SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:   Es un error creer que todo ojo rojo es una conjuntivitis y prescribir antibiótico sin tener un diagnóstico. La conjuntivitis es un diagnóstico de exclusión que se hace con ojo rojo con secreciones, cuando la visión es normal y no hay evidencias de queratitis, cuerpo extraño, uveítis o glaucoma. DESCRIPCIÓN: Varón de 23 años, sin antecedentes de interés, soldador de profesión. Consulta por molestias en ojo derecho desde hace semanas. Visto en dos ocasiones por servicios médicos y diagnosticado de conjuntivitis vírica y tratado con colirio antibiótico en las dos ocasiones. El paciente consulta porque a pesar de estar en tratamiento con colirio antibiótico sigue con molestias. Refiere sensación de cuerpo extraño, no secreciones, no dolor, no pérdida de visión. A la exploración hiperemia conjuntival, pupila normal y con tinción de fluoresceína se observa cuerpo extraño en el centro de pupila. Tras extracción, se pauta tratamiento antibiótico de manera preventiva durante una semana, oclusión ocular 24 horas por úlcera secundaria a impacto y manipulación. El cuadro clínico mejora en una semana.   ESTRATEGIA DE ACTUACION:   Ante un ojo rojo se debe precisar si existe dolor, disminución de la agudeza visual, secreciones, posibilidad de cuerpo extraño, episodios similares anteriores, afectación uni o bilateral y si existe sintomatología general. Habrá que explorar el aspecto general del ojo, los anejos, distribución de la hiperemia, motilidad de la pupila, afectación corneal, agudeza visual. Con estos signos y síntomas se hace diagnóstico diferencial de ojo rojo del que forman parte la conjuntivitis, queratitis, cuerpo extraño, epiescleritis, hemorragia subconjuntival, uveítis y glaucoma.   BIBLIOGRAFÍA Y MÉTODO EMPLEADO PARA LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA:   Palabras-clave : Strange Body, Red Eye.  1.- Guía de actuación en atención primaria. Tercera edición. Semfyc. Ojo Rojo. Prurito ocular.1001-1007. 2.- Atención Primaria Conceptos, Organización y Práctica Clínica. Quinta Edición. A. Martín Zurro J. F Cano Pérez. Patología Oftalmológica. 64 1521-1527. TENGO UNA MOLESTIA EN EL OJO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA, ESTOY EN TRATAMIENTO CON COLIRIO ANTIBIÓTICO ¿ES UNA CONJUNTIVITIS? Rodríguez Sáez C*, Melgosa Moreno MS**, Priede Diaz MI***, López Robles E*, Álvarez Gutiérrez L*, Fernández Sánchez E**. *C.S Polanco, **C.S Los Valles,***C.S Liébana.,  Gerencia de Atención Primario Áreas I-III-IV Servicio Cántabro de Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Perdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visualPerdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visual
Divar Quijano
 
Patologia oftalmologica
Patologia oftalmologicaPatologia oftalmologica
Patologia oftalmologica
docenciaaltopalancia
 
Exploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmologíaExploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmología
PasMed
 
Uveitis Marita
Uveitis MaritaUveitis Marita
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
ttysaa
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Queratitis
QueratitisQueratitis
Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016
JAQUELIN RODRIGUEZ
 
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojoMi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Manuel Sanchez
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
Luis Antonio Romero
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
FernandoCastilloNjer
 
Enfermedades del nervio optico
Enfermedades del nervio opticoEnfermedades del nervio optico
Enfermedades del nervio optico
PasMed
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Glaucoma Cronico
Glaucoma CronicoGlaucoma Cronico
Glaucoma Cronico
Angel Castro Urquizo
 

La actualidad más candente (20)

(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
 
Diagnostico diferencial de ojo rojo
Diagnostico  diferencial de ojo rojoDiagnostico  diferencial de ojo rojo
Diagnostico diferencial de ojo rojo
 
Perdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visualPerdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visual
 
Patologia oftalmologica
Patologia oftalmologicaPatologia oftalmologica
Patologia oftalmologica
 
Exploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmologíaExploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmología
 
Uveitis Marita
Uveitis MaritaUveitis Marita
Uveitis Marita
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 
Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016
 
5 Agudeza visual , definición y procedmientos.
5 Agudeza visual , definición y procedmientos.5 Agudeza visual , definición y procedmientos.
5 Agudeza visual , definición y procedmientos.
 
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojoMi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
 
Enfermedades del nervio optico
Enfermedades del nervio opticoEnfermedades del nervio optico
Enfermedades del nervio optico
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Glaucoma Cronico
Glaucoma CronicoGlaucoma Cronico
Glaucoma Cronico
 

Similar a 177 - TENGO UNA MOLESTIA EN EL OJO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA, ESTOY EN TRATAMIENTO CON COLIRIO ANTIBIÓTICO ¿ES UNA CONJUNTIVITIS?

