SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 321
La cultura árabe
Actividad cultural
 Describe lo que hiciste.
 ¿Fue interesante? ¿Te gustó? Explica.
 ¿Encontraste una conexión entre la
cultura presentada en clase y tu
actividad cultural?
Mapa de los musulmanes, y
años
La Reconquista, año por año
Preguntas de conversación (en
Canvas)
 ¿Qué pasaba en el resto de Europa
mientras los árabes estuvieron en
España?
 Describe la influencia cultural e
intelectual de Córdoba.
 ¿Qué son unas palabras de origen
árabe que se usan en español (e
inglés)?
 Describe la arquitectura árabe que se
encuentra en España.
Ciudad de Córdoba
 biblioteca con 400.000 libros
 Universidad – medicina, astronomía,
botánica, gramática, geografía,
filosofía
 Se usan los números arábigos
 Arte, sabiduría
Palabras en español
 aceite
 azúcar
 cero
 cifra
 aceituna
 adobe
 ajedrez
 café
 dado
al – el
 ¿Palabras en español que empiezan con
“al”
 alcachofa
 alfalfa
 algodón
 alfombra
 álgebra
 almohada
 albahaca
 alcohol
 alquimia
• alcalde
• alcoba
• aldea
• alquiler
• alfil
• algoritmo
1. Arrecife – reef (raṣīf)
2. Asesino – murderer (ḥaššāšīn)
3. Azafrán – saffron (za’farān)
4. Azar – chance or luck (az-zahr)
5. Barrio – neighborhood (barrī)
6. Berenjena – aubergine or eggplant (bāḏinǧānah)
7. Fideo – noodles (fidáwš)
8. Guitarra – guitar (qīṯārah)
9. Hasta – until (ḥattá)
10. Hazaña – feat (ḥasanah)
11. Jabali – wild boar (ǧabalī)
12. Jarabe – syrup used for medication (šarāb)
13. Jarra – mug or jar (ǧarrah)
14. Jirafa – giraffe (zarāfah or zurāfah)
15. Lima – lime (līmah)
16. Limón – lemon (laymün)
17. Marfil – ivory (‘aẓm alfíl)
18. Máscara – mask (masẖarah)
19. Mazmorra – dungeon (maṭmūrah)
20. Momia – mummy (mūmiyā)
21. Naranja – orange (nāranǧ)
22. Noria – Ferris wheel or waterwheel (nā’ūrah)
23. Sandia – watermelon (sindiyyah)
24. Tabaco – tobacco (ṭub[b]āq)
25. Tarea – task ({ṭrḥ})
26. Taza – cup or mug (ṭast)
27. Zanahoria – carrot (safunnárya)
28. Zumo – fruit juice (zum)
La lengua árabe
 Productos naturales que los árabes
llevaron a España o en cuyo cultivo
destacaban
◦ alcachofa , albaricoque, azúcar, aceite,
algodón, alfalfa, zanahoria.
 En el área culinaria, son también de
origen árabe
◦ albóndiga, almíbar, jarabe y azafrán.
 elementos de la vida doméstica;
◦ almohada, alfombra, alcoba, alféizar, almirez,
alfiler.
 Organización civil y militar:
◦ alcantarilla, alcázar, almena ,albañil, aduana,
almacén, alquiler, aldea, alcalde, alguacil,
alférez, almirante.
Comida
 Albaricoque (al-bargug –
apricot)
 alcachofa (al-khurshuf –
artichoke)
 alcaravea (al-karawiyah –
caraway)
 alcazuz or orozuz (al-‘irq al-
sus –licorice)
 alfónciga (al-fustag –
pistachio)
 algarroba (al-kharrub –
carob)
 albahaca (al-habag –basil);
 aljonjoli (al-juljulan –
sesame)
 alubia (al-lubiyah – kidney-
 arroz (al-ruzz –rice)
 berenjena (badhinjan)
 caña de azúcar, (gana –
canal and sukkar – sugar)
 chirivia (jiriwiyah – parsnip)
 espinaca (isbanakh –
spinach)
 garbanzo, chickpeas
(kharrubah – carob)
 jengibre; (zanjabil – ginger)
 limón (laymun – lemon)
 naranja (naranj – orange)
 toronja (turunj – grapefruit)
 and zanahoria (isfariniyah –
carrot)
Platos
Pescaito frito
Hígado frito
Sopa de ajo blanco
Salchichas con miel
Polvorones, Alfajores,
Mostachones
La Alhambra
El Alcázar de Sevilla
Mezquita de Córdoba
Techos de tejas rojas
 “…tal vez la influencia más importante
para la formación de la cultura
española después de los romanos”.

