SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno Especifico del aprendizaje en
la expresión escrita
Sintomatología de un trastorno en la
escritura
Uso incorrecto de los signos
de puntuación, omisiones.
Errores en la construcción de
oraciones, contaminaciones
Falta de coherencia y
cohesión en sus
producciones
Puede añadir, omitir o
sustituir vocales o
consonantes
No logra incorporar
las reglas ortográficas
DEAcon
dificultad en la
expresión escrita
Corrección
ortográfica
Claridad u
organización de la
expresión escrita
Corrección
gramatical y de la
puntuación
Disgrafía
¿Cómo entendemos la
escritura?
Escritura
Proceso de producción
aisladas o proceso léxico
Proceso de producción de
intensión comunicacional
META:
Conseguir la habilidad para trasladar las ideas en
textos coherentes, destinados aun otro
Historia del sistema de Escritura
Logografía:
Cada carácter es una unidad de
significación
Silaba
Represetnaciones que
representan silabas
Alfabeto
Representación grafica de los
sonidos básicos (fonemas)
Con un numero limitado de
símbolos se pueden representar
todos los sonidos
Ppios Ps. que implicadas en la
escritura
1. Escritura de palabras
 Se escriben palabras aisladas y se convierte una
cadena fonológica en los grafemas que
representan
 Se parte del significado que se quiere expresar y
se eligen las palabras que representa ese
concepto.
 Dos Vias
 Fonológica (indirecta o no lexical)
- Mecanismo de conversión o RCGF
- Analiza las palabras en las unidades que lo componen
- Ej: Kavallo; cabayo, kaballo, etc
 Ortográfica (directa o Lexical)
- recurre al almacén lexical las representaciones
Ppios Ps. que implicadas en la
escritura1. Escritura de palabras.
Modelo Evolutivo UTHA FRITH
Fase
Logográfica
Fase
alfabética
Fase
Ortográfica
Conciencia
metalinguistica
Escritura global
Son dibujos con
significatividad
Aplican la RCGF de
manera sistemática
Aparecen sustituciones,
omisiones, adiciones,
inversiones
Se formo y almacenó
los patrones
ortográficos,
automatizándolos
Ppios Ps. que implicadas en la escritura
2. Procesos Motores.
 Los patrones motores de letras y sus alografes (A-a- a) estan almacenados en la
memora a largo plazo
 Patrones indican formas, direcciones, secuencias, tamaños de la letra
 Requiere coordinación grafomotora
3. Composición Escrita.
 Hasta los 70: Modelo por etapas
proceso lineal y unidireccional
 Desde los 80: Modelo cognitivo
Los procesos que lleva a cabo el escritor. Operaciones, estrategias y conocimientos que debe poseer
y cómo interactuan entre si.
Tipos de Disgrafía
Disgrafía
Disléxica
Disgrafía
o
Posibles Etiologías
Madurativas
Dificultades de
lateralización
Trastornos de
eficiencia psicomotora
Trastornos del
esquema corporal y
las fn percep motrices
Trastornos en la
expresión grafica del
lenguaje
Caracteriales
Pura
reactiva
Pedagógicas
Instrucción rigida
Descuido del dg grafico
Objetivos demasiado
ambicioso
mixtas
Grafoespasmos
Pseudodisgrafias
Causado por trastornos
sensoriales
Sintomatología de un trastorno en la escritura
Trastorno Especifico del aprendizaje en
la expresión escrita
Patología Aprotognósicas. Aspectos
I. Configuración
II. Seriación o Secuencia
III. Manejo del espacio
IV. Movimientos de inscripción
V. Movimientos de progresión
I. a. Sustitución Grafémica
1.j, z, y, g, q
2.a, o, u, v
3.l, b, k, h, f, e
4.n, ñ, m, rr
5.s, r, c
6.t,i
n x m
i x u
Esencial: peaueño x pequeño
Accesorio: delalle x detalle
I. b. Omisión de
Rasgo
I. c. Perseveración de
Rasgo
I. d. Agregado de Rasgo
I. e. Trasposición de Rasgo
I. f. Desplazamiento de Rasgo
II. a. Omisión de grafemas
II. b. Asimilación grafémica
II. c. Perceveración Grafémica
II. d. Trasnsposición grafemicas
II. e. Agregado grafémica
II. f. Omisión de grupo grafémico
gaua x agua
iglesica
neagro
cacol x
II. g. Perserveración del grupo grafémico
II. h. Perseveración de monosilabas o de palabras
II. i. Trasposición de monosilabos
justicicia x
justicia
en en los
momentos
al x la le
II. j. Fusión de palabras
II. h. Fraccionamiento de palabras
nuestrascla
sesson
adi vinan
zas
III. Manejo del espacio
IV.Movimientos de inscripción
V. Movimientos de progresión
Dificultad Especifica del aprendizaje en
la matemática
tiene gran dificultad para
aplicar los conceptos,
hechos u operaciones
matemáticas para
resolver problemas
cuantitativos
se pierde en el cálculo
aritmético y puede
intercambiar los
procedimientos
cuenta con los dedos
para sumar números
de un solo dígito en
lugar de recordar la
operación
matemática como
hacen sus iguales
comprende
mal los
números, su
magnitud y
sus relaciones
DEAcon
dificultad
matemática
Cálculo correcto o
fluido
Razonamiento
matemático
correcto
Sentido de los
números
Discalculia
Memorización de
operaciones
aritméticas
Contextualizando el DEAM
• Estadios evolutivos
–Tipo de pensamiento
–Adquisiciones:
» Simbolización/representaciones mentales
» Reversibilidad
» Operaciones Abstractas
Finalidad de la Matemática
• Resolver Problemas
• Aplicar conceptos y habilidades matemáticas
Para desenvolverse en la vida cotidiana
Para la enseñanza de la matermatica
Habilidad numerica
+
Estimación
Calculo aritmetico Adquisición de la medida
Resolucion de problemas Nociones Geometricas
Teorías que lo sustentan
Conductismo
Repetición
Refuerzo
Memorización
Cognitivismo
Aprendizaje significativo
Fomentar comprensión
Andamiaje
Psicogenesis
Operaciones lógicas
subyacentes al
aprendizaje
Principios aplicables al proceso de E-A de las
matematicas
1. El conocimiento matemático es una construcción activa
2. Los conocimientos previos son fundamentales
3. Destacamos conocimientos declarativos y procedimentales. Ambos
explicitos
4. AUTOMATICACIÓN
Principios aplicables al proceso de E-A de las
matemáticas
5. Competencias matemáticas aplicadas en varios contextos
6. Aspectos metacognitivos: control, guiado de la actividad de otro
grupo de procesos
7. Analisis del error  comprender proceso y estrategias de
pensamiento
8. MOTIVACIÓN
CONOCIMIENTOS BASICOS
Numeración
• Concepto de
numero
• Ppios implicados
en la habilidad
de contar
• Adquisición del
orden y valor
posicional
• Reglar de los 0
intermedios
Calculo matemático
• Combinación
numérica
• algoritmos
Resolución de
problemas
• Como fin ultimo
de la matemática
• Habilidades
lingüísticas y
matemáticas
• Imp. Ponen en
concreto
Estimación
• Forma cálculos
mentales
• Imp. Dominar
conceptos y
combinaciones
numéricas
• Redondeo/
ajuste o
compensación
CONOCIMIENTOS BASICOS
Instrumentos
tecnológicos
• Enseñar el
uso de la
calculadora
• Proporcionar
reatroalimen-
tación
inmedia
Fracciones y decimales
• Relación
parte- todo
• Equivalencia
fracciones y
decimales
Medidas y nociones
geometricas
• Como parte
de la vida
cotidiana
• Tb medidas
temporales
Geometría
• Manipu-
lacion de
objetos
ABORDAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Errores específicos de la lectura
Errores específicos de la lecturaErrores específicos de la lectura
Errores específicos de la lectura
Leslie Merino
 
Luís venegas (1)
Luís venegas (1)Luís venegas (1)
Luís venegas (1)
Betty Rojas
 
Dominio lector diapos
Dominio lector diaposDominio lector diapos
Dominio lector diapos
macuina
 
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDFProyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Natalia
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
María
 

La actualidad más candente (20)

informe-a-la-familia
informe-a-la-familiainforme-a-la-familia
informe-a-la-familia
 
Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
 
Informe 1ºtrim 14 15
Informe  1ºtrim 14 15Informe  1ºtrim 14 15
Informe 1ºtrim 14 15
 
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezProgramación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
 
Errores específicos de la lectura
Errores específicos de la lecturaErrores específicos de la lectura
Errores específicos de la lectura
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
 
FORMATO PACI CON EJEMPLO.docx
FORMATO PACI CON EJEMPLO.docxFORMATO PACI CON EJEMPLO.docx
FORMATO PACI CON EJEMPLO.docx
 
PTI específico PT
PTI específico PTPTI específico PT
PTI específico PT
 
Registros educ especial.
Registros educ especial.Registros educ especial.
Registros educ especial.
 
Luís venegas (1)
Luís venegas (1)Luís venegas (1)
Luís venegas (1)
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Dominio lector diapos
Dominio lector diaposDominio lector diapos
Dominio lector diapos
 
Disortografía
DisortografíaDisortografía
Disortografía
 
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDFProyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
 
Metodo troncoso
Metodo troncosoMetodo troncoso
Metodo troncoso
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 
Manual evalua 3
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3
 

Similar a 2019 presentacion DEA escritura y matematica

Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Gabek21
 
D. escritura t. 3
D. escritura t. 3D. escritura t. 3
D. escritura t. 3
Zelorius
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
Albloggero
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
jorge camargo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
jorge camargo
 
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
Universidad Lux
 

Similar a 2019 presentacion DEA escritura y matematica (20)

Presentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematicaPresentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematica
 
2021 presentacion de DEA escritura
2021 presentacion de DEA escritura2021 presentacion de DEA escritura
2021 presentacion de DEA escritura
 
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
 
2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica
 
Criterios de 1º cicclo
Criterios de 1º ciccloCriterios de 1º cicclo
Criterios de 1º cicclo
 
D. escritura t. 3
D. escritura t. 3D. escritura t. 3
D. escritura t. 3
 
Mapa de habilidades cognitivas
Mapa de habilidades cognitivasMapa de habilidades cognitivas
Mapa de habilidades cognitivas
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
342676021-disgrafia (1).ppt
342676021-disgrafia (1).ppt342676021-disgrafia (1).ppt
342676021-disgrafia (1).ppt
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
2 3 Habilidades Y Problemas De Aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escrituraProblemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de escritura
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Mapa de habilidades cognitivas
Mapa de habilidades cognitivasMapa de habilidades cognitivas
Mapa de habilidades cognitivas
 
Dificultades Aprendizaje
Dificultades AprendizajeDificultades Aprendizaje
Dificultades Aprendizaje
 

Más de Danita2111

Más de Danita2111 (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
 
2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso
 
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogicoLos juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
 
2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura
 
2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
 
2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia
 
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
 
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
 
2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia
 
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
 
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
 
2020 medula espinal
2020 medula espinal2020 medula espinal
2020 medula espinal
 
2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
 
2020 sinapsis
2020 sinapsis2020 sinapsis
2020 sinapsis
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

2019 presentacion DEA escritura y matematica

  • 1. Trastorno Especifico del aprendizaje en la expresión escrita Sintomatología de un trastorno en la escritura
  • 2. Uso incorrecto de los signos de puntuación, omisiones. Errores en la construcción de oraciones, contaminaciones Falta de coherencia y cohesión en sus producciones Puede añadir, omitir o sustituir vocales o consonantes No logra incorporar las reglas ortográficas DEAcon dificultad en la expresión escrita Corrección ortográfica Claridad u organización de la expresión escrita Corrección gramatical y de la puntuación Disgrafía
  • 3. ¿Cómo entendemos la escritura? Escritura Proceso de producción aisladas o proceso léxico Proceso de producción de intensión comunicacional META: Conseguir la habilidad para trasladar las ideas en textos coherentes, destinados aun otro
  • 4. Historia del sistema de Escritura Logografía: Cada carácter es una unidad de significación Silaba Represetnaciones que representan silabas Alfabeto Representación grafica de los sonidos básicos (fonemas) Con un numero limitado de símbolos se pueden representar todos los sonidos
  • 5. Ppios Ps. que implicadas en la escritura 1. Escritura de palabras  Se escriben palabras aisladas y se convierte una cadena fonológica en los grafemas que representan  Se parte del significado que se quiere expresar y se eligen las palabras que representa ese concepto.  Dos Vias  Fonológica (indirecta o no lexical) - Mecanismo de conversión o RCGF - Analiza las palabras en las unidades que lo componen - Ej: Kavallo; cabayo, kaballo, etc  Ortográfica (directa o Lexical) - recurre al almacén lexical las representaciones
  • 6. Ppios Ps. que implicadas en la escritura1. Escritura de palabras. Modelo Evolutivo UTHA FRITH Fase Logográfica Fase alfabética Fase Ortográfica Conciencia metalinguistica Escritura global Son dibujos con significatividad Aplican la RCGF de manera sistemática Aparecen sustituciones, omisiones, adiciones, inversiones Se formo y almacenó los patrones ortográficos, automatizándolos
  • 7. Ppios Ps. que implicadas en la escritura 2. Procesos Motores.  Los patrones motores de letras y sus alografes (A-a- a) estan almacenados en la memora a largo plazo  Patrones indican formas, direcciones, secuencias, tamaños de la letra  Requiere coordinación grafomotora 3. Composición Escrita.  Hasta los 70: Modelo por etapas proceso lineal y unidireccional  Desde los 80: Modelo cognitivo Los procesos que lleva a cabo el escritor. Operaciones, estrategias y conocimientos que debe poseer y cómo interactuan entre si.
  • 9. Posibles Etiologías Madurativas Dificultades de lateralización Trastornos de eficiencia psicomotora Trastornos del esquema corporal y las fn percep motrices Trastornos en la expresión grafica del lenguaje Caracteriales Pura reactiva Pedagógicas Instrucción rigida Descuido del dg grafico Objetivos demasiado ambicioso mixtas Grafoespasmos Pseudodisgrafias Causado por trastornos sensoriales
  • 10. Sintomatología de un trastorno en la escritura Trastorno Especifico del aprendizaje en la expresión escrita
  • 11. Patología Aprotognósicas. Aspectos I. Configuración II. Seriación o Secuencia III. Manejo del espacio IV. Movimientos de inscripción V. Movimientos de progresión
  • 12. I. a. Sustitución Grafémica 1.j, z, y, g, q 2.a, o, u, v 3.l, b, k, h, f, e 4.n, ñ, m, rr 5.s, r, c 6.t,i
  • 13. n x m i x u Esencial: peaueño x pequeño Accesorio: delalle x detalle I. b. Omisión de Rasgo I. c. Perseveración de Rasgo
  • 14. I. d. Agregado de Rasgo I. e. Trasposición de Rasgo I. f. Desplazamiento de Rasgo
  • 15. II. a. Omisión de grafemas II. b. Asimilación grafémica II. c. Perceveración Grafémica
  • 16. II. d. Trasnsposición grafemicas II. e. Agregado grafémica II. f. Omisión de grupo grafémico gaua x agua iglesica neagro cacol x
  • 17. II. g. Perserveración del grupo grafémico II. h. Perseveración de monosilabas o de palabras II. i. Trasposición de monosilabos justicicia x justicia en en los momentos al x la le
  • 18. II. j. Fusión de palabras II. h. Fraccionamiento de palabras nuestrascla sesson adi vinan zas
  • 19. III. Manejo del espacio IV.Movimientos de inscripción V. Movimientos de progresión
  • 20. Dificultad Especifica del aprendizaje en la matemática
  • 21. tiene gran dificultad para aplicar los conceptos, hechos u operaciones matemáticas para resolver problemas cuantitativos se pierde en el cálculo aritmético y puede intercambiar los procedimientos cuenta con los dedos para sumar números de un solo dígito en lugar de recordar la operación matemática como hacen sus iguales comprende mal los números, su magnitud y sus relaciones DEAcon dificultad matemática Cálculo correcto o fluido Razonamiento matemático correcto Sentido de los números Discalculia Memorización de operaciones aritméticas
  • 22. Contextualizando el DEAM • Estadios evolutivos –Tipo de pensamiento –Adquisiciones: » Simbolización/representaciones mentales » Reversibilidad » Operaciones Abstractas
  • 23. Finalidad de la Matemática • Resolver Problemas • Aplicar conceptos y habilidades matemáticas Para desenvolverse en la vida cotidiana Para la enseñanza de la matermatica Habilidad numerica + Estimación Calculo aritmetico Adquisición de la medida Resolucion de problemas Nociones Geometricas
  • 24. Teorías que lo sustentan Conductismo Repetición Refuerzo Memorización Cognitivismo Aprendizaje significativo Fomentar comprensión Andamiaje Psicogenesis Operaciones lógicas subyacentes al aprendizaje
  • 25. Principios aplicables al proceso de E-A de las matematicas 1. El conocimiento matemático es una construcción activa 2. Los conocimientos previos son fundamentales 3. Destacamos conocimientos declarativos y procedimentales. Ambos explicitos 4. AUTOMATICACIÓN
  • 26. Principios aplicables al proceso de E-A de las matemáticas 5. Competencias matemáticas aplicadas en varios contextos 6. Aspectos metacognitivos: control, guiado de la actividad de otro grupo de procesos 7. Analisis del error  comprender proceso y estrategias de pensamiento 8. MOTIVACIÓN
  • 27. CONOCIMIENTOS BASICOS Numeración • Concepto de numero • Ppios implicados en la habilidad de contar • Adquisición del orden y valor posicional • Reglar de los 0 intermedios Calculo matemático • Combinación numérica • algoritmos Resolución de problemas • Como fin ultimo de la matemática • Habilidades lingüísticas y matemáticas • Imp. Ponen en concreto Estimación • Forma cálculos mentales • Imp. Dominar conceptos y combinaciones numéricas • Redondeo/ ajuste o compensación
  • 28. CONOCIMIENTOS BASICOS Instrumentos tecnológicos • Enseñar el uso de la calculadora • Proporcionar reatroalimen- tación inmedia Fracciones y decimales • Relación parte- todo • Equivalencia fracciones y decimales Medidas y nociones geometricas • Como parte de la vida cotidiana • Tb medidas temporales Geometría • Manipu- lacion de objetos