SlideShare una empresa de Scribd logo
Branding	
  2.0	
  

                                                        Parte	
  V	
  
                   Estrategias	
  de	
  marca	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  
                                    6empo	
  
                                ¿Cómo	
  evolucionar	
  manteniendo	
  las	
  
                                           fuentes	
  de	
  valor?	
  

Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
Innovar	
  con	
  visión	
  al	
  futuro	
  y	
  	
  
                                (un	
  sano)	
  respeto	
  al	
  pasado	
  
                  “Un	
  hombre	
  sabe	
  ver	
  e	
  ir	
  hacia	
  el	
  futuro	
  solo	
  si	
  conoce	
  de	
  dónde	
  viene”	
  	
  




Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
•  El	
  beneficio	
  de	
  la	
  consistencia	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  
            @empo	
  
                   –  Ser	
  dueños	
  de	
  un	
  posicionamiento	
  sólido	
  
                   –  Ser	
  dueños	
  de	
  una	
  simbología	
  sólida	
  
                   –  Eficiencias	
  y	
  rentabilidad	
  


         •  El	
  peligro	
  del	
  “Direc@vo	
  de	
  marca	
  que	
  quiere	
  
            demostrar”:	
  cambiar	
  por	
  el	
  gusto	
  de	
  cambiar	
  	
  

Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
Algunos	
  ejemplos	
  de	
  los	
  daños	
  por	
  la	
  falta	
  de	
  	
  
          	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
  consistencia	
  




Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
¿Cuándo	
  cambiar?	
  
          Concepto	
  inadecuado	
  	
  
             •  Saber	
  ver	
  a	
  síntomas	
  y	
  señales:	
  ventas,	
  mkt	
  share,	
  percepciones	
  de	
  los	
  clientes,…	
  

          Obsolescencia	
  	
  
             •  El	
  entorno	
  cambia	
  …	
  

          Mercado	
  limitado,	
  en	
  declive	
  
             •  Hay	
  marcas	
  que	
  se	
  “mueren”	
  con	
  	
  sus	
  consumidores…	
  

          La	
  ejecución	
  no	
  es	
  al	
  paso	
  de	
  los	
  @empos	
  
             •  Tecnologías,	
  usos	
  y	
  hábitos,	
  mentalidades	
  colec@vas,…	
  

          Cansancio	
  
             •  Ciertas	
  marcas	
  aburren	
  

Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
¿Por	
  qué	
  es	
  diUcil	
  la	
  consistencia?	
  
                      ¿De	
  dónde	
  llegan	
  las	
  presiones	
  a	
  cambiar?	
  
                       El	
  Brand	
  Mgr	
  “quiere	
  	
                Y	
  por	
  ende	
  puede	
  equivocarse	
  en:	
  
                       demostrar”:	
  
                                                                          •     Iden@dad	
  /	
  ejecución	
  propuesta	
  
                       •  Ac@tud	
  a	
  la	
  acción	
                   •     Nuevos	
  paradigmas	
  requieren	
  una	
  
                       •  Aspiraciones	
                                        nueva	
  iden@dad	
  /	
  ejecución	
  
                       •  Iden@dad	
  /	
  ejecución	
  ideada	
          •     Iden@dad	
  /	
  Ejecución	
  Superior	
  
                              y	
  asociada	
  al	
  predecesor	
         •     Los	
  consumidores	
  están	
  cansados	
  y	
  
                                                                                aburridos	
  




                                                     Resis@r	
  las	
  presiones:	
  	
  
                                                  Beneficios	
  de	
  la	
  consistencia	
  
Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
El	
  “ataque	
  de	
  pánico”	
  
         La	
  necesidad	
  de	
  cambiar	
  se	
  presenta	
  	
  
         abruptamente:	
  las	
  ventas	
  ventas	
  se	
  	
  
         caen,	
  presiones,…	
  

         El	
  caso	
  “Miller	
  Lite”	
  
         El	
  caso	
  “Bacardí”	
  



Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
¿Cómo	
  cambiar?	
  

          Evolucionar	
  la	
  iden@dad	
  
             •  Símbolos,	
  nombres,	
  slogans,	
  nuevos	
  productos	
  

          “Aumentar	
  la	
  iden@dad”	
  
             •  Imágenes	
  de	
  uso,	
  extensiones	
  de	
  productos,	
  agregar	
  un	
  
                beneficio	
  emocional,	
  u@lizar	
  sub-­‐marcas	
  

          Cambiar	
  sin	
  perder	
  la	
  “herencia”	
  (Heritate	
  brands)	
  
             •  Símbolos,	
  Innovar	
  sobre	
  la	
  “Herencia,	
  legado	
  o	
  tradición”	
  


Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  
Conclusión	
  
               	
  Finalidad	
  de	
  una	
  marca:	
  construir	
  valor	
  capital	
  
                   de	
  marca	
  sustentable	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  @empo.	
  

               	
  U6lizar	
  el	
  equity	
  existente	
  como	
  base:	
  
                   construir,	
  aumentar	
  sin	
  afectar	
  el	
  valor	
  base.	
  

               	
  Comparar	
  el	
  costo/beneficio	
  de	
  cambiar	
  vs	
  el	
  
                   valor	
  de	
  la	
  consistencia	
  y	
  el	
  poder	
  del	
  heritage	
  
                   (si	
  aplica)	
  

Preparado	
  por	
  MBA	
  Nicola	
  Origgi	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precios & Pricing en el Branding 2.0
Precios & Pricing en el Branding 2.0Precios & Pricing en el Branding 2.0
Precios & Pricing en el Branding 2.0
Nicola Origgi
 
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
Nicola Origgi
 
Cómo se hace un proceso de branding?
Cómo se hace un proceso de branding?Cómo se hace un proceso de branding?
Cómo se hace un proceso de branding?Daniel Mejia
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equityFranco Capurro Soler
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
Fuencisla Rodríguez
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio
 
ADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptualADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptual
marca_apoyo
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
victorcruzad
 
18 la construcción de marcas fuertes
18 la construcción de marcas fuertes18 la construcción de marcas fuertes
18 la construcción de marcas fuertes
Antonio Gallo
 
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marcaConectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
BrandSmith
 
Taller de branding. Imagen corporativa para startups
Taller de branding. Imagen corporativa para startupsTaller de branding. Imagen corporativa para startups
Taller de branding. Imagen corporativa para startups
Invattur
 
Branding (gestion de marcas) clase 6. brand personality (ii)
Branding (gestion de marcas)   clase 6. brand personality (ii)Branding (gestion de marcas)   clase 6. brand personality (ii)
Branding (gestion de marcas) clase 6. brand personality (ii)Franco Capurro Soler
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Jose Amperez
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
ProColombia
 
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
PKP Publicidad
 

La actualidad más candente (20)

Precios & Pricing en el Branding 2.0
Precios & Pricing en el Branding 2.0Precios & Pricing en el Branding 2.0
Precios & Pricing en el Branding 2.0
 
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
Branding 2.0: Introducción. Construir Brand Equity en la "Nueva Normalidad"
 
Una marca país para Colombia
Una marca país para ColombiaUna marca país para Colombia
Una marca país para Colombia
 
Cómo se hace un proceso de branding?
Cómo se hace un proceso de branding?Cómo se hace un proceso de branding?
Cómo se hace un proceso de branding?
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básico
 
ADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptualADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptual
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
 
Mater000
Mater000Mater000
Mater000
 
18 la construcción de marcas fuertes
18 la construcción de marcas fuertes18 la construcción de marcas fuertes
18 la construcción de marcas fuertes
 
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marcaConectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
Conectando estrategia, producto y clientes a través de la marca
 
Taller de branding. Imagen corporativa para startups
Taller de branding. Imagen corporativa para startupsTaller de branding. Imagen corporativa para startups
Taller de branding. Imagen corporativa para startups
 
Seminario ip mercadeo
Seminario ip   mercadeoSeminario ip   mercadeo
Seminario ip mercadeo
 
Branding (gestion de marcas) clase 6. brand personality (ii)
Branding (gestion de marcas)   clase 6. brand personality (ii)Branding (gestion de marcas)   clase 6. brand personality (ii)
Branding (gestion de marcas) clase 6. brand personality (ii)
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
 
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
 

Destacado

Seminario de Marketing
Seminario de MarketingSeminario de Marketing
Seminario de Marketing
Nicola Origgi
 
La ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
La ComunicacióN De Selther Confe Selther DayLa ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
La ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
Nicola Origgi
 
Innovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing HoyInnovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing Hoy
Nicola Origgi
 
1 plan estratgico-de-negocios en marketing
1 plan estratgico-de-negocios en marketing1 plan estratgico-de-negocios en marketing
1 plan estratgico-de-negocios en marketing
Paola Meza Maldonado
 
Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)
Nicola Origgi
 
El Futuro De Los Medios Masivos
El Futuro De Los Medios MasivosEl Futuro De Los Medios Masivos
El Futuro De Los Medios Masivos
Nicola Origgi
 
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
Nicola Origgi
 
Sesiones política comparada, Itesm 2012
Sesiones política comparada, Itesm 2012Sesiones política comparada, Itesm 2012
Sesiones política comparada, Itesm 2012
Nicola Origgi
 
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
Nicola Origgi
 
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketingSesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
Paola Meza Maldonado
 
Content Marketing & Nueva Normalidad Digital
Content Marketing & Nueva Normalidad DigitalContent Marketing & Nueva Normalidad Digital
Content Marketing & Nueva Normalidad Digital
Nicola Origgi
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Paola Meza Maldonado
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Nicola Origgi
 
La Empresa en la Nueva Normalidad
La Empresa en la Nueva NormalidadLa Empresa en la Nueva Normalidad
La Empresa en la Nueva Normalidad
Nicola Origgi
 
Tendencias en Content Marketing
Tendencias en Content MarketingTendencias en Content Marketing
Tendencias en Content Marketing
Nicola Origgi
 
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva NormalidadEl Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
Nicola Origgi
 
Marketing Radical
Marketing RadicalMarketing Radical
Marketing Radical
Nicola Origgi
 
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Nicola Origgi
 
Grandes Tendencias En La Publicidad
Grandes Tendencias En La PublicidadGrandes Tendencias En La Publicidad
Grandes Tendencias En La Publicidad
Nicola Origgi
 
Lateralmkting
LateralmktingLateralmkting
Lateralmkting
Nicola Origgi
 

Destacado (20)

Seminario de Marketing
Seminario de MarketingSeminario de Marketing
Seminario de Marketing
 
La ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
La ComunicacióN De Selther Confe Selther DayLa ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
La ComunicacióN De Selther Confe Selther Day
 
Innovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing HoyInnovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing Hoy
 
1 plan estratgico-de-negocios en marketing
1 plan estratgico-de-negocios en marketing1 plan estratgico-de-negocios en marketing
1 plan estratgico-de-negocios en marketing
 
Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)
 
El Futuro De Los Medios Masivos
El Futuro De Los Medios MasivosEl Futuro De Los Medios Masivos
El Futuro De Los Medios Masivos
 
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
Presidencialismo en México: ¿Un modelo agotado?
 
Sesiones política comparada, Itesm 2012
Sesiones política comparada, Itesm 2012Sesiones política comparada, Itesm 2012
Sesiones política comparada, Itesm 2012
 
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
Marketing en la Nueva Normalidad- Conferencia ExATec, Toluca NOV 2011
 
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketingSesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
Sesión Nº 2 : Herramientas y Estrategias para el marketing
 
Content Marketing & Nueva Normalidad Digital
Content Marketing & Nueva Normalidad DigitalContent Marketing & Nueva Normalidad Digital
Content Marketing & Nueva Normalidad Digital
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
 
La Empresa en la Nueva Normalidad
La Empresa en la Nueva NormalidadLa Empresa en la Nueva Normalidad
La Empresa en la Nueva Normalidad
 
Tendencias en Content Marketing
Tendencias en Content MarketingTendencias en Content Marketing
Tendencias en Content Marketing
 
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva NormalidadEl Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
El Nuevo Marketing 2.0: ganar en la Nueva Normalidad
 
Marketing Radical
Marketing RadicalMarketing Radical
Marketing Radical
 
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
 
Grandes Tendencias En La Publicidad
Grandes Tendencias En La PublicidadGrandes Tendencias En La Publicidad
Grandes Tendencias En La Publicidad
 
Lateralmkting
LateralmktingLateralmkting
Lateralmkting
 

Similar a Branding 2.0 - Parte V

Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
Nicola Origgi
 
Up enero1719 2011_sesiones1_2
Up enero1719 2011_sesiones1_2Up enero1719 2011_sesiones1_2
Up enero1719 2011_sesiones1_2Nicola Origgi
 
