La extrema violencia del trauma, expresa signos como injuria cerebral,
hematomas multifocales subdurales, hemorragia subdural-retiniana,
TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL (TVSC) y fracturas esqueléticas.
HISTORIA CLINICA
Lactante masculino 11 meses.
Depresión neuropsíquica.
• Sin antecedentes perinatales a destacar.
• Buen crecimiento y desarrollo.
• A los 10 meses de edad presento equimosis facial y hematoma sublingual
de causa no aclarada.
• Antecedente familiar: hermana con convulsiones febriles.
• Familia disfuncional, historia de violencia doméstica por padrastro.
EVOLUCIÓN
• Episodios de irritabilidad, vomito súbitos, y rechazo a la alimentación en la
evolución agrega eventos paroxísticos caracterizados por mirada fija,
desconexión con el medio, hipertonía de extremidades de corta duración.
Se reporta deposiciones de consistencia liquida por tres ocasiones.
• En días posteriores agrega deterioro progresivo del estado de conciencia.
• Es llevado a puerta, se plantea sepsis a punto de partida enteral, encefalitis
viral, con evento convulsivo sintomático.
PARACLINICA
• LCR: proteínas 0.56 g/l (0.15- 0.45),
glucosa 0.62 g/l, leucocitos
500/mm3, PMN 20%, monocitos
80%, GR 1.100.000/mm3, crenados
10%, cultivo negativo para Herpes y
Enterovirus negativo.
EXAMEN NEUROLÓGICO
• Hiporeactivo.
• PC en percentil 75, fontanela
anterior normotensa, a la
palpación del cráneo presento un
relieve temporo-parietal derecha
inespecífico, que aparento ser de
consistencia ósea.
• No elementos de HTIC, no
elementos de focalidad.
PARACLINICA
• Proteína S, AT III, Factor II, V Leyden. Factor VIII, Homocisteína sin
alteración.
• Frotis faríngeo VRS, adenovirus, Influenza A y B negativo.
• EEG: Normal.
Estudio de fondo de ojo: micro
hemorragias retinianas bilaterales,
hemovitreo en ojo izquierdo, edema de
papila bilateral, desprendimiento de
retina seroso peri papilar ojo izquierdo.
En RMN T2 GRE, imagen sugerente de
hemorragia retiniana izquierda.
Inicia Tto: HBPM.
DISCUSION
• La TVSC, puede ser causada por laceración de un seno o una vena;
compresión sinusal por una fractura de cráneo deprimida, un hematoma
adyacente o por edema cerebral; y hemorragia intramural, lesión
endotelial o extensión del trombo de venas emisarias lesionadas.
• En 510 casos de trombosis venosa y senos corticales entre 1995-2003, se
reportó: multifocalidad en el 90% de los casos, trombosis del seno sagital
superior y venas corticales en un 63%, seno transverso 57% y seno
sigmoideo 15%. Una trombosis aislada en venas corticales fue reportada
en solo un 6% de los casos.
Leach JL, Fortuna RB, Jones BV et al (2006) Imaging of cerebral venous thrombosis: current techniques, spectrum of findings, and diagnostic
pitfalls. Radiographics 26:S19–S41
ANALISIS DE UNA POBLACION DE NIÑOS CON TROMBOSIS VENOSA
CEREBRAL. CHPR. 2010- 2016.
VARIABLE DE ESTUDIO FRECUENCIA
n=30
Edad media de presentación 4 a 4 m (3m a 13 a)
Sexo del niño
Masculino 17 (57%)
Femenino 13 (43%)
Grupo Neonatal 8 (27%)
Grupo Lactantes y Niños 22 (73%)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. CHPR 2010 – 2016.
VARIABLES DE ESTUDIO FRECUENCIA
Síntomas difusos 24 (80%)
Neonatos 100%
Signos focales 5 (17%)
Convulsiones 8 (27%)
Elementos de HIC 24 (80%)
SENOS Y VENAS
corticales
FRECUENCIA
Sagital superior 11 (36%)
Transverso 10 (33%)
Recto 9 (30%)
Cerebral interna 5 (16%)
Sigmoide 5 (16%)
Vena de galeno 2 (6%)
Vena de labbe 1 (3%)
ANALISIS DE UNA POBLACION DE NIÑOS CON TROMBOSIS
VENOSA CEREBRAL. CHPR. 2010- 2016.
Edad Sexo Clínica Presentación Factores de riesgo
3 años M Síndrome cerebeloso Sub-aguda TEC
4 años M Cefaleas, vómitos, convulsiones Aguda TEC
5 años M Cefalea, vómitos. Aguda TEC
6 años M Cefaleas Aguda TEC
7 años F Depresión de conciencia, coma Aguda TEC
11 años M Cefaleas Aguda TEC
10 años M Vomito, cefaleas, amaurosis Aguda TEC
Casuística Trombosis venosa cerebral
CHPR. 2010- 2016.
CONCLUSION
• El diagnóstico de TCEA, debe sospecharse cuando los hallazgos clínicos e
imagenológicos son discordantes con la historia clínica contada.
• El TEC es un factor de precipitante de trombosis del seno y/o la vena
cortical superficial.
• En el CHPR durante el 2010-2016, el 26% (8) de niños referidos con
trombosis venosa cerebral presentaron antecedente de TEC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Absceso
AbscesoAbsceso
Absceso
Yoz Cruz
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
Erika Lm
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
UNAM
 
