SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU
DERECHO PROCESAL
LABORAL
1
COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Aplica las instituciones jurídicas vinculadas al proceso
laboral peruano en casos tipo, con actitud crítica.
1
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la asignatura, el estudiante presenta un informe de
expediente laboral elaborado en forma colaborativa aplicando
legislación e instituciones jurídico-procesales vinculadas, con
pertinencia.
1
RESULTADO DE APRENDIZAJE POR
SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante en un informe legal explica las formas
especiales de conclusión del proceso y sentencia mediante resoluciones
jurisprudenciales, con responsabilidad.
DERECHO PROCESAL LABORAL
SESIÓN Nº 07 FORMAS
ESPECIALES DE
CONCLUSIÓN DEL
PROCESO
1
CONCILIACION
ALLANAMIENTO
TRANSACCION
DESISTIMIENTO
ABANDONO
RECONOCIMIENTO DE
LA DEMANDA
ART. 30 LEY
PROCESAL DE
TRABAJO
3
CONCEPTO ES EL ACUERDO ENTRE DOS PERSONAS REALIZADO BAJO
LA PRESENCIA DE UN TERCERO O CONCILIADOR
OBJETO
EL CONCILIADOR PROPNE UNA FORMULA CONCILIATORIAPARA
QUE LAS PARTES LLEGUEN A UNACUERDO
CONCLUYE EL PROCESO
EFECTOS JURÍDICOS TIENE LA AUTORIDAD DE COSAJUZGADA
ES VINCULANTE ENTRE LAS PARTES
LA CONCILIACION
CONSTITUYE UN ACTO MEDIANTE EL CUAL UNA DE
LAS PARTES, CONVIENE, ACEPTA O DA POR CIERTA
LA PRETENSIÓN JURÍDICA INVOCADA POR OTRA
PARTE.
• GIOVANNI PRIORI, SEÑALA: “EL ALLANAMIENTO ES UN NEGOCIO JURÍDICO
PROCESAL UNILATERAL DEL DEMANDADO A TRAVÉS DEL CUAL ÉSTE ACEPTA EL
PETITORIO DE LA DEMANDA DIRIGIDA CONTRA ÉL POR EL DEMANDANTE EN UN
PROCESO.
CONCEPTO
ES LA SUMISION EXPRESA A LAS PRETENSIONES DE LA
OTRA PARTE
2. EL ALLANAMIENTO
• Con el reconocimiento el demandado además de reconocer la veracidad de los
hechos expuestos en la demanda, acepta la pretensión.
• Por el allanamiento se entiende el sometimiento a la pretensión del actor; por el
reconocimiento habría que entender la aceptación de los fundamentos o de la
razón de la pretensión.
3. EL RECONOCIMIENTO
CARACTERISTI
CAS
PREEXISTEN
CIA DE UN
LITIGIO O
CONFLICTO.
ACUERDO DE
LAS PARTES
PARA PONER
FIN A ESE
CONFLICTO.
LA PRESENCIA
DE LAS
CONCESIONES
RECÍPROCAS.
4. LA TRANSACCION
• El desistimiento es considerado como una renuncia de un derecho, de una
pretensión, de un acto realizado en forma expresa o tacita dentro de un proceso.
5. EL DESISTIMIENTO
FORMALIDAD DE
DESISTIMIENTO
ARTÍCULO 341
CPC.
EL DESISTIMIENTO NO SE PRESUME. ELESCRITO
QUE LO CONTIENE DEBE PRECISAR SU
CONTENIDO Y ALCANCE, LEGALIZANDO SU FIRMA
EL PROPONENTE ANTE EL SECRETARIO
RESPECTIVO.
EL DESISTIMIENTO ES INCONDICIONAL Y
SÓLO PERJUDICA A QUIEN LO HACE
CLASES DE
DESISTIMIENTO
DESISTIMIENTO
DEL PROCESO
DESISTIMIENTO
DE ALGÚN ACTO
PROCESAL
DESISTIMIENTO
DE LA
PRETENSIÓN
PARTES DE UNA
SENTENCIA
EXPOSITIVA
CONSIDERATIVA
RESOLUTIVA
LA SENTENCIA
(ART. 31 NLPT)
ACTIVIDAD SEMANAL
Los estudiantes registrarán los trabajos grupales de acuerdo al silabo que designa
la evidencia de aprendizaje
(CEA): Informe escrito: El estudiante en un informe legal explica las formas especiales de
conclusión del proceso y sentencia mediante resoluciones jurisprudenciales.
-Precisar que el envío de los trabajos deben ser siempre al correo institucional del
docente.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacionAspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Maximo Luis Delgado Zevallos
 
Organos colegiados
Organos  colegiadosOrganos  colegiados
Organos colegiados
Casmaperu
 
JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES
Edwin Santiago Sanchez
 
Mapa conceptual norma juridica y su consecuencia
Mapa conceptual norma juridica y su consecuenciaMapa conceptual norma juridica y su consecuencia
Mapa conceptual norma juridica y su consecuencia
zamarisv
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
Ana Magnolia Mendez
 
Ley 29497 - Procesos laborales
Ley 29497 - Procesos laboralesLey 29497 - Procesos laborales
Ley 29497 - Procesos laborales
carlitoandre
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Karina Bracamonte Dominguez
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
OSCARMANUELFERNANDEZ1
 
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTILArbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
andreaperaza1
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Silvia Profesora
 
Iusmx acto juridico_y_personas
Iusmx acto juridico_y_personasIusmx acto juridico_y_personas
Iusmx acto juridico_y_personas
Violeta Elizabeth Díaz Silva
 
Memorial de acción de libertad
Memorial de acción de libertadMemorial de acción de libertad
Memorial de acción de libertad
Erbol Digital
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
Jesus Ricardo Perez Victoria
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
ENJ
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Yazmín Byz
 
Medidas Cautelares
Medidas CautelaresMedidas Cautelares
Medidas Cautelares
darlynr22
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
 
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacionAspectos escenciales-de-la-conciliacion
Aspectos escenciales-de-la-conciliacion
 
Organos colegiados
Organos  colegiadosOrganos  colegiados
Organos colegiados
 
JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES
 
Mapa conceptual norma juridica y su consecuencia
Mapa conceptual norma juridica y su consecuenciaMapa conceptual norma juridica y su consecuencia
Mapa conceptual norma juridica y su consecuencia
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
 
Ley 29497 - Procesos laborales
Ley 29497 - Procesos laboralesLey 29497 - Procesos laborales
Ley 29497 - Procesos laborales
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
 
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTILArbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
 
Iusmx acto juridico_y_personas
Iusmx acto juridico_y_personasIusmx acto juridico_y_personas
Iusmx acto juridico_y_personas
 
Memorial de acción de libertad
Memorial de acción de libertadMemorial de acción de libertad
Memorial de acción de libertad
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Medidas Cautelares
Medidas CautelaresMedidas Cautelares
Medidas Cautelares
 

Similar a UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU.pptx

PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
BEAEBL
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
guapito2
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
Orozco Jorge
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
BEAEBL
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
Antonio jose Arredondo
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
tuperr
 
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptxAAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
StefaniaLeonPerez
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
Saul Ernesto Morales
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
Carlos Bulnes Tarazona
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
MariaLarissa21
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
lisethkatiuska13
 
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdfS01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
NILTON403503
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
arnalihernanez
 

Similar a UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU.pptx (20)

PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
 
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptxAAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
 
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdfS01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
S01 - Diapositivas - Derechos de Acción.pdf
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU DERECHO PROCESAL LABORAL 1
  • 2. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Aplica las instituciones jurídicas vinculadas al proceso laboral peruano en casos tipo, con actitud crítica. 1
  • 3. RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar la asignatura, el estudiante presenta un informe de expediente laboral elaborado en forma colaborativa aplicando legislación e instituciones jurídico-procesales vinculadas, con pertinencia. 1
  • 4. RESULTADO DE APRENDIZAJE POR SESIÓN Al finalizar la sesión, el estudiante en un informe legal explica las formas especiales de conclusión del proceso y sentencia mediante resoluciones jurisprudenciales, con responsabilidad.
  • 5. DERECHO PROCESAL LABORAL SESIÓN Nº 07 FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO 1
  • 7. CONCEPTO ES EL ACUERDO ENTRE DOS PERSONAS REALIZADO BAJO LA PRESENCIA DE UN TERCERO O CONCILIADOR OBJETO EL CONCILIADOR PROPNE UNA FORMULA CONCILIATORIAPARA QUE LAS PARTES LLEGUEN A UNACUERDO CONCLUYE EL PROCESO EFECTOS JURÍDICOS TIENE LA AUTORIDAD DE COSAJUZGADA ES VINCULANTE ENTRE LAS PARTES LA CONCILIACION
  • 8. CONSTITUYE UN ACTO MEDIANTE EL CUAL UNA DE LAS PARTES, CONVIENE, ACEPTA O DA POR CIERTA LA PRETENSIÓN JURÍDICA INVOCADA POR OTRA PARTE. • GIOVANNI PRIORI, SEÑALA: “EL ALLANAMIENTO ES UN NEGOCIO JURÍDICO PROCESAL UNILATERAL DEL DEMANDADO A TRAVÉS DEL CUAL ÉSTE ACEPTA EL PETITORIO DE LA DEMANDA DIRIGIDA CONTRA ÉL POR EL DEMANDANTE EN UN PROCESO. CONCEPTO ES LA SUMISION EXPRESA A LAS PRETENSIONES DE LA OTRA PARTE 2. EL ALLANAMIENTO
  • 9. • Con el reconocimiento el demandado además de reconocer la veracidad de los hechos expuestos en la demanda, acepta la pretensión. • Por el allanamiento se entiende el sometimiento a la pretensión del actor; por el reconocimiento habría que entender la aceptación de los fundamentos o de la razón de la pretensión. 3. EL RECONOCIMIENTO
  • 10. CARACTERISTI CAS PREEXISTEN CIA DE UN LITIGIO O CONFLICTO. ACUERDO DE LAS PARTES PARA PONER FIN A ESE CONFLICTO. LA PRESENCIA DE LAS CONCESIONES RECÍPROCAS. 4. LA TRANSACCION
  • 11. • El desistimiento es considerado como una renuncia de un derecho, de una pretensión, de un acto realizado en forma expresa o tacita dentro de un proceso. 5. EL DESISTIMIENTO FORMALIDAD DE DESISTIMIENTO ARTÍCULO 341 CPC. EL DESISTIMIENTO NO SE PRESUME. ELESCRITO QUE LO CONTIENE DEBE PRECISAR SU CONTENIDO Y ALCANCE, LEGALIZANDO SU FIRMA EL PROPONENTE ANTE EL SECRETARIO RESPECTIVO. EL DESISTIMIENTO ES INCONDICIONAL Y SÓLO PERJUDICA A QUIEN LO HACE
  • 12. CLASES DE DESISTIMIENTO DESISTIMIENTO DEL PROCESO DESISTIMIENTO DE ALGÚN ACTO PROCESAL DESISTIMIENTO DE LA PRETENSIÓN
  • 13.
  • 15. ACTIVIDAD SEMANAL Los estudiantes registrarán los trabajos grupales de acuerdo al silabo que designa la evidencia de aprendizaje (CEA): Informe escrito: El estudiante en un informe legal explica las formas especiales de conclusión del proceso y sentencia mediante resoluciones jurisprudenciales. -Precisar que el envío de los trabajos deben ser siempre al correo institucional del docente.