SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Medicina


         Alergología

Dr. Bermejo Guevara Mario
         Alberto


     URTICARIA
  Gómez Barrera Isaías
Montañez Barragán Alejandra
         7CM32
DEFINICIÓN
• La urticaria es:
- una reacción delimitada de la piel
- rápida aparición de lesiones cutáneas (ronchas)
- las cuales se acompañan por edemas o
  angioedemas.
• RONCHAS:

- Elevación central, diámetro variable, rodeada
  de eritema
- Se asocia con prurito y, en algunos
  casos, sensación quemante
- La piel regresa a sus características normales en
  1 a 24 horas.
• ANGIOEDEMA:

-Inicio súbito: la elevación de la piel afecta a la
  dermis inferior y el tejido celular subcutáneo.
- Dolor, pero no prurito
- Afecta las membranas mucosas
- Su resolución es más lenta que la roncha: 72h
EPIDEMIOLOGÍA
  • 15-20% de la población general tienen, al menos, un
    episodio a lo largo de su vida.

Afecta a todos los     -50% de los pacientes manifiestan urticaria y
grupos de edad         angioedema
                       - el 40% suele presentarse la urticaria como
                       fenómeno único
                       - el 10% de los casos angioedema aislado


                      Su etiología es variada y sus mecanismos
                      etiopatogénicos también.
CLASIFICACIÓN
 • Según la evolución:
 Aguda                     • Según cuadro clínico:
 Crónica                    Ordinaria
                             Física
• Según mecanismo:           Por contacto
 Inmunológico               Angioedema
 No inmunológico
 Mediado por complemento
 Autoinmune
Urticaria aguda

• Presencia de ronchas de forma espontánea
• La mayoría de los días
• Menos de 6 semanas



       Hipersensibilidad tipo 1
       Infecciones virales, medicamentos o alimentos
       Más común en niños
Urticaria crónica

• Presencia de ronchas de forma espontánea
• Más de 6 semanas
• Diariamente o la mayoría de los días



       -Ab IgG vs IgE y su receptor en la superficie del
       mastocito= liberación de histamina.
       - Adultos
• Manifestación de        • Manifestación de enfermedades
  enfermedad sistémica:     bacterianas:
 Gastritis                Streptococo
 ERGE                     Helicobacter pylori
 Enf. Autoinmunes
 Neoplasias


• Manifestación de
  infecciones virales:
 Hepatitis A y B
 CMV
 Coxsackie
• Manifestación de enfermedades
  parasitarias:
 Giardia lamblia
 Ascaris lumbricoides
 Entamoeba Histolytica



                                  • Manifestación de enfermedades
                                    fúngicas:
                                   Candida spp.
                                   Tricophyton spp.
CLASIFICACIÓN
MECANISMO
INMUNOPATOLÓGICO
MECANISMOS INMUNOPATOLÓGICOS
• URTICARIA INMUNOLÓGICA:

• Hipersensibilidad mediada por IgE.
• El entrecruzamiento de la proteína de la IgE localizada en la superficie del
  mastocito o basófilo resulta en la liberación de mediadores inflamatorios
• Histamina es el mediador principal que desencadena edema y urticaria.



                           Los detonantes principales de la respuesta mediada
                           por IgE son:
                           Medicamentos: como penicilina
                           Veneno de hormigas
                           Alimentos: leche o huevo
                            Transfusiones
URTICARIA NO-INMUNOLÓGICA:
• Se caracteriza por la degranulación de mastocitos por
  otros mediadores no-IgE

Estímulos físicos
 Químicos (alcohol y material de contraste),
Medicamentos (morfina, codeína, vancomicina, tiamina)
 Alimentos (frutillas y pescado).
URTICARIA MEDIADA POR COMPLEMENTO
• Las proteínas del complemento, como C4a, C3a y C5a
  (anafilotoxinas), pueden estimular directamente los
  mastocitos.


