SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. TM. Carina Segura Coral DETECCION TEMPRANA DE LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
Las discapacidades Auditivas son todas aquellas alteraciones que causan disminución (hipoacusia)  o pérdida total  de la capacidad para  escuchar. Si no son detectadas a tiempo pueden causar diversos tipos de deterioro a nivel cognitivo,  social, afectivo, etc, dependiendo el grado de afección o del  tiempo en que este se ha adquirido.   ¿ Qué es una Discapacidad Auditiva?
CAUSAS ADQUIRIDAS 1.- Infecciones Prenatales 2.- Neonatales 3.- Infecciones Post natales 4.- Fármacos Ototóxicos a) Síndrome de Usher b) Síndrome de Wanderburg c) Síndrome tipo Alport. d) Malformaciones:Scheibe,  Mondini. CONGÉNITAS
FACTORES DE RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO 8.-  Ventilación mecánica prolongada durante más de 5 días  en el recién nacido.   9.-   Uso de drogas o consumo de alcohol de parte de la madre  etapa gestacional.   10.- APGAR de 0 a 4 al primer minuto, o de 0 a 6 al quinto minuto. 11.- Los procedimientos no autorizados en el embarazo (exposición a  radiación en el primer trimestre de gestación). 12.- Convulsiones neonatales, trastornos neurodegenerativos, o  patologías neurológicas que cursen con convulsiones.  13.- Traumatismo craneal con perdida de conciencia o con fractura.  14.- Otitis media recurrente u otitis media secretora persistente, durante  mas de tres meses.
S. La parte del Oído que es afectado S. El Origen  Del Problema S. El Momento en que ocurre S. El momento de aparición * Pre-locutivas * Peri-locutivas * Post-locutivas * Leves * Moderadas * Severas * Profundas * H. de Conducción. * H. Neurosensorial. * H. Mixta * Hereditarias * No Hereditarias * Prenatales * Neonatales * Post Natales S. El grado de  Pérdida Auditiva CLASIFICACIÓN (SEGÚN PAPARELLA) S. El Lado de la Lesión * Unilateral * Bilateral
a)  Diapasones b)  Audiometría c)  Logoaudiometría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas Objetivas Pruebas Subjetivas Detección Temprana de las Deficiencias Auditivas
CARACTERISTICAS DE LAS PRUEBAS OBJETIVAS 1.-Son Objetivas 2.-No son invasivas. 3.-Son controladas y procesadas. 4. Evalúa la vías auditivas en todo su recorrido 5.- Son registrados en un mapa de  frecuencia entre  500 y 700Hz
ane Pruebas Objetivas   EMISIONES OTOACUSTICAS Las OAE  son sonidos muy débiles o  señales acústicas originados en la vibración del  tímpano como respuesta a sonidos  provenientes de la cóclea, más precisamente, de las células ciliadas externas y producidas  por la mayoría  de oídos internos , bien de forma espontánea, o bien provocadas mediante estímulos.
Pruebas Objetivas   En inglés  BERA, pueden ser empleados como técnica de screening auditivo, ya que poseen una sensibilidad y especificidad óptimas, pero  su coste es mayor, así como el tiempo de  realización. Tienen una sensibilidad del 97-100% y una  especificidad del 86-96% y evalúan la actividad de la vía auditiva desde el nervio auditivo en  su extremo distal hasta el mesencéfalo. Son  unas respuestas muy fiables y estables, y  no se modifican con la sedación.  POTENCIALES EVOCADOS DE  TRONCO CEREBRAL
DETECCIÓN  POR COMPORTAMIENTO
DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO REFLEJO DE MORO REFLEJO COCLEOPALPEBRAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO 0- 3 meses Es un bebé  Demasiado tranquilo  3-6 meses * Se mantiene indiferente a los ruidos  * No se tranquiliza ni responde con  emisiones a la voz humana. * No emite sonidos para llamar la  atención. * No gira la cabeza ante ruidos ni  intentar localizarlos. .
9 a 12 meses: * No reconoce cuando  nombran a sus padres. *  No entiende una  negación. *  No responde a “dame”  o  “chao” si no va  acompañado por gestos DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO De 12 a 18 meses: * No dice "papá“ ni  "mamá" .  * No señala objetos ni personas familiares  * No responde a diferentes sonidos * No nombra algunos  objetos familiares. De 18 a 24 meses: * No presta atención  a los cuentos. * No comprende  órdenes sencillas * No identifica las partes  del cuerpo. * No construye frases de dos sílabas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDAD DE DETECCION ,[object Object],[object Object],[object Object]
USO DE AUDÍFONOS ,[object Object],[object Object]
SEGÚN EL ORIGEN 0.8 %  Hereditario 99.2 % Adquirida ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEGÚN EL LADO DE LA LESIÓN 5%  Unilaterales. 95%  Bilaterales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La audición es uno de los sentidos más importantes que  tiene el ser humano, a través  de el logramos captar  y  comprender el mundo  que  nos  rodea, nos permite  comunicarnos  con  los  demás saber que es lo que  piensan, que quieren y opinan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
Aval Elsy
 
