SlideShare una empresa de Scribd logo
La valoración deltrabajo docente e innovación desarrollado en
el quinto semestre.
1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprende y lo que
deben de aprender.
Casi siempre tengo conocimiento acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los
alumnos.Siempre reconozcolainfluenciadel entornofamiliar,social ycultural enlos procesos
de aprendizaje de los alumnos. Siempre reconozco la importancia de incorporar a su práctica
educativa las necesidades e intereses de los alumnos para apoyar su aprendizaje.
Casi siempre conocí los propósitos educativos de las asignaturas en educación primaria. Casi
nunca identifique los aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada asignatura. Casi
siempre reconozco formas de intervención docente que favorecen la construcción de
conocimientosapartirde loque sabenlosalumnos.Casi siempre reconozco la importancia de
favorecerlosaprendizajesde losalumnosmedianteladiscusióncolectivaylainteracciónentre
ellos.
Casi siempre tenía conocimiento de los contenidos del currículum vigente. Casi siempre
identifiquelaprogresiónde loscontenidoseducativosenlasdiferentesasignaturas. Casi nunca
conocí aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos
educativos.
2. Un docente que organiza y evalua el trabajo educativo y realiza una intervención
didáctica pertinente
Siempre seleccioné, adapte o diseñe situaciones didácticas para el aprendizaje de los
contenidos de acuerdo con el enfoque de las asignaturas, las características de los alumnos,
incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y las necesidades educativas especiales.
Casi siempre conocídiversasformasde organizara losalumnos de acuerdo con la finalidad de
las actividades. Casi siempre demostré conocimiento sobre como proponer a los alumnos
actividadesque loshaganpensar,expresarideaspropias,observar, explicar,buscarsoluciones,
preguntar o imaginar. Casi siempre identifique los materiales y recursos adecuados para el
logro de los aprendizajes, incluyendo el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
Casi siempre demostré conocimiento sobre las estrategias para lograr que los alumnos se
interesen e involucren en las situaciones de aprendizaje. Casi siempre supe intervenir para
lograr que losalumnossistematicen,expliquenyobtengan conclusiones sobre los contenidos
estudiados. Casi nuncadetermine cuándoycómo utilizar alternativas didácticas variadas para
brindar a los alumnos una atención diferenciada.
Casi siempre explique cómolaevaluaciónconsentidoformativopuede contribuir a que todos
los alumnos aprendan. Casi nunca supe cómo utilizar instrumentos pertinentes para recabar
información sobre el desempeño de los alumnos. Casi nunca mostré conocimiento para
analizarproduccionesde losalumnosyvalorarsusaprendizajes. Casi siempre comprendícómo
la evaluación formativa contribuye al mejoramiento de la intervención docente.
Siempre conocílostiposde acciones e interacciones para promover en el aula y en la escuela
un climade confianzaenel que se favorece el diálogo,el respetomutuoylainclusión. Siempre
supe cómo establecer una relación afectiva y respetuosa con los alumnos: se interesa por lo
que piensan,expresanyhacen;fomentalasolidaridadylaparticipaciónde todos. Casi siempre
supe cómo utilizar el tiempo escolar en actividades con sentido formativo para todos los
alumnos.
3. Un docente que se reconoce comoprofesional que mejoracontinuamenteparaapoyar
a los alumnos en su aprendizaje
Siempre reconozco loslogros y las dificultades de su práctica docente e identifica los efectos
que ésta tiene en el aprendizaje de los alumnos. Siempre reconozco en qué ámbitos de
conocimientoe intervencióndidáctica tiene mayor dominio y en cuáles requiere actualizarse
para mejorarsu práctica. Casi siempre supe cómotrabajarencolaboracióncon otros docentes
y cómo participar en la discusión y el análisis de temas educativos de actualidad con el
propósito de mejorar la práctica profesional.
Siempre reconocí que requiere de formación continua para mejorar su práctica docente.
Siempre incorpore nuevosconocimientosyexperienciasal acervoconque cuentay lostraduce
enestrategiasde enseñanza. Siemprebusque informacióne interpretatextosparaorientar su
trabajodocente. Siempre demostré serlectorde diferentes tipos de textos. Siempre reconocí
el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un medio para su
profesionalización.
Casi nunca me comunique oralmente y por escrito con todos los actores educativos (dialoga,
argumenta,explica,narra,describede maneraclaray coherente). Siemprereconocí cuándo es
necesario acudir a otros profesionales de la educación para asegurar que todos los alumnos
aprendan. Casi siempre adquirí y comunique la información pertinente para su práctica
educativa mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
4. Los planes de clase
Siempre mis propuestas son coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los
contenidosatratar. Casi siempre mis propuestas son coherentes, consistentes y pertinentes
de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectrivo y cognitivo delos alumnos, las
condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Siempre mis propuestas
demuestran la capacidad que tiene el estudiante para crear y utilizar de manera creativa los
recursos que están a su alcance y están acordes a las estrategias didácticas que propone.
5. Propuesta de innovación: desarrollo y evaluación
Casi siempre mi propuesta considera el o los diagnósticos elaborado previamente. Casi
siempre mi propuesta considera los enfoques teóricos, metodológicos y didácticos. Casi
siempre mi propuesta considera estrategias de aprendizaje coherentes, consistentes y
pertinentesde acuerdoaloscontextos,el desarrollo psicoafectivo y cognitivo delos alumnos,
las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Siempre mi propuesta
incorpora las TIC de manera coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los
contextos, el desarrollo psicoafectivo y cognitivo delos alumnos, las condiciones de
aprendizaje y la propia cultura institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Karen Jasmin Alcantar
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Belen Ovalle
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Cecilia Allala Pérez
 
Valoración
Valoración  Valoración
Valoración
Margarita Rendon Muro
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Martha García
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Alexia Tirado Reyes
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Rodolfo Valles
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Evelyn Gonzalez
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Juan Carlos Bustamante
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Doraa Tejeda Crespo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacionTrabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacion
Erica Deniz Garcia Padilla
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Angelita Glez Ochoa
 
Dimensión perfil
Dimensión perfilDimensión perfil
Dimensión perfil
karlan22
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Marisol Padilla Meza
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
Daniela Felix
 
Valoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docenteValoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docente
Itsel Picos Lamarque
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Daniel Medina
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
Jesús Bush Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
 
Valoración
Valoración  Valoración
Valoración
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacionTrabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacion
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
 
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
 
Dimensión perfil
Dimensión perfilDimensión perfil
Dimensión perfil
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
 
Valoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docenteValoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docente
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
 

Destacado

Trabajo final fisica
Trabajo final fisicaTrabajo final fisica
Trabajo final fisica
Michelle Ponce
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Michelle Ponce
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
Michelle Ponce
 
Diarios
DiariosDiarios
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
Michelle Ponce
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Michelle Ponce
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Michelle Ponce
 
Reporte 3 practicas
Reporte 3 practicasReporte 3 practicas
Reporte 3 practicas
Michelle Ponce
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Michelle Ponce
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Michelle Ponce
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
La acción educativa social, pérez, c.
La acción educativa social, pérez, c.La acción educativa social, pérez, c.
La acción educativa social, pérez, c.
Samantha Del Carmen Sauceda Hernandez
 
Saber educar, un arte y vocación
Saber educar, un arte y vocaciónSaber educar, un arte y vocación
Saber educar, un arte y vocación
daisy gonzalez
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
Michelle Ponce
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Rubrica
RubricaRubrica
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
Adrián García
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Monserrat Soto
 

Destacado (20)

Trabajo final fisica
Trabajo final fisicaTrabajo final fisica
Trabajo final fisica
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Reporte 3 practicas
Reporte 3 practicasReporte 3 practicas
Reporte 3 practicas
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
La acción educativa social, pérez, c.
La acción educativa social, pérez, c.La acción educativa social, pérez, c.
La acción educativa social, pérez, c.
 
Saber educar, un arte y vocación
Saber educar, un arte y vocaciónSaber educar, un arte y vocación
Saber educar, un arte y vocación
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
Mapa de lectura "La acción educativa social: Nuevos planteamientos"
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
 

Similar a Trabajo docente evaluacion

Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Itzel Valdes
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Sthefany Vega
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Andrea Sánchez
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Marisol Rodriiguez
 
Semestral
SemestralSemestral
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Roberto Robles Gonzalez
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Liliana Paez Guevara
 
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestreValoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
james1 bond
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Trabajo docente evaluacion (11)

Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
 
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestreValoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 

Más de Michelle Ponce

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Michelle Ponce
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Michelle Ponce
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Michelle Ponce
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
Michelle Ponce
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
Michelle Ponce
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Michelle Ponce
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
Michelle Ponce
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
Michelle Ponce
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
Michelle Ponce
 
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
Michelle Ponce
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Michelle Ponce
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
Michelle Ponce
 

Más de Michelle Ponce (19)

