SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Valeria Godoy.
1
a fisioterapia juega un rol importante en la
rehabilitación de un paciente cardíaco en
la etapa pre- como postoperatoria.
Existe un alto porcentaje de pacientes que
desarrollan complicaciones a nivel pulmonar
luego de una cirugía cardiaca.
Sin embargo, hay formas de prevenirlas: clave es
la fisioterapia respiratoria. Los objetivos de ésta
son mejorar la ventilación pulmonar y el
intercambio de gases, fortalecer el músculo
respiratorio principal (diafragma), minimizar
disnea, facilitar la eliminación de secreciones
bronquiales y aumentar la tolerancia al ejercicio
físico. Por otro lado, se debe aprovechar el
tiempo para informar al paciente sobre su futuro
tratamiento y practicar como debe manejar las
nuevas circunstancias. Preparar al paciente
adecuadamente antes de su operación garantiza
una buena y rápida recuperación. Antes de
empezar a trabajar se debe realizar una
anamnesis amplia. Cuan más completa es, mejor
se va a poder personalizar el tratamiento. Cada
uno tiene condiciones diferentes que hay que
tomar en cuenta. En la anamnesis se deben
incluir los datos patronímicos, antecedentes
personales como familiares, afecciones
osteoarticulares y del aparato respiratorio, y
cuáles son sus síntomas.
VALORACIÓN DEL
PACIENTE
OBSERVACIÓN
POSICIÓN Y ASPECTO
FÍSICO
COLOR DE PIEL
PATRÓN RESPIRATORIO
PRESIÓN ARTERIAL
FRECUENCIA CARDIACA Y
RESPIRATORIA
SI EXISTE ANEMIA O NO
EXTREMIDADES
EDEMATIZADAS
L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CENARE
CENARECENARE
CENARE
jenn solis
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
alondraalfaro
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
201312322
 
Universidad nacional de chimborazo power point
Universidad nacional de chimborazo power pointUniversidad nacional de chimborazo power point
Universidad nacional de chimborazo power point
diego barrigas
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
Jessica espinosa
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
CenproexFormacion
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIARREHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
Daniel Meneses
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Veritoo Baes
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Karla Badillo Franco
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
kalukaci
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
Daniel Avilès
 
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
GeovanyChi
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
maria2401
 
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_medRcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
PERCY DIAZ ORON
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 
Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013
Julieta Guzmán González
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
Emmanuel T-rex
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
Dahiana Ibarrola
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
CenproexFormacion
 
Seminario n°3 integral
Seminario n°3 integralSeminario n°3 integral
Seminario n°3 integral
franiturra
 

La actualidad más candente (20)

CENARE
CENARECENARE
CENARE
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Universidad nacional de chimborazo power point
Universidad nacional de chimborazo power pointUniversidad nacional de chimborazo power point
Universidad nacional de chimborazo power point
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIARREHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
 
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain ...
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_medRcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
Rcp cla se_rcp_colgada_uss_intod_med
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Seminario n°3 integral
Seminario n°3 integralSeminario n°3 integral
Seminario n°3 integral
 

Similar a Valoración del paciente

Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia RespiratoriaFisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
ArelyCh28
 
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptxCuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
Wildor Herrera Guevara
 
4 procedimientos qx
4 procedimientos qx4 procedimientos qx
4 procedimientos qx
Carolina Ochoa
 
Fisiorespiratoria
FisiorespiratoriaFisiorespiratoria
Fisiorespiratoria
Evelyn Fuentes Martinez
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
wealthygash6716
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
John Leonardo
 
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.pptRehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
adhesion al tratamiento.pptx
adhesion al tratamiento.pptxadhesion al tratamiento.pptx
adhesion al tratamiento.pptx
Médico Rehabilitador
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Samuel Delgado
 
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptxClase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
JakelinHenriquez
 
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Zay Solano
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Heydi Sanz
 
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
AlExMena20
 
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológicoIntervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Vero Carmin
 
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdfPresentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
proodriguez2819
 
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdfSecuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Javeriana Cali
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
guest2503e6
 

Similar a Valoración del paciente (20)

Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia RespiratoriaFisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
 
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptxCuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
Cuidados-de-Enfermeria-en-el-Prequirurgico.pptx
 
4 procedimientos qx
4 procedimientos qx4 procedimientos qx
4 procedimientos qx
 
Fisiorespiratoria
FisiorespiratoriaFisiorespiratoria
Fisiorespiratoria
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
 
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.pptRehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
 
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
(2015 10-8)rehabilitación respiratoria (doc)
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
 
adhesion al tratamiento.pptx
adhesion al tratamiento.pptxadhesion al tratamiento.pptx
adhesion al tratamiento.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptxClase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
 
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
 
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
 
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológicoIntervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
 
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdfPresentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige (1).pdf
 
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdfSecuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Valoración del paciente

  • 1. Por: Valeria Godoy. 1 a fisioterapia juega un rol importante en la rehabilitación de un paciente cardíaco en la etapa pre- como postoperatoria. Existe un alto porcentaje de pacientes que desarrollan complicaciones a nivel pulmonar luego de una cirugía cardiaca. Sin embargo, hay formas de prevenirlas: clave es la fisioterapia respiratoria. Los objetivos de ésta son mejorar la ventilación pulmonar y el intercambio de gases, fortalecer el músculo respiratorio principal (diafragma), minimizar disnea, facilitar la eliminación de secreciones bronquiales y aumentar la tolerancia al ejercicio físico. Por otro lado, se debe aprovechar el tiempo para informar al paciente sobre su futuro tratamiento y practicar como debe manejar las nuevas circunstancias. Preparar al paciente adecuadamente antes de su operación garantiza una buena y rápida recuperación. Antes de empezar a trabajar se debe realizar una anamnesis amplia. Cuan más completa es, mejor se va a poder personalizar el tratamiento. Cada uno tiene condiciones diferentes que hay que tomar en cuenta. En la anamnesis se deben incluir los datos patronímicos, antecedentes personales como familiares, afecciones osteoarticulares y del aparato respiratorio, y cuáles son sus síntomas. VALORACIÓN DEL PACIENTE OBSERVACIÓN POSICIÓN Y ASPECTO FÍSICO COLOR DE PIEL PATRÓN RESPIRATORIO PRESIÓN ARTERIAL FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA SI EXISTE ANEMIA O NO EXTREMIDADES EDEMATIZADAS L