Patologías3
Patologías3Patologías3
Patologías3KARPACOSA
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013antoavm2
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
Manuel Monsalve
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Audiometria tonal
Audiometria tonalAudiometria tonal
Audiometria tonal
Nathalia Rodas
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppArantxa Coto
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Obed Rubio
 
Sample evaluation school age client
Sample evaluation   school age clientSample evaluation   school age client
Sample evaluation school age clientjsbartecchi
 
Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea
Mónica Saavedra Ortega
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...Marcial Hayakawa
 
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivosAplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
Mileika Garcia
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
Francy Vivas
 
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez aCaso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Orieta Santibáñez Altamirano
 
Sordera súbita
Sordera súbitaSordera súbita
Sordera súbita
bynaxiitho
 
Valoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaValoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaGerald Paz
 
Hepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazoHepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazoDiego Ramirez
 
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantilesInstituto Laser Pepe
 
Disfunción tubarica
Disfunción tubaricaDisfunción tubarica
Disfunción tubarica
Felipe Varas Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
 
Patologías3
Patologías3Patologías3
Patologías3
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
 
Audiometria tonal
Audiometria tonalAudiometria tonal
Audiometria tonal
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin pp
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Sample evaluation school age client
Sample evaluation   school age clientSample evaluation   school age client
Sample evaluation school age client
 
Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
 
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivosAplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
Aplicaciones clínicas de potenciales evocados auditivos
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
 
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez aCaso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
 
Sordera súbita
Sordera súbitaSordera súbita
Sordera súbita
 
Valoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaValoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infancia
 
Hepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazoHepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazo
 
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
 
Disfunción tubarica
Disfunción tubaricaDisfunción tubarica
Disfunción tubarica
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 

Destacado

“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual
“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual
“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptualDavid Parra
 
Ndt En Terapia De Lenguaje
Ndt En Terapia De LenguajeNdt En Terapia De Lenguaje
Ndt En Terapia De LenguajeDavid Parra
 
Motricidad Oral En Disartrias
Motricidad Oral En DisartriasMotricidad Oral En Disartrias
Motricidad Oral En DisartriasDavid Parra
 
Trastornos neuropsicologicos en pci expo hngai
Trastornos neuropsicologicos en pci  expo hngaiTrastornos neuropsicologicos en pci  expo hngai
Trastornos neuropsicologicos en pci expo hngaiDavid Parra
 
Anomalías Genéticas
Anomalías GenéticasAnomalías Genéticas
Anomalías Genéticas
canalctma
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
María Ester Rigotti
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)David Parra
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalDavid Romero
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorialLizLBC
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Dra. Claudia Rodriguez
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosLuis Fernando
 

Destacado (16)

“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual
“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual
“óRganos” o “estructuras” fonoarticuladoras un deslinde teórico conceptual
 
Neurofibromatosis[1]
Neurofibromatosis[1]Neurofibromatosis[1]
Neurofibromatosis[1]
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
Reeducaci[1]..
Reeducaci[1]..Reeducaci[1]..
Reeducaci[1]..
 
Intervenc[1]..
Intervenc[1]..Intervenc[1]..
Intervenc[1]..
 