Craneosinostosis
Craneosinostosis Craneosinostosis
Craneosinostosis
Yadira Sandoval
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
Adriano Martinez
 
Sindrome de dimitri
Sindrome de dimitriSindrome de dimitri
Sindrome de dimitri
BE514
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
Yadira Marquez
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
vicente Ayala Bermeo
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
waldito25
 
Meningitis.pptx ja
Meningitis.pptx jaMeningitis.pptx ja
Meningitis.pptx ja
alekseyqa
 
Traumatismo Craneoencefalico 2007
Traumatismo Craneoencefalico 2007Traumatismo Craneoencefalico 2007
Traumatismo Craneoencefalico 2007
Rafael Bárcena
 
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
Steb Vargas
 
Malfotrmaciones 2do trimestre
Malfotrmaciones 2do trimestreMalfotrmaciones 2do trimestre
Malfotrmaciones 2do trimestre
Jesus Daniel Vega Escorcia
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
irvinjrc
 
Sindrome de dimitri pdf
Sindrome de dimitri pdfSindrome de dimitri pdf
Sindrome de dimitri pdf
BE514
 
Traumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo CraneanoTraumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo Craneano
BernardoOro
 
Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
Residencia CT Scanner
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
Xchel Anahi Glez Jmz
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneos
 
Absceso
AbscesoAbsceso
Absceso
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneos
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
 
Craneosinostosis
Craneosinostosis Craneosinostosis
Craneosinostosis
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Sindrome de dimitri
Sindrome de dimitriSindrome de dimitri
Sindrome de dimitri
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
 
Meningitis.pptx ja
Meningitis.pptx jaMeningitis.pptx ja
Meningitis.pptx ja
 
Traumatismo Craneoencefalico 2007
Traumatismo Craneoencefalico 2007Traumatismo Craneoencefalico 2007
Traumatismo Craneoencefalico 2007
 
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
Anomalias del desarrollo(craneosinostosis y bifidismo craneal)
 
Malfotrmaciones 2do trimestre
Malfotrmaciones 2do trimestreMalfotrmaciones 2do trimestre
Malfotrmaciones 2do trimestre
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
 
Sindrome de dimitri pdf
Sindrome de dimitri pdfSindrome de dimitri pdf
Sindrome de dimitri pdf
 
Traumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo CraneanoTraumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo Craneano
 
Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
 

Similar a Trombosis y tec

Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Xtobal Padilla
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
NoorYunisIsmodes
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
lablih
 
Meningitis lewis
Meningitis lewisMeningitis lewis
Meningitis lewis
Elwis Laveriano
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Camilo Corchuelo
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Leslie Cruz
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
nicolas daniel
 
Neurocisticercosis ................percy
Neurocisticercosis ................percyNeurocisticercosis ................percy
Neurocisticercosis ................percy
Percy Cano Cornejo
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
aldair2020rosaba
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
Héctor Cuevas Castillejos
 
Clase de coma medicina i 2016
Clase de coma  medicina i 2016Clase de coma  medicina i 2016
Clase de coma medicina i 2016
elvisd77
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
PABLO
 
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
gabriela04munoz
 
neurocisticercosis actualziacion en diagnostico
neurocisticercosis actualziacion en diagnosticoneurocisticercosis actualziacion en diagnostico
neurocisticercosis actualziacion en diagnostico
2mama
 
Cuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptxCuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptx
MarHevonen
 
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
janeth ramos
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
alissonLizana
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 

Similar a Trombosis y tec (20)

Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
 
Meningitis lewis
Meningitis lewisMeningitis lewis
Meningitis lewis
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
 
Neurocisticercosis ................percy
Neurocisticercosis ................percyNeurocisticercosis ................percy
Neurocisticercosis ................percy
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
 
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
 
Clase de coma medicina i 2016
Clase de coma  medicina i 2016Clase de coma  medicina i 2016
Clase de coma medicina i 2016
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
 
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
EPILEPSIA EN PEDIATRIA/NUEVA CLASIFICACION DE LA ILAE 2017
 
neurocisticercosis actualziacion en diagnostico
neurocisticercosis actualziacion en diagnosticoneurocisticercosis actualziacion en diagnostico
neurocisticercosis actualziacion en diagnostico
 
Cuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptxCuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptx
 
