SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia Vibrionaceae

Genero   VIBRIO




BACILOS Gram –

Móviles con un Flagelo Polar

Anaerobios Facultativos
.5 – 1 µ


Se desarrollan en:
o   Temperatura      14 0C – 40 0C
o pH 6.5 – 9

o Sensibles a los ácidos
•   Primera pandemia (1816–1826). Previamente restringida al
    subcontinente indio, la pandemia comenzó en Bengala y se expandió a
    través de la India hacia 1820. Se extendió hasta la China y el Mar Caspio
    antes de disminuir.

•   La segunda pandemia (1829–1851) alcanzó Europa, Londres en 1832,
    Nueva York en el mismo año, y la costa del Pacífico en Norteamérica
    por 1834.

•   La tercera pandemia (1852–1860) principalmente afectó a Rusia, con
    más de un millón de muertos.

•   La cuarta pandemia (1863–1875) se extendió en su mayor parte por
    Europa y África.

•   La quinta pandemia (1899–1923) tuvo pocos efectos en Europa gracias a
    los progresos en salud pública, pero Rusia fue gravemente afectada de
    nuevo.

•   La sexta pandemia, llamada «El Tor» por la cepa, comenzó en Indonesia
    en 1961 y alcanzó Bangladesh en 1963, India en 1964, y la URSS en 1966.
V. cholerae posee LPS “O” que le confieren
especificidad serológica.
Existen al menos 139 grupos de antígenos O.
Y son las cepas de los grupos O1 y O139, causan el
cólera típico.

El antígeno del serogrupo O1, posee
determinantes, que permiten una tipificación
adicional; dos serotipos, el Ogawa e Inaba.
COLERATOXINA
COLERATOXINA

Secreción de liquido       Lumen Intestinal
Na, Cl, K, CO2

                Deshidratación
      Aumento de la densidad plasmática
                    Acidosis
• Aglutinación de eritrocitos
                   • Disrupción de los puentes intraepiteliales
  ZOT (Toxina      • Alteración de la permeabilidad intestinal
Oclusora de Zona




                   • Facilita el paso por la superficie del
                     epitelio
   MICINASA
NEURAMINIDASA
Periodo de incubación: 1 - 3 días

 Puede pasar como una Infección asintomática


 Proceso diarreico severo
      PERDIDA DE
       LIQUIDOS
                         CHOQUE
     (Adultos 1L/h,
     Niños 30 ml/kg   HIPOVOLEMICO   MUERTE
          /día)
 DIARREA
      Tipo acuosa
      Apariencia de agua de arroz
      Primer día fétida / Post. Inodora
      Con moco

 VOMITO

 PERISTALSIS

 DOLOR ABDOMINAL (COLICO)

 DISTENSION
 Visualización directa en el microscopio

 Pruebas de inmunofluorescencia

 Pruebas de aglutinación con Ac
 monoclonales
Cultivo
Medio TCBS (Tiosulfato- Citrato – Bilis –
              Sacarosa)

Altamente selectivo y diferencial,
diseñado para el aislamiento
de V. Cholerae
INDIVIDUOS ENFERMOS
Reservorio
                              AGUA
                       ALIMENTOS MARINOS




Transmision: VIA FECAL ORAL
             INGESTION DE AGUA O ALIMENTOS
             CONTAMINADOS
Tx de la deshidratación:
     vida suero oral
     liquido intravenoso (sol. isotónicas)
Alimentacion apropiada
     lactantes – el seno materno

No administrar antidiarreicos
ANTIBIOTICOS
           Tetraciclina
     Doxiciclina (unica dosis)

Cepas resistentes a las tetraciclinas

            TMP-SMZ
         ERITROMICINA
        FURAZOLIDONA
        CLORAMFENICOL
Romero Cabello Raúl. Cap. 75 familia Vibrionaceae.
Microbiología y Parasitología Humana. 3ra edición
:panamericana,2007:487-494.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudomona Aeruginosa
Pseudomona AeruginosaPseudomona Aeruginosa
Pseudomona Aeruginosa
nh ghg
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
Matías Cofré Torres
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
edmundo_lnc
 
Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012
fernandre81
 
staphylococcus
staphylococcusstaphylococcus
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
ujat
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Alex Ramirez
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Josely Vz
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Altagracia Diaz
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Michelle Quezada
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
Gabriëla Bëlën
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Altagracia Diaz
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
Majo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Pseudomona Aeruginosa
Pseudomona AeruginosaPseudomona Aeruginosa
Pseudomona Aeruginosa
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012
 
staphylococcus
staphylococcusstaphylococcus
staphylococcus
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 

Destacado

Família vibrionaceae
Família vibrionaceaeFamília vibrionaceae
Família vibrionaceae
Renata Medeiros
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERA
MAVILA
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
guestbe57ac709
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
María Giovanetti
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
darwin velez
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
TPorta
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Vibrio
VibrioVibrio
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
nataliaizurieta
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
André Román
 
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacteriasPrincipales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
pajitacoxito
 

Destacado (14)

Família vibrionaceae
Família vibrionaceaeFamília vibrionaceae
Família vibrionaceae
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERA
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Vibrio
VibrioVibrio
Vibrio
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
 
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacteriasPrincipales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
 

Similar a Vibrio cholerae

MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptxMICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
EuniceNavarro10
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
Guadalupe Mtz
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Danilo Solarte
 
Colera
ColeraColera
Colera 2009
Colera 2009Colera 2009
Colera 2009
Jose Paricahua
 
colera
coleracolera
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
crhistianfernandolop
 
Cólera
CóleraCólera
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
nadisa18
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
guest5fb3ff
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
FherKontreras1
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
Gretchen Villarreal
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
UABC
 
Colera 1
Colera  1Colera  1
Grandes pandemias
 Grandes pandemias Grandes pandemias
Grandes pandemias
Sharon Nicole Torres
 

Similar a Vibrio cholerae (20)

MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptxMICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Colera 2009
Colera 2009Colera 2009
Colera 2009
 
colera
coleracolera
colera
 
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptx
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Colera 1
Colera  1Colera  1
Colera 1
 
Grandes pandemias
 Grandes pandemias Grandes pandemias
Grandes pandemias
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Vibrio cholerae

  • 1. Familia Vibrionaceae Genero VIBRIO BACILOS Gram – Móviles con un Flagelo Polar Anaerobios Facultativos
  • 2. .5 – 1 µ Se desarrollan en: o Temperatura 14 0C – 40 0C o pH 6.5 – 9 o Sensibles a los ácidos
  • 3. Primera pandemia (1816–1826). Previamente restringida al subcontinente indio, la pandemia comenzó en Bengala y se expandió a través de la India hacia 1820. Se extendió hasta la China y el Mar Caspio antes de disminuir. • La segunda pandemia (1829–1851) alcanzó Europa, Londres en 1832, Nueva York en el mismo año, y la costa del Pacífico en Norteamérica por 1834. • La tercera pandemia (1852–1860) principalmente afectó a Rusia, con más de un millón de muertos. • La cuarta pandemia (1863–1875) se extendió en su mayor parte por Europa y África. • La quinta pandemia (1899–1923) tuvo pocos efectos en Europa gracias a los progresos en salud pública, pero Rusia fue gravemente afectada de nuevo. • La sexta pandemia, llamada «El Tor» por la cepa, comenzó en Indonesia en 1961 y alcanzó Bangladesh en 1963, India en 1964, y la URSS en 1966.
  • 4. V. cholerae posee LPS “O” que le confieren especificidad serológica. Existen al menos 139 grupos de antígenos O. Y son las cepas de los grupos O1 y O139, causan el cólera típico. El antígeno del serogrupo O1, posee determinantes, que permiten una tipificación adicional; dos serotipos, el Ogawa e Inaba.
  • 6. COLERATOXINA Secreción de liquido Lumen Intestinal Na, Cl, K, CO2  Deshidratación  Aumento de la densidad plasmática  Acidosis
  • 7. • Aglutinación de eritrocitos • Disrupción de los puentes intraepiteliales ZOT (Toxina • Alteración de la permeabilidad intestinal Oclusora de Zona • Facilita el paso por la superficie del epitelio MICINASA NEURAMINIDASA
  • 8. Periodo de incubación: 1 - 3 días  Puede pasar como una Infección asintomática  Proceso diarreico severo PERDIDA DE LIQUIDOS CHOQUE (Adultos 1L/h, Niños 30 ml/kg HIPOVOLEMICO MUERTE /día)
  • 9.  DIARREA  Tipo acuosa  Apariencia de agua de arroz  Primer día fétida / Post. Inodora  Con moco  VOMITO  PERISTALSIS  DOLOR ABDOMINAL (COLICO)  DISTENSION
  • 10.  Visualización directa en el microscopio  Pruebas de inmunofluorescencia  Pruebas de aglutinación con Ac monoclonales
  • 11. Cultivo Medio TCBS (Tiosulfato- Citrato – Bilis – Sacarosa) Altamente selectivo y diferencial, diseñado para el aislamiento de V. Cholerae
  • 12. INDIVIDUOS ENFERMOS Reservorio AGUA ALIMENTOS MARINOS Transmision: VIA FECAL ORAL INGESTION DE AGUA O ALIMENTOS CONTAMINADOS
  • 13. Tx de la deshidratación: vida suero oral liquido intravenoso (sol. isotónicas) Alimentacion apropiada lactantes – el seno materno No administrar antidiarreicos
  • 14. ANTIBIOTICOS Tetraciclina Doxiciclina (unica dosis) Cepas resistentes a las tetraciclinas TMP-SMZ ERITROMICINA FURAZOLIDONA CLORAMFENICOL
  • 15. Romero Cabello Raúl. Cap. 75 familia Vibrionaceae. Microbiología y Parasitología Humana. 3ra edición :panamericana,2007:487-494.