SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN
DESARROLLADO EN EL QUINTO SEMESTRE
UN DOCENTE QUE CONOCE A SUS ALUMNOS, SABE CÓOMO APRENDEN Y
LO QUE DEBEN APRENDER.
Casi siempre tuve conocimientos acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje
de mis alumnos. Casi siempre reconocí la influencia del entorno familiar, social y
cultural en los procesos de aprendizaje de los alumnos. Siempre reconocí la
importancia de incorporar a mi práctica educativa las necesidades e intereses de
los alumnos para apoyar su aprendizaje.
Casi siempre conocí los propósitos educativos de las asignaturas en educación
primaria. Siempre identifiqué los aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada
asignatura. Casi siempre reconocí formas de intervención docente que favorecen la
construcción de conocimientos a partir de lo que saben los alumnos. Siempre
reconocí la importancia de favorecer los aprendizajes de los alumnos mediante la
discusión colectiva y la interacción entre ellos.
Casi siempre tuve conocimiento de los contenidos del currículum vigente. Casi
nunca identifiqué la progresión de los contenidos educativos en las diferentes
asignaturas. Casi nunca conocí aspectos de los campos del conocimiento en que
se inscriben los contenidos educativos.
UN DOCENTE QUE ORGANIZA Y EVALÚA EL TRABAJO EDUCATIVO Y
REALIZA UNA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PERTINENTE.
Casi siempre seleccioné, adapté o diseñé situaciones didácticas para el aprendizaje
de los contenidos de acuerdo con el enfoque de las asignaturas, las características
de los alumnos, incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y las
necesidades educativas especiales. Siempre conocí diversas formas de organizar
a los alumnos de acuerdo con la finalidad de las actividades. Casi siempre demostré
conocimientos de cómo proponer a los alumnos actividades que los hagan pensar,
expresar ideas propias, observar, explicar, buscar soluciones, preguntar e imaginar.
Siempre identifiqué los materiales y recursos adecuados para el logro de los
aprendizajes, incluyendo el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Siempre demostré conocimientos sobre las estrategias para lograr que los alumnos
se interesen e involucren en las situaciones de aprendizaje. Casi siempre supe
cómo intervenir para lograr que los alumnos sistematicen, expliquen y obtengan
conclusiones sobre los contenidos estudiados. Casi siempre determiné cuándo y
cómo utilizar alternativas didácticas variadas para brindar a los alumnos una
atención diferenciada.
Casi siempre expliqué como la evaluación con sentido formativo puede contribuir a
que todos los alumnos aprendan. Casi siempre supe cómo utilizar instrumentos
pertinentes para recabar información sobre el desempeño de los alumnos. Casi
siempre mostré conocimiento para analizar producciones de los alumnos y valorar
sus aprendizajes. Casi siempre comprendí cómo la evaluación formativa contribuye
al mejoramiento de la intervención educativa.
Casi siempre conocí los tipos de acciones e interacciones para promover en el aula
y en la escuela un clima de confianza en el que favorece el diálogo, el respeto mutuo
y la inclusión. Siempre supe cómo establecer una comunicación afectiva y
respetuosa con los alumnos: me intereso por lo que piensan, expresan y hacen;
fomento la solidaridad y la participación de todos. Casi nunca supe cómo utilizar el
tiempo escolar en actividades con sentido formativo para todos los alumnos.
UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA
CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE.
Casi siempre reconocí los logros y las dificultades de mi práctica docente e
identifiqué los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de los alumnos. Casi siempre
reconocí en qué ámbitos de conocimiento e intervención didáctica tiene mayor
dominio y en cuáles requiere actualizarse para mejorar mi práctica. Casi nunca supe
cómo trabajar en colaboración con otros docentes y cómo participar en la discusión
y el análisis de temas educativos de actualidad con el propósito de mejorar la
práctica profesional.
Siempre reconocí que requiere de formación continua para mejorar mi práctica
docente. Casi siempre incorporé nuevos conocimientos y experiencias al acervo con
que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza. Casi siempre busqué
información e interpreté textos para orientar mi práctica docente. Casi siempre
demostré ser lector de diferentes tipos de textos. Siempre reconocí el uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación como un medio para mi
profesionalización.
Nunca me comuniqué oralmente y por escrito con todos los actores educativos
(dialoga, argumenta, explica, narra, describe de manera clara y coherente). Casi
nunca reconocí cuándo es necesario acudir a otros profesionales de la educación
para asegurar que todos los alumnos aprendan. Casi siempre adquirí y comuniqué
información pertinente para mi práctica educativa mediante el uso de las TIC.
LOS PLANES DE CLASE
Siempre fueron las propuestas coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a
los contenidos a tratar. Casi siempre las propuestas fueron coherentes, consistentes
y pertinentes de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectivo y cognitivo de
los alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Casi
siempre la propuesta demostró la capacidad que tiene el estudiante para crear y
utilizar de manera creativa los recursos que están en su alcance y están acordes a
las estrategias didácticas que propuse.
PROPUESTA DE INNOVACIÓN: DESARROLLO Y EVALUACIÓN
Siempre la propuesta consideré él o los diagnósticos elaborado previamente.
Siempre la propuesta consideré los enfoques teóricos, metodológicos y didácticos.
Casi siempre la propuesta consideré estrategias de aprendizaje coherente,
consistente y pertinente de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectivo y
cognitivo de los alumnos, la condiciones de aprendizaje y la propia cultura
institucional. Siempre la propuesta incorporó las TIC de manera coherentes,
consistentes y pertinentes de acuerdo a los contextos el desarrollo psicoafectivo y
cognitivo de los alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura
institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo docente evaluacion
Trabajo docente  evaluacionTrabajo docente  evaluacion
Trabajo docente evaluacion
Michelle Ponce
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Doraa Tejeda Crespo
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Alexia Tirado Reyes
 
valoracion
valoracion valoracion
valoracion
Paola Olimon
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Belen Ovalle
 
Dimensión perfil
Dimensión perfilDimensión perfil
Dimensión perfilkarlan22
 
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Angelita Glez Ochoa
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Shuyy Uribe Cruz
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
ENEF
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
Daniela Felix
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Cecilia Allala Pérez
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Rodolfo Valles
 
Valoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docenteValoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docente
Itsel Picos Lamarque
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreMartha García
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Marisol Padilla Meza
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Sthefany Vega
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo docente evaluacion
Trabajo docente  evaluacionTrabajo docente  evaluacion
Trabajo docente evaluacion
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
valoracion
valoracion valoracion
valoracion
 
Trabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacionTrabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacion
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Valoración
Valoración  Valoración
Valoración
 
Dimensión perfil
Dimensión perfilDimensión perfil
Dimensión perfil
 
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Valoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docenteValoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docente
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 

Destacado

El meu habitatge
El meu habitatgeEl meu habitatge
El meu habitatge
Daniel Perea
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionPUNKETO666
 
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todosEscrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Sthefany Vega
 
A3 ad the patriot team
A3 ad the patriot teamA3 ad the patriot team
A3 ad the patriot teamAlexis Luna
 
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Baciashidrograficas
BaciashidrograficasBaciashidrograficas
Baciashidrograficas
Hudson Góis
 
Sistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucionalSistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucionalJohn Martinez
 
Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanza
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanzaEvidencia 2 innovaciones para la buena enseñanza
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanzaVictor Garro Moreno
 
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejoTrabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejomiguejim
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Sthefany Vega
 

Destacado (20)

Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
El meu habitatge
El meu habitatgeEl meu habitatge
El meu habitatge
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacion
 
Softwaretivo
SoftwaretivoSoftwaretivo
Softwaretivo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todosEscrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
 
A3 ad the patriot team
A3 ad the patriot teamA3 ad the patriot team
A3 ad the patriot team
 
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Baciashidrograficas
BaciashidrograficasBaciashidrograficas
Baciashidrograficas
 
Sistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucionalSistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucional
 
Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
 
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanza
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanzaEvidencia 2 innovaciones para la buena enseñanza
Evidencia 2 innovaciones para la buena enseñanza
 
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejoTrabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
7saberesmorin
7saberesmorin7saberesmorin
7saberesmorin
 

Similar a Valoración del trabajo docente e innovación desarrollado en el quinto semestre

Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Andrea Sánchez
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreItzel Valdes
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Daniel Medina
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Marisol Rodriiguez
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónJesús Bush Paredes
 
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestreValoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
james1 bond
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Liliana Paez Guevara
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Valoración del trabajo docente e innovación desarrollado en el quinto semestre (11)

Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestreValoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 

Más de Elizabeth Lopez

cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
Elizabeth Lopez
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
Elizabeth Lopez
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
Elizabeth Lopez
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 

Más de Elizabeth Lopez (20)

cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Resultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 aResultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 a
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
.
..
.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
 
Informe personal
Informe personal Informe personal
Informe personal
 
Proyecto victor ceja
Proyecto victor cejaProyecto victor ceja
Proyecto victor ceja
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Valoración del trabajo docente e innovación desarrollado en el quinto semestre

