SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

                        Prof. Carolina Castellanos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                    EDUCACIÓN A DISTANCIA


                   CONTENIDO

1.Introducción
2.Análisis Organizacional de la UNA
3.Misión
4.Visión
5.Principios.
6.Objetivos
7.La modalidad de educación a distancia.
8.La gestión de la Universidad Nacional Abierta.
9.Procesos de Trabajo en la Gestión de la UNA
10.Referencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                           EDUCACIÓN A DISTANCIA


                            Introducción

   El estudio de las organizaciones requiere la delimitación de los
aspectos relevantes que la conforman.

  La universidad es una organización, ya que su fin es atender las
necesidades de aprendizajes (indagación, investigación, transmisión y
difusión).

   La UNA desde sus inicios y hasta la actualidad, funciona a través de
la modalidad de educación abierta y a distancia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                           EDUCACIÓN A DISTANCIA


                  Análisis Organizacional de la UNA

Misión:

La UNA es una institución venezolana, oficial y experimental,
comprometida con el desarrollo del país a llegar a:

• Diversas poblaciones que por limitaciones de variado origen no
han podido ingresan o continuar sus estudios en el subsistema
de educación superior y,


• Distintos sectores de la sociedad
que requieran el servicio educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                              EDUCACIÓN A DISTANCIA

                      Análisis Organizacional de la UNA
Visión:

“La UNA será una institución de referencia nacional e
internacional, reconocida por los siguientes rasgos:

•         Vocación democratizadora de la educación.

•         Abierta en espacio y tiempo.

•     Formadora        de     ciudadanos        actualizados,
emprendedores, críticos y participativos.

•         Rectora de la Educación a Distancia en el país.

•         Flexible y desburocratizada.

•         Calidad integral.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                         EDUCACIÓN A DISTANCIA

    Principios:

•    Democratización

•    Masificación

•    Contribución al desarrollo nacional autónomo

•    Innovación educativa

•    Individualización de la enseñanza

•    Complementariedad

•    Optimización de la inversión

•    Carácter nacional

•    Optimización del uso productivo del tiempo libre
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                            EDUCACIÓN A DISTANCIA

                     Análisis Organizacional de la UNA

        Objetivos:

1. Formar los recursos humanos que
demanden las áreas prioritarias del desarrollo
socioeconómico del país.

2. Formar profesionales que actúen como
agentes del cambio cualitativo que demanda
la nación.

3. Establecer una modalidad especial en el
sistema    de    enseñanza-aprendizaje    y
administración de la Educación Superior que
responda a un enfoque multisectorial.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                        EDUCACIÓN A DISTANCIA


                  Análisis Organizacional de la UNA

        Objetivos:

4. Adecuar el aporte económico del Estado para la
universidad al logro de las políticas nacionales de desarrollo
de recursos humanos y del mejoramiento de la capacidad de
la población venezolana.

5. Desarrollar la investigación vinculada a la solución de
problemas que demandan las áreas prioritarias de desarrollo.

6. Estimular, mediante la acción cultural, la identificación de la
población del país con los valores auténticos de la cultura
nacional, latinoamericana y universal.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                       EDUCACIÓN A DISTANCIA

                Análisis Organizacional de la UNA

       Objetivos:

7. Desarrollar, implementar y administrar nuevas estrategias
de enseñanza-aprendizaje y elevar el rendimiento académico.

8. Realizar investigaciones, evaluar experiencias en los
campos de la Educación Abierta y a Distancia y coordinar la
labor de la universidad con las gestiones del Ministerio de
Educación y otros organismos, en el área de la Educación.

9. Configurar el sistema de enseñanza-aprendizaje de la
universidad como sistema modular y flexible.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                        EDUCACIÓN A DISTANCIA
                            Análisis Organizacional de la UNA

        Objetivos:

10. Promover un tipo de comportamiento en el estudiante,
cónsono con las características de la Educación Abierta y a
Distancia.

