SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Hallar el módulo de la resultante.
4cm
6cm
a) 4 cm b) 2 c) 6
d) 10 e) 12
2. Calcular el módulo de la resultante.
37°
3cm
a) 3 cm b) 4 c) 5
d) 8 e) 12
3. Dado los vectores, Hallar el módulo de la resultante.
6cm 2cm
a) 2 cm b) 4 c) 6
d) 8 e) cero
4. Hallar la magnitud de la resultante.
6cm
a) 6 cm b) 3 c) 12
d) 9 e) 18
5. Indicar el módulo de la resultante.
6cm
a) 3 cm b) 6 c) 9
d) 12 e) 18
6. Hallar el módulo de la resultante.
3cm
7cm
a) 3 cm b) 5 c) 7
d) 10 e) 14
7. Indicar el módulo de la resultante.
37° 53°
10cm
a) 6 cm b) 8 c) 20
d) 12 e) 16
8. Indicar el módulo de la resultante.
5cm
a) 5 cm b) 10 cm c) 15 cm
d) 12 e) 18
9. Hallar la magnitud de la resultante :
3cm
a) 3 cm b) 4 c) 5
d) 6 e) 9
10. Hallar el módulo de la resultante (M y N puntos medios)
4cm 3cm
NM
a) 3 cm b) 4 c) 5
d) 6 e) cero
11. Calcular la resultante en el conjunto de vectores
a
b
c
a) a b) b c) c
d) c2 e) cero
12. Determinar la resultante de los vectores.
d c
a
b
a) a2 b) b2 c) c2
d) d2 e) a
13. Calcular la resultante del conjunto de vectores.
a
b
c
d
f
e
a) a2 b) b2 c) c2
d) d3 e) e3
14. Determinar la resultante en el sistema de vectores
e d
c
a b
a) c b) c2 c) c3
d) – c e) cero
15. Calcular la resultante
e
a
d
f
c
b
a) d2 b) d c) ba 
d) d e) cero
16. La resultante de dos vectores cuando forman 180° es 14 ¿Cuál es el módulo de la resultante cuando dichos
vectores son ortogonales. Se sabe además que la resultante de los mismos cuando forman 0° es 34.
a) 24 b) 26 c) 17
d) 34 e) 74
17. Calcular el módulo de la resultante.
70° 10°
25
15
a) 35 b) 30 c) 32
d) 40 e) 50
18. La resultante del sistema mostrado es 300 New ton, halle el valor de “F”
F
F
2F
120°
a) 100N b) 200 c) 300
d) 80 e) 50
19. ¿Cuál es el ángulo comprendido entre dos fuerzas iguales, cuya resultante es igual a la mitad de una de las
fuerzas?. Dar respuesta el Coseno del ángulo.
a) –7/8 b) –1/2 c) 2/9
d) 3/8 e) 2/3
20. Dos vectores A y B forman con la resultante 16° y 37° respectivamente. Calcular el modulo de la
resultante A =30
R
37°
16°
30
a) 30 b) 40 c) 50
d) 60 e) 80
21. Se tiene dos vectores A y B de módulo A =6; B =3, el módulo de BA  puede ser :
a) 1 b) 4 c) 10
d) 0 e) Falta el ángulo
22. La resultante de los vectores P y Q tienen el valor 8 y forma con Q un ángulo de 60°, si Q = 3. Calcular
el módulo de P .
a) 4 b) 5 c) 7
d) 8 e) 6
23. Determinar el módulo del vector resultante
A
B
C
21
72
a) 28 b) 75 c) 96
d) 50 e) 150
24. Del problema anterior si A es vertical calcular la dirección del vector resultante.
a) 16° b) 74° c) 90°
d) 106° e) 164°
25. Determinar el módulo del vector resultante
60°
43
5 43+5
a) 12 b) 34 c) 534 
d) 5 e) 1
26. Si la diferencia de los módulos de dos vectores es 16 y el cociente es 0,6. Determine la resultante máxima de
los vectores.
a) 64 b) 8 c) 10
d) 12 e) 16
27. Determinar el módulo del vector resultante del sistema mostrado
60°60°
8 3
8 3 7
a) 32 b) 310 c) 38
d) 25 e) 16
28. En el siguiente gráfico calcular el módulo de la resultante, sabiendo que los tres vectores son coplanares



