SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE DE
MASA
CORPORAL
I M C
OBTENCIÓN DEL PESO
Procedimientos para la medición del peso
corporal con la báscula portátil
■ Estar con la mínima cantidad de ropa posible,
sin zapatos ni adornos que modifiquen su peso.
■ Coloque las plantillas sobre la plataforma de la
báscula y ubique ésta sobre una superficie
plana y firme.
■ Encienda la báscula y verifique su ajuste a cero
(0) antes de cada pesada.
■ Pida que se suba a la báscula y coloque las
plantas de los pies sobre las plantillas.
■ Asegúrese que permanezca quieta durante el
procedimiento con el peso del cuerpo
distribuido sobre ambos pies.
■ Realice la lectura del dato en la pantalla digital
de la báscula y registre el valor de la medida
con una aproximación de 0.1 Kg.
■ Repita el procedimiento para validar la medida.
Si hay una diferencia mayor de 0.1
■ Kg. entre ambas medidas, repita el
procedimiento
Balanza
■ Ubique la balanza en una superficie lisa
y nivelada.
■ Coloque ambas pesas (mayor y menor)
en “0” (cero), el extremo común de las
varillas debe ubicarse y mantenerse en
la parte central de la abertura.
■ En caso que la varilla horizontal no se
mantenga en la parte central de la
abertura, realice los ajustes con el
tornillo calibrador.
■ Pida a la gestante que se quite los
zapatos y se quede con ropa liviana,
cubierta con una bata.
■ Ubique a la gestante en el centro de la
plataforma de la balanza con los brazos
a los lados del cuerpo. Mueva la pesa
mayor (kg) hasta que la varilla
horizontal respectiva no se mueva.
■ Mueva la pesa menor hasta que el
extremo de las varillas de lectura se
ubique en la parte central de la
abertura.
OBTENCIÓN DE LA TALLA
■ La persona debe estar descalza, de
preferencia con ropa muy ligera, que nos
permita observar mejor la posición correcta.
Además deberá quitarse los ganchos o
deshacer moños de la cabeza, que interfieran
con la medición.
■ Ubique el tallímetro en una superficie contra
una pared (u otro que cumpla
especificaciones técnicas), asegurándose de
que quede fijo, tanto la base como el tablero
del tallímetro.
■ Pida que se quite los zapatos, se deshaga las
trenzas y retire cualquier accesorio del
cabello que pudiera interferir la medición de
la talla.
■ Asegurarse que ubique los pies en el centro
contra la parte posterior del tallímetro
juntando los talones.
■ Asegurarse que se encuentre en posición
vertical evitando alguna inclinación hacia uno
de los lados del cuerpo. Las plantas de los
pies deben tocar la base del tallímetro.
OBTENCIÓN DE LA TALLA
■ Verificar que los tobillos, nalgas, omóplatos y parte
posterior de la cabeza se encuentren en contacto con la
base del tablero del tallímetro.
■ Asegurarse que el tronco se encuentre en posición vertical
en relación a la cintura; brazos y hombros colgando
naturalmente a ambos lados del cuerpo.
■ Solicitar que mire hacia el frente
■ Alinear la cabeza paralela al plano de Frankfurt (línea
horizontal que atraviesa el canal auditivo a través de la
base de la órbita del ojo en forma paralela al suelo y
perpendicular a la base del tablero del tallímetro).
■ Cuando la posición sea correcta, baje el tope móvil
superior del tallímetro hasta apoyarlo con la cabeza de la
gestante. Asegúrese de presionar ligeramente sobre la
cabeza para disminuir el efecto del cabello.
INDICE DE MASA CORPORAL
■ El índice de masa corporal (IMC) es una razón matemática
que asocia la masa y la talla de un individuo.
¿COMO CALCULAR EL ÍNDICE
DE MASA CORPORAL?
PESO Y TALLA
■ PESO: El peso corporal
es la masa del cuerpo en
kilogramos. También se
le llama masa corporal.
■ TALLA: La estatura (o
talla humana) designa la
altura de un individuo.
Generalmente se expresa
en centímetros y viene
definida por factores
genéticos y ambientales.
DESNUTRICIÓN Y BAJO PESO
Complicaciones
■ Corazon: El corazón pierde masa muscular, así como otros
músculos del cuerpo. En el estado más avanzado hay
una insufisiencia cardiaca y posterior muerte.
■ Sistema inmune: Se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede
producir glóbulos blancos , y esto causa múltiples infecciones
intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos. La duración de
las enfermedades es mayor y el pronóstico siempre peor que en
individuos normales. La cicatrización se lentifica.
■ sangre: Es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica
relacionada a la desnutrición.
■ Tracto intestinal: Hay una menor secreción de HCL por
el estómago, tornando ese ambiente más favorable para la
proliferación de bacterias. El intestino disminuye su ritmo
de peristáltico y su absorción de nutriente.
■ En la persona: Una disminución de su coeficiente
intelectual,problemas de aprendizaje, de retención y memoria. En
niños, menor crecimiento y desarrollo físico.
N.N.N
■ NANDA
■ DOMINIO 2: NUTRICION
POSIBLE DIAGNOSTICO:
CLASE 1:INGESTION
DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL:INGESTA INFERIOR A LAS NECESIDADES.
■ NOC
■ DOMINIO: SALUD FISIOLOGICA
■ CLASE K : NUTRICION
RESULTADO:ESTADO NUTRICIONAL
■ NIC
■ ENSEÑANZA:DIETA PREESCRITA.
SOBREPESO Y OBESIDAD
COMPLICACIONES
■ Ser obeso sobrecarga al corazón y puede
llevar a que se presenten graves
problemas de salud. Estos incluyen:
■ Artritis en sus rodillas y cadera
■ Enfermedad del corazón
■ Hipertensión arterial
■ Apnea del sueño
■ Diabetes tipo 2
■ Venas varicosas
N.N.N
■ NANDA
DOMINIO 1: PROMOCION DE LA SALUD
CLASE 1: CONOCIMIENTO DE LA SALUD
ESTILO DE VIDA SEDENTARIO.
■ NOC
DOMINIO 5:SALUD PERSIBIDA
CLASE U: SALUD Y CALIDAD DE VIDA
RESULTADO:CONDUCTA DE FOMENTO DE LA
SALUD
■ NIC
FOMENTO DEL EJERCICIO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AntropometríA
AntropometríAAntropometríA
AntropometríA
mariadelatorre
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
Liz Briseida
 
somatometrias peso y talla
somatometrias peso y tallasomatometrias peso y talla
somatometrias peso y talla
NicolsValenzuela13
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Equipo antropométrico
Equipo antropométricoEquipo antropométrico
Equipo antropométrico
Maholia Rosales
 
Antropometria,imc y talla
Antropometria,imc y tallaAntropometria,imc y talla
Antropometria,imc y talla
LA Odiada Cupido
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
nAyblancO
 
Medidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisicoMedidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisico
Yuceth Garcia S
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Mariana Adri Lopez
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
valentina201481
 
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientesPasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
Judith-Tenesaca
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
ddiivveerr
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
IREF ORIENTE
 
Diámetros y perímetros
Diámetros y perímetrosDiámetros y perímetros
Diámetros y perímetros
Víctor Ávila
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
antoniorepiso
 
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ulises Ramirez
 
Medidas antropometricas unidad ll
Medidas antropometricas unidad llMedidas antropometricas unidad ll
Medidas antropometricas unidad ll
Laura Bruno
 
Instrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricosInstrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricos
Rodolfo Mejía
 
Manual de procedimientos medidas antropometricas
Manual de procedimientos medidas antropometricas Manual de procedimientos medidas antropometricas
Manual de procedimientos medidas antropometricas
Lorena Patricia Rojas Cano
 
Tema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cfTema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cf
antoniorepiso
 

La actualidad más candente (20)

AntropometríA
AntropometríAAntropometríA
AntropometríA
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
somatometrias peso y talla
somatometrias peso y tallasomatometrias peso y talla
somatometrias peso y talla
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Equipo antropométrico
Equipo antropométricoEquipo antropométrico
Equipo antropométrico
 
Antropometria,imc y talla
Antropometria,imc y tallaAntropometria,imc y talla
Antropometria,imc y talla
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Medidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisicoMedidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisico
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
 
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientesPasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
 
Diámetros y perímetros
Diámetros y perímetrosDiámetros y perímetros
Diámetros y perímetros
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021
 
Medidas antropometricas unidad ll
Medidas antropometricas unidad llMedidas antropometricas unidad ll
Medidas antropometricas unidad ll
 
Instrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricosInstrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricos
 
Manual de procedimientos medidas antropometricas
Manual de procedimientos medidas antropometricas Manual de procedimientos medidas antropometricas
Manual de procedimientos medidas antropometricas
 
Tema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cfTema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cf
 

Similar a Indice de masa corporal

antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptxantropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
EmilyRiveraFernndez
 
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
Toma de medidas de técnicas AntropométricasToma de medidas de técnicas Antropométricas
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
FernandaRios220821
 
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrolloInstrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
johel Garcia
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Arturo Carballo
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
evelyn sagredo
 
SEDESTACION.pdf
SEDESTACION.pdfSEDESTACION.pdf
SEDESTACION.pdf
leodasilvaR
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
GERARDOAMartnez
 
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptxAPLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
valeriasierra22
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
roberto208133
 
12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes
Juan Delgado Delgado
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
Viri Avendaño
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Juan Carlos Velasquez
 
C Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
C  Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...C  Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
C Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
VaneHoppus Barker
 
MECANICA CORPORAL (1).pptx
MECANICA CORPORAL (1).pptxMECANICA CORPORAL (1).pptx
MECANICA CORPORAL (1).pptx
andreatorres25980
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
CDIALBERTOLOVERAUNID
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
ElianaGarcia59
 
Medidas Antropometricas
Medidas AntropometricasMedidas Antropometricas
Medidas Antropometricas
BrunaCares
 

Similar a Indice de masa corporal (20)

antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptxantropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
antropomtria-de-la-personaas-adulta.pptx
 
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
Toma de medidas de técnicas AntropométricasToma de medidas de técnicas Antropométricas
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
 
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrolloInstrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
Instrumentos para el control en adolescentes ,crecimiento ,desarrollo
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
 
SEDESTACION.pdf
SEDESTACION.pdfSEDESTACION.pdf
SEDESTACION.pdf
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
 
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptxAPLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA valeria sierra.pptx
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
 
12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
C Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
C  Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...C  Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
C Documents And Settings Personal ConfiguracióN Local Datos De Programa Mozi...
 
MECANICA CORPORAL (1).pptx
MECANICA CORPORAL (1).pptxMECANICA CORPORAL (1).pptx
MECANICA CORPORAL (1).pptx
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Medidas Antropometricas
Medidas AntropometricasMedidas Antropometricas
Medidas Antropometricas
 

Más de Jesús Vidal

malaria
 malaria malaria
malaria
Jesús Vidal
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Jesús Vidal
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
Jesús Vidal
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
Jesús Vidal
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
Jesús Vidal
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Jesús Vidal
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Jesús Vidal
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Jesús Vidal
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
Jesús Vidal
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
Jesús Vidal
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Jesús Vidal
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
Jesús Vidal
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jesús Vidal
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
Jesús Vidal
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
Jesús Vidal
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Jesús Vidal
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
Jesús Vidal
 

Más de Jesús Vidal (20)

malaria
 malaria malaria
malaria
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Indice de masa corporal

  • 2. OBTENCIÓN DEL PESO Procedimientos para la medición del peso corporal con la báscula portátil ■ Estar con la mínima cantidad de ropa posible, sin zapatos ni adornos que modifiquen su peso. ■ Coloque las plantillas sobre la plataforma de la báscula y ubique ésta sobre una superficie plana y firme. ■ Encienda la báscula y verifique su ajuste a cero (0) antes de cada pesada. ■ Pida que se suba a la báscula y coloque las plantas de los pies sobre las plantillas. ■ Asegúrese que permanezca quieta durante el procedimiento con el peso del cuerpo distribuido sobre ambos pies. ■ Realice la lectura del dato en la pantalla digital de la báscula y registre el valor de la medida con una aproximación de 0.1 Kg. ■ Repita el procedimiento para validar la medida. Si hay una diferencia mayor de 0.1 ■ Kg. entre ambas medidas, repita el procedimiento
  • 3. Balanza ■ Ubique la balanza en una superficie lisa y nivelada. ■ Coloque ambas pesas (mayor y menor) en “0” (cero), el extremo común de las varillas debe ubicarse y mantenerse en la parte central de la abertura. ■ En caso que la varilla horizontal no se mantenga en la parte central de la abertura, realice los ajustes con el tornillo calibrador. ■ Pida a la gestante que se quite los zapatos y se quede con ropa liviana, cubierta con una bata. ■ Ubique a la gestante en el centro de la plataforma de la balanza con los brazos a los lados del cuerpo. Mueva la pesa mayor (kg) hasta que la varilla horizontal respectiva no se mueva. ■ Mueva la pesa menor hasta que el extremo de las varillas de lectura se ubique en la parte central de la abertura.
  • 4. OBTENCIÓN DE LA TALLA ■ La persona debe estar descalza, de preferencia con ropa muy ligera, que nos permita observar mejor la posición correcta. Además deberá quitarse los ganchos o deshacer moños de la cabeza, que interfieran con la medición. ■ Ubique el tallímetro en una superficie contra una pared (u otro que cumpla especificaciones técnicas), asegurándose de que quede fijo, tanto la base como el tablero del tallímetro. ■ Pida que se quite los zapatos, se deshaga las trenzas y retire cualquier accesorio del cabello que pudiera interferir la medición de la talla. ■ Asegurarse que ubique los pies en el centro contra la parte posterior del tallímetro juntando los talones. ■ Asegurarse que se encuentre en posición vertical evitando alguna inclinación hacia uno de los lados del cuerpo. Las plantas de los pies deben tocar la base del tallímetro.
  • 5. OBTENCIÓN DE LA TALLA ■ Verificar que los tobillos, nalgas, omóplatos y parte posterior de la cabeza se encuentren en contacto con la base del tablero del tallímetro. ■ Asegurarse que el tronco se encuentre en posición vertical en relación a la cintura; brazos y hombros colgando naturalmente a ambos lados del cuerpo. ■ Solicitar que mire hacia el frente ■ Alinear la cabeza paralela al plano de Frankfurt (línea horizontal que atraviesa el canal auditivo a través de la base de la órbita del ojo en forma paralela al suelo y perpendicular a la base del tablero del tallímetro). ■ Cuando la posición sea correcta, baje el tope móvil superior del tallímetro hasta apoyarlo con la cabeza de la gestante. Asegúrese de presionar ligeramente sobre la cabeza para disminuir el efecto del cabello.
  • 6. INDICE DE MASA CORPORAL ■ El índice de masa corporal (IMC) es una razón matemática que asocia la masa y la talla de un individuo.
  • 7. ¿COMO CALCULAR EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL?
  • 8. PESO Y TALLA ■ PESO: El peso corporal es la masa del cuerpo en kilogramos. También se le llama masa corporal. ■ TALLA: La estatura (o talla humana) designa la altura de un individuo. Generalmente se expresa en centímetros y viene definida por factores genéticos y ambientales.
  • 10. Complicaciones ■ Corazon: El corazón pierde masa muscular, así como otros músculos del cuerpo. En el estado más avanzado hay una insufisiencia cardiaca y posterior muerte. ■ Sistema inmune: Se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede producir glóbulos blancos , y esto causa múltiples infecciones intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos. La duración de las enfermedades es mayor y el pronóstico siempre peor que en individuos normales. La cicatrización se lentifica. ■ sangre: Es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica relacionada a la desnutrición. ■ Tracto intestinal: Hay una menor secreción de HCL por el estómago, tornando ese ambiente más favorable para la proliferación de bacterias. El intestino disminuye su ritmo de peristáltico y su absorción de nutriente. ■ En la persona: Una disminución de su coeficiente intelectual,problemas de aprendizaje, de retención y memoria. En niños, menor crecimiento y desarrollo físico.
  • 11. N.N.N ■ NANDA ■ DOMINIO 2: NUTRICION POSIBLE DIAGNOSTICO: CLASE 1:INGESTION DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL:INGESTA INFERIOR A LAS NECESIDADES. ■ NOC ■ DOMINIO: SALUD FISIOLOGICA ■ CLASE K : NUTRICION RESULTADO:ESTADO NUTRICIONAL ■ NIC ■ ENSEÑANZA:DIETA PREESCRITA.
  • 13. COMPLICACIONES ■ Ser obeso sobrecarga al corazón y puede llevar a que se presenten graves problemas de salud. Estos incluyen: ■ Artritis en sus rodillas y cadera ■ Enfermedad del corazón ■ Hipertensión arterial ■ Apnea del sueño ■ Diabetes tipo 2 ■ Venas varicosas
  • 14. N.N.N ■ NANDA DOMINIO 1: PROMOCION DE LA SALUD CLASE 1: CONOCIMIENTO DE LA SALUD ESTILO DE VIDA SEDENTARIO. ■ NOC DOMINIO 5:SALUD PERSIBIDA CLASE U: SALUD Y CALIDAD DE VIDA RESULTADO:CONDUCTA DE FOMENTO DE LA SALUD ■ NIC FOMENTO DEL EJERCICIO