SlideShare una empresa de Scribd logo
*

INTRODUCCION AL PROBLEMA: INDIVIDUO Y
GRUPO

BIBLIOGRAFIA:
TURNER, J. C.
“Introducción al problema individuo y grupo” en Turner, J.C.
Rediscubrir el grupo social. Ed. Morata.
1987. p.p. 33-44
Introducción

¿Cómo llega a
convertirse un
conjunto de
individuos en un
grupo social y
psicológico?

Tiene que ver la
relación del individuo
con el grupo y la
relación entre
procesos psicológicos
y sociales.

Grupo psicológico se
define como aquel que
es significativo.

La vida colectiva es
tanto biológica como
política, ideológica,
històrica, etc.

Con el objetivo de
contribuir a la
construcción del
grupo social.
Tratar de descubrir
paradigmas para «el grupo y
el individuo» siendo éste, el
problema fundamental
Floyd Allport, uno
de los fundadores

El problema de
los fenómenos
de grupo

¿Posee el grupo una
unidad mental?

El individuo
y el grupo

Atribuimos
directamente a los
grupos sociales
características
comportamentales,
sociales y
psicológicas o
mentales.

Psicología social
Los primeros teóricos: la tesis de la mente
de grupo, individualismo e interaccionismo

Están relacionados aun que
no perfectamente
correlacionados

1.- Los experimentalistas, LE BON, McDougall y Freud
2.- Los investigadores individualistas, representados por Floyd Allport
3.- Los Psicólogos sociales cognoscitivos: Sherif, Asch y Lewin.
LE BON
(1986)

1.- La psicología
de grupo de LE
BON, McDOUGALL
y FREUD

McDOUGALL
(1921)

Grupo – Masa
Las personas que constituyen Una
muchedumbre – surge una mente
colectiva o de grupo
Las masas son inferiores – se
conducen por la emoción, urgencias
instintivas y carecen de la razón
Un liderazgo – en el prestigio, al
contagio y a la repetición y
afirmación de consignas.

Las masas - mejores o peores que sus
miembros individuales.
AFIRMA: 1 continuidad de la existencia
del grupo.
2 autoconciencia de la mente del grupo.
3 relación de «nosotros»
4 tradiciones, costumbres y hábitos.
5 desarrollo de una organización.
FREUD (1921)

Mas breve - LE BON Y McDOUGALL
Insisten en el papel que desempeñan los
instintos y las emociones, la conciencia o
inconciencia, el yo y la identidad.
La unidad Psicológica: identificación, los
lazos emocionales, y la sugestión, y del
contenido comportamental y el instinto
de la personalidad.

2.- El
individualismo
de F. H. Allport

Su orientación es la
propia del conductista
que aplica la teoría
del aprendizaje o
psicología del
«estimulo-respuesta»

El grupo no existe; sólo
existen los individuos.

La psicología, en todas
sus ramas , es una
ciencia del individuo.
Muzafer Sherif
rechaza Allport – los análisis son
exclusivamente individuales.
La pertenecía en un grupo –
consecuencias Psicológicas.
«algún tipo de sistema cerrado»
surgen nuevas propiedades, valores,
experiencias emocionales.
3.- EL INTERELACIONISMO
DE SHERIF, ASHC Y LEWIN

Psicólogos
sociales
cognitivos

ASCH (1952)
Las relaciones son reales.
Grupos – se convierten en reales.
Captan sus interrelaciones. Se
consideran – miembros unidos del
campo social compartido Regulan
su conducta – aspectos
compartidos.
LEWIN
Colegas – mostro
experimentan relaciones
complejas sociogrupales
Modifican el comportamiento –
teniendo en cuenta el grupo
El aspecto importante : interrelación entre los procesos
Psicológicos y Sociales que transforma la Psicología Individual.

Influencia: SHERIF, ASCH Y LEWIN.
Los procesos de grupo fueron el tema central de la Psicología
Social, 40’s y 50’s.
A finales de los 60’s existió un declive por el tema del grupo.
Aflorando un nuevo individualismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
SaraGonzalez1505
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialamba2010
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...CleyP
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
tatauribeos
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinCuka Avila
 
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - BerneConocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
Leonardo Sanchez Coello
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougallJuan Guzman
 
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Leandro Malina
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialYajaira Lugo
 
15
1515
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicasPsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicasJosé Cariaga
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
NaylibethFrey1
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialGema Lopez Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
 
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - BerneConocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
Conocer Ciencia - Psicología 08 - Lewin - Perls - Berne
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougall
 
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
 
15
1515
15
 
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicasPsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
 

Destacado

El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organizaciónzoryjim
 
La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo Alex Miranda
 
Dinamica en los grupos
Dinamica en los gruposDinamica en los grupos
Dinamica en los gruposyamilucena
 
Cultura y ética del individuo en el trabajo
Cultura y ética del individuo en el trabajoCultura y ética del individuo en el trabajo
Cultura y ética del individuo en el trabajoNelly Flores
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTEDESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
Mgling Schez
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióNguest5f432d3
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.Ivonne Mozart
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y socialMiriam Moyano
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 

Destacado (17)

El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo
 
Dinamica en los grupos
Dinamica en los gruposDinamica en los grupos
Dinamica en los grupos
 
Cultura y ética del individuo en el trabajo
Cultura y ética del individuo en el trabajoCultura y ética del individuo en el trabajo
Cultura y ética del individuo en el trabajo
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
 
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTEDESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA: INDIVIDUO Y GRUPO

psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Discurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de gruposDiscurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de grupos
esgar49
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPTTEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
JazSun1
 
Unida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUnida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUniss V.C.
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
KarlairisGonzalezmon
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Mark Medina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
JhonatanVsquez5
 
Sesión 2..pptx
Sesión 2..pptxSesión 2..pptx
Sesión 2..pptx
Karina153865
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Erick Garcia Lozada
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
DINÁMICAS DE GRUPO.pptx
DINÁMICAS DE GRUPO.pptxDINÁMICAS DE GRUPO.pptx
DINÁMICAS DE GRUPO.pptx
EstefaniaTORRESCHAVE1
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA: INDIVIDUO Y GRUPO (20)

psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
 
Discurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de gruposDiscurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de grupos
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPTTEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
 
Unida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUnida 5 psicologia
Unida 5 psicologia
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
Sesión 2..pptx
Sesión 2..pptxSesión 2..pptx
Sesión 2..pptx
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
DINÁMICAS DE GRUPO.pptx
DINÁMICAS DE GRUPO.pptxDINÁMICAS DE GRUPO.pptx
DINÁMICAS DE GRUPO.pptx
 
Historiadelapsicologia
HistoriadelapsicologiaHistoriadelapsicologia
Historiadelapsicologia
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 

Más de psicologiaedu

Agrupamiento y trabajo en grupo
Agrupamiento y trabajo en grupo Agrupamiento y trabajo en grupo
Agrupamiento y trabajo en grupo
psicologiaedu
 
La psicología del grupo clase en perspectiva
La psicología del grupo clase en perspectivaLa psicología del grupo clase en perspectiva
La psicología del grupo clase en perspectiva
psicologiaedu
 
Posicion central del maetro .eq5
Posicion central del maetro .eq5Posicion central del maetro .eq5
Posicion central del maetro .eq5
psicologiaedu
 
Comunicaciones y percepciones interpersonales
Comunicaciones y percepciones interpersonalesComunicaciones y percepciones interpersonales
Comunicaciones y percepciones interpersonales
psicologiaedu
 
Psicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clasePsicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clase
psicologiaedu
 
El redescubrimiento del grupo social
El redescubrimiento del grupo socialEl redescubrimiento del grupo social
El redescubrimiento del grupo social
psicologiaedu
 

Más de psicologiaedu (6)

Agrupamiento y trabajo en grupo
Agrupamiento y trabajo en grupo Agrupamiento y trabajo en grupo
Agrupamiento y trabajo en grupo
 
La psicología del grupo clase en perspectiva
La psicología del grupo clase en perspectivaLa psicología del grupo clase en perspectiva
La psicología del grupo clase en perspectiva
 
Posicion central del maetro .eq5
Posicion central del maetro .eq5Posicion central del maetro .eq5
Posicion central del maetro .eq5
 
