SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. Richard E. Mendoza G.
Docente
RUTA CRITICA
EJEMPLO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA
Activ Descripción Predecesor
Durac.
(sem)
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería,
electricidad
A 2
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B, C 5
GRÁFICA DE GANTT
A
B
C
D
E
4 7 12
0 1 2 3 5 6 8 9 10 11
RED DE ACTIVIDADES
Inicio A
B
C
D
E Fin
RUTA CRÍTICA
La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la red
Determina la longitud del proyecto
Toda red tiene al menos una ruta crítica
Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica
¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED ANTERIOR?
Este proyecto tiene tres rutas posibles:
• Inicio – A – B – E – Fin
• Inicio – A – C – E – Fin
• Inicio – A – D – Fin
¿Cuál es la duración de cada una?
Inicio A
B
C
D
E Fin
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad
Los tiempos se agregarán en cada nodo
Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Para cada actividad se calcularán 4 tiempos
Se denotarán:
IC TC
IL TL
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
1. Tiempo de inicio temprano: Es el tiempo más temprano
posible para iniciar una actividad
• IC = TC más alto de la(s) actividad(es) anterior(es)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
2. Tiempo de terminación temprano: Es el tiempo de inicio
temprano más el tiempo para completar la actividad
◼ EF = ES de la actividad más duración de la actividad
◼ El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a
derecha
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
3. Tiempo de terminación más lejana: Es el tiempo más
tardío en que se puede completar la actividad sin afectar
la duración total del proyecto
◼ LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
4. Tiempo de inicio más lejano: Es el tiempo de terminación
más lejano de la actividad anterior menos la duración de
la actividad
◼ IL = TL de la actividad – duración de la actividad
◼ Para calcular TL y IL la red se recorre de derecha a
izquierda
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
12
7
11
7
5
7
4
4
0
0
0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad,
se calculan las holguras
La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad
sin afectar la duración total del proyecto
H = TL – TC
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
12
7
11
7
5
7
4
4
0
0
0 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0
H=0
H = TL – TC
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual
todas sus actividades tienen holgura igual a cero
Generalmente se marca en la red la ruta crítica
En este caso es la ruta:
• Inicio – A – C – E – Fin
Inicio A
0
B
C
D H=7
H=0
H=1
H=0
H=0
4
2
3
1
E Fin
5 0
H=0
H=0
IC
IL
TC
TL
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
7
12
11
7
4
7
5
4
0
0 0
RUTA CRITICA=INICIO-A-C-E-FIN
HOLGURA=TL-TC
IC
IL
TC
TL
Inicio A
0 4
B
2
C
3
D
1
E
5
H = TL – TC
0 0
0
0
0 4
4
0
4 6
7
5
4 7
7
4
4 5
12
11
7 12
12
7
Fin
12 12
12
12
0
H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0
H=0
RUTA CRITICA=INICIO-A-C-E-FIN
Cronograma
Desarrollar el cronograma
Ejemplo 1
Método de la rutacrítica
Utilizando el diagrama de red:
¿Cuál es la duración del
proyecto?
¿Cuál esla ruta crítica?
¿Cuál es la holgura de cada
actividad?
ACTIVIDAD PREDECESORA DURACIÓN EN DÍAS
A 5
B A 2
C A 4
D B,C 3
A
0 5
B
2
C
4
0 0
0
0
0 5
5
0
5 7
9
7
5 9
9
5
H=0
H=2
H=0
H=0
Inicio
Fin
3
9 12
12
9
H=0
D
Organizar
información
23
Seleccionar los temas
5
Realizar alianzas
7
Desarrollar la
propuesta
3
Validar formato con
los interesados
2
Crear el formato de las
presentaciones
4
Desarrollar los temas
40
Buscar
información
oficial
5
Realizar listado de recursos
2
Crear imágenes
15
Redactar preguntas
7
Desarrollar juego de
Áreas de
conocimiento
2
Realizar formato de
registro de horas
2
Desarrollar juego
de Procesos
2
Desarrollar Ejemplos
del curso
21
FIn
Inicio
Formando líderes para la construcción
de un nuevo país en paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y ControlActividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
mosqueraps
 

La actualidad más candente (15)

Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
 
Presentacion para operaciones
Presentacion para operacionesPresentacion para operaciones
Presentacion para operaciones
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y ControlActividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
 
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPMTP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
 
Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
 
Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1
 
Demostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivoDemostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivo
 
PERT paso a paso
PERT paso a pasoPERT paso a paso
PERT paso a paso
 
Pert Cpm 2
Pert Cpm 2Pert Cpm 2
Pert Cpm 2
 
La red de PERT
La red de PERTLa red de PERT
La red de PERT
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
 
Diagrama Redes PERT CPM
Diagrama Redes PERT CPMDiagrama Redes PERT CPM
Diagrama Redes PERT CPM
 

Similar a Clase Final Ruta Critica

Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
vperla99
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
merygean
 
Administración de proyectos (cpm pert)
Administración de proyectos (cpm pert)Administración de proyectos (cpm pert)
Administración de proyectos (cpm pert)
favilagt
 

Similar a Clase Final Ruta Critica (20)

Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
PERT CPM (1).ppt
PERT CPM (1).pptPERT CPM (1).ppt
PERT CPM (1).ppt
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPMCurso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
 
Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
 
Metodo Ruta critica
Metodo Ruta criticaMetodo Ruta critica
Metodo Ruta critica
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Gestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyectoGestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyecto
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
 
Administración de proyectos (cpm pert)
Administración de proyectos (cpm pert)Administración de proyectos (cpm pert)
Administración de proyectos (cpm pert)
 
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptxEJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
 

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEICUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
 
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
 
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
 
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCIPARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
 
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UXPARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
 
Explicación cadena de valor
Explicación cadena de valorExplicación cadena de valor
Explicación cadena de valor
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEBMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
 
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCHMANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3DCUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOSMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
 
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
 
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIOCASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
 
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNAMATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
 
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTASPREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
 

Último

1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
ssuser80acf9
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 

Clase Final Ruta Critica

  • 1. MG. Richard E. Mendoza G. Docente RUTA CRITICA
  • 2. EJEMPLO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA Activ Descripción Predecesor Durac. (sem) A Cimientos, paredes - 4 B Plomería, electricidad A 2 C Techos A 3 D Pintura exterior A 1 E Pintura interior B, C 5
  • 3. GRÁFICA DE GANTT A B C D E 4 7 12 0 1 2 3 5 6 8 9 10 11
  • 5. RUTA CRÍTICA La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la red Determina la longitud del proyecto Toda red tiene al menos una ruta crítica Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica
  • 6. ¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED ANTERIOR? Este proyecto tiene tres rutas posibles: • Inicio – A – B – E – Fin • Inicio – A – C – E – Fin • Inicio – A – D – Fin ¿Cuál es la duración de cada una? Inicio A B C D E Fin
  • 7. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad Los tiempos se agregarán en cada nodo Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades
  • 8. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0
  • 9. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Para cada actividad se calcularán 4 tiempos Se denotarán: IC TC IL TL
  • 10. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 1. Tiempo de inicio temprano: Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad • IC = TC más alto de la(s) actividad(es) anterior(es)
  • 11. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 2. Tiempo de terminación temprano: Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad ◼ EF = ES de la actividad más duración de la actividad ◼ El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha
  • 12.
  • 13. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12
  • 14. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 3. Tiempo de terminación más lejana: Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto ◼ LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s)
  • 15. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 4. Tiempo de inicio más lejano: Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad ◼ IL = TL de la actividad – duración de la actividad ◼ Para calcular TL y IL la red se recorre de derecha a izquierda
  • 16. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 12 7 11 7 5 7 4 4 0 0 0
  • 17. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto H = TL – TC
  • 18. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 12 7 11 7 5 7 4 4 0 0 0 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0 H=0 H = TL – TC
  • 19. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero Generalmente se marca en la red la ruta crítica En este caso es la ruta: • Inicio – A – C – E – Fin
  • 20.
  • 21.
  • 22. Inicio A 0 B C D H=7 H=0 H=1 H=0 H=0 4 2 3 1 E Fin 5 0 H=0 H=0 IC IL TC TL 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 7 12 11 7 4 7 5 4 0 0 0 RUTA CRITICA=INICIO-A-C-E-FIN HOLGURA=TL-TC IC IL TC TL
  • 23. Inicio A 0 4 B 2 C 3 D 1 E 5 H = TL – TC 0 0 0 0 0 4 4 0 4 6 7 5 4 7 7 4 4 5 12 11 7 12 12 7 Fin 12 12 12 12 0 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0 H=0 RUTA CRITICA=INICIO-A-C-E-FIN
  • 24. Cronograma Desarrollar el cronograma Ejemplo 1 Método de la rutacrítica Utilizando el diagrama de red: ¿Cuál es la duración del proyecto? ¿Cuál esla ruta crítica? ¿Cuál es la holgura de cada actividad? ACTIVIDAD PREDECESORA DURACIÓN EN DÍAS A 5 B A 2 C A 4 D B,C 3 A 0 5 B 2 C 4 0 0 0 0 0 5 5 0 5 7 9 7 5 9 9 5 H=0 H=2 H=0 H=0 Inicio Fin 3 9 12 12 9 H=0 D
  • 25. Organizar información 23 Seleccionar los temas 5 Realizar alianzas 7 Desarrollar la propuesta 3 Validar formato con los interesados 2 Crear el formato de las presentaciones 4 Desarrollar los temas 40 Buscar información oficial 5 Realizar listado de recursos 2 Crear imágenes 15 Redactar preguntas 7 Desarrollar juego de Áreas de conocimiento 2 Realizar formato de registro de horas 2 Desarrollar juego de Procesos 2 Desarrollar Ejemplos del curso 21 FIn Inicio
  • 26. Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz