SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquímica 1
Unidad 5. Enzimas
Briseño
2
Unidad 5. Enzimas
5.4 Clasificación
> Oxidorreductasas
> Transferasas
> Hidrolasas
> Liasas
> Isomerasas
> Ligasas
Briseño
3
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132.
> Existe un sistema internacional
para la nomenclatura y
clasificación de las E creado por la
Enzyme Commission de la IUBMB
(Intenational Union of
Biochemistry and Molecular
Biology) que evita imprecisiones y
ambigüedades.
Clasificación
4
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132.
>Según este sistema,
las E pueden
clasificarse en varios
grupos, según el grupo
de reacciones que
catalicen.
Clasificación
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132.
Clasificación de las enzimas según la reacción catalizada
Clase Subclase
1. Oxidorreductasas
Deshidrogenasas, oxidasas,
reductasas, peroxidasas, catalasa,
oxigenasas, hidroxilasas.
2. Transferasas
Transaldolasas y transcetolasas,
fosforiltransferasas, quinasas,
fosfomutasas.
3. Hidrolasas
Esterasas, glucosidasas, peptidasas,
fosfatasas, tiolasas, fosfolipasas,
amidasas, desaminasas,
ribonucleasas.
4. Liasas
Descarboxilasas, aldolasas,
hidratasas, deshidratasas, sintasas,
liasas.
5. Isomerasas
Racemasas, epimerasas,
isomerasas, mutasas.
6. Ligasas Sintetasas, carboxilasas.
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133.
Reacciones catalizadas por las diferentes clases de enzimas
1.Oxidorreductasas Catalizan reacciones de oxidación y reducción.
2. Transferasas
Transfieren un grupo (funcional) químico de una
molécula a otra.
3. Hidrolasas
Son un tipo especial de Transferasas que
transfieren un grupo –OH desde el agua a otro
sustrato.
4. Liasas
Generalmente catalizan la escisión reversible de
enlaces carbono-carbono. Otras enzimas de esta
clase forman y rompen enlaces C-N o liberan CO2
(descarboxilación).
5. Isomerasas
Catalizan reacciones que suponen un movimiento
de un grupo o un doble enlace dentro de la
molécula, lo que hace que se obtenga un nuevo
isómero (conversión de formas D a L
epimerasas). Si se cambia la posición de un
grupo fosfato, la enzima se llama mutasa.
6. Ligasas
Catalizan la formación de enlaces carbono-
carbono, pero, a diferencia de las liasas,
requieren energía.
7
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133.
> Para nombrarlas, se puede usar el
nombre tradicional, que suele
obtenerse añadiendo el sufijo
“asa” al nombre del sustrato o al
tipo de reacción que catalizan.
> Pero existe un nombre sistemático
que indica más detalles sobre la
reacción…
Clasificación
8
Briseño
Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133.
> El nombre de cada enzima puede ser
identificado por un código numérico
iniciando con las letras EC (Enzyme
Commission), seguidas de 4 números
separados por puntos, en donde:
> El primer número indica a cual de la 6
clases antes descritas pertenece la
enzima.
> El segundo número indica la subclase.
> El tercer número se refiere a aspectos
específicos de la reacción.
> El cuarto número señala el número
concreto que ocupa la enzima dentro de
la subclase.
Clasificación
9
Bibliografía
>Bioquímica. Conceptos
esenciales. Feduchi, Blasco,
Romero, Yáñez. 2011.
Editorial Panamericana
Capítulo 8. Enzimas y catálisis:
131-157
10
Nenúfares (Les nymphéas)
Monet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
Luis Flores Garduño
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Antonio E. Serrano
 
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepáticaConceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
Enrique Adames Almengor
 
anemia aplasica
anemia aplasicaanemia aplasica
anemia aplasica
Mi rincón de Medicina
 
Leptina
LeptinaLeptina
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dr.Marin Uc Luis
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
Dayanne's New
 
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
luis alberto valera campos
 
Envejecimiento Celular
Envejecimiento CelularEnvejecimiento Celular
Envejecimiento Celular
Andrea Palacios
 
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAICCélulas linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
Teresa Espino
 
Endotelio cedano.
Endotelio cedano.Endotelio cedano.
Endotelio cedano.
Gaury Cedano
 
Alteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primariaAlteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primaria
Vane Montúfar
 
Fisiopatologia de la coagulacion
Fisiopatologia de la coagulacionFisiopatologia de la coagulacion
Fisiopatologia de la coagulacion
Efrén Quintero
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2
Marly Eng
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
edupomar
 
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Felix J. Tapia
 
Anemias hemolíticas clase
Anemias hemolíticas  claseAnemias hemolíticas  clase
Anemias hemolíticas clase
Edson Echeverre
 

La actualidad más candente (18)

Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
Anemia megaloblastica por deficit de b9 y b12
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
 
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepáticaConceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
Conceptos básicos de anatomía y fisiología hepática
 
anemia aplasica
anemia aplasicaanemia aplasica
anemia aplasica
 
Leptina
LeptinaLeptina
Leptina
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
 
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
 
Envejecimiento Celular
Envejecimiento CelularEnvejecimiento Celular
Envejecimiento Celular
 
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAICCélulas linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Endotelio cedano.
Endotelio cedano.Endotelio cedano.
Endotelio cedano.
 
Alteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primariaAlteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primaria
 
Fisiopatologia de la coagulacion
Fisiopatologia de la coagulacionFisiopatologia de la coagulacion
Fisiopatologia de la coagulacion
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
 
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
 
Anemias hemolíticas clase
Anemias hemolíticas  claseAnemias hemolíticas  clase
Anemias hemolíticas clase
 

Destacado

Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acciónEnzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
jhon wilder asencios espinoza
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
csoria
 
Enzima (2)
Enzima (2)Enzima (2)
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas
EnzimasEnzimas
Aula4 cinetica
Aula4   cineticaAula4   cinetica
Aula4 cinetica
Silvana Licodiedoff
 
Tese amido nativo e modificado
Tese   amido nativo e modificadoTese   amido nativo e modificado
Tese amido nativo e modificado
Silvana Licodiedoff
 
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Silvana Licodiedoff
 
Carboidratos alunos
Carboidratos alunosCarboidratos alunos
Carboidratos alunos
Silvana Licodiedoff
 
Arroz doce
Arroz doceArroz doce
204 638-1-pb
204 638-1-pb204 638-1-pb
204 638-1-pb
Silvana Licodiedoff
 
18222 97226-1-pb
18222 97226-1-pb18222 97226-1-pb
18222 97226-1-pb
Silvana Licodiedoff
 
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Silvana Licodiedoff
 
3398 11579-1-pb
3398 11579-1-pb3398 11579-1-pb
3398 11579-1-pb
Silvana Licodiedoff
 
Artigo tratamento térmico do amido de batata-doce microondas .. r ev. cien...
Artigo   tratamento térmico do amido de batata-doce  microondas .. r ev. cien...Artigo   tratamento térmico do amido de batata-doce  microondas .. r ev. cien...
Artigo tratamento térmico do amido de batata-doce microondas .. r ev. cien...
Silvana Licodiedoff
 
25444 37422-1-sm
25444 37422-1-sm25444 37422-1-sm
25444 37422-1-sm
Silvana Licodiedoff
 
Aula 1-carneos fermentados
Aula 1-carneos fermentadosAula 1-carneos fermentados
Aula 1-carneos fermentados
Silvana Licodiedoff
 
Cerveja ipa
Cerveja ipaCerveja ipa
Cerveja ipa
Emanuel Chiofi
 
2011 l vtrigonobrasil-cap15
2011 l vtrigonobrasil-cap152011 l vtrigonobrasil-cap15
2011 l vtrigonobrasil-cap15
Silvana Licodiedoff
 

Destacado (20)

Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acciónEnzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
Enzimas clase 1: Conceptos básicos y Mecanismo termodinámico de acción
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzima (2)
Enzima (2)Enzima (2)
Enzima (2)
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Aula4 cinetica
Aula4   cineticaAula4   cinetica
Aula4 cinetica
 
Tese amido nativo e modificado
Tese   amido nativo e modificadoTese   amido nativo e modificado
Tese amido nativo e modificado
 
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
 
Carboidratos alunos
Carboidratos alunosCarboidratos alunos
Carboidratos alunos
 
Arroz doce
Arroz doceArroz doce
Arroz doce
 
204 638-1-pb
204 638-1-pb204 638-1-pb
204 638-1-pb
 
18222 97226-1-pb
18222 97226-1-pb18222 97226-1-pb
18222 97226-1-pb
 
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
Queijo minas artesanal_da_serra_da_canastra_influencia_da_altitude_e_
 
3398 11579-1-pb
3398 11579-1-pb3398 11579-1-pb
3398 11579-1-pb
 
Artigo tratamento térmico do amido de batata-doce microondas .. r ev. cien...
Artigo   tratamento térmico do amido de batata-doce  microondas .. r ev. cien...Artigo   tratamento térmico do amido de batata-doce  microondas .. r ev. cien...
Artigo tratamento térmico do amido de batata-doce microondas .. r ev. cien...
 
25444 37422-1-sm
25444 37422-1-sm25444 37422-1-sm
25444 37422-1-sm
 
Aula 1-carneos fermentados
Aula 1-carneos fermentadosAula 1-carneos fermentados
Aula 1-carneos fermentados
 
Cerveja ipa
Cerveja ipaCerveja ipa
Cerveja ipa
 
2011 l vtrigonobrasil-cap15
2011 l vtrigonobrasil-cap152011 l vtrigonobrasil-cap15
2011 l vtrigonobrasil-cap15
 

Similar a 17. 4 enzimas copia

Commeiosimitis
CommeiosimitisCommeiosimitis
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gallardorayo
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
Maria Majuan Alberca
 
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
I Voyager
 
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdfRodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
EdgarOmarRodriguezAr1
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
Esteban Martínez
 
Proteínas andrea
Proteínas andreaProteínas andrea
Proteínas andrea
Andrea Estefanya
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
pancho100
 
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptxBIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
JesusAndresMoralesBo
 
Banco de preguntas fisiologia
Banco de preguntas fisiologiaBanco de preguntas fisiologia
Banco de preguntas fisiologia
Bryan Bone
 
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.pptNomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
Elias Moreno
 
Repaso nobel 2012 biologia
Repaso nobel 2012 biologiaRepaso nobel 2012 biologia
Repaso nobel 2012 biologia
NOBEL-HUARAZ
 
Proteínas.
Proteínas.Proteínas.
Proteínas.
Oswaldo A. Garibay
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
Hidalgo Loreto
 
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
Brandon Mattiäs
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
PROTEINAS
 PROTEINAS PROTEINAS
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
aidaalonso
 
Expoproteinas
ExpoproteinasExpoproteinas
Expoproteinas
Juan Ortega
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Kary Cordova
 

Similar a 17. 4 enzimas copia (20)

Commeiosimitis
CommeiosimitisCommeiosimitis
Commeiosimitis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
 
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
 
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdfRodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
Rodríguez Arellano Edgar Omar_Act2.2_Proteínas.pdf
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
 
Proteínas andrea
Proteínas andreaProteínas andrea
Proteínas andrea
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptxBIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
BIOLOGIA 4TO PROTEINAS.pptx
 
Banco de preguntas fisiologia
Banco de preguntas fisiologiaBanco de preguntas fisiologia
Banco de preguntas fisiologia
 
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.pptNomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
Nomenclatura-de-Productos-Naturales-Organicos.ppt
 
Repaso nobel 2012 biologia
Repaso nobel 2012 biologiaRepaso nobel 2012 biologia
Repaso nobel 2012 biologia
 
Proteínas.
Proteínas.Proteínas.
Proteínas.
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 
PROTEINAS
 PROTEINAS PROTEINAS
PROTEINAS
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
 
Expoproteinas
ExpoproteinasExpoproteinas
Expoproteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Más de LIZBETH ROMERO

13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
LIZBETH ROMERO
 
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
LIZBETH ROMERO
 
12.agua funciones
12.agua funciones12.agua funciones
12.agua funciones
LIZBETH ROMERO
 
11.agua propiedades
11.agua propiedades11.agua propiedades
11.agua propiedades
LIZBETH ROMERO
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
LIZBETH ROMERO
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
LIZBETH ROMERO
 
08.oxido reduccion
08.oxido reduccion08.oxido reduccion
08.oxido reduccion
LIZBETH ROMERO
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
LIZBETH ROMERO
 
06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
LIZBETH ROMERO
 
05.importancia de la bioquimica
05.importancia de la bioquimica05.importancia de la bioquimica
05.importancia de la bioquimica
LIZBETH ROMERO
 
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
LIZBETH ROMERO
 
03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona
LIZBETH ROMERO
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
LIZBETH ROMERO
 