Caso Necrosis Retiniana Aguda
Caso Necrosis Retiniana AgudaCaso Necrosis Retiniana Aguda
Caso Necrosis Retiniana Aguda
Jose Roberto Brito Navarro
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojocesareocrates
 
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdfPRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
Pelusinsinsin
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
Javier Blanquer
 
Poco rojo
Poco rojoPoco rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojoDacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Alejandro Propranolol
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
BrendaPrraga
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
Julieta Plancarte
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Las Sesiones de San Blas
 
QUERATITIS ACTINICA.pptx
QUERATITIS ACTINICA.pptxQUERATITIS ACTINICA.pptx
QUERATITIS ACTINICA.pptx
SILVIAARANDA16
 
Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2
Jose Roberto Brito Navarro
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
Oliver Toste-Bello Dorta
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
Mez Real
 

Similar a 177 - TENGO UNA MOLESTIA EN EL OJO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA, ESTOY EN TRATAMIENTO CON COLIRIO ANTIBIÓTICO ¿ES UNA CONJUNTIVITIS? (20)

Caso Necrosis Retiniana Aguda
Caso Necrosis Retiniana AgudaCaso Necrosis Retiniana Aguda
Caso Necrosis Retiniana Aguda
 
Clases up oft
Clases up oftClases up oft
Clases up oft
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
 
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
 
Epiescleritis
EpiescleritisEpiescleritis
Epiescleritis
 
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdfPRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
 
Poco rojo
Poco rojoPoco rojo
Poco rojo
 
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojoDacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
- patologia ocular-
- patologia ocular-- patologia ocular-
- patologia ocular-
 
QUERATITIS ACTINICA.pptx
QUERATITIS ACTINICA.pptxQUERATITIS ACTINICA.pptx
QUERATITIS ACTINICA.pptx
 
Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2Exploracion ocular 2
Exploracion ocular 2
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
OJO ROJO
OJO ROJOOJO ROJO
OJO ROJO
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

177 - TENGO UNA MOLESTIA EN EL OJO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA, ESTOY EN TRATAMIENTO CON COLIRIO ANTIBIÓTICO ¿ES UNA CONJUNTIVITIS?

  • 1. INTRODUCCIÓN:   Es un error creer que todo ojo rojo es una conjuntivitis y prescribir antibiótico sin tener un diagnóstico. La conjuntivitis es un diagnóstico de exclusión que se hace con ojo rojo con secreciones, cuando la visión es normal y no hay evidencias de queratitis, cuerpo extraño, uveítis o glaucoma. DESCRIPCIÓN: Varón de 23 años, sin antecedentes de interés, soldador de profesión. Consulta por molestias en ojo derecho desde hace semanas. Visto en dos ocasiones por servicios médicos y diagnosticado de conjuntivitis vírica y tratado con colirio antibiótico en las dos ocasiones. El paciente consulta porque a pesar de estar en tratamiento con colirio antibiótico sigue con molestias. Refiere sensación de cuerpo extraño, no secreciones, no dolor, no pérdida de visión. A la exploración hiperemia conjuntival, pupila normal y con tinción de fluoresceína se observa cuerpo extraño en el centro de pupila. Tras extracción, se pauta tratamiento antibiótico de manera preventiva durante una semana, oclusión ocular 24 horas por úlcera secundaria a impacto y manipulación. El cuadro clínico mejora en una semana.   ESTRATEGIA DE ACTUACION:   Ante un ojo rojo se debe precisar si existe dolor, disminución de la agudeza visual, secreciones, posibilidad de cuerpo extraño, episodios similares anteriores, afectación uni o bilateral y si existe sintomatología general. Habrá que explorar el aspecto general del ojo, los anejos, distribución de la hiperemia, motilidad de la pupila, afectación corneal, agudeza visual. Con estos signos y síntomas se hace diagnóstico diferencial de ojo rojo del que forman parte la conjuntivitis, queratitis, cuerpo extraño, epiescleritis, hemorragia subconjuntival, uveítis y glaucoma.   BIBLIOGRAFÍA Y MÉTODO EMPLEADO PARA LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA:   Palabras-clave : Strange Body, Red Eye. 1.- Guía de actuación en atención primaria. Tercera edición. Semfyc. Ojo Rojo. Prurito ocular.1001-1007. 2.- Atención Primaria Conceptos, Organización y Práctica Clínica. Quinta Edición. A. Martín Zurro J. F Cano Pérez. Patología Oftalmológica. 64 1521-1527. TENGO UNA MOLESTIA EN EL OJO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA, ESTOY EN TRATAMIENTO CON COLIRIO ANTIBIÓTICO ¿ES UNA CONJUNTIVITIS? Rodríguez Sáez C*, Melgosa Moreno MS**, Priede Diaz MI***, López Robles E*, Álvarez Gutiérrez L*, Fernández Sánchez E**. *C.S Polanco, **C.S Los Valles,***C.S Liébana., Gerencia de Atención Primario Áreas I-III-IV Servicio Cántabro de Salud