SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA A TRABAJAR:
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Docentes
LEONARDO VOLVERAS SALAZAR
Zootecnista
Docente de Secundaria
CESAR HARVEY RIVERA
CONTADOR
Docente de secundaria
ANA SANDRA TUNUBALA
Licenciada Biologia
Docente de secundaria
LUBER YANETH GALINDEZ ZUÑIGA
LICENCIADA EDUCACION
Docente de Secundaria
PROBLEMATIZACIÓN
Con nuestros estudiantes de grado noveno hemos notado la reducción de
algunas especies nativas que se hace necesario proteger mediante un trabajo
de repoblamiento para que se mantengan en el tiempo, recuperando tiempos
de siembra, limpia y de cosecha con el calendario propio
Falta de conocimiento por parte de la comunidad educativa sobre el uso de
las TIC´S como herramienta pedagógica para ayudar en la conservación del
medio ambiente
No contar con un proyecto de aula que enseñe de una forma didáctica que
fortalezca la enseñanza de la conservación de la naturaleza
Toda la comunidad educativa, de nuestra Institución Akwe Uus Yat,
resguardo la Gaitana y los cabildantes que habitan en nuestra zona; hemos
evidenciado que se está perdiendo algunas especies de fauna y flora
representativas de nuestro territorio. (como pino de montaña, roble,
encenillo y frutales).
GENERAL
• Desarrollar estrategias pedagógicas para fortalecer el proceso ambiental con el
grado noveno, mediante la aplicación de herramientas y recursos TIC en la
institución Educativa Agroambiental Akwe Uss Yat la Gaitana
ESPECIFICOS
• Desarrollar actividades de investigación en bibliotecas virtuales y aplicación de la
herramienta TIC (Movie Maker) con estudiantes sobre la cosecha, selección de
semilla y siembra.
• Crear un tutorial con power point para orientar la Construcción de un vivero para la
recepción y propagación de semilla además de embellecer el sendero con plántulas
brómelas, orquídeas de la región.
• Aprender a adecuar lombricompost y un área para la fabricación de abonos
orgánicos que permitan a los estudiantes fortalecer su herencia agrícola usando la
herramienta Jclic.
• Convocar a los guías espirituales para los permisos y el cuido que permita la armonía
en dicho espacio grabando sus enseñanzas con la ayuda de Audacity
POWER POINT
Para crear diapositivas
WORD
Documento para motivar la
lectoescritura
JCLIC
Realizando actividades lúdicas
A partir de la conceptualización del Ministerio de
Educación (2012) un Recurso Educativo Digital
(RED) es todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada en una
acción Educativa, cuya información es Digital, y
se dispone a través de internet y que permite y
promueve su uso, adaptación, modificación y/o
personalización.
jugar con palabras para
poder crear frases
 http://teca.fao.org/es/read/5984#sthash.fjgaoimn.dpuf.
 http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/11_anexo-
2.html.
 http://sederuralmariscalrobledo.blogspot.com/p/sendero-ecologico-
escolar.html.
 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-
116042_archivo_pdf3.pdf.
 Agenda ambiental PEC Resguardo
Indígena La Gaitana año 2012 – 2013.
 Proyecto de grado once 2012 La Voz de la Naturaleza
BIBLIOGRAFIA
 Lineamientos para el uso y aplicación de los recursos educativos digitales
(RED) en tabletas y portátiles de computadores para educar.
 Manual básico de Cuadernia.
 Ministerio de Educación Nacional - MEN (2012). Recursos Educativos
Digitales – REDA. Ministerio de Educación Nacional
 Noticuento redactando y contando con las tic voy mejorando las
habilidades lecto – escritoras. Eduardo Arturo Figueroa Benavides.
 Qué hacer con la tecnología en el aula: inventario de usos de las TIC
para aprender y enseñar. Patricia Jaramillo. Universidad de La Sabana.
Educación y Educadores.
PRODUCTOS
EVALUACIÓN
Uso de paquete ofimático
Con la ayuda de herramientas
de ofimática, consultar y
recopilar información acerca de
la selección de semilla, siembre
y cosecha de productos
Power point
Construcción de un vivero para la
recepción y propagación de
semilla además de embellecer el
sendero con plántulas brómelas,
orquídeas de la región creando
tutoriales usando Power Point.
Construir un lombricompost
y un área para la fabricación
de abonos orgánicos que
permitan a los estudiantes
fortalecer su herencia
agrícola con JCLIC
Convocar a los guías
espirituales para los
permisos y el cuido que
permita la armonía en dicho
espacio y siembra de árboles
grabando sus enseñanzas
con la ayuda de audacity
Mediante la utilización e implementación de las tecnologías de
información y comunicación, y en cabeza de docentes, estudiantes
del grado noveno están en la capacidad de hacer un buen uso de
herramientas tecnologías en las actividades sugeridas como: Word,
Internet Online, Movie Maker, Audacity.
Los estudiantes afianzan conocimiento en temas relacionados con
el énfasis de acuerdo a las metodologías teórico prácticas
aplicadas en el proyecto de aula.
El proyecto de aula es una base que permite articular las
asignaturas como Matemáticas, Producción agropecuaria, español,
Ecología e Informática.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digitalcarmen ochoa
Portafolio digitalcarmen ochoaPortafolio digitalcarmen ochoa
Portafolio digitalcarmen ochoa
diplomm
 
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
karlalopezpantoja
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZ
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZPROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZ
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZCPEMAJAGUAL
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jamechaves
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verdedec-admin
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
rodolfo9165890
 
El tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizajeEl tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizajeByron Cuastumal
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
Rosa Olga Morales Palacios
 
Fat ponso
Fat   ponsoFat   ponso
Fat ponso
MARISA MICHELOUD
 
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Rosa Olga Morales Palacios
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1lina
 
PGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_VillamedianaPGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_Villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
formadortic2013
 
Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@
ubaldopalomar
 
Formato proyecto 38929
Formato proyecto 38929Formato proyecto 38929
Formato proyecto 38929angelmanuel22
 
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
Prof Ferney Rojas Proyecto ticsProf Ferney Rojas Proyecto tics
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
Profetics
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digitalcarmen ochoa
Portafolio digitalcarmen ochoaPortafolio digitalcarmen ochoa
Portafolio digitalcarmen ochoa
 
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
Tecnologia en educacion iii u 3- actv prelimar-ambiente de aprendizaje-lopez ...
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZ
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZPROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZ
PROYECTO TOMALA CENTRO ALVARO DOMINGUEZ
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verde
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
El tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizajeEl tul como laboratorio de aprendizaje
El tul como laboratorio de aprendizaje
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
 
Fat ponso
Fat   ponsoFat   ponso
Fat ponso
 
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1
 
Plan parque leyendas
Plan parque leyendasPlan parque leyendas
Plan parque leyendas
 
PGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_VillamedianaPGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_Villamediana
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@
 
Formato proyecto 38929
Formato proyecto 38929Formato proyecto 38929
Formato proyecto 38929
 
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
Prof Ferney Rojas Proyecto ticsProf Ferney Rojas Proyecto tics
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
 

Similar a 387 b

Ecodidactica 97 2003
Ecodidactica 97   2003Ecodidactica 97   2003
Ecodidactica 97 2003
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE2013
 
CCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptxCCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptx
GenesisAlejandraZamb
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Mariluz Ascuntar
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
patanguejo201315
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
BAYRON CUASTUMAL
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
betty_pabon
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Jorge Barrera
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoJavierche Lek
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
willian Arley Riascos Delgado
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 

Similar a 387 b (20)

Ecodidactica 97 2003
Ecodidactica 97   2003Ecodidactica 97   2003
Ecodidactica 97 2003
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
 
CCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptxCCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptx
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
 

Más de richararteaga

389 d
389 d389 d
389 g
389 g389 g
389 f
389 f389 f
389 e
389 e389 e
389 a
389 a389 a
390 e
390 e390 e
389 b
389 b389 b
391 b
391 b391 b
391 a
391 a391 a
389 f
389 f389 f
389c
389c389c
390 f
390 f390 f
390 d
390 d390 d
390 c
390 c390 c
390 b
390 b390 b
390 a
390 a390 a
388 g
388 g388 g
388 f
388 f388 f
388 e
388 e388 e
388 d
388 d388 d

Más de richararteaga (20)

389 d
389 d389 d
389 d
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
389 b
389 b389 b
389 b
 
391 b
391 b391 b
391 b
 
391 a
391 a391 a
391 a
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389c
389c389c
389c
 
390 f
390 f390 f
390 f
 
390 d
390 d390 d
390 d
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
390 a
390 a390 a
390 a
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
388 f
388 f388 f
388 f
 