Más contenido relacionado

Similar a Span321.árabes (14)

Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
 
Andalucía Presentacion
Andalucía PresentacionAndalucía Presentacion
Andalucía Presentacion
 
Andalucia2
Andalucia2Andalucia2
Andalucia2
 
Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
 
Artesania arabe
Artesania arabeArtesania arabe
Artesania arabe
 
Historia de Andalucía
Historia de AndalucíaHistoria de Andalucía
Historia de Andalucía
 
El arte hispanomusulmán
El arte hispanomusulmánEl arte hispanomusulmán
El arte hispanomusulmán
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
 
Arte hispano – musulmán i
Arte hispano – musulmán iArte hispano – musulmán i
Arte hispano – musulmán i
 
Todos nuestros productos tienen una historia. abril 2015
Todos nuestros productos tienen una historia. abril 2015Todos nuestros productos tienen una historia. abril 2015
Todos nuestros productos tienen una historia. abril 2015
 
Día de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan JoséDía de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan José
 
Span321.Semana3
Span321.Semana3Span321.Semana3
Span321.Semana3
 
Málaga rezuma cultura
Málaga rezuma culturaMálaga rezuma cultura
Málaga rezuma cultura
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Span321.árabes

  • 2. Actividad cultural  Describe lo que hiciste.  ¿Fue interesante? ¿Te gustó? Explica.  ¿Encontraste una conexión entre la cultura presentada en clase y tu actividad cultural?
  • 3. Mapa de los musulmanes, y años La Reconquista, año por año
  • 4. Preguntas de conversación (en Canvas)  ¿Qué pasaba en el resto de Europa mientras los árabes estuvieron en España?  Describe la influencia cultural e intelectual de Córdoba.  ¿Qué son unas palabras de origen árabe que se usan en español (e inglés)?  Describe la arquitectura árabe que se encuentra en España.
  • 5. Ciudad de Córdoba  biblioteca con 400.000 libros  Universidad – medicina, astronomía, botánica, gramática, geografía, filosofía  Se usan los números arábigos  Arte, sabiduría
  • 6. Palabras en español  aceite  azúcar  cero  cifra  aceituna  adobe  ajedrez  café  dado
  • 7. al – el  ¿Palabras en español que empiezan con “al”  alcachofa  alfalfa  algodón  alfombra  álgebra  almohada  albahaca  alcohol  alquimia • alcalde • alcoba • aldea • alquiler • alfil • algoritmo
  • 8. 1. Arrecife – reef (raṣīf) 2. Asesino – murderer (ḥaššāšīn) 3. Azafrán – saffron (za’farān) 4. Azar – chance or luck (az-zahr) 5. Barrio – neighborhood (barrī) 6. Berenjena – aubergine or eggplant (bāḏinǧānah) 7. Fideo – noodles (fidáwš) 8. Guitarra – guitar (qīṯārah) 9. Hasta – until (ḥattá) 10. Hazaña – feat (ḥasanah) 11. Jabali – wild boar (ǧabalī) 12. Jarabe – syrup used for medication (šarāb) 13. Jarra – mug or jar (ǧarrah) 14. Jirafa – giraffe (zarāfah or zurāfah) 15. Lima – lime (līmah) 16. Limón – lemon (laymün) 17. Marfil – ivory (‘aẓm alfíl) 18. Máscara – mask (masẖarah) 19. Mazmorra – dungeon (maṭmūrah) 20. Momia – mummy (mūmiyā) 21. Naranja – orange (nāranǧ) 22. Noria – Ferris wheel or waterwheel (nā’ūrah) 23. Sandia – watermelon (sindiyyah) 24. Tabaco – tobacco (ṭub[b]āq) 25. Tarea – task ({ṭrḥ}) 26. Taza – cup or mug (ṭast) 27. Zanahoria – carrot (safunnárya) 28. Zumo – fruit juice (zum)
  • 9. La lengua árabe  Productos naturales que los árabes llevaron a España o en cuyo cultivo destacaban ◦ alcachofa , albaricoque, azúcar, aceite, algodón, alfalfa, zanahoria.  En el área culinaria, son también de origen árabe ◦ albóndiga, almíbar, jarabe y azafrán.  elementos de la vida doméstica; ◦ almohada, alfombra, alcoba, alféizar, almirez, alfiler.  Organización civil y militar: ◦ alcantarilla, alcázar, almena ,albañil, aduana, almacén, alquiler, aldea, alcalde, alguacil, alférez, almirante.
  • 10. Comida  Albaricoque (al-bargug – apricot)  alcachofa (al-khurshuf – artichoke)  alcaravea (al-karawiyah – caraway)  alcazuz or orozuz (al-‘irq al- sus –licorice)  alfónciga (al-fustag – pistachio)  algarroba (al-kharrub – carob)  albahaca (al-habag –basil);  aljonjoli (al-juljulan – sesame)  alubia (al-lubiyah – kidney-  arroz (al-ruzz –rice)  berenjena (badhinjan)  caña de azúcar, (gana – canal and sukkar – sugar)  chirivia (jiriwiyah – parsnip)  espinaca (isbanakh – spinach)  garbanzo, chickpeas (kharrubah – carob)  jengibre; (zanjabil – ginger)  limón (laymun – lemon)  naranja (naranj – orange)  toronja (turunj – grapefruit)  and zanahoria (isfariniyah – carrot)
  • 14. Sopa de ajo blanco
  • 18. El Alcázar de Sevilla
  • 21.  “…tal vez la influencia más importante para la formación de la cultura española después de los romanos”.