Ndt En Terapia De Lenguaje
Ndt En Terapia De LenguajeNdt En Terapia De Lenguaje
Ndt En Terapia De Lenguaje
 
Motricidad Oral En Disartrias
Motricidad Oral En DisartriasMotricidad Oral En Disartrias
Motricidad Oral En Disartrias
 
Trastornos neuropsicologicos en pci expo hngai
Trastornos neuropsicologicos en pci  expo hngaiTrastornos neuropsicologicos en pci  expo hngai
Trastornos neuropsicologicos en pci expo hngai
 
Anomalías Genéticas
Anomalías GenéticasAnomalías Genéticas
Anomalías Genéticas
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 

Similar a Unfv[1].Deteccion Temprana De La Sordera

Importancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoImportancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoLorena Velásquez
 
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivosReconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Zarina Ledesma
 
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
Lauryy León
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
Marina Martínez Sánchez
 
Otitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptxOtitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptx
RoyPare1
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosvero_rierag
 
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainiaSeminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Keny Kdena
 
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
universidad de los llanos
 
Sindrome de apneas - hipopneas del sueño
Sindrome de apneas - hipopneas del sueñoSindrome de apneas - hipopneas del sueño
Sindrome de apneas - hipopneas del sueñoPediatria_DANO
 
Cefalea en urgencias
Cefalea en urgenciasCefalea en urgencias
Cefalea en urgencias
Alejandra Angel
 
Ai update 2011 1
Ai update 2011 1Ai update 2011 1
Ai update 2011 1mgomez317
 
DISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptxDISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptx
NICOLEESTEFANYFUENTE
 
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZOIMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx

Similar a Unfv[1].Deteccion Temprana De La Sordera (20)

Importancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoImportancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivo
 
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivosReconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivos
 
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
HIPOACUSIA EN EL RECIEN NACIDO-NEONATAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
 
Defaudi
DefaudiDefaudi
Defaudi
 
Defaudi
DefaudiDefaudi
Defaudi
 
Otitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptxOtitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptx
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en nios
 
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainiaSeminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
 
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
 
Sindrome de apneas - hipopneas del sueño
Sindrome de apneas - hipopneas del sueñoSindrome de apneas - hipopneas del sueño
Sindrome de apneas - hipopneas del sueño
 
Cefalea en urgencias
Cefalea en urgenciasCefalea en urgencias
Cefalea en urgencias
 
Ai update 2011 1
Ai update 2011 1Ai update 2011 1
Ai update 2011 1
 
DISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptxDISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptx
 
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZOIMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptx
 

Más de David Parra

Musicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y LenguajeMusicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y LenguajeDavid Parra
 
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasAbordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasDavid Parra
 
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDesarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDavid Parra
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaDavid Parra
 
Alt Del Cof En Sindromes
Alt Del Cof En SindromesAlt Del Cof En Sindromes
Alt Del Cof En SindromesDavid Parra
 
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadSoporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadDavid Parra
 
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  ITéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial IDavid Parra
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008David Parra
 
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasPresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasDavid Parra
 
Trabajo Dra Sandra
Trabajo Dra SandraTrabajo Dra Sandra
Trabajo Dra SandraDavid Parra
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoDavid Parra
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoDavid Parra
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2David Parra
 
Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)David Parra
 
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDica
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDicaCharla Congreso Facultad De TecnologìA MéDica
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDicaDavid Parra
 

Más de David Parra (20)

Musicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y LenguajeMusicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y Lenguaje
 
MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..
 
Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..
 
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasAbordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
 
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDesarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Alt Del Cof En Sindromes
Alt Del Cof En SindromesAlt Del Cof En Sindromes
Alt Del Cof En Sindromes
 
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadSoporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
 
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  ITéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
 
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasPresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
 
Trabajo Dra Sandra
Trabajo Dra SandraTrabajo Dra Sandra
Trabajo Dra Sandra
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2
 
Ela 2008
Ela 2008Ela 2008
Ela 2008
 
P.Point Autismo
P.Point AutismoP.Point Autismo
P.Point Autismo
 
Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)
 
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDica
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDicaCharla Congreso Facultad De TecnologìA MéDica
Charla Congreso Facultad De TecnologìA MéDica
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

Unfv[1].Deteccion Temprana De La Sordera

  • 1. Lic. TM. Carina Segura Coral DETECCION TEMPRANA DE LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
  • 2. Las discapacidades Auditivas son todas aquellas alteraciones que causan disminución (hipoacusia) o pérdida total de la capacidad para escuchar. Si no son detectadas a tiempo pueden causar diversos tipos de deterioro a nivel cognitivo, social, afectivo, etc, dependiendo el grado de afección o del tiempo en que este se ha adquirido. ¿ Qué es una Discapacidad Auditiva?
  • 3. CAUSAS ADQUIRIDAS 1.- Infecciones Prenatales 2.- Neonatales 3.- Infecciones Post natales 4.- Fármacos Ototóxicos a) Síndrome de Usher b) Síndrome de Wanderburg c) Síndrome tipo Alport. d) Malformaciones:Scheibe, Mondini. CONGÉNITAS
  • 4.
  • 5. FACTORES DE RIESGO 8.- Ventilación mecánica prolongada durante más de 5 días en el recién nacido. 9.- Uso de drogas o consumo de alcohol de parte de la madre etapa gestacional. 10.- APGAR de 0 a 4 al primer minuto, o de 0 a 6 al quinto minuto. 11.- Los procedimientos no autorizados en el embarazo (exposición a radiación en el primer trimestre de gestación). 12.- Convulsiones neonatales, trastornos neurodegenerativos, o patologías neurológicas que cursen con convulsiones. 13.- Traumatismo craneal con perdida de conciencia o con fractura. 14.- Otitis media recurrente u otitis media secretora persistente, durante mas de tres meses.
  • 6. S. La parte del Oído que es afectado S. El Origen Del Problema S. El Momento en que ocurre S. El momento de aparición * Pre-locutivas * Peri-locutivas * Post-locutivas * Leves * Moderadas * Severas * Profundas * H. de Conducción. * H. Neurosensorial. * H. Mixta * Hereditarias * No Hereditarias * Prenatales * Neonatales * Post Natales S. El grado de Pérdida Auditiva CLASIFICACIÓN (SEGÚN PAPARELLA) S. El Lado de la Lesión * Unilateral * Bilateral
  • 7.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LAS PRUEBAS OBJETIVAS 1.-Son Objetivas 2.-No son invasivas. 3.-Son controladas y procesadas. 4. Evalúa la vías auditivas en todo su recorrido 5.- Son registrados en un mapa de frecuencia entre 500 y 700Hz
  • 9. ane Pruebas Objetivas EMISIONES OTOACUSTICAS Las OAE son sonidos muy débiles o señales acústicas originados en la vibración del tímpano como respuesta a sonidos provenientes de la cóclea, más precisamente, de las células ciliadas externas y producidas por la mayoría de oídos internos , bien de forma espontánea, o bien provocadas mediante estímulos.
  • 10. Pruebas Objetivas En inglés BERA, pueden ser empleados como técnica de screening auditivo, ya que poseen una sensibilidad y especificidad óptimas, pero su coste es mayor, así como el tiempo de realización. Tienen una sensibilidad del 97-100% y una especificidad del 86-96% y evalúan la actividad de la vía auditiva desde el nervio auditivo en su extremo distal hasta el mesencéfalo. Son unas respuestas muy fiables y estables, y no se modifican con la sedación. POTENCIALES EVOCADOS DE TRONCO CEREBRAL
  • 11. DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO
  • 12. DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO REFLEJO DE MORO REFLEJO COCLEOPALPEBRAL
  • 13.
  • 14. 9 a 12 meses: * No reconoce cuando nombran a sus padres. * No entiende una negación. * No responde a “dame” o “chao” si no va acompañado por gestos DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO De 12 a 18 meses: * No dice "papá“ ni "mamá" . * No señala objetos ni personas familiares * No responde a diferentes sonidos * No nombra algunos objetos familiares. De 18 a 24 meses: * No presta atención a los cuentos. * No comprende órdenes sencillas * No identifica las partes del cuerpo. * No construye frases de dos sílabas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La audición es uno de los sentidos más importantes que tiene el ser humano, a través de el logramos captar y comprender el mundo que nos rodea, nos permite comunicarnos con los demás saber que es lo que piensan, que quieren y opinan.