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marcaEstrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marcaRoberto Oblitas Zamora
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
conectarc
 
Pensamiento de diseño y negocios web
Pensamiento de diseño y negocios webPensamiento de diseño y negocios web
Pensamiento de diseño y negocios webfegome1
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
Valeria Deserto
 
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPymeSUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
SUMMA Branding
 
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013Rodney Tanner
 
Creario-Capacitaciones Creativas
Creario-Capacitaciones CreativasCreario-Capacitaciones Creativas
Creario-Capacitaciones Creativas
Creario
 
Modulo Diseño de Experiencia
Modulo Diseño de ExperienciaModulo Diseño de Experiencia
Modulo Diseño de Experiencia
Joan Sardà
 
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
ThaniaMatos1
 
Jose Cantero Director y profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
Jose Cantero Director y  profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...Jose Cantero Director y  profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
Jose Cantero Director y profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
José Cantero Gómez
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
Brainventures
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Daniel Gonzalez
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
mireyacabreram
 
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...EDUKETING
 
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Gustavo Chinchilla
 
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra NuñoCurso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Asociación Asturiana de la Comunicación. Dircom Asturias
 
Social Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSocial Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSebastian Bosco
 

Similar a Branding 2.0 - Parte V (20)

Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
 
Up enero1719 2011_sesiones1_2
Up enero1719 2011_sesiones1_2Up enero1719 2011_sesiones1_2
Up enero1719 2011_sesiones1_2
 
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marcaEstrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
 
Pensamiento de diseño y negocios web
Pensamiento de diseño y negocios webPensamiento de diseño y negocios web
Pensamiento de diseño y negocios web
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
 
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPymeSUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
SUMMA Branding | Estrategia de marca | MarketPyme
 
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013
Mas apbc semana 4 the breif vers 2 2013
 
Creario-Capacitaciones Creativas
Creario-Capacitaciones CreativasCreario-Capacitaciones Creativas
Creario-Capacitaciones Creativas
 
Modulo Diseño de Experiencia
Modulo Diseño de ExperienciaModulo Diseño de Experiencia
Modulo Diseño de Experiencia
 
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
S03_s1 Materiales infomativas sobre la importancia en las empresas acerca del...
 
Master Dirección de Comunicación
Master Dirección de ComunicaciónMaster Dirección de Comunicación
Master Dirección de Comunicación
 
Jose Cantero Director y profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
Jose Cantero Director y  profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...Jose Cantero Director y  profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
Jose Cantero Director y profesor del Curso Programa avanzado en Marketing Ex...
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
 
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
Foro Panamá Innova 2014 -Capital Financiero - Innovación y Diseño- claves par...
 
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra NuñoCurso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
 
Social Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSocial Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientes
 

Más de Nicola Origgi

Una nueva metodología para vender más. Un modelo nuevo basado en el éxito de...
Una nueva metodología para vender más.  Un modelo nuevo basado en el éxito de...Una nueva metodología para vender más.  Un modelo nuevo basado en el éxito de...
Una nueva metodología para vender más. Un modelo nuevo basado en el éxito de...
Nicola Origgi
 
Covid-19 & Marketing: qué hacer?
Covid-19 & Marketing: qué hacer?Covid-19 & Marketing: qué hacer?
Covid-19 & Marketing: qué hacer?
Nicola Origgi
 
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
Nicola Origgi
 
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el votoMarketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
Nicola Origgi
 
Apuntes del Curso de Marketing Metrics
Apuntes del Curso de Marketing MetricsApuntes del Curso de Marketing Metrics
Apuntes del Curso de Marketing Metrics
Nicola Origgi
 
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & ProximidadTemas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Nicola Origgi
 
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidadArtículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Nicola Origgi
 
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Nicola Origgi
 
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
Nicola Origgi
 
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
Nicola Origgi
 

Más de Nicola Origgi (10)

Una nueva metodología para vender más. Un modelo nuevo basado en el éxito de...
Una nueva metodología para vender más.  Un modelo nuevo basado en el éxito de...Una nueva metodología para vender más.  Un modelo nuevo basado en el éxito de...
Una nueva metodología para vender más. Un modelo nuevo basado en el éxito de...
 
