SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM
PROGRAMA HERENCIA DEL SABER
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CICLO III
Tema: Conjuntos en los Números Naturales
Asignatura: Matemáticas
Profesor: Víctor de Jesús Osorio Rodríguez
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOS: La unión de los conjuntos A y B es el conjunto formado por todos
los elementos que pertenecen a A o a B o a ambos. Se denota: A U B. La unión de conjuntos
se define como:
1. Dados los conjuntos: A = { 0, 1, 2, 3, 4, 5 }, B = { 0, 2, 4 } y C = { 5, 6, 8 }, efectuar y
construir los diagramas respectivos:
a) A U C b) B U C c) A U B
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS: Se define la intersección de dos conjuntos A y B al
conjunto de elementos que son comunes a A y B. Se denota por A B, que se lee: A
intersección B. La intersección de A y B también se puede definir:
A B = { x / x A y x B } y mediante un diagrama de Venn-Euler:
1. Dados los conjuntos: A = { 0, 1, 2, 3, 4, 5 }, B = { 3, 5, 7 } y C = { 2, 4 }, efectuar y
construir los diagramas respectivos:
a) A C b) B C c) A B
DIFERENCIA DE CONJUNTOS: Se denomina diferencia de dos conjuntos A y B al conjunto
formado por todos los elementos de A pero que no pertenecen a B.
La diferencia se denota por: A - B que se lee: A diferencia B o A menos B. Se define la
diferencia de dos conjuntos también como:
A - B = {x / x A y x B} O Mediante un diagrama de Venn - Euler:
1. Dados los conjuntos: A = { a, b, c, d, e }, B = { a, e } y C = { d, f, g }, efectuar y construir los
diagramas respectivos:
a) A - C b) B - C c) A – B
Cuando no tienen
elementos comunes
Cuando tienen algunos
elementos comunes
Cuando todos los
elementos de un
conjunto pertenecen a
otro conjunto
Cuando no tienen
elementos comunes
Cuando tienen algunos
elementos comunes
Cuando todos los
elementos de un
conjunto pertenecen a
otro conjunto
Cuando no tienen
elementos comunes
Cuando tienen algunos
elementos comunes
Cuando todos
los elementos de
un conjunto
pertenecen a
otro conjunto
Preguntas
1) Cuáles son los elementos de:
a) El conjunto de los días de la semana
b) El conjunto de las capitales de países de América
c) Los números impares menores de 11
d) Los números pares mayores que 10 y menores que 20
e) Los números primos menores de 15
2) Colocar V ó F según lo afirmado sean verdadero o falso
a) 6 { 2, 4, 5, 6, 9 } ( )
b) y { o, p, q, x } ( )
c) x { o, p, q, y } ( )
d) Colombia { países de Europa } ( )
e) Amazonas { ríos de América } ( )
3) ¿Cuáles de los siguientes conjuntos son: vacios, unitarios, finitos, infinitos?
a) A = { x / x es día de la semana} . . . . .
b) B = { vocales de la palabra vals} . . . . .
c) C = { 1, 3, 5, 7, 9, . . . . .} . . . . .
d) D = { x / x es un habitante de la luna} . . . . .
e) E = { x N / x < 15} . . . . .
f) F = { x N y 5 < x < 5 } . . . . .
g) G = { x N y x > 15} . . . . .
h) H = { x N y x = x} . . . . .
i) I = { x / x es presidente del Océano Pacífico} . . . . .
1) El padre de la Teoría de Conjuntos fue:
Cantor
Kroneecker
Gauss
2) Un conjunto es una colección ...
De objetos no definidos
Bien definida de objetos de cualquier clase
De términos no definido
3) ¿Cuántas formas hay para determinar un conjunto?
Hay una forma
Hay cuatro formas
Hay dos formas
4) A = {x/x es país fronterizo con Perú} El conjunto esta por ...
Comprensión
Extensión
Tabular
5) B = {x/x es una vocal de Internet} El conjunto es ...
Unitario.
Infinito.
Finito.
6) Los que representan conjuntos disjuntos son ...
A = {e, m, a, i, l} y B = {c, o, r, e}
C = {3, 6, 9} y D = {4, 8, 12}
E = {2, 4, 8} y F = {3, 4, 5}
7) La unión de conjuntos de A = {c, h, a, t} y B = {c, h, a, r, l}
A U B = {c, h, a}
A U B = {a, c, h, l, r, t}
A U B = {l, r, t}
8) La intersección de conjuntos de A = {n, e, w, s} y B = {n, o, t, i, c, a}
Es un conjunto vacío
Es un conjunto unitario
Es un conjunto universal
9) La diferencia de conjuntos de A = {c, h, a, t} y B = {c, h, a, r, l}
A - B = { c, h, a }
A - B = { r, l }
A - B = { t }
10) Si U = {letras de la palabra evaluación} y A = {vocal de la palabra ecuación}. El complemento de
A es
A' = {n, t, r}
A' = {a, c, l, n, o, u, v}
A' = {v, l,}
El Televisor
Mientras oraba antes de acostarse, un niño pidió con devoción: “Señor esta noche
te pido algo especial: conviérteme en un televisor. Quisiera ocupar su lugar.
Quisiera vivir lo que vive la tele de mi casa. Es decir, tener un cuarto especial
para mí y reunir a todos los miembros de la familia a mí alrededor.”
“Ser tomado en cuenta en serio cuando hablo. Convertirme en el centro de
atención y ser aquel al que todos quieren escuchar sin interrumpirlo ni
cuestionarlo. Quisiera sentir el cuidado especial que recibe la tele cuando no
funciona.”
“Y tener la compañía de mi papá cuando llega a casa, aunque esté cansado del
trabajo. Y que mi mamá me busque cuando esté sola y aburrida, en lugar de
ignorarme. Y que mis hermanos se peleen por estar conmigo.”
“Y que pueda divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Quisiera vivir
la sensación de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.”
“Señor, no te pido mucho. Sólo vivir lo que vive cualquier televisor”
Lección
En muchos casos prestamos más atención y nos preocupamos de las cosas
materiales que a un ser humano en especial a nuestros hijos, no dejemos de lado
a quienes nos necesitan. (Tomado de: La culpa es de la vaca)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
JRIOSCABRERA
 
Examen de radicales
Examen de radicalesExamen de radicales
Examen de radicales
mile_3027
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntos
mayerling17
 

La actualidad más candente (20)

ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Examen de radicales
Examen de radicalesExamen de radicales
Examen de radicales
 
Arit. conjuntos
Arit. conjuntosArit. conjuntos
Arit. conjuntos
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Geom t roporcionalidad (1)
Geom t roporcionalidad (1)Geom t roporcionalidad (1)
Geom t roporcionalidad (1)
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
 
13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntos
 
2 Operaciones Con Conjuntos
2  Operaciones Con Conjuntos2  Operaciones Con Conjuntos
2 Operaciones Con Conjuntos
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 

Destacado

Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Amigo VJ
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Rene Saravia
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Rene Saravia
 
Los números decimales web
Los números decimales webLos números decimales web
Los números decimales web
Amigo VJ
 
Estadística julio 14
Estadística julio 14Estadística julio 14
Estadística julio 14
Amigo VJ
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
Amigo VJ
 
Geometría analítica2013
Geometría analítica2013Geometría analítica2013
Geometría analítica2013
Amigo VJ
 
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodoUnidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
Amigo VJ
 
Solución sistema
Solución sistemaSolución sistema
Solución sistema
Amigo VJ
 
Estadística 28 de oct
Estadística 28 de octEstadística 28 de oct
Estadística 28 de oct
Amigo VJ
 
Examen racionales
Examen racionalesExamen racionales
Examen racionales
Amigo VJ
 
Geometría analítica2014
Geometría analítica2014Geometría analítica2014
Geometría analítica2014
Amigo VJ
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
Amigo VJ
 
Guía 1 tecnología2014
Guía 1 tecnología2014Guía 1 tecnología2014
Guía 1 tecnología2014
Amigo VJ
 

Destacado (20)

3. conjuntos4
3. conjuntos43. conjuntos4
3. conjuntos4
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
 
Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
 
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICAClase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Los números decimales web
Los números decimales webLos números decimales web
Los números decimales web
 
Estadística julio 14
Estadística julio 14Estadística julio 14
Estadística julio 14
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
 
Sistemas de ecuaciones lineales cuaderno_de_Laura
Sistemas de ecuaciones lineales cuaderno_de_LauraSistemas de ecuaciones lineales cuaderno_de_Laura
Sistemas de ecuaciones lineales cuaderno_de_Laura
 
Geometría analítica2013
Geometría analítica2013Geometría analítica2013
Geometría analítica2013
 
1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica
 
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodoUnidad de matemáticas 10 IV_periodo
Unidad de matemáticas 10 IV_periodo
 
Solución sistema
Solución sistemaSolución sistema
Solución sistema
 
Estadística 28 de oct
Estadística 28 de octEstadística 28 de oct
Estadística 28 de oct
 
Examen racionales
Examen racionalesExamen racionales
Examen racionales
 
Geometría analítica2014
Geometría analítica2014Geometría analítica2014
Geometría analítica2014
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
 
Guía 1 tecnología2014
Guía 1 tecnología2014Guía 1 tecnología2014
Guía 1 tecnología2014
 

Similar a 2. operaciones entre conjuntos agosto

Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
Elver
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
Elver
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
Giovana Ovalle
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
jenniferpimiento
 

Similar a 2. operaciones entre conjuntos agosto (20)

Conjuntos Juan
Conjuntos JuanConjuntos Juan
Conjuntos Juan
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
teoria de conjunto
teoria de conjuntoteoria de conjunto
teoria de conjunto
 
Ejercicios de teoria de conjuntos
Ejercicios de teoria de conjuntosEjercicios de teoria de conjuntos
Ejercicios de teoria de conjuntos
 
Ejercicios de conjuntos piu-2021-ii
Ejercicios de conjuntos piu-2021-iiEjercicios de conjuntos piu-2021-ii
Ejercicios de conjuntos piu-2021-ii
 
Operaciones entre conjuntos grado sexto
Operaciones entre conjuntos grado sextoOperaciones entre conjuntos grado sexto
Operaciones entre conjuntos grado sexto
 
Libro 1s mate area
Libro 1s mate areaLibro 1s mate area
Libro 1s mate area
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
 
TEORIA DE CONJUNTOS.docx
TEORIA DE CONJUNTOS.docxTEORIA DE CONJUNTOS.docx
TEORIA DE CONJUNTOS.docx
 
00 SSL - Repaso Teoria de Conjuntos.pptx
00 SSL - Repaso Teoria de Conjuntos.pptx00 SSL - Repaso Teoria de Conjuntos.pptx
00 SSL - Repaso Teoria de Conjuntos.pptx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos operaciones entre conjuntos.pdf
Conjuntos operaciones entre conjuntos.pdfConjuntos operaciones entre conjuntos.pdf
Conjuntos operaciones entre conjuntos.pdf
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
 
Matemáticas Discretas - Unidad 2 Conjuntos
Matemáticas Discretas - Unidad 2 ConjuntosMatemáticas Discretas - Unidad 2 Conjuntos
Matemáticas Discretas - Unidad 2 Conjuntos
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
 
Unidad 1 numeros reales
Unidad 1 numeros reales Unidad 1 numeros reales
Unidad 1 numeros reales
 
Algebra bien
Algebra bienAlgebra bien
Algebra bien
 

Más de Amigo VJ

Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Amigo VJ
 

Más de Amigo VJ (20)

Dg abril 21
Dg abril 21Dg abril 21
Dg abril 21
 
Calendario2020
Calendario2020Calendario2020
Calendario2020
 
Matemáticas 7º
Matemáticas 7ºMatemáticas 7º
Matemáticas 7º
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
 
Recuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodoRecuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodo
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1
 
Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1
 
Problemas con fraccionarios
Problemas con fraccionariosProblemas con fraccionarios
Problemas con fraccionarios
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Examen de ii periodo 10°
Examen de ii periodo  10°Examen de ii periodo  10°
Examen de ii periodo 10°
 
Recuperación de i periodo 10°
Recuperación  de i periodo  10°Recuperación  de i periodo  10°
Recuperación de i periodo 10°
 
Taller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetrosTaller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetros
 
Taller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosTaller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetros
 
Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016
 
Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Sopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vidaSopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vida
 
Examen de i periodo 10°
Examen de i periodo  10°Examen de i periodo  10°
Examen de i periodo 10°
 
Unidad 10º 1 periodo
Unidad 10º 1 periodoUnidad 10º 1 periodo
Unidad 10º 1 periodo
 

2. operaciones entre conjuntos agosto

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM PROGRAMA HERENCIA DEL SABER EDUCACIÓN DE ADULTOS CICLO III Tema: Conjuntos en los Números Naturales Asignatura: Matemáticas Profesor: Víctor de Jesús Osorio Rodríguez OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS UNIÓN DE CONJUNTOS: La unión de los conjuntos A y B es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A o a B o a ambos. Se denota: A U B. La unión de conjuntos se define como: 1. Dados los conjuntos: A = { 0, 1, 2, 3, 4, 5 }, B = { 0, 2, 4 } y C = { 5, 6, 8 }, efectuar y construir los diagramas respectivos: a) A U C b) B U C c) A U B INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS: Se define la intersección de dos conjuntos A y B al conjunto de elementos que son comunes a A y B. Se denota por A B, que se lee: A intersección B. La intersección de A y B también se puede definir: A B = { x / x A y x B } y mediante un diagrama de Venn-Euler: 1. Dados los conjuntos: A = { 0, 1, 2, 3, 4, 5 }, B = { 3, 5, 7 } y C = { 2, 4 }, efectuar y construir los diagramas respectivos: a) A C b) B C c) A B DIFERENCIA DE CONJUNTOS: Se denomina diferencia de dos conjuntos A y B al conjunto formado por todos los elementos de A pero que no pertenecen a B. La diferencia se denota por: A - B que se lee: A diferencia B o A menos B. Se define la diferencia de dos conjuntos también como: A - B = {x / x A y x B} O Mediante un diagrama de Venn - Euler: 1. Dados los conjuntos: A = { a, b, c, d, e }, B = { a, e } y C = { d, f, g }, efectuar y construir los diagramas respectivos: a) A - C b) B - C c) A – B Cuando no tienen elementos comunes Cuando tienen algunos elementos comunes Cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen a otro conjunto Cuando no tienen elementos comunes Cuando tienen algunos elementos comunes Cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen a otro conjunto Cuando no tienen elementos comunes Cuando tienen algunos elementos comunes Cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen a otro conjunto
  • 2. Preguntas 1) Cuáles son los elementos de: a) El conjunto de los días de la semana b) El conjunto de las capitales de países de América c) Los números impares menores de 11 d) Los números pares mayores que 10 y menores que 20 e) Los números primos menores de 15 2) Colocar V ó F según lo afirmado sean verdadero o falso a) 6 { 2, 4, 5, 6, 9 } ( ) b) y { o, p, q, x } ( ) c) x { o, p, q, y } ( ) d) Colombia { países de Europa } ( ) e) Amazonas { ríos de América } ( ) 3) ¿Cuáles de los siguientes conjuntos son: vacios, unitarios, finitos, infinitos? a) A = { x / x es día de la semana} . . . . . b) B = { vocales de la palabra vals} . . . . . c) C = { 1, 3, 5, 7, 9, . . . . .} . . . . . d) D = { x / x es un habitante de la luna} . . . . . e) E = { x N / x < 15} . . . . . f) F = { x N y 5 < x < 5 } . . . . . g) G = { x N y x > 15} . . . . . h) H = { x N y x = x} . . . . . i) I = { x / x es presidente del Océano Pacífico} . . . . . 1) El padre de la Teoría de Conjuntos fue: Cantor Kroneecker Gauss 2) Un conjunto es una colección ... De objetos no definidos Bien definida de objetos de cualquier clase De términos no definido 3) ¿Cuántas formas hay para determinar un conjunto? Hay una forma Hay cuatro formas Hay dos formas
  • 3. 4) A = {x/x es país fronterizo con Perú} El conjunto esta por ... Comprensión Extensión Tabular 5) B = {x/x es una vocal de Internet} El conjunto es ... Unitario. Infinito. Finito. 6) Los que representan conjuntos disjuntos son ... A = {e, m, a, i, l} y B = {c, o, r, e} C = {3, 6, 9} y D = {4, 8, 12} E = {2, 4, 8} y F = {3, 4, 5} 7) La unión de conjuntos de A = {c, h, a, t} y B = {c, h, a, r, l} A U B = {c, h, a} A U B = {a, c, h, l, r, t} A U B = {l, r, t} 8) La intersección de conjuntos de A = {n, e, w, s} y B = {n, o, t, i, c, a} Es un conjunto vacío Es un conjunto unitario Es un conjunto universal 9) La diferencia de conjuntos de A = {c, h, a, t} y B = {c, h, a, r, l} A - B = { c, h, a } A - B = { r, l } A - B = { t } 10) Si U = {letras de la palabra evaluación} y A = {vocal de la palabra ecuación}. El complemento de A es A' = {n, t, r} A' = {a, c, l, n, o, u, v} A' = {v, l,} El Televisor Mientras oraba antes de acostarse, un niño pidió con devoción: “Señor esta noche te pido algo especial: conviérteme en un televisor. Quisiera ocupar su lugar. Quisiera vivir lo que vive la tele de mi casa. Es decir, tener un cuarto especial para mí y reunir a todos los miembros de la familia a mí alrededor.” “Ser tomado en cuenta en serio cuando hablo. Convertirme en el centro de atención y ser aquel al que todos quieren escuchar sin interrumpirlo ni cuestionarlo. Quisiera sentir el cuidado especial que recibe la tele cuando no funciona.” “Y tener la compañía de mi papá cuando llega a casa, aunque esté cansado del trabajo. Y que mi mamá me busque cuando esté sola y aburrida, en lugar de ignorarme. Y que mis hermanos se peleen por estar conmigo.” “Y que pueda divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Quisiera vivir la sensación de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.” “Señor, no te pido mucho. Sólo vivir lo que vive cualquier televisor” Lección En muchos casos prestamos más atención y nos preocupamos de las cosas materiales que a un ser humano en especial a nuestros hijos, no dejemos de lado a quienes nos necesitan. (Tomado de: La culpa es de la vaca)