SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOSPADIA
República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela
Hospital Central De MaracayHospital Central De Maracay
Departamento de Cirugía PediátricaDepartamento de Cirugía Pediátrica
R. JOSÉ DAVID CASTRO
ESIDENTE DE 3er
NIVEL
Desarrollo de los genitales
externos
7ma semana
indiferenciada
7ma semana
indiferenciada
Cresta urogenital se fusionan y
forma la uretra esponjosa
Cresta urogenital se fusionan y
forma la uretra esponjosa
El glande del pene se forma un
cordon ectodermico que crece
hasta encontrar a la uretra
esponjosa
El glande del pene se forma un
cordon ectodermico que crece
hasta encontrar a la uretra
esponjosa
A medida que el falo crece y se
alarga para convertirse en pene, las
crestas urogenitales forman
paredes laterales del surco ureteral
A medida que el falo crece y se
alarga para convertirse en pene, las
crestas urogenitales forman
paredes laterales del surco ureteral
12ma semana Se forma el prepucio
ANATOMÍAANATOMÍA
Porción Distal de la uretra masculina
1
PORCIÓN INTERMEDIA (MEMBRANOSA) DE LA
URETRA
PORCIÓN ESPONJOSA DE LA URETRA
Fosa intrabulbar
Fosa navicular
PIU Y PEU
Ramas de la Arteria
dorsal del pene
Generalidades
 Deriva de los términos griegos Hypo (baja) y
spadon (fisura)
 Una de las anomalías congénitas más
comunes de los genitales externos en los
hombres
 1:200 o 1:300 niños
 No existe una técnica ideal universal para la
corrección de hipospadias.
DEFINICIÓN
 Hipoplasia de los tejidos que forman la
superficie ventral del pene después de la
división del cuerpo esponjoso
 Hipoplasia de los tejidos que forman la
superficie ventral del pene después de la
división del cuerpo esponjoso
CLASIFICACIÓN
Según localización anatómica del orificio
uretral:
Factores de riesgo
 Niños nacidos de madres jóvenes o de edad
avanzada
 Niños con bajo peso al nacer
 Padre afectado( 6-8%); hermanos (≤14%)
 Gemelos monocigotos
 Madre vegetariana
 Factores ambientales (alteradores hormonales
y pesticidas)
ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA
 Causada por la detención del desarrollo uretra
entre las semanas 9 ª y 14 ª de gestación
• La interrupción en el crecimiento de la uretra
afecta también al prepucio, cuerpo del pene,
y rafe.
• Prepucio encapuchado dorsal con la
piel ventral del pene distrófica y
ocasionalmente fija a la fascia profunda
del pene
ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA
 Desviación del pene
ANOMALÍAS ASOCIADAS
 CRIPTORQUIDIA (10%)
 HERNIA INGUINAL/HIDROCELE (9-16%)
 MICROPENE
 ANOMALÍAS ESCROTALES
 TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL
(≤30%)
Diagnóstico
Al nacer: Descripcion de los hallazgos locales
 Posición, forma y anchura del orificio
 Presencia de uretra atresica y division del
cuerpo esponjoso
 Aspecto del capuchon prepucial y del escroto
 Tamaño del pene
 Curvatura del pene en
ereccion
Diagnóstico
 *Las hipospadias graves con
testículo impalpable uni o bilateral,
o con genitales ambiguos, requiere
un examen genético y endocrino
completo.
 *La expulsion de un hilo de orina y
el abombamiento de la uretra
requiere la exclusion de una
estenosis del meato.
Tratamiento
Indicaciones funcionales de la cirugía :
Tratamiento
 Indicaciones estéticas:
Tratamiento
Objetivos terapéuticos:
 Corregir la curvatura del pene
 Formar una neouretra de tamaño adecuado
 Llevar el neomeato a la punta del glande, si es
posible
 Y conseguir un aspecto estético general
aceptable de los genitales del niño
Aspectos generales del tto QX
 Uso de lentes de aumento
 Materiales de sutura reabsorbibles sintéticos
finos especiales (6/0‑7/0).
 Cautela con el uso del electrocauterio
 Hormonoterapia preoperatoria con aplicación
local o parenteral de testosterona
dihidrotestosterona o gonadotropina corionica
beta
Diferentes tejidos utilizados para
la corrección del hipospadias
Edad en el momento de la
cirugía
 Según la Guía sobre Urología
Pediátrica(2009): 6‑18 meses
 Recientemente se ha descrito una
reparación mas precoz, entre los 4 y 6
meses de edad
Corrección de la Curvatura del
pene
 Se libera mediante un desguantamiento
(degloving) del pene y una extirpación del
tejido conjuntivo de la curvatura genuina en
la superficie ventral del pene.
La curvatura residual se debe a una
desproporción del cuerpo y requiere un
enderezamiento del pene, mediante una
ortoplastia dorsal.
Hipospadia distal
 Tecnicas de Avance:
 Meatoplastia y balanoplastia (MAGPI)
 Heineke- Mikulicz o PAG
 Variante de Arap
 Técnicas de tubularización
 Thiersch (1869) y Duplay (1880) Tecnica de
tubularización uretral simple
 SNODGRASS (1974) Tubularizacion + incision de
la placa uretral. TIP
Técnica de Thiersch‑Duplay
Tecnica de Snodgrass
Técnica de Mathieu
Hipospadia media
 Tecnicas poraposicion:
 Colgajo en isla
 Tecnicas de tubularizacion + uretroplastia
Colgajo en isla
 Hipospadia escrotal o penoescrotal grave: la
tecnica de Koyanagi o en dos tiempos
Hipospadia proximal
 En 1 etapa
 Técnica poraposición: colgajo en isla
 Uretroplastia- Tubularización- Aposición
Hipospadia proximal
 En 2 etapas o Bracka:
 Se recomienda en casos de hipospadia escrotales
o perineales, curvatura severa y pene pequeño
 1era etapa: ortoplastia + reposocion del prepucio en
posicion ventral con un injerto libre
 2da etapa a los 6 meses: tubularizacion de la piel local
o de Thiersch Duplay
 Injerto libre para la formacion de neouretra con
mucosa vesical o bucal
Reparacion en 2 etapas
Drenaje de orina y colocación de
apósitos en la herida
 Endoprotesis de goteo transuretral o con una
sonda suprapúbica
 Colocación de un apósito circular con
compresión leve y el uso de antibióticos
profilácticos
Hipospadia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Melissa Majjul Fajardo
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
jose m enriquez-navascues
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
Rolando Cuevas
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Universidad popular Del Cesar
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
MILEDY LOPEZ
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Andr555
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Universidad Del Sinu
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
GinecologiaObstetric1
 
Prostata
ProstataProstata
Prolapso
ProlapsoProlapso
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
MA CS
 
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Plicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyronePlicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyrone
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
Frida Saft
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
 
Plicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyronePlicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyrone
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 

Similar a Hipospadia

Anomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretralesAnomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretrales
Angel Villegas
 
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Dayana Alemán O
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinario
MALEBUH
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
Chava BG
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
marielenaamaralmarro
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Home
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
SandroSotoLopez
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Katrina Carrillo
 
Propedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinarioPropedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinario
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Genital masculino anatomia ii
Genital masculino anatomia iiGenital masculino anatomia ii
Genital masculino anatomia ii
verucha29
 
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptxSALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
maudoctor
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
Erika Cabrera
 
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
Malformaciones urologicas
Malformaciones urologicasMalformaciones urologicas
Malformaciones urologicas
DIANA VEGA
 
Atresia de esófago - Cirugía pediátrica
Atresia de esófago - Cirugía pediátricaAtresia de esófago - Cirugía pediátrica
Atresia de esófago - Cirugía pediátrica
Gabriel Guerrero Camargo
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
dinaruiz1
 
Malformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectalesMalformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectales
JacsonSegales1
 
Malformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferiorMalformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferior
Andy Lozano
 

Similar a Hipospadia (20)

Anomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretralesAnomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretrales
 
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinario
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
 
Propedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinarioPropedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinario
 
Genital masculino anatomia ii
Genital masculino anatomia iiGenital masculino anatomia ii
Genital masculino anatomia ii
 
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptxSALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
 
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
 
Malformaciones urologicas
Malformaciones urologicasMalformaciones urologicas
Malformaciones urologicas
 