Covid-19 & Marketing: qué hacer?
Covid-19 & Marketing: qué hacer?Covid-19 & Marketing: qué hacer?
Covid-19 & Marketing: qué hacer?
 
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
Mistica del Cliente - ¿Nos merecemos a nuestros clientes?
 
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el votoMarketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
Marketing Politico 2.0: la importancia de ESCUCHAR para MERECERSE el voto
 
Apuntes del Curso de Marketing Metrics
Apuntes del Curso de Marketing MetricsApuntes del Curso de Marketing Metrics
Apuntes del Curso de Marketing Metrics
 
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & ProximidadTemas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
 
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidadArtículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidad
 
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
 
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
MERCADO HISPANO: ¿Qué hacer y sobretodo qué no hacer?
 
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
Editoriales en RADIO ACIR AM 1130, 1er Trimestre 2011
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Branding 2.0 - Parte V

  • 1. Branding  2.0   Parte  V   Estrategias  de  marca  a  lo  largo  del   6empo   ¿Cómo  evolucionar  manteniendo  las   fuentes  de  valor?   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 2. Innovar  con  visión  al  futuro  y     (un  sano)  respeto  al  pasado   “Un  hombre  sabe  ver  e  ir  hacia  el  futuro  solo  si  conoce  de  dónde  viene”     Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 3. •  El  beneficio  de  la  consistencia  a  lo  largo  del   @empo   –  Ser  dueños  de  un  posicionamiento  sólido   –  Ser  dueños  de  una  simbología  sólida   –  Eficiencias  y  rentabilidad   •  El  peligro  del  “Direc@vo  de  marca  que  quiere   demostrar”:  cambiar  por  el  gusto  de  cambiar     Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 4. Algunos  ejemplos  de  los  daños  por  la  falta  de                    consistencia   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 5. ¿Cuándo  cambiar?   Concepto  inadecuado     •  Saber  ver  a  síntomas  y  señales:  ventas,  mkt  share,  percepciones  de  los  clientes,…   Obsolescencia     •  El  entorno  cambia  …   Mercado  limitado,  en  declive   •  Hay  marcas  que  se  “mueren”  con    sus  consumidores…   La  ejecución  no  es  al  paso  de  los  @empos   •  Tecnologías,  usos  y  hábitos,  mentalidades  colec@vas,…   Cansancio   •  Ciertas  marcas  aburren   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 6. ¿Por  qué  es  diUcil  la  consistencia?   ¿De  dónde  llegan  las  presiones  a  cambiar?   El  Brand  Mgr  “quiere     Y  por  ende  puede  equivocarse  en:   demostrar”:   •  Iden@dad  /  ejecución  propuesta   •  Ac@tud  a  la  acción   •  Nuevos  paradigmas  requieren  una   •  Aspiraciones   nueva  iden@dad  /  ejecución   •  Iden@dad  /  ejecución  ideada   •  Iden@dad  /  Ejecución  Superior   y  asociada  al  predecesor   •  Los  consumidores  están  cansados  y   aburridos   Resis@r  las  presiones:     Beneficios  de  la  consistencia   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 7. El  “ataque  de  pánico”   La  necesidad  de  cambiar  se  presenta     abruptamente:  las  ventas  ventas  se     caen,  presiones,…   El  caso  “Miller  Lite”   El  caso  “Bacardí”   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 8. ¿Cómo  cambiar?   Evolucionar  la  iden@dad   •  Símbolos,  nombres,  slogans,  nuevos  productos   “Aumentar  la  iden@dad”   •  Imágenes  de  uso,  extensiones  de  productos,  agregar  un   beneficio  emocional,  u@lizar  sub-­‐marcas   Cambiar  sin  perder  la  “herencia”  (Heritate  brands)   •  Símbolos,  Innovar  sobre  la  “Herencia,  legado  o  tradición”   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  
  • 9. Conclusión    Finalidad  de  una  marca:  construir  valor  capital   de  marca  sustentable  a  lo  largo  del  @empo.    U6lizar  el  equity  existente  como  base:   construir,  aumentar  sin  afectar  el  valor  base.    Comparar  el  costo/beneficio  de  cambiar  vs  el   valor  de  la  consistencia  y  el  poder  del  heritage   (si  aplica)   Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi