SlideShare una empresa de Scribd logo
La estructura social del
conocimiento moral
Cap 2 del libro: Aprender a convivir
de Keneth Melchin
Síntesis: Martín López Calva
El asalto al banco
• Una experiencia desagradable (horrible)
• Tensión para actuar: ser héroe o volverse
invisible
• Intento de comprender las circunstancias que
llevan a robar
• ¡Hay algo injusto en lo que hicieron los
ladrones
• Robar es intrínsecamente malo
• Robar es intrínsecamente malo: lo sabes, lo
sabemos:
– ¿Qué clase de conocimiento es ese?
– ¿Cómo lo obtenemos?
– ¿En qué consiste ese conocimiento moral?
– ¿Cuáles son sus características?
– *Comenzar con lo que NO ES el conocimiento
moral
El conocimiento moral
No cualidad
sino
dirección de
cambio
No actos
individuales
sino
relaciones
entre ellos
No acción
en
aislamiento
sino convivir
con otras
personas
No una cualidad sino una dirección de
cambio
• El robo es injusto, es malo, es incorrecto
• Esto induce a pensar en el valor moral como
una cualidad
• Como adjetivo que califica un sustantivo
• Como una especie de pintura que se añade
sobre las cosas para darles una apariencia
• Pero:
• ¡El valor moral no es una cualidad!
Dirección de cambio
• Cuando hablamos del valor moral estamos
hablando de la acción humana y a la dirección de
los sucesos que se desarrollan a partir de ella
• El robo surge de ciertas condiciones, impacta una
realidad, cambia la trayectoria de asuntos
humanos, tiene consecuencias en todo un rumbo
de acción
• “Decir que el robo es incorrecto es decir que
destruye la estabilidad –desajusta- o el progreso
e induce decadencia –una realidad desajustada-
No en torno a eventos individuales
sino a la relación entre ellos
Robo
Situación o
contexto
Intenciones
Estructuras
de acción
social más
grandes
Metas u
objetivos
• El conocimiento moral no es sobre algunos
elementos de forma aislada sino sobre el
conjunto y sus relaciones
• Para hacer un buen juicio moral se requiere
conocer todo el entramado de relaciones
• “El conocimiento moral es conocimiento acerca
de la trayectoria de progreso o declive expresado
en el movimiento a partir de una situación, por
medio de intenciones y estructuras sociales,
hasta una acción dirigida hacia metas y
consecuencias reales…” p. 53
Correlativo No relativo
(ni
relativista)
• Correlativo (ej. Ley de la aceleración en caída libre)
• Se conoce el curso de progreso o declive derivado de
las relaciones entre las acciones, intenciones, contexto,
metas, etc.
• Conocimiento moral : puede ser objetivo y ser
correlativo
• “Lo que se expresa por conocimiento moral es una
relación de progreso o declive en el movimiento desde
el contexto y las estructuras sociales, por medio de la
intención y la acción, hasta las metas y consecuencias
que pretenden y que alcanzan…” p. 55
No en torno a la acción en aislamiento
sino a convivir con otras personas
• Aprendimos que el máximo nivel era la congruencia y
el deber, no dejarse llevar por la sociedad
• Pero el conocimiento moral no es anti social, porque se
refiere a una manera de convivir con otros
• Si vamos contra la sociedad (por ejemplo si predomina
el robo), es porque queremos construir mejores formas
de convivir con los demás
• El conocimiento moral es acerca de convivir con otras
personas, de convivir en sociedad
Tres significados de la palabra Bien
Evluacón crítca
de los órdenes
sociales, apunta
a lo más
universal
Lo que satisface
un interés o
deseo
individual
Bien
L oque apela a
una
responsabilidad
social
-Sublimación
-Jerarquía
BIEN DE
ORDEN-Mal
estructural
BIENES
PARTICULARES-males
particulares
BIEN
MAL
Dr. Martín López Calva
¿Qué es una estructura social?
• No es una suma de individuos aislados
• Involucra patrones ordenados de acciones y
relaciones
• Conjuntos de vínculos entre actos de
significado
• El ejempo de una transacción comercial
Proceso de una transacción
Ingreso o
apertura
Negociación
Contratación
e intercambio
Relevancia del
(doble) SÍ
Cierre-
despedida
Estructuras sociales, obligaciones morales y los tres
niveles de significado moral
1.-Estructura
interna de
etapas
3.-El esquema
impone
obligaciones
morales a los
participantes
Esquema de
transacción
comercial
2.-Una gama
de metas u
objetivos
Vida moral: tres niveles de análisis de
la interacción social
Satisfacción de
necesidades personales
(visto en lo individual, en
el bien de orden social y
en el progreso o
decadencia histórica)
Contribución al bien
social, responsabilidad
social (desde el flujo de
bienes particulares,
desde el buen
funcionamiento de la
estructura, desde la
crítica a esa estructura)
Visión de horizonte
amplio de progreso o
decadencia histórica
(cómo una simple acción
o transacción contribuye
o no a la humanización)
• “Para vivir en estructuras estables con una
conciencia moral de tercer nivel debemos aceptar
las complejidades asociadas con la búsqueda de
conocimiento moral. Si pueden soportar la
ambigüedad asociada con estas complejidades,
los ciudadanos disfrutarán de los beneficios de
una medida correctiva a las deformaciones de la
vida social, fomentando al mismo tiempo los
valores que humanicen su vida…” p. 73
• “Dado que las sociedades se encuentran siempre
en algún grado de transición, podemos esperar
que este discernimiento moral de múltiples
niveles se convierta en una parte permanente de
la deliberación moral a través de los tiempos. Lo
único que resta es que los ciudadanos cultiven las
virtudes requeridas, no sólo para poder operar en
cada nivel sino para cambiar de nivel
constantemente cuando la situación así lo
requiera”. P. 73