11. Organizar los planes, procesos y recursos de aprendizaje
para desarrollar en el país oportunidades de educación
permanente y recurrente.

12. Incrementar la eficiencia de la inversión educativa, a fin de
optimizar el rendimiento de los recursos económicos
asignados por el Estado a la universidad.
GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO
         INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
                 La Modalidad de Educación a Distancia


         Es una modalidad de estudio mediada por diversas
tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin
limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las
estudiantes.

   El un estudio es dirigido por el estudiante, quien planifica y
organiza su tiempo, material didáctico y guía tutorial para
responder a las exigencias del curso que sigue, sin
restricciones físicas, económicas o sociales.

        El docente es un facilitador y asesor del aprendizaje,
que emplea medios innovadores que permiten al alumno
lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las
habilidades que necesita.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                                EDUCACIÓN A DISTANCIA


                       La Gestión de la UNA y sus procesos

   En la UNA,      se definen los procesos de
trabajo para       el logro de los objetivos
institucionales,   en atención al crecimiento
cuantitativo y     cualitativo de su estructura
organizacional

   La gestión de la UNA, debe dar
orientaciones para realizar propuestas sobre
los Procesos considerados Medulares y de
Apoyo necesarios a la Gestión Institucional.

   Para ello, se requiere construir, una “Matriz
Visionaria”, la cual se debe estructurar, para
definir, identificar y proponer los Procesos
Medulares, de Apoyo y los Procedimientos que
se consideren viables y adecuados.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE
                            EDUCACIÓN A DISTANCIA


                              Referencias


Abad, D. (2006). Fundamentos de la gerencia moderna. Observatorio de
   Calidad en Educación. Bogotá, Colombia.

Belloso, O. (2008). La gerencia efectiva en las universidades venezolanas.
    Camino hacia la transformación universitaria… Astro Data S.A. Zulia,
    Venezuela.

Cordero, O. (2010) Estrategias de orientación y desarrollo académico para la
   carrera universitaria en la UNA: Curso introductorio. Segunda edición:
   Universidad Nacional Abierta. Caracas, Venezuela.

Rodriguez, R. (2012). Material instruccional. Adaptado y recopilado de UNA.

Universidad Nacional Abierta. (2011). Memoria y Cuenta. Informe de gestión.
   Dirección de Investigaciones y Postgrado Caracas, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNJosé Ferrer
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)DanielUrquia
 
Estructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNAEstructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNAAnmary Guerrero
 
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicas
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicasPolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicas
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicasguestd45f12
 
Asesoria y orientación
Asesoria y orientaciónAsesoria y orientación
Asesoria y orientaciónpedrocova17
 
Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
Curso Introductorio U.N.A., Resumen, Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
Curso Introductorio U.N.A., Resumen, Jhonatan Castillo
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Propuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud MichelenaPropuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud MichelenaRamon Castellanos
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Maria Teresa Lavado
 
Gestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativaGestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativajuliocesar422760
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Victoria Ramos
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosLaura Huerta Aguayo
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abiertamharos
 

La actualidad más candente (20)

Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióN
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
 
Libro Curso Introductorio
Libro Curso IntroductorioLibro Curso Introductorio
Libro Curso Introductorio
 
Estructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNAEstructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNA
 
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicas
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicasPolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicas
PolíTica De Uso Acceptable A La Internet En Las Escuelas PúBlicas
 
Asesoria y orientación
Asesoria y orientaciónAsesoria y orientación
Asesoria y orientación
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092
 
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
 
Guía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipebaGuía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipeba
 
Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
Curso Introductorio U.N.A., Resumen, Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
Curso Introductorio U.N.A., Resumen,
 
Pci modificado.-1
Pci modificado.-1Pci modificado.-1
Pci modificado.-1
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Propuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud MichelenaPropuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud Michelena
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
 
Gestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativaGestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativa
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 