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Trombosis y tec

  • 1. TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL EN LA INFANCIA Un caso de trauma craneoencefálico por abuso físico Gabriel González. Profesor Director Cátedra de Neuropediatría Daniel Cruz M. Postgrado de Neuropediatría.
  • 2. OBJETIVO • Presentar un caso de trombosis venosa cerebral secundaria a un traumatismo craneoencefálico por abuso físico.
  • 3. INTRODUCCIÓN El abuso infantil tiene múltiples facetas, una de ellas el TEC. La extrema violencia del trauma, expresa signos como injuria cerebral, hematomas multifocales subdurales, hemorragia subdural-retiniana, TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL (TVSC) y fracturas esqueléticas.
  • 4. HISTORIA CLINICA Lactante masculino 11 meses. Depresión neuropsíquica. • Sin antecedentes perinatales a destacar. • Buen crecimiento y desarrollo. • A los 10 meses de edad presento equimosis facial y hematoma sublingual de causa no aclarada. • Antecedente familiar: hermana con convulsiones febriles. • Familia disfuncional, historia de violencia doméstica por padrastro.
  • 5. EVOLUCIÓN • Episodios de irritabilidad, vomito súbitos, y rechazo a la alimentación en la evolución agrega eventos paroxísticos caracterizados por mirada fija, desconexión con el medio, hipertonía de extremidades de corta duración. Se reporta deposiciones de consistencia liquida por tres ocasiones. • En días posteriores agrega deterioro progresivo del estado de conciencia. • Es llevado a puerta, se plantea sepsis a punto de partida enteral, encefalitis viral, con evento convulsivo sintomático.
  • 6. PARACLINICA • LCR: proteínas 0.56 g/l (0.15- 0.45), glucosa 0.62 g/l, leucocitos 500/mm3, PMN 20%, monocitos 80%, GR 1.100.000/mm3, crenados 10%, cultivo negativo para Herpes y Enterovirus negativo.
  • 7. EXAMEN NEUROLÓGICO • Hiporeactivo. • PC en percentil 75, fontanela anterior normotensa, a la palpación del cráneo presento un relieve temporo-parietal derecha inespecífico, que aparento ser de consistencia ósea. • No elementos de HTIC, no elementos de focalidad.
  • 8.
  • 9. PARACLINICA • Proteína S, AT III, Factor II, V Leyden. Factor VIII, Homocisteína sin alteración. • Frotis faríngeo VRS, adenovirus, Influenza A y B negativo. • EEG: Normal.
  • 10. Estudio de fondo de ojo: micro hemorragias retinianas bilaterales, hemovitreo en ojo izquierdo, edema de papila bilateral, desprendimiento de retina seroso peri papilar ojo izquierdo. En RMN T2 GRE, imagen sugerente de hemorragia retiniana izquierda. Inicia Tto: HBPM.
  • 11. DISCUSION • La TVSC, puede ser causada por laceración de un seno o una vena; compresión sinusal por una fractura de cráneo deprimida, un hematoma adyacente o por edema cerebral; y hemorragia intramural, lesión endotelial o extensión del trombo de venas emisarias lesionadas. • En 510 casos de trombosis venosa y senos corticales entre 1995-2003, se reportó: multifocalidad en el 90% de los casos, trombosis del seno sagital superior y venas corticales en un 63%, seno transverso 57% y seno sigmoideo 15%. Una trombosis aislada en venas corticales fue reportada en solo un 6% de los casos. Leach JL, Fortuna RB, Jones BV et al (2006) Imaging of cerebral venous thrombosis: current techniques, spectrum of findings, and diagnostic pitfalls. Radiographics 26:S19–S41
  • 12. ANALISIS DE UNA POBLACION DE NIÑOS CON TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL. CHPR. 2010- 2016. VARIABLE DE ESTUDIO FRECUENCIA n=30 Edad media de presentación 4 a 4 m (3m a 13 a) Sexo del niño Masculino 17 (57%) Femenino 13 (43%) Grupo Neonatal 8 (27%) Grupo Lactantes y Niños 22 (73%)
  • 13. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. CHPR 2010 – 2016. VARIABLES DE ESTUDIO FRECUENCIA Síntomas difusos 24 (80%) Neonatos 100% Signos focales 5 (17%) Convulsiones 8 (27%) Elementos de HIC 24 (80%)
  • 14. SENOS Y VENAS corticales FRECUENCIA Sagital superior 11 (36%) Transverso 10 (33%) Recto 9 (30%) Cerebral interna 5 (16%) Sigmoide 5 (16%) Vena de galeno 2 (6%) Vena de labbe 1 (3%) ANALISIS DE UNA POBLACION DE NIÑOS CON TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL. CHPR. 2010- 2016.
  • 15. Edad Sexo Clínica Presentación Factores de riesgo 3 años M Síndrome cerebeloso Sub-aguda TEC 4 años M Cefaleas, vómitos, convulsiones Aguda TEC 5 años M Cefalea, vómitos. Aguda TEC 6 años M Cefaleas Aguda TEC 7 años F Depresión de conciencia, coma Aguda TEC 11 años M Cefaleas Aguda TEC 10 años M Vomito, cefaleas, amaurosis Aguda TEC Casuística Trombosis venosa cerebral CHPR. 2010- 2016.
  • 16. CONCLUSION • El diagnóstico de TCEA, debe sospecharse cuando los hallazgos clínicos e imagenológicos son discordantes con la historia clínica contada. • El TEC es un factor de precipitante de trombosis del seno y/o la vena cortical superficial. • En el CHPR durante el 2010-2016, el 26% (8) de niños referidos con trombosis venosa cerebral presentaron antecedente de TEC.

Notas del editor

  1. TC de cráneo, corte axial: Trombosis venosa, vena cerebral interna izquierda (flecha negra) y vena de Labbe ipsilateral (flecha roja).
  2. TC de cráneo, ventana ósea, corte axial: fractura lineal no desplazada, parietal derecha.  
  3. T1: Trombosis de vena cerebral interna, no se observa alteración parenquimatosa subyacente. corte axial en FLAIR: Trombosis de la vena cerebral interna izquierda y vena de Labbe ipsilateral.