SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
Realizó: Dr. Juan Antonio Salazar
Unidad Colposcopia
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ENTRE LAS DOLENCIAS
GINECOLÓGICAS, LOS TUMORES
ANEXIALES SON LOS MÁS DIFÍCILES
DE TODOS LOS PROBLEMAS
DIAGNÓSTICOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LA SUTIL TRANSICIÓN DE UNA LESIÓN
BENIGNA A OTRA MALIGNA EN UN
OVARIO, ES UNO DE LOS GRANDES
MISTERIOS DE LA GINECOLOGÍA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• COMO BIEN SE CONOCE, EL OVARIO
ES UN ÓRGANO DE CARACTERES
POLIMORFOS INTERRELACIONADOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• DIVERSOS FACTORES GENÉTICOS,
EMBRIOLÓGICOS, ESTRUCTURALES Y
FUNCIONALES, EXPERIMENTAN UNA
INTERACCIÓN DE LA CUAL PUEDE EMANAR
UNA ENORME CAPACIDAD TUMORAL, YA
SEA BENIGNA O MALIGNA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LOS TUMORES OVÁRICOS CONSTITUYEN
EL TERCER GRUPO DE TUMORES EN LA
MUJER.
• APROXIMADAMENTE 1 DE CADA 10
MUJERES LO TENDRÁ A LO LARGO DE LA
VIDA, LA MAYORÍA REQUERIRÁ DE UNA
EVALUACIÓN QUIRÚRGICA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ESTOS SE PRESENTAN DESDE
EDADES TEMPRANAS HASTA
AVANZADAS.
• ALTA INCIDENCIA EN LA ETAPA DEL
CLIMATERIO, COMPRENDIDA ENTRE
LOS 35 Y 65 AÑOS DE EDAD
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• A PESAR DE LOS AVANCES EN EL
TRATAMIENTO, LA SUPERVIVENCIA
GLOBAL DE LAS PACIENTES CON
CÁNCER DE OVARIO NO HA
CAMBIADO SIGNIFICATIVAMENTE
DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ES DENOMINADO “EL ASESINO
SILENCIOSO”, POR SER UNA
ENFERMEDAD DE DIFÍCIL
DIAGNÓSTICO.
PATOGENIA
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN LOS OVARIOS PUEDEN
DESARROLLARSE TUMORES
BENIGNOS O MALIGNOS, QUÍSTICOS
O SÓLIDOS, DE TIPO EPITELIAL,
CONJUNTIVO, FUNCIONANTES O NO O
TERATOMATOSOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LOS TUMORES MÁS FRECUENTES NO SON
NEOPLÁSICOS, SINO QUE DERIVAN DEL
DESARROLLO FOLICULAR; SON
FORMACIONES QUÍSTICAS ORIGINADAS
POR UN ESTÍMULO ANORMAL DEL
FOLÍCULO O ALTERACIONES EN EL
PROCESO DE INVOLUCIÓN.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LOS VERDADEROS PROCESOS
NEOPLÁSICOS PRESENTAN UNA
CONSTITUCIÓN HISTOLÓGICA MUY
DIVERSA, DE ORIGEN EPITELIAL, LE
CONTINÚAN LOS PROCEDENTES DEL
ESTROMA GONADAL Y, FINALMENTE, LOS
TUMORES DE LAS CÉLULAS GERMINALES.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• SE CONOCE QUE LOS TUMORES BENIGNOS
DEL OVARIO NO CONSTITUYEN UN GRUPO
BIEN DEFINIDO Y ALGUNOS DE ELLOS
PUEDEN MALIGNIZARSE EN SU EVOLUCIÓN.
• APROXIMADAMENTE DE 75 A 85 % DE LOS
TUMORES SON EN PRINCIPIO BENIGNOS
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
HAN PERMITIDO ENUNCIAR 3 TEORÍAS
CON RESPECTO A LAS CAUSAS DE
ESTA ENFERMEDAD:
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• - LA DIVISIÓN CELULAR
ININTERRUMPIDA Y LA CONTINUA
REGENERACIÓN DEL EPITELIO OVÁRICO
CON CADA OVULACIÓN PROPORCIONAN
LA OPORTUNIDAD PARA UNA MUTACIÓN
Y TRANSFORMACIÓN MALIGNA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• - LA EXPOSICIÓN DEL OVARIO A
DIFERENTES AGENTES
CARCINOGENÉTICOS.
• - LOS EVENTOS MOLECULARES QUE
DIRIGEN EL DESARROLLO DEL CÁNCER
EPITELIAL DE OVARIO SON
DESCONOCIDOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LOS TUMORES EPITELIALES
CONSTITUYEN ENTRE 65 Y 75 % DE
TODAS LAS NEOPLASIAS DEL OVARIO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ESTÁN DISTRIBUIDOS DE LA FORMA SIGUIENTE: 75
% SON SEROSOS, 20 % MUCINOSOS, 2 %
ENDOMETRIOIDES Y 1% DE CÉLULAS CLARAS,
BRENNER E INDIFERENCIADOS; LOS RESTANTES
CORRESPONDEN A LOS TUMORES DE LOS
CORDONES SEXUALES, GERMINALES E
INDETERMINADOS
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL
• LOS TUMORES EPITELIALES
BENIGNOS, CASI SIEMPRE SON
SEROSOS O MUCINOSOS Y SE
DIAGNOSTICAN POR LO GENERAL
ENTRE LOS 20 Y 60 AÑOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL
• FRECUENTEMENTE SON DE GRAN
TAMAÑO, PUES ALCANZAN LOS 15 CM
Y HASTA 30 O MÁS.
• LOS TUMORES SEROSOS BENIGNOS
SON TÍPICAMENTE QUÍSTICOS Y SE
DENOMINAN CISTOADENOMAS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL CÁNCER DE OVARIO CON
HISTORIA FAMILIAR CONSTITUYE
APENAS 2,5 % DEL TOTAL.
• AL RESPECTO, SE HAN IDENTIFICADO
3 TIPOS DE CÁNCERES
HEREDITARIOS, A SABER:
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• 1. CÁNCER EN SITIO ESPECÍFICO:
EXISTE ALTO RIESGO SI HAY CÁNCER
EN 2 FAMILIARES DE PRIMER GRADO
(50 % DE PROBABILIDADES DE SER
AFECTADO).
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• 2. SÍNDROME DE CÁNCER FAMILIAR MAMA-
OVARIO: PATRÓN DE TRANSMISIÓN
DOMINANTE; ASOCIADO A LOS
CROMOSOMAS 16Q Y 17Q21. SE CONSIDERA
