SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque CRÍTICO-REFLEXIVO
Demetrio
Ccesa
Rayme
Experto técnico
la autonomía es parte de su status,
dotado de la autoridad unilateral del
experto. Es una autonomía ilusoria
pues es un experto que tiene
relaciones de dependencia con las
directrices técnicas que determinan
su trabajo, dificultando su
sensibilidad para dilemas propios de
la enseñanza y su creatividad ante
situaciones de incertidumbre.
profesional reflexivo
entiende la autonomía como
responsabilidad moral teniendo en
cuenta diversos puntos de vista.
Procura equilibrio entre
independencia de juicio y la
responsabilidad social. Implica
capacidad para resolver
creativamente dilemas y para la
realización práctica de las
finalidades educativas.
intelectual crítico
es el de emancipación:
liberación profesional y social
de las opresiones, conciencia
crítica. La autonomía es un
proceso colectivo dirigido a la
transformación de las
condiciones institucionales y
sociales de la enseñanza.
 El experto técnico,
 El profesional reflexivo
 El intelectual crítico.
Tres modelos de
Autonomía de la
profesionalidad
docente.
“La razón de ser de los intelectuales”,
afirma Foucault, “estriba precisamente en
un tipo específico de agitación que
consiste sobre todo en la modificación del
propio pensamiento y en la modificación
del pensamiento de los otros ... no consiste
en decir a los demás lo que hay que hacer.
¿Con qué derecho podría hacer esto?..”

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas ccesa007
Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas  ccesa007Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas  ccesa007
Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas ccesa007
Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas  ccesa007Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas  ccesa007
Aplicaciones de las inecuaciones polinomicas ccesa007
 
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Los valores en la escuela  ebr  ccesa007Los valores en la escuela  ebr  ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
 
Planteamiento de ecuaciones version comic ccesa007
Planteamiento de ecuaciones  version comic ccesa007Planteamiento de ecuaciones  version comic ccesa007
Planteamiento de ecuaciones version comic ccesa007
 
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
 
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias  ccesa007La Evaluación basada en Competencias  ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Liderazgo Emprendedor ccesa007
Liderazgo Emprendedor   ccesa007Liderazgo Emprendedor   ccesa007
Liderazgo Emprendedor ccesa007
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
 
Gestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesaGestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesa
 
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
 
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
 
Teoria elemental de Ecuaciones ccesa007
Teoria elemental de  Ecuaciones ccesa007Teoria elemental de  Ecuaciones ccesa007
Teoria elemental de Ecuaciones ccesa007
 
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
 
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
 
Educacion digital en la escuela ccesa007
Educacion digital en la  escuela  ccesa007Educacion digital en la  escuela  ccesa007
Educacion digital en la escuela ccesa007
 

Similar a El Enfoque Critico Reflexivo en la Escuela ccesa007

El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
ctepay
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
andresienriquez
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
defepe
 

Similar a El Enfoque Critico Reflexivo en la Escuela ccesa007 (20)

Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
 
El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Resumen clase 7
Resumen clase 7Resumen clase 7
Resumen clase 7
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Jürgen Habermas.pptx
Jürgen Habermas.pptxJürgen Habermas.pptx
Jürgen Habermas.pptx
 
La micropolitica en la escuela terminado
La micropolitica en la escuela terminadoLa micropolitica en la escuela terminado
La micropolitica en la escuela terminado
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
 
Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
La mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada críticaLa mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada crítica
 
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNADEL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El Enfoque Critico Reflexivo en la Escuela ccesa007

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Experto técnico la autonomía es parte de su status, dotado de la autoridad unilateral del experto. Es una autonomía ilusoria pues es un experto que tiene relaciones de dependencia con las directrices técnicas que determinan su trabajo, dificultando su sensibilidad para dilemas propios de la enseñanza y su creatividad ante situaciones de incertidumbre. profesional reflexivo entiende la autonomía como responsabilidad moral teniendo en cuenta diversos puntos de vista. Procura equilibrio entre independencia de juicio y la responsabilidad social. Implica capacidad para resolver creativamente dilemas y para la realización práctica de las finalidades educativas. intelectual crítico es el de emancipación: liberación profesional y social de las opresiones, conciencia crítica. La autonomía es un proceso colectivo dirigido a la transformación de las condiciones institucionales y sociales de la enseñanza.  El experto técnico,  El profesional reflexivo  El intelectual crítico. Tres modelos de Autonomía de la profesionalidad docente.
  • 7. “La razón de ser de los intelectuales”, afirma Foucault, “estriba precisamente en un tipo específico de agitación que consiste sobre todo en la modificación del propio pensamiento y en la modificación del pensamiento de los otros ... no consiste en decir a los demás lo que hay que hacer. ¿Con qué derecho podría hacer esto?..”