Más contenido relacionado

Similar a La estructura social del conocimiento moral

La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...Martín López Calva
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónJavier Castro
 
Responsabilidad Social empresarial
Responsabilidad Social empresarialResponsabilidad Social empresarial
Responsabilidad Social empresarialalejavelez
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORAL
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORALMOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORAL
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORALFreddy Javier Agreda
 
éTica en general jessica l
éTica en general jessica léTica en general jessica l
éTica en general jessica lJessica Lopez M
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxCelesteLalama
 
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONESIMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONESdnykxa
 
Laconcienciamoralylaindividual
LaconcienciamoralylaindividualLaconcienciamoralylaindividual
LaconcienciamoralylaindividualSusana Pereira
 
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control  socialEsquema t4 conformidad_desviacion_control  social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control socialElena Ferri Fuentevilla
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Zarina Ledesma
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructuralXitlali Diaz
 

Similar a La estructura social del conocimiento moral (20)

La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
 
Responsabilidad Social empresarial
Responsabilidad Social empresarialResponsabilidad Social empresarial
Responsabilidad Social empresarial
 
dpcc.pptx
dpcc.pptxdpcc.pptx
dpcc.pptx
 
ACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptxACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptx
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORAL
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORALMOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORAL
MOTIVACION, LIDERAZGO, ROLES, CONFLICTOS, VALORES, ETICA Y MORAL
 
éTica en general jessica l
éTica en general jessica léTica en general jessica l
éTica en general jessica l
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
La axiologia
 
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONESIMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
 
Laconcienciamoralylaindividual
LaconcienciamoralylaindividualLaconcienciamoralylaindividual
Laconcienciamoralylaindividual
 
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control  socialEsquema t4 conformidad_desviacion_control  social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
 
Cultura (1)
Cultura (1)Cultura (1)
Cultura (1)
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoMartín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIAMartín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralMartín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasMartín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadMartín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerMartín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreMartín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadMartín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaMartín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

La estructura social del conocimiento moral

  • 1. La estructura social del conocimiento moral Cap 2 del libro: Aprender a convivir de Keneth Melchin Síntesis: Martín López Calva
  • 2. El asalto al banco • Una experiencia desagradable (horrible) • Tensión para actuar: ser héroe o volverse invisible • Intento de comprender las circunstancias que llevan a robar • ¡Hay algo injusto en lo que hicieron los ladrones • Robar es intrínsecamente malo
  • 3. • Robar es intrínsecamente malo: lo sabes, lo sabemos: – ¿Qué clase de conocimiento es ese? – ¿Cómo lo obtenemos? – ¿En qué consiste ese conocimiento moral? – ¿Cuáles son sus características? – *Comenzar con lo que NO ES el conocimiento moral
  • 4. El conocimiento moral No cualidad sino dirección de cambio No actos individuales sino relaciones entre ellos No acción en aislamiento sino convivir con otras personas
  • 5. No una cualidad sino una dirección de cambio • El robo es injusto, es malo, es incorrecto • Esto induce a pensar en el valor moral como una cualidad • Como adjetivo que califica un sustantivo • Como una especie de pintura que se añade sobre las cosas para darles una apariencia • Pero: • ¡El valor moral no es una cualidad!
  • 6. Dirección de cambio • Cuando hablamos del valor moral estamos hablando de la acción humana y a la dirección de los sucesos que se desarrollan a partir de ella • El robo surge de ciertas condiciones, impacta una realidad, cambia la trayectoria de asuntos humanos, tiene consecuencias en todo un rumbo de acción • “Decir que el robo es incorrecto es decir que destruye la estabilidad –desajusta- o el progreso e induce decadencia –una realidad desajustada-
  • 7. No en torno a eventos individuales sino a la relación entre ellos Robo Situación o contexto Intenciones Estructuras de acción social más grandes Metas u objetivos
  • 8. • El conocimiento moral no es sobre algunos elementos de forma aislada sino sobre el conjunto y sus relaciones • Para hacer un buen juicio moral se requiere conocer todo el entramado de relaciones • “El conocimiento moral es conocimiento acerca de la trayectoria de progreso o declive expresado en el movimiento a partir de una situación, por medio de intenciones y estructuras sociales, hasta una acción dirigida hacia metas y consecuencias reales…” p. 53
  • 10. • Correlativo (ej. Ley de la aceleración en caída libre) • Se conoce el curso de progreso o declive derivado de las relaciones entre las acciones, intenciones, contexto, metas, etc. • Conocimiento moral : puede ser objetivo y ser correlativo • “Lo que se expresa por conocimiento moral es una relación de progreso o declive en el movimiento desde el contexto y las estructuras sociales, por medio de la intención y la acción, hasta las metas y consecuencias que pretenden y que alcanzan…” p. 55
  • 11. No en torno a la acción en aislamiento sino a convivir con otras personas • Aprendimos que el máximo nivel era la congruencia y el deber, no dejarse llevar por la sociedad • Pero el conocimiento moral no es anti social, porque se refiere a una manera de convivir con otros • Si vamos contra la sociedad (por ejemplo si predomina el robo), es porque queremos construir mejores formas de convivir con los demás • El conocimiento moral es acerca de convivir con otras personas, de convivir en sociedad
  • 12. Tres significados de la palabra Bien Evluacón crítca de los órdenes sociales, apunta a lo más universal Lo que satisface un interés o deseo individual Bien L oque apela a una responsabilidad social
  • 14. ¿Qué es una estructura social? • No es una suma de individuos aislados • Involucra patrones ordenados de acciones y relaciones • Conjuntos de vínculos entre actos de significado • El ejempo de una transacción comercial
  • 15. Proceso de una transacción Ingreso o apertura Negociación Contratación e intercambio Relevancia del (doble) SÍ Cierre- despedida
  • 16. Estructuras sociales, obligaciones morales y los tres niveles de significado moral 1.-Estructura interna de etapas 3.-El esquema impone obligaciones morales a los participantes Esquema de transacción comercial 2.-Una gama de metas u objetivos
  • 17. Vida moral: tres niveles de análisis de la interacción social Satisfacción de necesidades personales (visto en lo individual, en el bien de orden social y en el progreso o decadencia histórica) Contribución al bien social, responsabilidad social (desde el flujo de bienes particulares, desde el buen funcionamiento de la estructura, desde la crítica a esa estructura) Visión de horizonte amplio de progreso o decadencia histórica (cómo una simple acción o transacción contribuye o no a la humanización)
  • 18. • “Para vivir en estructuras estables con una conciencia moral de tercer nivel debemos aceptar las complejidades asociadas con la búsqueda de conocimiento moral. Si pueden soportar la ambigüedad asociada con estas complejidades, los ciudadanos disfrutarán de los beneficios de una medida correctiva a las deformaciones de la vida social, fomentando al mismo tiempo los valores que humanicen su vida…” p. 73
  • 19. • “Dado que las sociedades se encuentran siempre en algún grado de transición, podemos esperar que este discernimiento moral de múltiples niveles se convierta en una parte permanente de la deliberación moral a través de los tiempos. Lo único que resta es que los ciudadanos cultiven las virtudes requeridas, no sólo para poder operar en cada nivel sino para cambiar de nivel constantemente cuando la situación así lo requiera”. P. 73