SlideShare una empresa de Scribd logo
FALLA
CARDIACA
Diana Catalina Arias Sp.
Medicina
VIII Semestre.
DEFINICIÓN
• La falla cardiaca es un síndrome clínico
complejo que resulta de cualquier alteración
estructural o funcional de llenado ventricular
o eyección de la sangre.
2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of Heart Failure, ISSN: 1524-4539
Signos: Edema y
estertores.
Síntomas: Disnea y
fatiga.
ETIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
Sistema R-A-A.
Sistema Adrenérgico.
Vasodilatadores.
Lesión.
Harrison, principios de medicina interna, ed 18, cap 234, pag 1902.
Disfunción sistólica.
Disfunción diastólica.
Remodelación.
EPIDEMIOLOGÍA
• 5 millones de norteamericanos.
• Incidencia: 10:1000.
• Mayores de 65 años. (20% hospitalizaciones).
• Aumento 159% en la última década.
• 75% ……. Historia de Hipertensión.
• Mortalidad: 50% (5 años dx).
CUADRO CLÍNICO
Rev Esp Cardiol. 2012;65(10):938.e1-e59
EXPLORACIÓN FÍSICA
• TAS: normal o reducida.
• Disminución presión del pulso.
• Taquicardia Sinusal.
• Frialdad y palidez de piel y mucosas.
• Estertores y/o sibilancias.
• Desplazamiento del PMI.
• 3-4 ruido.
• Hepatomegalia, edema de MI.
• Caquexia cardiaca.
DIAGNÓSTICO
Pérez, López , Falla cardiaca aguda. 2012; 12 (3): 170-178.
• Ecocardiograma
• Prueba de esfuerzo?.
• BPN.
Rev Esp Cardiol. 2012;65(10):938.e1-e59
¿INSUFICIENCIA SISTOLICA O
DIASTOLICA?
CLASIFICACIÓN
Rev Esp Cardiol. 2012;65(10):938.e1-e59
CLASIFICACIÓN SEGÚN PERFILES
CLÍNICO-HEMODINÁMICOS
guías falla cardiaca, revista colombiana de cardiología. febrero 2011 volumen 18 suplemento 2
Falla cardíaca
descompensada.
Insuficiencia cardíaca
hipertensiva.
Edema de pulmón.
Choque cardiogénico.
Insuficiencia cardíaca
derecha.
Falla cardíaca asociada
con síndrome coronario
agudo.
CLASIFICACION SEGÚN PERFILES
CLINICOS
FACTORES PRECIPITANTES
Pérez, López , Falla cardiaca aguda. 2012; 12 (3): 170-178.
TRATAMIENTO
guías falla cardiaca, revista colombiana de cardiología.
febrero 2011 volumen 18 suplemento 2
O2.
Helmet o
almohadillas.
CPAP:
10 cm/H2O.
Bipap.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• Diureticos:
• La dosis total de furosemida debe ser menor a
100 mg en las primeras seis horas y no mayor de
240 mg durante las primeras veinticuatro horas.
Furosemida:
20 a 40 mg Bolo
inicial.
Reevaluar.
Se puede
aumentar en
sobrecarga de
volumen.
Combinación:
Sobrecarga
volumen:
hidroclorotiazida
25 mg vía oral y
espironolactona
25 mg vía oral
• Beta bloqueadores: contraindicados en
pacientes con signos clínicos de hipotensión o
falla cardíaca congestiva.
• IAM: iniciar precozmente.
• Falla cardiaca agua: iniciar luego de estabilizar
y retirar soporte inotrópico.
• Opioides:
• Morfina
venodilatación,
reducción en la
precarga, dilatación
arterial y disminución
de la resistencia
vascular sistémica.
• Vasodilatadores:
Nitroprusiato:
0,1-0,2
mcgr/kg/min.
Proteger de la luz.
Nitroglicerina:
0,3 mcgr/kg/min y se
incrementa cada tres a
cinco minutos hasta
máximo 5 mcgr/kg/min
Niseritide:
0,1 a 0,3
mcgr/kg/min, bolo
inicial de
2 mcgr/kg
• Inotrópicos:
Dobutamina:
5 mcgr/kg/min
Milrinone:
Controversia.
Levosimendan:
falla cardíaca, con
evidencia de bajo
gasto cardíaco,
con o sin congestión.
• Anticoagulación: Para pacientes hospitalizados con
una enfermedad médica grave, como falla cardíaca
aguda, se recomienda la tromboprofilaxis con
administración subcutánea así:
Enoxaparina: 40
mg/sc/día o dalteparina
5.000
U/sc/día
Fondaparinux: 2,5 mg
Heparina no fraccionada:
5.000 U/12 horas.
• Falla cardíaca aguda que además tienen
síndrome coronario agudo, sin elevación del
ST.
Enoxaparina o heparina
no fraccionada.
Fondaparinux
Falla cardiaca
Falla cardiaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiaca
Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiacaCuidados de enfermeria en insuficiencia cardiaca
Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiacaMedalid Flores Delgado
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaDiana Garcia
 
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Miriam
 
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. DiagnosticoInsuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. DiagnosticoAzusalud Azuqueca
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaAntonio Rodriguez
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaCarlos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaHector Adrian
 
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricosInsuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricosYamely Mendez
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016Alfonso Jauregui
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaCardiologia .
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfcarlosabrego
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCDr.Cesar97
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxRausmaryBastardo
 
Falla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrisonFalla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrisonLuis Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiaca
Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiacaCuidados de enfermeria en insuficiencia cardiaca
Cuidados de enfermeria en insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
 
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. DiagnosticoInsuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricosInsuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdf
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptx
 
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Insuficiencia  Cardiaca  PrehospitalariaInsuficiencia  Cardiaca  Prehospitalaria
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
 
Falla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrisonFalla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrison
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014Alfonso Jauregui
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiacaucc
 
Falla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julioFalla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julioMaria Patiño
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Cindy Bejarano
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaMarcos Salazar
 

Destacado (8)

Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Falla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julioFalla cardiaca 25 de julio
Falla cardiaca 25 de julio
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
 
FALLA CARDIACA
FALLA CARDIACAFALLA CARDIACA
FALLA CARDIACA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Similar a Falla cardiaca

Crisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choqueCrisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choqueSelma Alonso
 
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptxFISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptxjorgetorrico21
 
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptxA TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptxjorgetorrico21
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaAlejandra Angel
 
Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Felipe Villa Lobos
 
Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Felipe Villa Lobos
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Hugo Pinto
 
Insuficienciacardiaca (1)
Insuficienciacardiaca (1)Insuficienciacardiaca (1)
Insuficienciacardiaca (1)Kary Gomm
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.docenciaaltopalancia
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. satibi72
 
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxPPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxBrluPanlo
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxDulVilla
 

Similar a Falla cardiaca (20)

Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
 
Crisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choqueCrisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choque
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptxFISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
 
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptxA TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015
 
Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)
 
Miocardiopatia ppt
Miocardiopatia pptMiocardiopatia ppt
Miocardiopatia ppt
 
Insuficienciacardiaca (1)
Insuficienciacardiaca (1)Insuficienciacardiaca (1)
Insuficienciacardiaca (1)
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
 
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxPPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
PPT INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
IINSUFICIENCIA CARDIACA
IINSUFICIENCIA CARDIACAIINSUFICIENCIA CARDIACA
IINSUFICIENCIA CARDIACA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Más de Diana Arias

Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertasDiana Arias
 
Torsión tibial interna y pie plano
Torsión tibial interna y pie planoTorsión tibial interna y pie plano
Torsión tibial interna y pie planoDiana Arias
 
Esguince de rodilla
Esguince de rodillaEsguince de rodilla
Esguince de rodillaDiana Arias
 
hSindrome compartimental
hSindrome compartimentalhSindrome compartimental
hSindrome compartimentalDiana Arias
 
Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)Diana Arias
 
Proteinuria y sindrome nefrótico
Proteinuria y sindrome nefróticoProteinuria y sindrome nefrótico
Proteinuria y sindrome nefróticoDiana Arias
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaDiana Arias
 
Hipertensión secundaria
Hipertensión secundariaHipertensión secundaria
Hipertensión secundariaDiana Arias
 
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasDiana Arias
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosDiana Arias
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaDiana Arias
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasDiana Arias
 
Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3Diana Arias
 
Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2Diana Arias
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Diana Arias
 

Más de Diana Arias (20)

Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Torsión tibial interna y pie plano
Torsión tibial interna y pie planoTorsión tibial interna y pie plano
Torsión tibial interna y pie plano
 
Esguince de rodilla
Esguince de rodillaEsguince de rodilla
Esguince de rodilla
 
hSindrome compartimental
hSindrome compartimentalhSindrome compartimental
hSindrome compartimental
 
Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)
 
Proteinuria y sindrome nefrótico
Proteinuria y sindrome nefróticoProteinuria y sindrome nefrótico
Proteinuria y sindrome nefrótico
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Hipertensión secundaria
Hipertensión secundariaHipertensión secundaria
Hipertensión secundaria
 
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosas
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
 
Otras psicosis
Otras psicosisOtras psicosis
Otras psicosis
 
Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3
 
Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Falla cardiaca