Comunicaciones y percepciones interpersonales
Comunicaciones y percepciones interpersonalesComunicaciones y percepciones interpersonales
Comunicaciones y percepciones interpersonales
 
Psicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clasePsicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clase
 
El redescubrimiento del grupo social
El redescubrimiento del grupo socialEl redescubrimiento del grupo social
El redescubrimiento del grupo social
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA: INDIVIDUO Y GRUPO

  • 1. * INTRODUCCION AL PROBLEMA: INDIVIDUO Y GRUPO BIBLIOGRAFIA: TURNER, J. C. “Introducción al problema individuo y grupo” en Turner, J.C. Rediscubrir el grupo social. Ed. Morata. 1987. p.p. 33-44
  • 2. Introducción ¿Cómo llega a convertirse un conjunto de individuos en un grupo social y psicológico? Tiene que ver la relación del individuo con el grupo y la relación entre procesos psicológicos y sociales. Grupo psicológico se define como aquel que es significativo. La vida colectiva es tanto biológica como política, ideológica, històrica, etc. Con el objetivo de contribuir a la construcción del grupo social.
  • 3. Tratar de descubrir paradigmas para «el grupo y el individuo» siendo éste, el problema fundamental Floyd Allport, uno de los fundadores El problema de los fenómenos de grupo ¿Posee el grupo una unidad mental? El individuo y el grupo Atribuimos directamente a los grupos sociales características comportamentales, sociales y psicológicas o mentales. Psicología social
  • 4. Los primeros teóricos: la tesis de la mente de grupo, individualismo e interaccionismo Están relacionados aun que no perfectamente correlacionados 1.- Los experimentalistas, LE BON, McDougall y Freud 2.- Los investigadores individualistas, representados por Floyd Allport 3.- Los Psicólogos sociales cognoscitivos: Sherif, Asch y Lewin.
  • 5. LE BON (1986) 1.- La psicología de grupo de LE BON, McDOUGALL y FREUD McDOUGALL (1921) Grupo – Masa Las personas que constituyen Una muchedumbre – surge una mente colectiva o de grupo Las masas son inferiores – se conducen por la emoción, urgencias instintivas y carecen de la razón Un liderazgo – en el prestigio, al contagio y a la repetición y afirmación de consignas. Las masas - mejores o peores que sus miembros individuales. AFIRMA: 1 continuidad de la existencia del grupo. 2 autoconciencia de la mente del grupo. 3 relación de «nosotros» 4 tradiciones, costumbres y hábitos. 5 desarrollo de una organización.
  • 6. FREUD (1921) Mas breve - LE BON Y McDOUGALL Insisten en el papel que desempeñan los instintos y las emociones, la conciencia o inconciencia, el yo y la identidad. La unidad Psicológica: identificación, los lazos emocionales, y la sugestión, y del contenido comportamental y el instinto de la personalidad. 2.- El individualismo de F. H. Allport Su orientación es la propia del conductista que aplica la teoría del aprendizaje o psicología del «estimulo-respuesta» El grupo no existe; sólo existen los individuos. La psicología, en todas sus ramas , es una ciencia del individuo.
  • 7. Muzafer Sherif rechaza Allport – los análisis son exclusivamente individuales. La pertenecía en un grupo – consecuencias Psicológicas. «algún tipo de sistema cerrado» surgen nuevas propiedades, valores, experiencias emocionales. 3.- EL INTERELACIONISMO DE SHERIF, ASHC Y LEWIN Psicólogos sociales cognitivos ASCH (1952) Las relaciones son reales. Grupos – se convierten en reales. Captan sus interrelaciones. Se consideran – miembros unidos del campo social compartido Regulan su conducta – aspectos compartidos. LEWIN Colegas – mostro experimentan relaciones complejas sociogrupales Modifican el comportamiento – teniendo en cuenta el grupo
  • 8. El aspecto importante : interrelación entre los procesos Psicológicos y Sociales que transforma la Psicología Individual. Influencia: SHERIF, ASCH Y LEWIN. Los procesos de grupo fueron el tema central de la Psicología Social, 40’s y 50’s. A finales de los 60’s existió un declive por el tema del grupo. Aflorando un nuevo individualismo.