02.ciencia
02.ciencia02.ciencia
02.ciencia
LIZBETH ROMERO
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
LIZBETH ROMERO
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
LIZBETH ROMERO
 
19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
20.1 lipidos
20.1 lipidos20.1 lipidos
20.1 lipidos
LIZBETH ROMERO
 
19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 

Más de LIZBETH ROMERO (20)

13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
 
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
 
12.agua funciones
12.agua funciones12.agua funciones
12.agua funciones
 
11.agua propiedades
11.agua propiedades11.agua propiedades
11.agua propiedades
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
 
08.oxido reduccion
08.oxido reduccion08.oxido reduccion
08.oxido reduccion
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
 
06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
 
05.importancia de la bioquimica
05.importancia de la bioquimica05.importancia de la bioquimica
05.importancia de la bioquimica
 
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
 
03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
 
02.ciencia
02.ciencia02.ciencia
02.ciencia
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
 
19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos
 
20.1 lipidos
20.1 lipidos20.1 lipidos
20.1 lipidos
 
19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos
 
19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
 

Último

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

17. 4 enzimas copia

  • 1. Bioquímica 1 Unidad 5. Enzimas Briseño
  • 2. 2 Unidad 5. Enzimas 5.4 Clasificación > Oxidorreductasas > Transferasas > Hidrolasas > Liasas > Isomerasas > Ligasas Briseño
  • 3. 3 Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132. > Existe un sistema internacional para la nomenclatura y clasificación de las E creado por la Enzyme Commission de la IUBMB (Intenational Union of Biochemistry and Molecular Biology) que evita imprecisiones y ambigüedades. Clasificación
  • 4. 4 Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132. >Según este sistema, las E pueden clasificarse en varios grupos, según el grupo de reacciones que catalicen. Clasificación
  • 5. Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 132. Clasificación de las enzimas según la reacción catalizada Clase Subclase 1. Oxidorreductasas Deshidrogenasas, oxidasas, reductasas, peroxidasas, catalasa, oxigenasas, hidroxilasas. 2. Transferasas Transaldolasas y transcetolasas, fosforiltransferasas, quinasas, fosfomutasas. 3. Hidrolasas Esterasas, glucosidasas, peptidasas, fosfatasas, tiolasas, fosfolipasas, amidasas, desaminasas, ribonucleasas. 4. Liasas Descarboxilasas, aldolasas, hidratasas, deshidratasas, sintasas, liasas. 5. Isomerasas Racemasas, epimerasas, isomerasas, mutasas. 6. Ligasas Sintetasas, carboxilasas.
  • 6. Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133. Reacciones catalizadas por las diferentes clases de enzimas 1.Oxidorreductasas Catalizan reacciones de oxidación y reducción. 2. Transferasas Transfieren un grupo (funcional) químico de una molécula a otra. 3. Hidrolasas Son un tipo especial de Transferasas que transfieren un grupo –OH desde el agua a otro sustrato. 4. Liasas Generalmente catalizan la escisión reversible de enlaces carbono-carbono. Otras enzimas de esta clase forman y rompen enlaces C-N o liberan CO2 (descarboxilación). 5. Isomerasas Catalizan reacciones que suponen un movimiento de un grupo o un doble enlace dentro de la molécula, lo que hace que se obtenga un nuevo isómero (conversión de formas D a L epimerasas). Si se cambia la posición de un grupo fosfato, la enzima se llama mutasa. 6. Ligasas Catalizan la formación de enlaces carbono- carbono, pero, a diferencia de las liasas, requieren energía.
  • 7. 7 Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133. > Para nombrarlas, se puede usar el nombre tradicional, que suele obtenerse añadiendo el sufijo “asa” al nombre del sustrato o al tipo de reacción que catalizan. > Pero existe un nombre sistemático que indica más detalles sobre la reacción… Clasificación
  • 8. 8 Briseño Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 133. > El nombre de cada enzima puede ser identificado por un código numérico iniciando con las letras EC (Enzyme Commission), seguidas de 4 números separados por puntos, en donde: > El primer número indica a cual de la 6 clases antes descritas pertenece la enzima. > El segundo número indica la subclase. > El tercer número se refiere a aspectos específicos de la reacción. > El cuarto número señala el número concreto que ocupa la enzima dentro de la subclase. Clasificación
  • 9. 9 Bibliografía >Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana Capítulo 8. Enzimas y catálisis: 131-157