  • 1. VALORACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN DESARROLLADO EN EL QUINTO SEMESTRE UN DOCENTE QUE CONOCE A SUS ALUMNOS, SABE CÓOMO APRENDEN Y LO QUE DEBEN APRENDER. Casi siempre tuve conocimientos acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de mis alumnos. Casi siempre reconocí la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de los alumnos. Siempre reconocí la importancia de incorporar a mi práctica educativa las necesidades e intereses de los alumnos para apoyar su aprendizaje. Casi siempre conocí los propósitos educativos de las asignaturas en educación primaria. Siempre identifiqué los aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada asignatura. Casi siempre reconocí formas de intervención docente que favorecen la construcción de conocimientos a partir de lo que saben los alumnos. Siempre reconocí la importancia de favorecer los aprendizajes de los alumnos mediante la discusión colectiva y la interacción entre ellos. Casi siempre tuve conocimiento de los contenidos del currículum vigente. Casi nunca identifiqué la progresión de los contenidos educativos en las diferentes asignaturas. Casi nunca conocí aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos. UN DOCENTE QUE ORGANIZA Y EVALÚA EL TRABAJO EDUCATIVO Y REALIZA UNA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PERTINENTE. Casi siempre seleccioné, adapté o diseñé situaciones didácticas para el aprendizaje de los contenidos de acuerdo con el enfoque de las asignaturas, las características de los alumnos, incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y las necesidades educativas especiales. Siempre conocí diversas formas de organizar a los alumnos de acuerdo con la finalidad de las actividades. Casi siempre demostré conocimientos de cómo proponer a los alumnos actividades que los hagan pensar,
  • 2. expresar ideas propias, observar, explicar, buscar soluciones, preguntar e imaginar. Siempre identifiqué los materiales y recursos adecuados para el logro de los aprendizajes, incluyendo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Siempre demostré conocimientos sobre las estrategias para lograr que los alumnos se interesen e involucren en las situaciones de aprendizaje. Casi siempre supe cómo intervenir para lograr que los alumnos sistematicen, expliquen y obtengan conclusiones sobre los contenidos estudiados. Casi siempre determiné cuándo y cómo utilizar alternativas didácticas variadas para brindar a los alumnos una atención diferenciada. Casi siempre expliqué como la evaluación con sentido formativo puede contribuir a que todos los alumnos aprendan. Casi siempre supe cómo utilizar instrumentos pertinentes para recabar información sobre el desempeño de los alumnos. Casi siempre mostré conocimiento para analizar producciones de los alumnos y valorar sus aprendizajes. Casi siempre comprendí cómo la evaluación formativa contribuye al mejoramiento de la intervención educativa. Casi siempre conocí los tipos de acciones e interacciones para promover en el aula y en la escuela un clima de confianza en el que favorece el diálogo, el respeto mutuo y la inclusión. Siempre supe cómo establecer una comunicación afectiva y respetuosa con los alumnos: me intereso por lo que piensan, expresan y hacen; fomento la solidaridad y la participación de todos. Casi nunca supe cómo utilizar el tiempo escolar en actividades con sentido formativo para todos los alumnos. UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE. Casi siempre reconocí los logros y las dificultades de mi práctica docente e identifiqué los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de los alumnos. Casi siempre reconocí en qué ámbitos de conocimiento e intervención didáctica tiene mayor dominio y en cuáles requiere actualizarse para mejorar mi práctica. Casi nunca supe
  • 3. cómo trabajar en colaboración con otros docentes y cómo participar en la discusión y el análisis de temas educativos de actualidad con el propósito de mejorar la práctica profesional. Siempre reconocí que requiere de formación continua para mejorar mi práctica docente. Casi siempre incorporé nuevos conocimientos y experiencias al acervo con que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza. Casi siempre busqué información e interpreté textos para orientar mi práctica docente. Casi siempre demostré ser lector de diferentes tipos de textos. Siempre reconocí el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un medio para mi profesionalización. Nunca me comuniqué oralmente y por escrito con todos los actores educativos (dialoga, argumenta, explica, narra, describe de manera clara y coherente). Casi nunca reconocí cuándo es necesario acudir a otros profesionales de la educación para asegurar que todos los alumnos aprendan. Casi siempre adquirí y comuniqué información pertinente para mi práctica educativa mediante el uso de las TIC. LOS PLANES DE CLASE Siempre fueron las propuestas coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los contenidos a tratar. Casi siempre las propuestas fueron coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Casi siempre la propuesta demostró la capacidad que tiene el estudiante para crear y utilizar de manera creativa los recursos que están en su alcance y están acordes a las estrategias didácticas que propuse. PROPUESTA DE INNOVACIÓN: DESARROLLO Y EVALUACIÓN Siempre la propuesta consideré él o los diagnósticos elaborado previamente. Siempre la propuesta consideré los enfoques teóricos, metodológicos y didácticos.
  • 4. Casi siempre la propuesta consideré estrategias de aprendizaje coherente, consistente y pertinente de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos, la condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Siempre la propuesta incorporó las TIC de manera coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los contextos el desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional.