SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de medicina ICEST
JESÚS MANUEL RAMÍREZ GARCÍA
GINECOOBSTETRICIA
8ºA
Dr. LEONARDO RAMÍREZ ARREOLA
Ausencia temporal o permanente del flujo
menstrual por un periodo de 3 o más meses.
FISIOLÓGICA:
 Antes de la pubertad.
 Embarazo.
 Lactancia.
 Menopausia.
NO FISIOLÓGICA:
 Primaria
 Secundaria
NO FISIOLÓGICA
Ausencia de menstruación cumplidos 2 años después de
finalizada la telarquia, o 4,5 años de iniciado los cambios
puberales o cumplidos 16 años sin menstruación.
Amenorrea secundaria:
Cuando una mujer ya ha menstruado
durante un tiempo y deja de hacerlo
durante un lapso de 3 ciclos menstrules o
90 días.
ETIOLOGÍAS
1) Anomalías genéticas del aparato genital:
 Himen imperforado.
 Síndrome de Rockitansky – Kuster Hauser.
 Testículo feminizante.
 Seudohermafroditismo femenino.
 Disgenesia gonadal.
2.-Amenorrea de origen uterino:
 Destrucción irreversible del endometrio.
• Radioterápia
• Letargo enérgico
• Infecciónes
• Ablandación endometrial
3.-Amenorrea de origen ovárico:
 Insuficiencia ovárica primaria.
 Iatrogénico.
 Destrucción ovárica por infecciones severas.
 Tumores ováricos.
 Síndrome de ovario poliquistico
 Idiopatico.
4.- Amenorrea de origen
hipofisiario:
 Tumores hipofisiarios.
 Síndrome de silla turca vacía.
 Síndrome de sheehan.
5.- Amenorreas de origen hipotalámico:
Psiquica o estrés:
 Desnutrición extrema.
 Ejercicio extremo.
 Lesiones no neoplásicas.
 Neoplasias
 Síndrome de kallman.
6.- Amenorreas de origen suprarreal y
tiroides:
 Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica.
 Hiperfunción suprarrenalsecundaria.
 Síndrome de ACTH ectópico.
 Hipotiroidismo.
Diagnóstico
 Historia clínica y Exploración física
 FSH
 Ecocardiogrfía
 Cariotipo
 Estudios de imagen ---- TC, RM
 Estimulación con GnRH
Tratamiento
 0,265 mg/día de estrógenos conjugados o 1mg/día de estradiol.
 Acetato de medroxiprogesterona 2,5, 5 o 10mg/día/12 a 14 días c/1 o 2
meses.
 Progesterona oral micronizada 100 a 200 mg/día/12 a 14 días c/1 o 2 meses
Bibliografía
 GINECOLOGÍA DE NOVAK, JONATHAN S. BEREK 14ª ed.
 Manual de obstetricia y ginecolocía Dra.Constanza Ralh T., Dr. Jorge A.
Carvajal C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Amenorreas primarias
Amenorreas primariasAmenorreas primarias
Amenorreas primarias
Gabriela Rodríguez Lazarde
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Julian Cuesta Sarmiento
 
Amenorrea,
Amenorrea, Amenorrea,
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
Pamela de León
 
Amenorrea secundaria
Amenorrea secundariaAmenorrea secundaria
Amenorrea secundaria
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
hadoken Boveri
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
Iván Olvera
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
Ernesto Vega
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Luis Angel Hernández Villanueva
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
Estefany Díaz
 
Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
Jorge Cárdenas
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Amenorreas primarias
Amenorreas primariasAmenorreas primarias
Amenorreas primarias
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
 
Amenorrea,
Amenorrea, Amenorrea,
Amenorrea,
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea secundaria
Amenorrea secundariaAmenorrea secundaria
Amenorrea secundaria
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 

Destacado

Amenorreas primarias y secundarias.
Amenorreas primarias y secundarias.Amenorreas primarias y secundarias.
Amenorreas primarias y secundarias.
EscarDah
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Fabian Hoyos
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
casinoroyal
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
Pharmed Solutions Institute
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Guadalupe Mtz
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Beatriz Ramirez
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
Marisol Sánchez
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
nairgleth zea
 
7. amenorrea
7. amenorrea7. amenorrea
7. amenorrea
zachary merard
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Impresiontesisfinal
ImpresiontesisfinalImpresiontesisfinal
Impresiontesisfinal
Dra Zucaritas Ibarra
 
Pfd amenorrea
Pfd amenorreaPfd amenorrea
Pfd amenorrea
ttysaa
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Flor Gomez
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
tu endocrinologo
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
Ramsés Cóe
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
Melissa M.
 
Amenorrea beli
Amenorrea beliAmenorrea beli
Amenorrea beli
nelosonalexander
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 

Destacado (20)

Amenorreas primarias y secundarias.
Amenorreas primarias y secundarias.Amenorreas primarias y secundarias.
Amenorreas primarias y secundarias.
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
7. amenorrea
7. amenorrea7. amenorrea
7. amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Impresiontesisfinal
ImpresiontesisfinalImpresiontesisfinal
Impresiontesisfinal
 
Pfd amenorrea
Pfd amenorreaPfd amenorrea
Pfd amenorrea
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Amenorrea beli
Amenorrea beliAmenorrea beli
Amenorrea beli
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 

Similar a Amenorrea

Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
YolandaMendez29
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
6pzdt8fd4j
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
JuanCarlos828774
 
Amenorrea 1.pptx
Amenorrea 1.pptxAmenorrea 1.pptx
Amenorrea 1.pptx
AlfredoCastro33456
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
EEDGGARR
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Helen AM
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
DaniCili2015
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
Laura DelToro
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Majo Salamea
 
Aborto
AbortoAborto
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreasEnfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Martin Migliaro
 
Aborto
AbortoAborto
CLIMATERIO-Y-MENO.ppt
CLIMATERIO-Y-MENO.pptCLIMATERIO-Y-MENO.ppt
CLIMATERIO-Y-MENO.ppt
ElizabethClemente4
 
AMENORREA.pptx.pdf
AMENORREA.pptx.pdfAMENORREA.pptx.pdf
AMENORREA.pptx.pdf
AndrsAlbero
 
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdfEXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
Wilson Frias Rueda
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
CUSI Iztacala
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
Azeneth Mascorro
 

Similar a Amenorrea (20)

Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
 
Amenorrea 1.pptx
Amenorrea 1.pptxAmenorrea 1.pptx
Amenorrea 1.pptx
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreasEnfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CLIMATERIO-Y-MENO.ppt
CLIMATERIO-Y-MENO.pptCLIMATERIO-Y-MENO.ppt
CLIMATERIO-Y-MENO.ppt
 
AMENORREA.pptx.pdf
AMENORREA.pptx.pdfAMENORREA.pptx.pdf
AMENORREA.pptx.pdf
 
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdfEXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 

Más de RMZ14

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
RMZ14
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
RMZ14
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
RMZ14
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
RMZ14
 
Anatomia genital masculina
Anatomia genital masculinaAnatomia genital masculina
Anatomia genital masculina
RMZ14
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
RMZ14
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
RMZ14
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
RMZ14
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
RMZ14
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
RMZ14
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
RMZ14
 
Oclusión intestinal baja
Oclusión intestinal bajaOclusión intestinal baja
Oclusión intestinal baja
RMZ14
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
RMZ14
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
RMZ14
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
RMZ14
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
RMZ14
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
RMZ14
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
RMZ14
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
RMZ14
 

Más de RMZ14 (19)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
Anatomia genital masculina
Anatomia genital masculinaAnatomia genital masculina
Anatomia genital masculina
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Oclusión intestinal baja
Oclusión intestinal bajaOclusión intestinal baja
Oclusión intestinal baja
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Amenorrea

  • 1. Facultad de medicina ICEST JESÚS MANUEL RAMÍREZ GARCÍA GINECOOBSTETRICIA 8ºA Dr. LEONARDO RAMÍREZ ARREOLA
  • 2. Ausencia temporal o permanente del flujo menstrual por un periodo de 3 o más meses. FISIOLÓGICA:  Antes de la pubertad.  Embarazo.  Lactancia.  Menopausia. NO FISIOLÓGICA:  Primaria  Secundaria
  • 3. NO FISIOLÓGICA Ausencia de menstruación cumplidos 2 años después de finalizada la telarquia, o 4,5 años de iniciado los cambios puberales o cumplidos 16 años sin menstruación. Amenorrea secundaria: Cuando una mujer ya ha menstruado durante un tiempo y deja de hacerlo durante un lapso de 3 ciclos menstrules o 90 días.
  • 4. ETIOLOGÍAS 1) Anomalías genéticas del aparato genital:  Himen imperforado.  Síndrome de Rockitansky – Kuster Hauser.  Testículo feminizante.  Seudohermafroditismo femenino.  Disgenesia gonadal.
  • 5. 2.-Amenorrea de origen uterino:  Destrucción irreversible del endometrio. • Radioterápia • Letargo enérgico • Infecciónes • Ablandación endometrial 3.-Amenorrea de origen ovárico:  Insuficiencia ovárica primaria.  Iatrogénico.  Destrucción ovárica por infecciones severas.  Tumores ováricos.  Síndrome de ovario poliquistico  Idiopatico. 4.- Amenorrea de origen hipofisiario:  Tumores hipofisiarios.  Síndrome de silla turca vacía.  Síndrome de sheehan. 5.- Amenorreas de origen hipotalámico: Psiquica o estrés:  Desnutrición extrema.  Ejercicio extremo.  Lesiones no neoplásicas.  Neoplasias  Síndrome de kallman. 6.- Amenorreas de origen suprarreal y tiroides:  Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica.  Hiperfunción suprarrenalsecundaria.  Síndrome de ACTH ectópico.  Hipotiroidismo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Diagnóstico  Historia clínica y Exploración física  FSH  Ecocardiogrfía  Cariotipo  Estudios de imagen ---- TC, RM  Estimulación con GnRH
  • 9. Tratamiento  0,265 mg/día de estrógenos conjugados o 1mg/día de estradiol.  Acetato de medroxiprogesterona 2,5, 5 o 10mg/día/12 a 14 días c/1 o 2 meses.  Progesterona oral micronizada 100 a 200 mg/día/12 a 14 días c/1 o 2 meses
  • 10. Bibliografía  GINECOLOGÍA DE NOVAK, JONATHAN S. BEREK 14ª ed.  Manual de obstetricia y ginecolocía Dra.Constanza Ralh T., Dr. Jorge A. Carvajal C.