388 e
388 e388 e
388 e
 
388 d
388 d388 d
388 d
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

387 b

  • 1.
  • 3. Docentes LEONARDO VOLVERAS SALAZAR Zootecnista Docente de Secundaria CESAR HARVEY RIVERA CONTADOR Docente de secundaria ANA SANDRA TUNUBALA Licenciada Biologia Docente de secundaria LUBER YANETH GALINDEZ ZUÑIGA LICENCIADA EDUCACION Docente de Secundaria
  • 4.
  • 5.
  • 6. PROBLEMATIZACIÓN Con nuestros estudiantes de grado noveno hemos notado la reducción de algunas especies nativas que se hace necesario proteger mediante un trabajo de repoblamiento para que se mantengan en el tiempo, recuperando tiempos de siembra, limpia y de cosecha con el calendario propio Falta de conocimiento por parte de la comunidad educativa sobre el uso de las TIC´S como herramienta pedagógica para ayudar en la conservación del medio ambiente No contar con un proyecto de aula que enseñe de una forma didáctica que fortalezca la enseñanza de la conservación de la naturaleza Toda la comunidad educativa, de nuestra Institución Akwe Uus Yat, resguardo la Gaitana y los cabildantes que habitan en nuestra zona; hemos evidenciado que se está perdiendo algunas especies de fauna y flora representativas de nuestro territorio. (como pino de montaña, roble, encenillo y frutales).
  • 7. GENERAL • Desarrollar estrategias pedagógicas para fortalecer el proceso ambiental con el grado noveno, mediante la aplicación de herramientas y recursos TIC en la institución Educativa Agroambiental Akwe Uss Yat la Gaitana ESPECIFICOS • Desarrollar actividades de investigación en bibliotecas virtuales y aplicación de la herramienta TIC (Movie Maker) con estudiantes sobre la cosecha, selección de semilla y siembra. • Crear un tutorial con power point para orientar la Construcción de un vivero para la recepción y propagación de semilla además de embellecer el sendero con plántulas brómelas, orquídeas de la región. • Aprender a adecuar lombricompost y un área para la fabricación de abonos orgánicos que permitan a los estudiantes fortalecer su herencia agrícola usando la herramienta Jclic. • Convocar a los guías espirituales para los permisos y el cuido que permita la armonía en dicho espacio grabando sus enseñanzas con la ayuda de Audacity
  • 8. POWER POINT Para crear diapositivas WORD Documento para motivar la lectoescritura JCLIC Realizando actividades lúdicas A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación (2012) un Recurso Educativo Digital (RED) es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. jugar con palabras para poder crear frases
  • 9.  http://teca.fao.org/es/read/5984#sthash.fjgaoimn.dpuf.  http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/11_anexo- 2.html.  http://sederuralmariscalrobledo.blogspot.com/p/sendero-ecologico- escolar.html.  http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 116042_archivo_pdf3.pdf.  Agenda ambiental PEC Resguardo Indígena La Gaitana año 2012 – 2013.  Proyecto de grado once 2012 La Voz de la Naturaleza BIBLIOGRAFIA
  • 10.  Lineamientos para el uso y aplicación de los recursos educativos digitales (RED) en tabletas y portátiles de computadores para educar.  Manual básico de Cuadernia.  Ministerio de Educación Nacional - MEN (2012). Recursos Educativos Digitales – REDA. Ministerio de Educación Nacional  Noticuento redactando y contando con las tic voy mejorando las habilidades lecto – escritoras. Eduardo Arturo Figueroa Benavides.  Qué hacer con la tecnología en el aula: inventario de usos de las TIC para aprender y enseñar. Patricia Jaramillo. Universidad de La Sabana. Educación y Educadores.
  • 12. Uso de paquete ofimático Con la ayuda de herramientas de ofimática, consultar y recopilar información acerca de la selección de semilla, siembre y cosecha de productos
  • 13. Power point Construcción de un vivero para la recepción y propagación de semilla además de embellecer el sendero con plántulas brómelas, orquídeas de la región creando tutoriales usando Power Point.
  • 14. Construir un lombricompost y un área para la fabricación de abonos orgánicos que permitan a los estudiantes fortalecer su herencia agrícola con JCLIC
  • 15. Convocar a los guías espirituales para los permisos y el cuido que permita la armonía en dicho espacio y siembra de árboles grabando sus enseñanzas con la ayuda de audacity
  • 16.
  • 17. Mediante la utilización e implementación de las tecnologías de información y comunicación, y en cabeza de docentes, estudiantes del grado noveno están en la capacidad de hacer un buen uso de herramientas tecnologías en las actividades sugeridas como: Word, Internet Online, Movie Maker, Audacity. Los estudiantes afianzan conocimiento en temas relacionados con el énfasis de acuerdo a las metodologías teórico prácticas aplicadas en el proyecto de aula. El proyecto de aula es una base que permite articular las asignaturas como Matemáticas, Producción agropecuaria, español, Ecología e Informática. .