        En el lupus eritematoso sistémico, enfermedad del
        suero y angioedema adquirido, los complejos
        inmunes circulantes pueden activar la cascada del
        complemento e incrementar estas proteínas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
Len Mrl
 
Acne
AcneAcne
Urticaria angioedema
Urticaria angioedema Urticaria angioedema
Irritant contact dermatitis
Irritant contact dermatitis Irritant contact dermatitis
Irritant contact dermatitis
Ammar Alsbae
 
Dermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del PañalDermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del Pañal
Jackie Rodríguez Glez
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Eva Müller
 
Virosis cutaneas
Virosis cutaneasVirosis cutaneas
Virosis cutaneas
Queen Shaiyet Maikaje
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Atopic dermatitis1
Atopic dermatitis1Atopic dermatitis1
Atopic dermatitis1
Mohamed Abed
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Enfermedades alergicas
Enfermedades alergicasEnfermedades alergicas
Enfermedades alergicas
Yoloatziin Hirata
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
ENFERMERO
 

La actualidad más candente (20)

Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Urticaria angioedema
Urticaria angioedema Urticaria angioedema
Urticaria angioedema
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Irritant contact dermatitis
Irritant contact dermatitis Irritant contact dermatitis
Irritant contact dermatitis
 
Dermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del PañalDermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del Pañal
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Virosis cutaneas
Virosis cutaneasVirosis cutaneas
Virosis cutaneas
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Atopic dermatitis1
Atopic dermatitis1Atopic dermatitis1
Atopic dermatitis1
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Enfermedades alergicas
Enfermedades alergicasEnfermedades alergicas
Enfermedades alergicas
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
 

Destacado

Impetigo
ImpetigoImpetigo
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
drangelosmith
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
Logeshwary M
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 

Destacado (7)

Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 

Similar a Urticaria

Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedemaAnaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedemajrgluisb
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
universidad estatal de milagro
 
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasPatogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Juan Carlos Ivancevich
 
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos ColateralesCaso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
MZ_ ANV11L
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonnarcos_88
 
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
MAHINOJOSA45
 
URTICARIA ALÉRGICA.ppt
URTICARIA ALÉRGICA.pptURTICARIA ALÉRGICA.ppt
URTICARIA ALÉRGICA.ppt
CESAREDUARDOCALLANRA
 
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
MAHINOJOSA45
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Yuriy Kurnat
 
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)MedicinaUas
 
Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema
Salomón Valencia Anaya
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergiaCFUK 22
 
urticaria.pptx
urticaria.pptxurticaria.pptx
urticaria.pptx
enrique paz
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
UrticariaFri cho
 
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.pptd8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
DuviTomlinson
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
Bren1508
 

Similar a Urticaria (20)

Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedemaAnaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
 
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasPatogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
 
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos ColateralesCaso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
 
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020 v2.0
 
URTICARIA ALÉRGICA.ppt
URTICARIA ALÉRGICA.pptURTICARIA ALÉRGICA.ppt
URTICARIA ALÉRGICA.ppt
 
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
Alergia urticaria y edema angioneurotico 2020
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
 
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
 
Alergia a farmaco ssadd
Alergia a farmaco ssaddAlergia a farmaco ssadd
Alergia a farmaco ssadd
 
Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011
 
Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergia
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
urticaria.pptx
urticaria.pptxurticaria.pptx
urticaria.pptx
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos
 
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.pptd8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 

Más de Alejandra Montañez-Barragán

Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Alejandra Montañez-Barragán
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alejandra Montañez-Barragán
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandra Montañez-Barragán
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Alejandra Montañez-Barragán
 

Más de Alejandra Montañez-Barragán (20)

Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Rinitis sinusitis otitis
Rinitis sinusitis otitisRinitis sinusitis otitis
Rinitis sinusitis otitis
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y BajoSangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
 
Insuficiencia arterial periférica aguda y crónica
Insuficiencia arterial periférica aguda y crónicaInsuficiencia arterial periférica aguda y crónica
Insuficiencia arterial periférica aguda y crónica
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Ahogamiento e intoxicacion monoxico de carbono
Ahogamiento e intoxicacion monoxico de carbonoAhogamiento e intoxicacion monoxico de carbono
Ahogamiento e intoxicacion monoxico de carbono
 