Atresia de esófago - Cirugía pediátrica
Atresia de esófago - Cirugía pediátricaAtresia de esófago - Cirugía pediátrica
Atresia de esófago - Cirugía pediátrica
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
 
Malformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectalesMalformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectales
 
Malformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferiorMalformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferior
 

Más de Jose David Castro Castillo

Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
Jose David Castro Castillo
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
Jose David Castro Castillo
 
Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
Jose David Castro Castillo
 
Hernia diafragmatica congenita 2014
Hernia diafragmatica congenita 2014Hernia diafragmatica congenita 2014
Hernia diafragmatica congenita 2014
Jose David Castro Castillo
 
Patologia pulmonar neonatal
Patologia pulmonar neonatalPatologia pulmonar neonatal
Patologia pulmonar neonatal
Jose David Castro Castillo
 
Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013
Jose David Castro Castillo
 
Deshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapiaDeshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapia
Jose David Castro Castillo
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Jose David Castro Castillo
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Jose David Castro Castillo
 
Vía venosa central
Vía venosa centralVía venosa central
Vía venosa central
Jose David Castro Castillo
 
Toracocentesis y paracentesis
Toracocentesis y paracentesisToracocentesis y paracentesis
Toracocentesis y paracentesis
Jose David Castro Castillo
 
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatricaTrastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
Jose David Castro Castillo
 
Afeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneoAfeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneo
Jose David Castro Castillo
 
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominalPatología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Jose David Castro Castillo
 

Más de Jose David Castro Castillo (14)

Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
 
Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
 
Hernia diafragmatica congenita 2014
Hernia diafragmatica congenita 2014Hernia diafragmatica congenita 2014
Hernia diafragmatica congenita 2014
 
Patologia pulmonar neonatal
Patologia pulmonar neonatalPatologia pulmonar neonatal
Patologia pulmonar neonatal
 
Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013
 
Deshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapiaDeshidratacion y fluido terapia
Deshidratacion y fluido terapia
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
 
Vía venosa central
Vía venosa centralVía venosa central
Vía venosa central
 
Toracocentesis y paracentesis
Toracocentesis y paracentesisToracocentesis y paracentesis
Toracocentesis y paracentesis
 
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatricaTrastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
Trastorno hidroelectrolitico cirugia pediatrica
 
Afeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneoAfeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneo
 
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominalPatología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominal
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Hipospadia

  • 1. HIPOSPADIA República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela Hospital Central De MaracayHospital Central De Maracay Departamento de Cirugía PediátricaDepartamento de Cirugía Pediátrica R. JOSÉ DAVID CASTRO ESIDENTE DE 3er NIVEL
  • 2. Desarrollo de los genitales externos 7ma semana indiferenciada 7ma semana indiferenciada
  • 3. Cresta urogenital se fusionan y forma la uretra esponjosa Cresta urogenital se fusionan y forma la uretra esponjosa El glande del pene se forma un cordon ectodermico que crece hasta encontrar a la uretra esponjosa El glande del pene se forma un cordon ectodermico que crece hasta encontrar a la uretra esponjosa A medida que el falo crece y se alarga para convertirse en pene, las crestas urogenitales forman paredes laterales del surco ureteral A medida que el falo crece y se alarga para convertirse en pene, las crestas urogenitales forman paredes laterales del surco ureteral
  • 4. 12ma semana Se forma el prepucio
  • 6. Porción Distal de la uretra masculina 1
  • 8. PORCIÓN ESPONJOSA DE LA URETRA Fosa intrabulbar Fosa navicular
  • 9. PIU Y PEU Ramas de la Arteria dorsal del pene
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Generalidades  Deriva de los términos griegos Hypo (baja) y spadon (fisura)  Una de las anomalías congénitas más comunes de los genitales externos en los hombres  1:200 o 1:300 niños  No existe una técnica ideal universal para la corrección de hipospadias.
  • 26. DEFINICIÓN  Hipoplasia de los tejidos que forman la superficie ventral del pene después de la división del cuerpo esponjoso  Hipoplasia de los tejidos que forman la superficie ventral del pene después de la división del cuerpo esponjoso
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Factores de riesgo  Niños nacidos de madres jóvenes o de edad avanzada  Niños con bajo peso al nacer  Padre afectado( 6-8%); hermanos (≤14%)  Gemelos monocigotos  Madre vegetariana  Factores ambientales (alteradores hormonales y pesticidas)
  • 32. ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA  Causada por la detención del desarrollo uretra entre las semanas 9 ª y 14 ª de gestación • La interrupción en el crecimiento de la uretra afecta también al prepucio, cuerpo del pene, y rafe. • Prepucio encapuchado dorsal con la piel ventral del pene distrófica y ocasionalmente fija a la fascia profunda del pene
  • 33. ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA  Desviación del pene
  • 34. ANOMALÍAS ASOCIADAS  CRIPTORQUIDIA (10%)  HERNIA INGUINAL/HIDROCELE (9-16%)  MICROPENE  ANOMALÍAS ESCROTALES  TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL (≤30%)
  • 35. Diagnóstico Al nacer: Descripcion de los hallazgos locales  Posición, forma y anchura del orificio  Presencia de uretra atresica y division del cuerpo esponjoso  Aspecto del capuchon prepucial y del escroto  Tamaño del pene  Curvatura del pene en ereccion
  • 36. Diagnóstico  *Las hipospadias graves con testículo impalpable uni o bilateral, o con genitales ambiguos, requiere un examen genético y endocrino completo.  *La expulsion de un hilo de orina y el abombamiento de la uretra requiere la exclusion de una estenosis del meato.
  • 39. Tratamiento Objetivos terapéuticos:  Corregir la curvatura del pene  Formar una neouretra de tamaño adecuado  Llevar el neomeato a la punta del glande, si es posible  Y conseguir un aspecto estético general aceptable de los genitales del niño
  • 40. Aspectos generales del tto QX  Uso de lentes de aumento  Materiales de sutura reabsorbibles sintéticos finos especiales (6/0‑7/0).  Cautela con el uso del electrocauterio  Hormonoterapia preoperatoria con aplicación local o parenteral de testosterona dihidrotestosterona o gonadotropina corionica beta
  • 41. Diferentes tejidos utilizados para la corrección del hipospadias
  • 42. Edad en el momento de la cirugía  Según la Guía sobre Urología Pediátrica(2009): 6‑18 meses  Recientemente se ha descrito una reparación mas precoz, entre los 4 y 6 meses de edad
  • 43.
  • 44. Corrección de la Curvatura del pene  Se libera mediante un desguantamiento (degloving) del pene y una extirpación del tejido conjuntivo de la curvatura genuina en la superficie ventral del pene. La curvatura residual se debe a una desproporción del cuerpo y requiere un enderezamiento del pene, mediante una ortoplastia dorsal.
  • 45. Hipospadia distal  Tecnicas de Avance:  Meatoplastia y balanoplastia (MAGPI)  Heineke- Mikulicz o PAG  Variante de Arap  Técnicas de tubularización  Thiersch (1869) y Duplay (1880) Tecnica de tubularización uretral simple  SNODGRASS (1974) Tubularizacion + incision de la placa uretral. TIP
  • 49. Hipospadia media  Tecnicas poraposicion:  Colgajo en isla  Tecnicas de tubularizacion + uretroplastia
  • 51.  Hipospadia escrotal o penoescrotal grave: la tecnica de Koyanagi o en dos tiempos
  • 52. Hipospadia proximal  En 1 etapa  Técnica poraposición: colgajo en isla  Uretroplastia- Tubularización- Aposición
  • 53. Hipospadia proximal  En 2 etapas o Bracka:  Se recomienda en casos de hipospadia escrotales o perineales, curvatura severa y pene pequeño  1era etapa: ortoplastia + reposocion del prepucio en posicion ventral con un injerto libre  2da etapa a los 6 meses: tubularizacion de la piel local o de Thiersch Duplay  Injerto libre para la formacion de neouretra con mucosa vesical o bucal
  • 54. Reparacion en 2 etapas
  • 55.
  • 56. Drenaje de orina y colocación de apósitos en la herida  Endoprotesis de goteo transuretral o con una sonda suprapúbica  Colocación de un apósito circular con compresión leve y el uso de antibióticos profilácticos