5
9
7
a) 3 b) 32 c) 33
d) 34 e) 0
29. Hallar el módulo de la resultante si “M” es punto medio.
1 0
6
6 0 °
M
a) 14 b) 7 c) 28
d) 21 e) 35
30. EN la figura se muestran 2 vectores A y B . Hallar la medida del ángulo  para que la resultante sea de 25
unidades (“M” es punto medio)
64 
A
B
7
24
M
a) 15° b) 26 c) 37
d) 45 e) 54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
FcoJavierMesa
 
Ud9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptaciónUd9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptación
FcoJavierMesa
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
klorofila
 
Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014aliriovecino
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Marta Martín
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Chemagutierrez73
 
Actividad de repaso trigonometría básica
Actividad de repaso trigonometría básicaActividad de repaso trigonometría básica
Actividad de repaso trigonometría básica
cristamarin
 
Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
FcoJavierMesa
 
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Marta Martín
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
Marta Martín
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
Felix Hernandez
 
Prueba De Trigonometria
Prueba De TrigonometriaPrueba De Trigonometria
Prueba De Trigonometriacompu educa
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriabetania1990
 
Evaluación parcial geometria descriptiva
Evaluación parcial geometria descriptivaEvaluación parcial geometria descriptiva
Evaluación parcial geometria descriptiva
CALCULOVARIABLE
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Potter0307
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
 
Ud9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptaciónUd9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptación
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
 
Test trigonometria basica.
Test   trigonometria basica.Test   trigonometria basica.
Test trigonometria basica.
 
Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
 
Actividad de repaso trigonometría básica
Actividad de repaso trigonometría básicaActividad de repaso trigonometría básica
Actividad de repaso trigonometría básica
 
Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
 
Modulo 18 de_a_y_t
Modulo 18 de_a_y_tModulo 18 de_a_y_t
Modulo 18 de_a_y_t
 
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Prueba De Trigonometria
Prueba De TrigonometriaPrueba De Trigonometria
Prueba De Trigonometria
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Evaluación parcial geometria descriptiva
Evaluación parcial geometria descriptivaEvaluación parcial geometria descriptiva
Evaluación parcial geometria descriptiva
 
Semana 6 trigo
Semana 6 trigoSemana 6 trigo
Semana 6 trigo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 

Similar a 02 vectores i

Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Cirilo Olivares Valencia
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
semoroca
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
semoroca
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
semoroca
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
Carlos Anco Yucra
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Practica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometriaPractica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometria
carlos gamarra rivera
 
Vectores(1)
Vectores(1)Vectores(1)
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Vectores
VectoresVectores

Similar a 02 vectores i (20)

Vectores i
Vectores iVectores i
Vectores i
 
Semana 02
Semana 02Semana 02
Semana 02
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Rm
RmRm
Rm
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Practica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometriaPractica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometria
 
Vectores(1)
Vectores(1)Vectores(1)
Vectores(1)
 
Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

02 vectores i

  • 1. 1. Hallar el módulo de la resultante. 4cm 6cm a) 4 cm b) 2 c) 6 d) 10 e) 12 2. Calcular el módulo de la resultante. 37° 3cm a) 3 cm b) 4 c) 5 d) 8 e) 12 3. Dado los vectores, Hallar el módulo de la resultante. 6cm 2cm a) 2 cm b) 4 c) 6 d) 8 e) cero 4. Hallar la magnitud de la resultante. 6cm a) 6 cm b) 3 c) 12 d) 9 e) 18
  • 2. 5. Indicar el módulo de la resultante. 6cm a) 3 cm b) 6 c) 9 d) 12 e) 18 6. Hallar el módulo de la resultante. 3cm 7cm a) 3 cm b) 5 c) 7 d) 10 e) 14 7. Indicar el módulo de la resultante. 37° 53° 10cm a) 6 cm b) 8 c) 20 d) 12 e) 16 8. Indicar el módulo de la resultante. 5cm a) 5 cm b) 10 cm c) 15 cm d) 12 e) 18 9. Hallar la magnitud de la resultante : 3cm a) 3 cm b) 4 c) 5 d) 6 e) 9 10. Hallar el módulo de la resultante (M y N puntos medios) 4cm 3cm NM a) 3 cm b) 4 c) 5 d) 6 e) cero 11. Calcular la resultante en el conjunto de vectores a b c a) a b) b c) c
  • 3. d) c2 e) cero 12. Determinar la resultante de los vectores. d c a b a) a2 b) b2 c) c2 d) d2 e) a
  • 4. 13. Calcular la resultante del conjunto de vectores. a b c d f e a) a2 b) b2 c) c2 d) d3 e) e3 14. Determinar la resultante en el sistema de vectores e d c a b a) c b) c2 c) c3 d) – c e) cero 15. Calcular la resultante e a d f c b a) d2 b) d c) ba  d) d e) cero 16. La resultante de dos vectores cuando forman 180° es 14 ¿Cuál es el módulo de la resultante cuando dichos vectores son ortogonales. Se sabe además que la resultante de los mismos cuando forman 0° es 34. a) 24 b) 26 c) 17 d) 34 e) 74 17. Calcular el módulo de la resultante. 70° 10° 25 15 a) 35 b) 30 c) 32 d) 40 e) 50 18. La resultante del sistema mostrado es 300 New ton, halle el valor de “F” F F 2F 120° a) 100N b) 200 c) 300 d) 80 e) 50 19. ¿Cuál es el ángulo comprendido entre dos fuerzas iguales, cuya resultante es igual a la mitad de una de las fuerzas?. Dar respuesta el Coseno del ángulo. a) –7/8 b) –1/2 c) 2/9 d) 3/8 e) 2/3 20. Dos vectores A y B forman con la resultante 16° y 37° respectivamente. Calcular el modulo de la resultante A =30
  • 5. R 37° 16° 30 a) 30 b) 40 c) 50 d) 60 e) 80 21. Se tiene dos vectores A y B de módulo A =6; B =3, el módulo de BA  puede ser : a) 1 b) 4 c) 10 d) 0 e) Falta el ángulo 22. La resultante de los vectores P y Q tienen el valor 8 y forma con Q un ángulo de 60°, si Q = 3. Calcular el módulo de P . a) 4 b) 5 c) 7 d) 8 e) 6 23. Determinar el módulo del vector resultante A B C 21 72 a) 28 b) 75 c) 96 d) 50 e) 150 24. Del problema anterior si A es vertical calcular la dirección del vector resultante. a) 16° b) 74° c) 90° d) 106° e) 164° 25. Determinar el módulo del vector resultante 60° 43 5 43+5 a) 12 b) 34 c) 534  d) 5 e) 1 26. Si la diferencia de los módulos de dos vectores es 16 y el cociente es 0,6. Determine la resultante máxima de los vectores. a) 64 b) 8 c) 10 d) 12 e) 16 27. Determinar el módulo del vector resultante del sistema mostrado 60°60° 8 3 8 3 7 a) 32 b) 310 c) 38 d) 25 e) 16
  • 6. 28. En el siguiente gráfico calcular el módulo de la resultante, sabiendo que los tres vectores son coplanares    5 9 7 a) 3 b) 32 c) 33 d) 34 e) 0 29. Hallar el módulo de la resultante si “M” es punto medio. 1 0 6 6 0 ° M a) 14 b) 7 c) 28 d) 21 e) 35 30. EN la figura se muestran 2 vectores A y B . Hallar la medida del ángulo  para que la resultante sea de 25 unidades (“M” es punto medio) 64  A B 7 24 M a) 15° b) 26 c) 37 d) 45 e) 54