Malformaciones congenitas estomatología
Malformaciones congenitas estomatologíaMalformaciones congenitas estomatología
Malformaciones congenitas estomatología
 
Abscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticosAbscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticos
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Neumonitis por hipersnsibilidad
Neumonitis por hipersnsibilidadNeumonitis por hipersnsibilidad
Neumonitis por hipersnsibilidad
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Urticaria

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Alergología Dr. Bermejo Guevara Mario Alberto URTICARIA Gómez Barrera Isaías Montañez Barragán Alejandra 7CM32
  • 2. DEFINICIÓN • La urticaria es: - una reacción delimitada de la piel - rápida aparición de lesiones cutáneas (ronchas) - las cuales se acompañan por edemas o angioedemas.
  • 3. • RONCHAS: - Elevación central, diámetro variable, rodeada de eritema - Se asocia con prurito y, en algunos casos, sensación quemante - La piel regresa a sus características normales en 1 a 24 horas.
  • 4. • ANGIOEDEMA: -Inicio súbito: la elevación de la piel afecta a la dermis inferior y el tejido celular subcutáneo. - Dolor, pero no prurito - Afecta las membranas mucosas - Su resolución es más lenta que la roncha: 72h
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • 15-20% de la población general tienen, al menos, un episodio a lo largo de su vida. Afecta a todos los -50% de los pacientes manifiestan urticaria y grupos de edad angioedema - el 40% suele presentarse la urticaria como fenómeno único - el 10% de los casos angioedema aislado Su etiología es variada y sus mecanismos etiopatogénicos también.
  • 6. CLASIFICACIÓN • Según la evolución: Aguda • Según cuadro clínico: Crónica  Ordinaria  Física • Según mecanismo:  Por contacto  Inmunológico  Angioedema  No inmunológico  Mediado por complemento  Autoinmune
  • 7. Urticaria aguda • Presencia de ronchas de forma espontánea • La mayoría de los días • Menos de 6 semanas Hipersensibilidad tipo 1 Infecciones virales, medicamentos o alimentos Más común en niños
  • 8. Urticaria crónica • Presencia de ronchas de forma espontánea • Más de 6 semanas • Diariamente o la mayoría de los días -Ab IgG vs IgE y su receptor en la superficie del mastocito= liberación de histamina. - Adultos
  • 9. • Manifestación de • Manifestación de enfermedades enfermedad sistémica: bacterianas:  Gastritis  Streptococo  ERGE  Helicobacter pylori  Enf. Autoinmunes  Neoplasias • Manifestación de infecciones virales:  Hepatitis A y B  CMV  Coxsackie
  • 10. • Manifestación de enfermedades parasitarias:  Giardia lamblia  Ascaris lumbricoides  Entamoeba Histolytica • Manifestación de enfermedades fúngicas:  Candida spp.  Tricophyton spp.
  • 12.
  • 14. MECANISMOS INMUNOPATOLÓGICOS • URTICARIA INMUNOLÓGICA: • Hipersensibilidad mediada por IgE. • El entrecruzamiento de la proteína de la IgE localizada en la superficie del mastocito o basófilo resulta en la liberación de mediadores inflamatorios • Histamina es el mediador principal que desencadena edema y urticaria. Los detonantes principales de la respuesta mediada por IgE son: Medicamentos: como penicilina Veneno de hormigas Alimentos: leche o huevo  Transfusiones
  • 15. URTICARIA NO-INMUNOLÓGICA: • Se caracteriza por la degranulación de mastocitos por otros mediadores no-IgE Estímulos físicos  Químicos (alcohol y material de contraste), Medicamentos (morfina, codeína, vancomicina, tiamina)  Alimentos (frutillas y pescado).
  • 16. URTICARIA MEDIADA POR COMPLEMENTO • Las proteínas del complemento, como C4a, C3a y C5a (anafilotoxinas), pueden estimular directamente los mastocitos. En el lupus eritematoso sistémico, enfermedad del suero y angioedema adquirido, los complejos inmunes circulantes pueden activar la cascada del complemento e incrementar estas proteínas