Destacado

El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1ligiafarfan
 
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 302. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3guest6c4dcee
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesMarta
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaelizabeth070990
 
Auditorias internas y externas
Auditorias internas y externasAuditorias internas y externas
Auditorias internas y externaswapo5
 

Destacado (10)

ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
 
Organigrama unica
Organigrama unicaOrganigrama unica
Organigrama unica
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1
 
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 302. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3
02. organigrama estructural nivel central mppcti agosto 2009 3
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Auditorias internas y externas
Auditorias internas y externasAuditorias internas y externas
Auditorias internas y externas
 

Similar a Una funciones

Unidad 2 marianela cruz
Unidad 2 marianela cruzUnidad 2 marianela cruz
Unidad 2 marianela cruzmarianela08
 
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)giselarr101
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoJavy Buenaño
 
Inducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptxInducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptxkarlafierro8
 
modelo-educativo-unachi.pptx
modelo-educativo-unachi.pptxmodelo-educativo-unachi.pptx
modelo-educativo-unachi.pptxOteimaPosgrado
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98indirgonrondon
 
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxPoster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxMELINAZAVALA
 
Modelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOModelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOJorchiri
 
Presentacion funcion universidad
Presentacion   funcion universidadPresentacion   funcion universidad
Presentacion funcion universidadJeannette Angulo
 
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdf
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdfResolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdf
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdfMarcelaMaraRojasJara
 

Similar a Una funciones (20)

Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Unidad 2 marianela cruz
Unidad 2 marianela cruzUnidad 2 marianela cruz
Unidad 2 marianela cruz
 
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Inducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptxInducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptx
 
Presentación1 información general1
Presentación1 información general1Presentación1 información general1
Presentación1 información general1
 
modelo-educativo-unachi.pptx
modelo-educativo-unachi.pptxmodelo-educativo-unachi.pptx
modelo-educativo-unachi.pptx
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxPoster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
 
Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)
 
Modelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOModelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDO
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
 
Covid pre
Covid preCovid pre
Covid pre
 
Propuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superiorPropuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superior
 
Presentacion funcion universidad
Presentacion   funcion universidadPresentacion   funcion universidad
Presentacion funcion universidad
 
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdf
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdfResolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdf
Resolución N° 1036 Proyecto Educativo Institucional 2017.pdf
 

Más de Carol Castell

Más de Carol Castell (13)

Carteras y chemis julio 2012
Carteras y chemis julio 2012Carteras y chemis julio 2012
Carteras y chemis julio 2012
 
Diseño de investigacion final
Diseño de investigacion finalDiseño de investigacion final
Diseño de investigacion final
 
Crombach
CrombachCrombach
Crombach
 
Carteras junio 2012
Carteras junio 2012Carteras junio 2012
Carteras junio 2012
 
Carteras2012
Carteras2012Carteras2012
Carteras2012
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Masificacion y las tic
Masificacion y las ticMasificacion y las tic
Masificacion y las tic
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Fase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo HFase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo H
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Una funciones

