SlideShare una empresa de Scribd logo
Desprendimiento
de retina

MEDICO: FREDDY HUAMAN CAMARGO
LIC. EN PSICOLOGÍA: MARTIN GRACIA LOPEZ
2.
MATERIA: SENSOPERCEPCIÓN
• Enfermedad ocular
ocasionada por la
separación de la retina
 neurosensorial del epitelio
pigmentario al que en
condiciones normales está
adherida.
• Como consecuencia de ello
Descripción

• La pared del ojo está compuesta de tres capas, la
más interna o retina, la intermedia o coroides y la
externa oesclerótica.
• La retina es la porción más interna de la pared del
ojo y la responsable de la captación del estímulo
luminoso.
• La componen varias capas concéntricas que se
agrupan en dos, una de ellas es la retina
neurosensorial en la que se encuentran las células
sensibles a la luz y la otra el epitelio pigmentario.
• El desprendimiento de retina se produce cuando se
separan la retina neurosensorial del epitelio
pigmentario, acumulándose líquido en el espacio
Causas

• Puede ocurrir después de un
traumatismo sobre el ojo, tras una
intervención quirúrgica ocular,
por ejemplo tras una intervención
de catarata, o bien
espontáneamente.
•  Las personas de más edad y las
afectas de miopía avanzada
Síntomas
• Defecto en el campo visual que muchas veces es
percibido en el paciente como la aparición de un telón
negro. A veces desaparece espontáneamente por la
mañana, en el momento de levantarse, para
reaparecer unas horas después.
• Destellos luminosos inexistentes que se
llaman fotopsias y la aparición brusca de pequeñas
manchas oscuras y móviles en el campo visual que se
mueven espontáneamente.
• La presencia de miodesopsias es muy frecuente en
personas de más de 40 años y ello no significa que
presenten enfermedad ocular alguna.
• Las miodesopsias en el desprendimiento de retina se
caracterizan por ser múltiples.
• No todos los desprendimientos de retina presentan los
síntomas señalados, pues la enfermedad puede estar
Tratamiento
• El desprendimiento de retina o su
sospecha se considera una urgencia
médica y debe ser atendida sin
demora por un oftalmólogo. El tipo
de tratamiento recomendado es
variable, dependiendo de la causa, el
estado de la retina, el tiempo
transcurrido y diferentes factores.
• Generalmente es preciso realizar una
•
•

•

•
•

Tipos de
tratamiento
Fotocoagulación con laser. Mediante el laser se causan

quemaduras controladas alrededor de la zona desprendida.
Crioterapia. Mediante una criosonda se congela el tejido
situado alrededor de la zona desgarrada, tras lo cual se
produce una cicatrización que actúa de forma protectora
por un mecanismo similar al descrito en la fotocoagulación
con laser.
Retinopexia neumática. Se introduce una burbuja de gas en
el interior del ojo, el gas realiza una presión mantenida
sobre la zona desprendida de la retina, favoreciendo su
cicatrizacion y evitando la extensión del desgarro.
Vitrectomía. Consiste en una intervención quirúrgica
mediante la cual se extrae el humor vitreo del interior del
ojo utilizando instrumentos especiales.
Cierre esclerótico o anillo escleral. Se trata de un
procedimiento quirúrgico mediante el cual se coloca una
banda o anillo alrededor de la capa más externa de la
pared del ojo, la esclera, con la finalidad de mantener una
Respuesta al tratamiento
En 85% de los casos responden adecuadamente tras una
intervención. El 15% restante pueden necesitar dos o más
intervenciones. Después de la cirugía, la visión suele ir mejorando de
forma gradual durante un periodo de días o semanas, aunque la
capacidad visual finalmente alcanzada puede ser inferior a la que
existía previamente, especialmente si el desprendimiento afectó a
la mácula que es área de la retina de máxima sensibilidad. Si no se
realiza tratamiento alguno, la consecuencia es perdida total de visión
en el ojo afectado.

Esquema que muestra un anillo escleral
colocado en el ojo como tratamiento del
desprendimiento de retina
• www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Annie Mendoza Galicia
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Duvan Zarate
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
abiud21
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaJavier Salazar
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
Centro de salud Torre Ramona
 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODR. CARLOS Azañero
 
desprendimiento de retina
desprendimiento de retinadesprendimiento de retina
desprendimiento de retina
Gloria Liliana
 
Postoperatorio desprendimiento de retina
Postoperatorio desprendimiento de retinaPostoperatorio desprendimiento de retina
Postoperatorio desprendimiento de retina
pepesaa
 
Vitreo
VitreoVitreo
Vitreo
eduarjfrank
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADR. CARLOS Azañero
 
Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaJuan Carlos Rivera
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
Edward Murillo
 
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Carlos Marvin Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Desp retina
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
 
desprendimiento de retina
desprendimiento de retinadesprendimiento de retina
desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)
 
Postoperatorio desprendimiento de retina
Postoperatorio desprendimiento de retinaPostoperatorio desprendimiento de retina
Postoperatorio desprendimiento de retina
 
0
00
0
 
Vitreo
VitreoVitreo
Vitreo
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retina
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
 
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 

Destacado

Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
CLINICA REMENTERIA
 
Trabeculectomia
TrabeculectomiaTrabeculectomia
Trabeculectomia
Jorge Marceillac
 
válvula de Ahmed
válvula de Ahmedválvula de Ahmed
válvula de Ahmed
Empar Sanz Marco
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Dacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopicaDacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopica
doctorvaldivia
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
Josefina Arellano
 
25 enucleacion (1)
25 enucleacion (1)25 enucleacion (1)
25 enucleacion (1)Nancy Lopez
 
Dcr endoscopica
Dcr  endoscopicaDcr  endoscopica
Dcr endoscopica
doctorvaldivia
 
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUISAnestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Diagnostico y tratamiento del ectropion
Diagnostico y tratamiento del ectropionDiagnostico y tratamiento del ectropion
Diagnostico y tratamiento del ectropionIván Segovia
 
Entropión y ectropion
Entropión y ectropionEntropión y ectropion
Entropión y ectropion
Lili Gallardo
 

Destacado (20)

Blefaroptosis
Blefaroptosis Blefaroptosis
Blefaroptosis
 
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
 
Trabeculectomia
TrabeculectomiaTrabeculectomia
Trabeculectomia
 
válvula de Ahmed
válvula de Ahmedválvula de Ahmed
válvula de Ahmed
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Dacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopicaDacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopica
 
Blefaroplastia 2011
Blefaroplastia 2011Blefaroplastia 2011
Blefaroplastia 2011
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
25 enucleacion (1)
25 enucleacion (1)25 enucleacion (1)
25 enucleacion (1)
 
Procedimientos quirurgicos yupit
Procedimientos quirurgicos yupitProcedimientos quirurgicos yupit
Procedimientos quirurgicos yupit
 
Dcr endoscopica
Dcr  endoscopicaDcr  endoscopica
Dcr endoscopica
 
Blefaroplastia
BlefaroplastiaBlefaroplastia
Blefaroplastia
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
 
Chalazion
ChalazionChalazion
Chalazion
 
Ectropion
EctropionEctropion
Ectropion
 
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUISAnestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
 
Cirugia ocular
Cirugia ocularCirugia ocular
Cirugia ocular
 
Diagnostico y tratamiento del ectropion
Diagnostico y tratamiento del ectropionDiagnostico y tratamiento del ectropion
Diagnostico y tratamiento del ectropion
 
Entropión y ectropion
Entropión y ectropionEntropión y ectropion
Entropión y ectropion
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 

Similar a 2.8 desprendimiento de retina martin gracia lopez

Desprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdfDesprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdf
Maria Fernanda Gallardo Chávez
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
Catarata
CatarataCatarata
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
HuroKastillo
 
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxenfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
HuroKastillo
 
Operación lasik
Operación lasikOperación lasik
Operación lasik
Juan Carlos Varela Naranjo
 
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIORFACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
TrabajosDari
 
JETREA ocriplasmina INTRAVITREA
JETREA ocriplasmina INTRAVITREAJETREA ocriplasmina INTRAVITREA
JETREA ocriplasmina INTRAVITREA
Noé Rivero
 
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmoRetinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
Andrews Ramos Vicente
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 Nancy Lopez
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Facultad de Medicina
 
Aparato Ocular.pptx
Aparato Ocular.pptxAparato Ocular.pptx
Aparato Ocular.pptx
FernandoSerranoCarre
 
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptxEMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
artigasolano2
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
nursexor
 
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.pptENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
JessGilbertoSnchezMu
 
Msics 3
Msics 3Msics 3
Msics 3
Msics 3Msics 3

Similar a 2.8 desprendimiento de retina martin gracia lopez (20)

Desprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdfDesprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdf
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
 
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxenfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
 
Operación lasik
Operación lasikOperación lasik
Operación lasik
 
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIORFACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
 
JETREA ocriplasmina INTRAVITREA
JETREA ocriplasmina INTRAVITREAJETREA ocriplasmina INTRAVITREA
JETREA ocriplasmina INTRAVITREA
 
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmoRetinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
Retinopatia del prematuro. 2017. oftalmo
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
 
Aparato Ocular.pptx
Aparato Ocular.pptxAparato Ocular.pptx
Aparato Ocular.pptx
 
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptxEMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.pptENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
 
Msics 3
Msics 3Msics 3
Msics 3
 
Msics 3
Msics 3Msics 3
Msics 3
 
Presentación ib
Presentación ibPresentación ib
Presentación ib
 
Presentación ib
Presentación ibPresentación ib
Presentación ib
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaPepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularPepe Rodríguez
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopezPepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoPepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

2.8 desprendimiento de retina martin gracia lopez

  • 1. Desprendimiento de retina MEDICO: FREDDY HUAMAN CAMARGO LIC. EN PSICOLOGÍA: MARTIN GRACIA LOPEZ 2. MATERIA: SENSOPERCEPCIÓN
  • 2.
  • 3. • Enfermedad ocular ocasionada por la separación de la retina  neurosensorial del epitelio pigmentario al que en condiciones normales está adherida. • Como consecuencia de ello
  • 4.
  • 5. Descripción • La pared del ojo está compuesta de tres capas, la más interna o retina, la intermedia o coroides y la externa oesclerótica. • La retina es la porción más interna de la pared del ojo y la responsable de la captación del estímulo luminoso. • La componen varias capas concéntricas que se agrupan en dos, una de ellas es la retina neurosensorial en la que se encuentran las células sensibles a la luz y la otra el epitelio pigmentario. • El desprendimiento de retina se produce cuando se separan la retina neurosensorial del epitelio pigmentario, acumulándose líquido en el espacio
  • 6. Causas • Puede ocurrir después de un traumatismo sobre el ojo, tras una intervención quirúrgica ocular, por ejemplo tras una intervención de catarata, o bien espontáneamente. •  Las personas de más edad y las afectas de miopía avanzada
  • 7. Síntomas • Defecto en el campo visual que muchas veces es percibido en el paciente como la aparición de un telón negro. A veces desaparece espontáneamente por la mañana, en el momento de levantarse, para reaparecer unas horas después. • Destellos luminosos inexistentes que se llaman fotopsias y la aparición brusca de pequeñas manchas oscuras y móviles en el campo visual que se mueven espontáneamente. • La presencia de miodesopsias es muy frecuente en personas de más de 40 años y ello no significa que presenten enfermedad ocular alguna. • Las miodesopsias en el desprendimiento de retina se caracterizan por ser múltiples. • No todos los desprendimientos de retina presentan los síntomas señalados, pues la enfermedad puede estar
  • 8. Tratamiento • El desprendimiento de retina o su sospecha se considera una urgencia médica y debe ser atendida sin demora por un oftalmólogo. El tipo de tratamiento recomendado es variable, dependiendo de la causa, el estado de la retina, el tiempo transcurrido y diferentes factores. • Generalmente es preciso realizar una
  • 9. • • • • • Tipos de tratamiento Fotocoagulación con laser. Mediante el laser se causan quemaduras controladas alrededor de la zona desprendida. Crioterapia. Mediante una criosonda se congela el tejido situado alrededor de la zona desgarrada, tras lo cual se produce una cicatrización que actúa de forma protectora por un mecanismo similar al descrito en la fotocoagulación con laser. Retinopexia neumática. Se introduce una burbuja de gas en el interior del ojo, el gas realiza una presión mantenida sobre la zona desprendida de la retina, favoreciendo su cicatrizacion y evitando la extensión del desgarro. Vitrectomía. Consiste en una intervención quirúrgica mediante la cual se extrae el humor vitreo del interior del ojo utilizando instrumentos especiales. Cierre esclerótico o anillo escleral. Se trata de un procedimiento quirúrgico mediante el cual se coloca una banda o anillo alrededor de la capa más externa de la pared del ojo, la esclera, con la finalidad de mantener una
  • 10. Respuesta al tratamiento En 85% de los casos responden adecuadamente tras una intervención. El 15% restante pueden necesitar dos o más intervenciones. Después de la cirugía, la visión suele ir mejorando de forma gradual durante un periodo de días o semanas, aunque la capacidad visual finalmente alcanzada puede ser inferior a la que existía previamente, especialmente si el desprendimiento afectó a la mácula que es área de la retina de máxima sensibilidad. Si no se realiza tratamiento alguno, la consecuencia es perdida total de visión en el ojo afectado. Esquema que muestra un anillo escleral colocado en el ojo como tratamiento del desprendimiento de retina