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
 
Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
 
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Trabajo docente evaluacion

  • 1. La valoración deltrabajo docente e innovación desarrollado en el quinto semestre. 1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprende y lo que deben de aprender. Casi siempre tengo conocimiento acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos.Siempre reconozcolainfluenciadel entornofamiliar,social ycultural enlos procesos de aprendizaje de los alumnos. Siempre reconozco la importancia de incorporar a su práctica educativa las necesidades e intereses de los alumnos para apoyar su aprendizaje. Casi siempre conocí los propósitos educativos de las asignaturas en educación primaria. Casi nunca identifique los aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada asignatura. Casi siempre reconozco formas de intervención docente que favorecen la construcción de conocimientosapartirde loque sabenlosalumnos.Casi siempre reconozco la importancia de favorecerlosaprendizajesde losalumnosmedianteladiscusióncolectivaylainteracciónentre ellos. Casi siempre tenía conocimiento de los contenidos del currículum vigente. Casi siempre identifiquelaprogresiónde loscontenidoseducativosenlasdiferentesasignaturas. Casi nunca conocí aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos. 2. Un docente que organiza y evalua el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente Siempre seleccioné, adapte o diseñe situaciones didácticas para el aprendizaje de los contenidos de acuerdo con el enfoque de las asignaturas, las características de los alumnos, incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y las necesidades educativas especiales. Casi siempre conocídiversasformasde organizara losalumnos de acuerdo con la finalidad de las actividades. Casi siempre demostré conocimiento sobre como proponer a los alumnos actividadesque loshaganpensar,expresarideaspropias,observar, explicar,buscarsoluciones, preguntar o imaginar. Casi siempre identifique los materiales y recursos adecuados para el logro de los aprendizajes, incluyendo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Casi siempre demostré conocimiento sobre las estrategias para lograr que los alumnos se interesen e involucren en las situaciones de aprendizaje. Casi siempre supe intervenir para lograr que losalumnossistematicen,expliquenyobtengan conclusiones sobre los contenidos estudiados. Casi nuncadetermine cuándoycómo utilizar alternativas didácticas variadas para brindar a los alumnos una atención diferenciada. Casi siempre explique cómolaevaluaciónconsentidoformativopuede contribuir a que todos los alumnos aprendan. Casi nunca supe cómo utilizar instrumentos pertinentes para recabar información sobre el desempeño de los alumnos. Casi nunca mostré conocimiento para analizarproduccionesde losalumnosyvalorarsusaprendizajes. Casi siempre comprendícómo la evaluación formativa contribuye al mejoramiento de la intervención docente.
  • 2. Siempre conocílostiposde acciones e interacciones para promover en el aula y en la escuela un climade confianzaenel que se favorece el diálogo,el respetomutuoylainclusión. Siempre supe cómo establecer una relación afectiva y respetuosa con los alumnos: se interesa por lo que piensan,expresanyhacen;fomentalasolidaridadylaparticipaciónde todos. Casi siempre supe cómo utilizar el tiempo escolar en actividades con sentido formativo para todos los alumnos. 3. Un docente que se reconoce comoprofesional que mejoracontinuamenteparaapoyar a los alumnos en su aprendizaje Siempre reconozco loslogros y las dificultades de su práctica docente e identifica los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de los alumnos. Siempre reconozco en qué ámbitos de conocimientoe intervencióndidáctica tiene mayor dominio y en cuáles requiere actualizarse para mejorarsu práctica. Casi siempre supe cómotrabajarencolaboracióncon otros docentes y cómo participar en la discusión y el análisis de temas educativos de actualidad con el propósito de mejorar la práctica profesional. Siempre reconocí que requiere de formación continua para mejorar su práctica docente. Siempre incorpore nuevosconocimientosyexperienciasal acervoconque cuentay lostraduce enestrategiasde enseñanza. Siemprebusque informacióne interpretatextosparaorientar su trabajodocente. Siempre demostré serlectorde diferentes tipos de textos. Siempre reconocí el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un medio para su profesionalización. Casi nunca me comunique oralmente y por escrito con todos los actores educativos (dialoga, argumenta,explica,narra,describede maneraclaray coherente). Siemprereconocí cuándo es necesario acudir a otros profesionales de la educación para asegurar que todos los alumnos aprendan. Casi siempre adquirí y comunique la información pertinente para su práctica educativa mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. 4. Los planes de clase Siempre mis propuestas son coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los contenidosatratar. Casi siempre mis propuestas son coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los contextos, el desarrollo psicoafectrivo y cognitivo delos alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Siempre mis propuestas demuestran la capacidad que tiene el estudiante para crear y utilizar de manera creativa los recursos que están a su alcance y están acordes a las estrategias didácticas que propone. 5. Propuesta de innovación: desarrollo y evaluación Casi siempre mi propuesta considera el o los diagnósticos elaborado previamente. Casi siempre mi propuesta considera los enfoques teóricos, metodológicos y didácticos. Casi siempre mi propuesta considera estrategias de aprendizaje coherentes, consistentes y pertinentesde acuerdoaloscontextos,el desarrollo psicoafectivo y cognitivo delos alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional. Siempre mi propuesta incorpora las TIC de manera coherentes, consistentes y pertinentes de acuerdo a los
  • 3. contextos, el desarrollo psicoafectivo y cognitivo delos alumnos, las condiciones de aprendizaje y la propia cultura institucional.