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Prof. Carolina Castellanos
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTENIDO 1.Introducción 2.Análisis Organizacional de la UNA 3.Misión 4.Visión 5.Principios. 6.Objetivos 7.La modalidad de educación a distancia. 8.La gestión de la Universidad Nacional Abierta. 9.Procesos de Trabajo en la Gestión de la UNA 10.Referencias.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Introducción El estudio de las organizaciones requiere la delimitación de los aspectos relevantes que la conforman. La universidad es una organización, ya que su fin es atender las necesidades de aprendizajes (indagación, investigación, transmisión y difusión). La UNA desde sus inicios y hasta la actualidad, funciona a través de la modalidad de educación abierta y a distancia
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Misión: La UNA es una institución venezolana, oficial y experimental, comprometida con el desarrollo del país a llegar a: • Diversas poblaciones que por limitaciones de variado origen no han podido ingresan o continuar sus estudios en el subsistema de educación superior y, • Distintos sectores de la sociedad que requieran el servicio educativo
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Visión: “La UNA será una institución de referencia nacional e internacional, reconocida por los siguientes rasgos: • Vocación democratizadora de la educación. • Abierta en espacio y tiempo. • Formadora de ciudadanos actualizados, emprendedores, críticos y participativos. • Rectora de la Educación a Distancia en el país. • Flexible y desburocratizada. • Calidad integral.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Principios: • Democratización • Masificación • Contribución al desarrollo nacional autónomo • Innovación educativa • Individualización de la enseñanza • Complementariedad • Optimización de la inversión • Carácter nacional • Optimización del uso productivo del tiempo libre
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Objetivos: 1. Formar los recursos humanos que demanden las áreas prioritarias del desarrollo socioeconómico del país. 2. Formar profesionales que actúen como agentes del cambio cualitativo que demanda la nación. 3. Establecer una modalidad especial en el sistema de enseñanza-aprendizaje y administración de la Educación Superior que responda a un enfoque multisectorial.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Objetivos: 4. Adecuar el aporte económico del Estado para la universidad al logro de las políticas nacionales de desarrollo de recursos humanos y del mejoramiento de la capacidad de la población venezolana. 5. Desarrollar la investigación vinculada a la solución de problemas que demandan las áreas prioritarias de desarrollo. 6. Estimular, mediante la acción cultural, la identificación de la población del país con los valores auténticos de la cultura nacional, latinoamericana y universal.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Objetivos: 7. Desarrollar, implementar y administrar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje y elevar el rendimiento académico. 8. Realizar investigaciones, evaluar experiencias en los campos de la Educación Abierta y a Distancia y coordinar la labor de la universidad con las gestiones del Ministerio de Educación y otros organismos, en el área de la Educación. 9. Configurar el sistema de enseñanza-aprendizaje de la universidad como sistema modular y flexible.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Análisis Organizacional de la UNA Objetivos: 10. Promover un tipo de comportamiento en el estudiante, cónsono con las características de la Educación Abierta y a Distancia. 11. Organizar los planes, procesos y recursos de aprendizaje para desarrollar en el país oportunidades de educación permanente y recurrente. 12. Incrementar la eficiencia de la inversión educativa, a fin de optimizar el rendimiento de los recursos económicos asignados por el Estado a la universidad.
  • 11. GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA La Modalidad de Educación a Distancia Es una modalidad de estudio mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. El un estudio es dirigido por el estudiante, quien planifica y organiza su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales. El docente es un facilitador y asesor del aprendizaje, que emplea medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita.
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA La Gestión de la UNA y sus procesos En la UNA, se definen los procesos de trabajo para el logro de los objetivos institucionales, en atención al crecimiento cuantitativo y cualitativo de su estructura organizacional La gestión de la UNA, debe dar orientaciones para realizar propuestas sobre los Procesos considerados Medulares y de Apoyo necesarios a la Gestión Institucional. Para ello, se requiere construir, una “Matriz Visionaria”, la cual se debe estructurar, para definir, identificar y proponer los Procesos Medulares, de Apoyo y los Procedimientos que se consideren viables y adecuados.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Referencias Abad, D. (2006). Fundamentos de la gerencia moderna. Observatorio de Calidad en Educación. Bogotá, Colombia. Belloso, O. (2008). La gerencia efectiva en las universidades venezolanas. Camino hacia la transformación universitaria… Astro Data S.A. Zulia, Venezuela. Cordero, O. (2010) Estrategias de orientación y desarrollo académico para la carrera universitaria en la UNA: Curso introductorio. Segunda edición: Universidad Nacional Abierta. Caracas, Venezuela. Rodriguez, R. (2012). Material instruccional. Adaptado y recopilado de UNA. Universidad Nacional Abierta. (2011). Memoria y Cuenta. Informe de gestión. Dirección de Investigaciones y Postgrado Caracas, Venezuela.