ESTE SÍNDROME CUANDO HAY 5 CASOS DE
CÁNCER DE MAMA Y OVARIO EN LA FAMILIA,
INCLUYENDO 2 DE CADA UNO DE ESTOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• 3. CÁNCER COLORRECTAL NO POLIPÓSICO
(SÍNDROME DE LYNCH DE TIPO II): INCLUYE
MÚLTIPLES ADENOCARCINOMAS, CÁNCER
DE COLON FAMILIAR, DE OVARIO,
ENDOMETRIO, MAMA, ASÍ COMO DE LOS
SISTEMAS GASTROINTESTINAL Y
URINARIO.
CUADRO CLINICO
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ENTRE LOS DATOS CLÍNICOS DE
SOSPECHA FIGURAN: CRECIMIENTO LENTO
DEL ABDOMEN, SÍNTOMAS COMPRESIVOS,
DOLOR ABDOMINAL AGUDO O SUBAGUDO,
SOBRE TODO CUANDO SE COMPLICAN POR
TORSIÓN (FRECUENTE EN LOS BENIGNOS),
ROTURA, HEMORRAGIA O INFECCIÓN.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• RARA VEZ DATOS INDIRECTOS DE ACTIVIDAD
ESPECIAL ENDOCRINA O METABÓLICA, TALES
COMO: PUBERTAD PRECOZ, HEMORRAGIA
UTERINA DISFUNCIONAL, AMENORREA,
HIRSUTISMO, TIROTOXICOSIS, SÍNDROME DE
CUSHING, GALACTORREA, POLICITEMIA,
HIPOGLUCEMIA E HIPERCALCEMIA, ETC.
DIAGNOSTICO
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL ADVENIMIENTO DE LA ECOGRAFÍA Y SU
USO HABITUAL, HA HECHO QUE EL
DIAGNÓSTICO DE SEA AÚN MÁS
FRECUENTE YA QUE CONSTITUYE EL
MEJOR MÉTODO PARA EXPLORAR LOS
CAMBIOS QUE OCURREN EN EL APARATO
REPRODUCTOR.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• MEDIANTE ESTE SE PUEDEN DETECTAR
LESIONES EN LA FASE ASINTOMÁTICA, ASÍ
COMO VISUALIZAR LAS MASAS ANEXIALES
Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE SUGIEREN
BENIGNIDAD O MALIGNIDAD, CON UNA
FIABILIDAD DE 70 A 90 %
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL ULTRASONIDO VAGINAL PUEDE
DEMOSTRAR LESIONES MENORES DE
3 CM, PERO PRESENTA LA
DESVENTAJA DE POSEER UN CAMPO
DE VISIÓN LIMITADO, SOLO HASTA 10
CM DE LA CÚPULA VAGINAL.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• POR SU PARTE, EL USG POR VÍA
ABDOMINAL VISUALIZA MEJOR LA
LESIÓN QUE SE UBICA POR ENCIMA
DEL LECHO VESICAL, MÁS ALLÁ DE 10
CM.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• SE DEFINE QUE UN TUMOR TIENE BAJA SOSPECHA
DE MALIGNIDAD CUANDO PRESENTA BORDES
REGULARES, LÍMITES PRECISOS, CONTENIDO
TOTAL O PREDOMINANTEMENTE SONOLUSCENTE,
AUSENCIA DE TABIQUES O TABIQUES FINOS
(MENORES DE 3 MM) Y DE EXCRECENCIAS EN LA
PARED INTERNA O EN LOS TABIQUES, SI ESTOS
EXISTEN.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN LA MEDIDA QUE LA MORFOLOGÍA
DE LA IMAGEN SE ALEJA DE ESTOS
PARÁMETROS LA PROBABILIDAD DE
MALIGNIDAD AUMENTA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• SE CARACTERIZA POR PRESENTAR ÁREAS
MARCADAMENTE ECORREFRINGENTES E
IRREGULARES, TABIQUES GRUESOS (MÁS
DE 3MM) CON EXCRECENCIAS, PARED
INTERNA IRREGULAR, ASÍ COMO LÍMITES
IMPRECISOS Y DE GRAN TAMAÑO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EXISTE UNA SERIE DE TUMORES OVÁRICOS CON
MORFOLOGÍA COMPLEJA, CON DESARROLLO
BENIGNO, QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA
ECOGRÁFICO PUDIERAN SIMULAR UN TUMOR
MALIGNO, POR EJEMPLO: LOS TERATOMAS, LA
ENDOMETRIOSIS OVÁRICA, LOS FIBROMAS
ANEXIALES Y LOS PROCESOS ANEXIALES
COMPLICADOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LA UTILIZACIÓN DEL DOPPLER POR USG
TRANSVAGINAL, PERMITE HACER UNA
VALORACIÓN DEL FLUJO VASCULAR Y
PROPORCIONA INFORMACIÓN ADICIONAL
SOBRE EL POTENCIAL DE MALIGNIDAD DE
LAS MASAS ANEXIALES.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN LAS NEOPLASIAS OVÁRICAS, AL IGUAL
QUE EN EL CARCINOMA DE ENDOMETRIO,
APARECE UNA ANGIOGÉNESIS
PATOLÓGICA, TANTO INTRATUMORAL
COMO EN LA PERIFERIA DE LAS
NEOPLASIAS MALIGNAS, LO CUAL
MODIFICA LA VELOCIDAD DEL FLUJO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LA PRESENCIA DE VASOS CON FLUJOS DE
BAJA IMPEDANCIA EN LOS TABIQUES DEL
TUMOR Y EN EL INTERIOR DE LA MASA
NEOPLÁSICA, ASÍ COMO LA APARICIÓN DE
NUEVOS VASOS ABERRANTES E
IRREGULARIDADES, SON MUY
SOSPECHOSAS DE MALIGNIDAD.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• OTRAS MODALIDADES DE DIAGNÓSTICO
POR IMÁGENES, COMO LA TOMOGRAFÍA
AXIAL COMPUTARIZADA ABDOMINAL Y LA
RESONANCIA MAGNÉTICA,
CONJUNTAMENTE CON LA ECOGRAFÍA,
REVELAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
MASA TUMORAL.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• TAMBIÉN POSIBILITAN DETERMINAR
LAS ALTERACIONES DE ÓRGANOS Y
VÍSCERAS DE LA CAVIDAD
ABDOMINAL, ASÍ COMO DEL
RETROPERITONEO, RELACIONADAS
CON EL TUMOR
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN EL CRIBADO DEL CÁNCER DE OVARIO
SE DESARROLLAN MÉTODOS BIOQUÍMICOS
O MOLECULARES.
• LOS PROCEDIMIENTOS MÁS EMPLEADOS Y
DE MAYOR EFICACIA EN ESTA ACTUACIÓN
SON LA ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL Y EL
MARCADOR CA-125.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ESTOS MEDIOS SON TAMBIÉN LOS
QUE SE EMPLEAN GENERALMENTE
EN EL SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE
OVARIO TRATADO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• AÚN CUANDO EN ESTOS CASOS SE
USEN OTRAS TÉCNICAS DE
OBTENCIÓN DE IMÁGENES, COMO LA
TOMOGRAFÍA Y LA RESONANCIA
MAGNÉTICA, CON MAYOR PODER DE
RESOLUCIÓN.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
TRATAMIENTO
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• TODO TUMOR OVÁRICO DEBE
CONSIDERARSE POTENCIALMENTE
MALIGNO Y CON EXCEPCIÓN DE LOS
TUMORES UNILOCULARES,
PRÁCTICAMENTE BENIGNOS, DEBERÁ
HACERSE UNA BIOPSIA INTRAOPERATORIA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN CASO DE SER MALIGNA SE REALIZARÁ
UN ESTADIAJE MINUCIOSO.
• NO DEBE OLVIDARSE NUNCA QUE UN
TUMOR APARENTEMENTE OVÁRICO PUEDE
SER SECUNDARIO Y, POR LO TANTO, ES
NECESARIO UN ESTUDIO PREVIO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL PROCEDIMIENTO DE ESTADIFICACIÓN
REQUIERE UN CUIDADOSO PROCEDIMIENTO
QUIRÚRGICO QUE ES A LA VEZ TERAPÉUTICO.
• ESTE PROCEDIMIENTO ES CONOCIDO COMO
RUTINA DE OVARIO E IMPLICA:
 INCISIÓN EN LÍNEA MEDIA
 LAVADO PERITONEAL O MUESTREO DE LÍQUIDO
DE ASCITIS
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA DE TODA LA
CAVIDAD ABDOMINAL Y PÉLVICA,
INCLUYENDO LA CADENA GANGLIONAR
RETROPERITONEAL
HISTERECTOMÍA CON
SALPINGOOFORECTOMÍA BILATERAL
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
BIOPSIA DE TODA LESIÓN SOSPECHOSA
OMENTECTOMÍA INFRACÓLICA
BIOPSIA DE GANGLIOS
RETROPERITONEALES PARAAÓRTICOS Y
PÉLVICOS
BIOPSIA DE PERITONEO PARIETAL EN
CORREDERAS PARITOCÓLICAS Y CÚPULAS
DIAFRAGMATICAS
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL ESTADIAJE DEL TUMOR SE DEFINE
COMO LA EXTENSIÓN DE LA
ENFERMEDAD EN EL MOMENTO DEL
DIAGNÓSTICO Y PUEDE SER
DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA
EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• POR TANTO, SE BASA EN LA
EXPLORACIÓN CLÍNICA Y
QUIRÚRGICA, A LA VEZ QUE ES
IMPORTANTE EN LA VALORACIÓN DE
LAS PACIENTES Y EN LA EVALUACIÓN
TERAPÉUTICA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EN MÁS DE 80 % DE LOS CASOS EL
CÁNCER DE OVARIO SE PRESENTA
HABITUALMENTE EN ESTADIOS
CLÍNICOS AVANZADOS Y SOLO DE 35-
45 % DE LAS PACIENTES TIENEN UNA
SUPERVIVENCIA MEDIA DE 5 AÑOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• SIN EMBARGO, ESTA MISMA
SUPERVIVENCIA EN LAS
DIAGNOSTICADAS EN ESTADIO I ES
DE MÁS DE 90 % Y MUCHAS DE ELLAS
SE CURAN SIMPLEMENTE CON
CIRUGÍA.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
NATURAL TEMPRANA Y LOS PATRONES
DE INVASIÓN DEL CÁNCER EPITELIAL
SIRVEN DE BASE PARA UN SISTEMA
RACIONAL PARA EL ESTADIAJE DE ESTA
NEOPLASIA Y PARA EL TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE OVARIO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• LA ANAMNESIS, LA EXPLORACIÓN
CLÍNICA, LOS ESTUDIOS
RADIOGRÁFICOS Y DE LABORATORIO,
CONFORMAN EL ESTUDIO
PREOPERATORIO DE LA PACIENTE
CON CÁNCER DE OVARIO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• PERO SON LOS HALLAZGOS
HISTOLÓGICOS Y EL ANÁLISIS DE LA
EXTENSIÓN QUIRÚRGICA LOS
PUNTOS FUNDAMENTALES PARA
ESTADIFICAR EL CÁNCER DE OVARIO.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• ASIMISMO, LOS ESTUDIOS
CITOLÓGICOS E HISTOLÓGICOS SON
IMPRESCINDIBLES Y EXIGEN LA
REALIZACIÓN DE BIOPSIAS
MÚLTIPLES.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• UNA INADECUADA ESTADIFICACIÓN
DIFICULTA LA TOMA CORRECTA DE
DECISIONES TERAPÉUTICAS E IMPIDE
ESTIMAR LA SUPERVIVENCIA Y
EVALUAR LA RESPUESTA A LOS
TRATAMIENTOS APLICADOS.
TUMOR DE ANEXO
(MASA ANEXIAL)
• EL PRONÓSTICO DEL CÁNCER DE
OVARIO DEPENDERÁ DEL TIPO
HISTOLÓGICO, DEL GRADO DE
DIFERENCIACIÓN TUMORAL, DE LA
ETAPA CLÍNICA Y DE LA AMPLITUD DE
LA EXÉRESIS.
GRACIAS
SIGUENOS EN: VISITANOS EN:
www.oncologiabetania.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Arianna Crachiolo
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cesarea
CesareaCesarea
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
SergioBrocoli
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Incisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
Incisiones Gíneco-Obstétricas en CesáreaIncisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
Incisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
María Navarrete B.
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
Heber Guevara
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
miltonaragon
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
creliabracho
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
AMEU
AMEUAMEU

La actualidad más candente (20)

Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Palm coein
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Incisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
Incisiones Gíneco-Obstétricas en CesáreaIncisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
Incisiones Gíneco-Obstétricas en Cesárea
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 

Similar a Tumor de anexo (Tumor Anexial)

Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Mario Alberto Campos
 
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptxCOMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
MEGGAN3
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
JuanyArauzRomero
 
MARA
MARA MARA
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
Elaine Santa
 
PULMON-Y-PLEURA.pptx
PULMON-Y-PLEURA.pptxPULMON-Y-PLEURA.pptx
PULMON-Y-PLEURA.pptx
angel barreno
 
anomalias nefrourinarias.pptx
anomalias nefrourinarias.pptxanomalias nefrourinarias.pptx
anomalias nefrourinarias.pptx
ssuser3890d2
 
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptxFRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
DrLuisAlbertoLee1
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
Juan J Ivimas
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
Andy Lozano
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
Irving Garcia'
 
Incompetencia Cervical
Incompetencia CervicalIncompetencia Cervical
Incompetencia Cervical
Onigiri Chan
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
w8qdpgy8nx
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
Juan Zuñiga Ojeda
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Romel Flores Virgilio
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
AnaInsfran2
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Romel Flores Virgilio
 
Clasificación histológica de tumores de células germinales
Clasificación histológica de tumores de células germinalesClasificación histológica de tumores de células germinales
Clasificación histológica de tumores de células germinales
rosa romero
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Beatriz Quiñonez
 

Similar a Tumor de anexo (Tumor Anexial) (20)

Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptxCOMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
 
MARA
MARA MARA
MARA
 
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
 
PULMON-Y-PLEURA.pptx
PULMON-Y-PLEURA.pptxPULMON-Y-PLEURA.pptx
PULMON-Y-PLEURA.pptx
 
anomalias nefrourinarias.pptx
anomalias nefrourinarias.pptxanomalias nefrourinarias.pptx
anomalias nefrourinarias.pptx
 
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptxFRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
 
Incompetencia Cervical
Incompetencia CervicalIncompetencia Cervical
Incompetencia Cervical
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
Clasificación histológica de tumores de células germinales
Clasificación histológica de tumores de células germinalesClasificación histológica de tumores de células germinales
Clasificación histológica de tumores de células germinales
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
 

Más de Efraín A. Medina Villaseñor,FACS

Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de la trompa de Falopio
Cáncer de la trompa de FalopioCáncer de la trompa de Falopio
Cáncer de la trompa de Falopio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cancer de Vag.
Cancer de  Vag.Cancer de  Vag.
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Cáncer primario de peritoneo
Cáncer primario de peritoneoCáncer primario de peritoneo
Cáncer primario de peritoneo
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexualesTumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Sarcomas uterinos
Sarcomas uterinosSarcomas uterinos
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Neoplasia Intraepitelial Anal
Neoplasia Intraepitelial AnalNeoplasia Intraepitelial Anal
Neoplasia Intraepitelial Anal
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en OncologíaUrgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Virus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPHVirus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPH
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.Cáncer de esófago.

Más de Efraín A. Medina Villaseñor,FACS (20)

Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Cáncer de la trompa de Falopio
Cáncer de la trompa de FalopioCáncer de la trompa de Falopio
Cáncer de la trompa de Falopio
 
Cancer de Vag.
Cancer de  Vag.Cancer de  Vag.
Cancer de Vag.
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Carcinoma Vulv
 
Cáncer primario de peritoneo
Cáncer primario de peritoneoCáncer primario de peritoneo
Cáncer primario de peritoneo
 
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexualesTumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
Sarcomas uterinos
Sarcomas uterinosSarcomas uterinos
Sarcomas uterinos
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Neoplasia Intraepitelial Anal
Neoplasia Intraepitelial AnalNeoplasia Intraepitelial Anal
Neoplasia Intraepitelial Anal
 
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
Neoplasia intraepitelial vag. (NIVa)
 
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
 
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en OncologíaUrgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Tumores carcinoides
 
Virus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPHVirus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPH
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Tumor de anexo (Tumor Anexial)

  • 1. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) Realizó: Dr. Juan Antonio Salazar Unidad Colposcopia
  • 2. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ENTRE LAS DOLENCIAS GINECOLÓGICAS, LOS TUMORES ANEXIALES SON LOS MÁS DIFÍCILES DE TODOS LOS PROBLEMAS DIAGNÓSTICOS.
  • 3. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LA SUTIL TRANSICIÓN DE UNA LESIÓN BENIGNA A OTRA MALIGNA EN UN OVARIO, ES UNO DE LOS GRANDES MISTERIOS DE LA GINECOLOGÍA.
  • 4. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • COMO BIEN SE CONOCE, EL OVARIO ES UN ÓRGANO DE CARACTERES POLIMORFOS INTERRELACIONADOS.
  • 5. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • DIVERSOS FACTORES GENÉTICOS, EMBRIOLÓGICOS, ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES, EXPERIMENTAN UNA INTERACCIÓN DE LA CUAL PUEDE EMANAR UNA ENORME CAPACIDAD TUMORAL, YA SEA BENIGNA O MALIGNA.
  • 6. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LOS TUMORES OVÁRICOS CONSTITUYEN EL TERCER GRUPO DE TUMORES EN LA MUJER. • APROXIMADAMENTE 1 DE CADA 10 MUJERES LO TENDRÁ A LO LARGO DE LA VIDA, LA MAYORÍA REQUERIRÁ DE UNA EVALUACIÓN QUIRÚRGICA.
  • 7. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ESTOS SE PRESENTAN DESDE EDADES TEMPRANAS HASTA AVANZADAS. • ALTA INCIDENCIA EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO, COMPRENDIDA ENTRE LOS 35 Y 65 AÑOS DE EDAD
  • 8. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • A PESAR DE LOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO, LA SUPERVIVENCIA GLOBAL DE LAS PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO NO HA CAMBIADO SIGNIFICATIVAMENTE DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.
  • 9. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ES DENOMINADO “EL ASESINO SILENCIOSO”, POR SER UNA ENFERMEDAD DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO.
  • 11. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN LOS OVARIOS PUEDEN DESARROLLARSE TUMORES BENIGNOS O MALIGNOS, QUÍSTICOS O SÓLIDOS, DE TIPO EPITELIAL, CONJUNTIVO, FUNCIONANTES O NO O TERATOMATOSOS.
  • 12. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LOS TUMORES MÁS FRECUENTES NO SON NEOPLÁSICOS, SINO QUE DERIVAN DEL DESARROLLO FOLICULAR; SON FORMACIONES QUÍSTICAS ORIGINADAS POR UN ESTÍMULO ANORMAL DEL FOLÍCULO O ALTERACIONES EN EL PROCESO DE INVOLUCIÓN.
  • 13. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LOS VERDADEROS PROCESOS NEOPLÁSICOS PRESENTAN UNA CONSTITUCIÓN HISTOLÓGICA MUY DIVERSA, DE ORIGEN EPITELIAL, LE CONTINÚAN LOS PROCEDENTES DEL ESTROMA GONADAL Y, FINALMENTE, LOS TUMORES DE LAS CÉLULAS GERMINALES.
  • 14. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • SE CONOCE QUE LOS TUMORES BENIGNOS DEL OVARIO NO CONSTITUYEN UN GRUPO BIEN DEFINIDO Y ALGUNOS DE ELLOS PUEDEN MALIGNIZARSE EN SU EVOLUCIÓN. • APROXIMADAMENTE DE 75 A 85 % DE LOS TUMORES SON EN PRINCIPIO BENIGNOS
  • 15. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS HAN PERMITIDO ENUNCIAR 3 TEORÍAS CON RESPECTO A LAS CAUSAS DE ESTA ENFERMEDAD:
  • 16. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • - LA DIVISIÓN CELULAR ININTERRUMPIDA Y LA CONTINUA REGENERACIÓN DEL EPITELIO OVÁRICO CON CADA OVULACIÓN PROPORCIONAN LA OPORTUNIDAD PARA UNA MUTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN MALIGNA.
  • 17. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • - LA EXPOSICIÓN DEL OVARIO A DIFERENTES AGENTES CARCINOGENÉTICOS. • - LOS EVENTOS MOLECULARES QUE DIRIGEN EL DESARROLLO DEL CÁNCER EPITELIAL DE OVARIO SON DESCONOCIDOS.
  • 18. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LOS TUMORES EPITELIALES CONSTITUYEN ENTRE 65 Y 75 % DE TODAS LAS NEOPLASIAS DEL OVARIO.
  • 19. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ESTÁN DISTRIBUIDOS DE LA FORMA SIGUIENTE: 75 % SON SEROSOS, 20 % MUCINOSOS, 2 % ENDOMETRIOIDES Y 1% DE CÉLULAS CLARAS, BRENNER E INDIFERENCIADOS; LOS RESTANTES CORRESPONDEN A LOS TUMORES DE LOS CORDONES SEXUALES, GERMINALES E INDETERMINADOS
  • 20. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL • LOS TUMORES EPITELIALES BENIGNOS, CASI SIEMPRE SON SEROSOS O MUCINOSOS Y SE DIAGNOSTICAN POR LO GENERAL ENTRE LOS 20 Y 60 AÑOS.
  • 21. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL • FRECUENTEMENTE SON DE GRAN TAMAÑO, PUES ALCANZAN LOS 15 CM Y HASTA 30 O MÁS. • LOS TUMORES SEROSOS BENIGNOS SON TÍPICAMENTE QUÍSTICOS Y SE DENOMINAN CISTOADENOMAS.
  • 23. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL CÁNCER DE OVARIO CON HISTORIA FAMILIAR CONSTITUYE APENAS 2,5 % DEL TOTAL. • AL RESPECTO, SE HAN IDENTIFICADO 3 TIPOS DE CÁNCERES HEREDITARIOS, A SABER:
  • 24. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • 1. CÁNCER EN SITIO ESPECÍFICO: EXISTE ALTO RIESGO SI HAY CÁNCER EN 2 FAMILIARES DE PRIMER GRADO (50 % DE PROBABILIDADES DE SER AFECTADO).
  • 25. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • 2. SÍNDROME DE CÁNCER FAMILIAR MAMA- OVARIO: PATRÓN DE TRANSMISIÓN DOMINANTE; ASOCIADO A LOS CROMOSOMAS 16Q Y 17Q21. SE CONSIDERA ESTE SÍNDROME CUANDO HAY 5 CASOS DE CÁNCER DE MAMA Y OVARIO EN LA FAMILIA, INCLUYENDO 2 DE CADA UNO DE ESTOS.
  • 26. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • 3. CÁNCER COLORRECTAL NO POLIPÓSICO (SÍNDROME DE LYNCH DE TIPO II): INCLUYE MÚLTIPLES ADENOCARCINOMAS, CÁNCER DE COLON FAMILIAR, DE OVARIO, ENDOMETRIO, MAMA, ASÍ COMO DE LOS SISTEMAS GASTROINTESTINAL Y URINARIO.
  • 28. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ENTRE LOS DATOS CLÍNICOS DE SOSPECHA FIGURAN: CRECIMIENTO LENTO DEL ABDOMEN, SÍNTOMAS COMPRESIVOS, DOLOR ABDOMINAL AGUDO O SUBAGUDO, SOBRE TODO CUANDO SE COMPLICAN POR TORSIÓN (FRECUENTE EN LOS BENIGNOS), ROTURA, HEMORRAGIA O INFECCIÓN.
  • 29. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • RARA VEZ DATOS INDIRECTOS DE ACTIVIDAD ESPECIAL ENDOCRINA O METABÓLICA, TALES COMO: PUBERTAD PRECOZ, HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL, AMENORREA, HIRSUTISMO, TIROTOXICOSIS, SÍNDROME DE CUSHING, GALACTORREA, POLICITEMIA, HIPOGLUCEMIA E HIPERCALCEMIA, ETC.
  • 31. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL ADVENIMIENTO DE LA ECOGRAFÍA Y SU USO HABITUAL, HA HECHO QUE EL DIAGNÓSTICO DE SEA AÚN MÁS FRECUENTE YA QUE CONSTITUYE EL MEJOR MÉTODO PARA EXPLORAR LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN EL APARATO REPRODUCTOR.
  • 32. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • MEDIANTE ESTE SE PUEDEN DETECTAR LESIONES EN LA FASE ASINTOMÁTICA, ASÍ COMO VISUALIZAR LAS MASAS ANEXIALES Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE SUGIEREN BENIGNIDAD O MALIGNIDAD, CON UNA FIABILIDAD DE 70 A 90 %
  • 33. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL ULTRASONIDO VAGINAL PUEDE DEMOSTRAR LESIONES MENORES DE 3 CM, PERO PRESENTA LA DESVENTAJA DE POSEER UN CAMPO DE VISIÓN LIMITADO, SOLO HASTA 10 CM DE LA CÚPULA VAGINAL.
  • 35. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • POR SU PARTE, EL USG POR VÍA ABDOMINAL VISUALIZA MEJOR LA LESIÓN QUE SE UBICA POR ENCIMA DEL LECHO VESICAL, MÁS ALLÁ DE 10 CM.
  • 37. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • SE DEFINE QUE UN TUMOR TIENE BAJA SOSPECHA DE MALIGNIDAD CUANDO PRESENTA BORDES REGULARES, LÍMITES PRECISOS, CONTENIDO TOTAL O PREDOMINANTEMENTE SONOLUSCENTE, AUSENCIA DE TABIQUES O TABIQUES FINOS (MENORES DE 3 MM) Y DE EXCRECENCIAS EN LA PARED INTERNA O EN LOS TABIQUES, SI ESTOS EXISTEN.
  • 38. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN LA MEDIDA QUE LA MORFOLOGÍA DE LA IMAGEN SE ALEJA DE ESTOS PARÁMETROS LA PROBABILIDAD DE MALIGNIDAD AUMENTA.
  • 39. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • SE CARACTERIZA POR PRESENTAR ÁREAS MARCADAMENTE ECORREFRINGENTES E IRREGULARES, TABIQUES GRUESOS (MÁS DE 3MM) CON EXCRECENCIAS, PARED INTERNA IRREGULAR, ASÍ COMO LÍMITES IMPRECISOS Y DE GRAN TAMAÑO.
  • 42. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EXISTE UNA SERIE DE TUMORES OVÁRICOS CON MORFOLOGÍA COMPLEJA, CON DESARROLLO BENIGNO, QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECOGRÁFICO PUDIERAN SIMULAR UN TUMOR MALIGNO, POR EJEMPLO: LOS TERATOMAS, LA ENDOMETRIOSIS OVÁRICA, LOS FIBROMAS ANEXIALES Y LOS PROCESOS ANEXIALES COMPLICADOS.
  • 43. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LA UTILIZACIÓN DEL DOPPLER POR USG TRANSVAGINAL, PERMITE HACER UNA VALORACIÓN DEL FLUJO VASCULAR Y PROPORCIONA INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL POTENCIAL DE MALIGNIDAD DE LAS MASAS ANEXIALES.
  • 44. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN LAS NEOPLASIAS OVÁRICAS, AL IGUAL QUE EN EL CARCINOMA DE ENDOMETRIO, APARECE UNA ANGIOGÉNESIS PATOLÓGICA, TANTO INTRATUMORAL COMO EN LA PERIFERIA DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS, LO CUAL MODIFICA LA VELOCIDAD DEL FLUJO.
  • 45. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LA PRESENCIA DE VASOS CON FLUJOS DE BAJA IMPEDANCIA EN LOS TABIQUES DEL TUMOR Y EN EL INTERIOR DE LA MASA NEOPLÁSICA, ASÍ COMO LA APARICIÓN DE NUEVOS VASOS ABERRANTES E IRREGULARIDADES, SON MUY SOSPECHOSAS DE MALIGNIDAD.
  • 47. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • OTRAS MODALIDADES DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES, COMO LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA ABDOMINAL Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA, CONJUNTAMENTE CON LA ECOGRAFÍA, REVELAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MASA TUMORAL.
  • 48. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • TAMBIÉN POSIBILITAN DETERMINAR LAS ALTERACIONES DE ÓRGANOS Y VÍSCERAS DE LA CAVIDAD ABDOMINAL, ASÍ COMO DEL RETROPERITONEO, RELACIONADAS CON EL TUMOR
  • 49. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN EL CRIBADO DEL CÁNCER DE OVARIO SE DESARROLLAN MÉTODOS BIOQUÍMICOS O MOLECULARES. • LOS PROCEDIMIENTOS MÁS EMPLEADOS Y DE MAYOR EFICACIA EN ESTA ACTUACIÓN SON LA ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL Y EL MARCADOR CA-125.
  • 50. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ESTOS MEDIOS SON TAMBIÉN LOS QUE SE EMPLEAN GENERALMENTE EN EL SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO TRATADO.
  • 51. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • AÚN CUANDO EN ESTOS CASOS SE USEN OTRAS TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE IMÁGENES, COMO LA TOMOGRAFÍA Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA, CON MAYOR PODER DE RESOLUCIÓN.
  • 54. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • TODO TUMOR OVÁRICO DEBE CONSIDERARSE POTENCIALMENTE MALIGNO Y CON EXCEPCIÓN DE LOS TUMORES UNILOCULARES, PRÁCTICAMENTE BENIGNOS, DEBERÁ HACERSE UNA BIOPSIA INTRAOPERATORIA.
  • 55. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN CASO DE SER MALIGNA SE REALIZARÁ UN ESTADIAJE MINUCIOSO. • NO DEBE OLVIDARSE NUNCA QUE UN TUMOR APARENTEMENTE OVÁRICO PUEDE SER SECUNDARIO Y, POR LO TANTO, ES NECESARIO UN ESTUDIO PREVIO.
  • 56. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL PROCEDIMIENTO DE ESTADIFICACIÓN REQUIERE UN CUIDADOSO PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO QUE ES A LA VEZ TERAPÉUTICO. • ESTE PROCEDIMIENTO ES CONOCIDO COMO RUTINA DE OVARIO E IMPLICA:  INCISIÓN EN LÍNEA MEDIA  LAVADO PERITONEAL O MUESTREO DE LÍQUIDO DE ASCITIS
  • 57. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA DE TODA LA CAVIDAD ABDOMINAL Y PÉLVICA, INCLUYENDO LA CADENA GANGLIONAR RETROPERITONEAL HISTERECTOMÍA CON SALPINGOOFORECTOMÍA BILATERAL
  • 58. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) BIOPSIA DE TODA LESIÓN SOSPECHOSA OMENTECTOMÍA INFRACÓLICA BIOPSIA DE GANGLIOS RETROPERITONEALES PARAAÓRTICOS Y PÉLVICOS BIOPSIA DE PERITONEO PARIETAL EN CORREDERAS PARITOCÓLICAS Y CÚPULAS DIAFRAGMATICAS
  • 59. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL ESTADIAJE DEL TUMOR SE DEFINE COMO LA EXTENSIÓN DE LA ENFERMEDAD EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO Y PUEDE SER DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA.
  • 60. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • POR TANTO, SE BASA EN LA EXPLORACIÓN CLÍNICA Y QUIRÚRGICA, A LA VEZ QUE ES IMPORTANTE EN LA VALORACIÓN DE LAS PACIENTES Y EN LA EVALUACIÓN TERAPÉUTICA.
  • 61. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EN MÁS DE 80 % DE LOS CASOS EL CÁNCER DE OVARIO SE PRESENTA HABITUALMENTE EN ESTADIOS CLÍNICOS AVANZADOS Y SOLO DE 35- 45 % DE LAS PACIENTES TIENEN UNA SUPERVIVENCIA MEDIA DE 5 AÑOS.
  • 62. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • SIN EMBARGO, ESTA MISMA SUPERVIVENCIA EN LAS DIAGNOSTICADAS EN ESTADIO I ES DE MÁS DE 90 % Y MUCHAS DE ELLAS SE CURAN SIMPLEMENTE CON CIRUGÍA.
  • 63. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA NATURAL TEMPRANA Y LOS PATRONES DE INVASIÓN DEL CÁNCER EPITELIAL SIRVEN DE BASE PARA UN SISTEMA RACIONAL PARA EL ESTADIAJE DE ESTA NEOPLASIA Y PARA EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE OVARIO.
  • 64. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • LA ANAMNESIS, LA EXPLORACIÓN CLÍNICA, LOS ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS Y DE LABORATORIO, CONFORMAN EL ESTUDIO PREOPERATORIO DE LA PACIENTE CON CÁNCER DE OVARIO.
  • 65. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • PERO SON LOS HALLAZGOS HISTOLÓGICOS Y EL ANÁLISIS DE LA EXTENSIÓN QUIRÚRGICA LOS PUNTOS FUNDAMENTALES PARA ESTADIFICAR EL CÁNCER DE OVARIO.
  • 66. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • ASIMISMO, LOS ESTUDIOS CITOLÓGICOS E HISTOLÓGICOS SON IMPRESCINDIBLES Y EXIGEN LA REALIZACIÓN DE BIOPSIAS MÚLTIPLES.
  • 67. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • UNA INADECUADA ESTADIFICACIÓN DIFICULTA LA TOMA CORRECTA DE DECISIONES TERAPÉUTICAS E IMPIDE ESTIMAR LA SUPERVIVENCIA Y EVALUAR LA RESPUESTA A LOS TRATAMIENTOS APLICADOS.
  • 68. TUMOR DE ANEXO (MASA ANEXIAL) • EL PRONÓSTICO DEL CÁNCER DE OVARIO DEPENDERÁ DEL TIPO HISTOLÓGICO, DEL GRADO DE DIFERENCIACIÓN TUMORAL, DE LA ETAPA CLÍNICA Y DE LA AMPLITUD DE LA EXÉRESIS.
  • 69. GRACIAS SIGUENOS EN: VISITANOS EN: www.oncologiabetania.com