SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA ‐ CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
UNIDAD PEDAGOGICA
Tabla comparativa teorias del aprendizaje
CONDUCTIVISMO
AUTORES
Skinner
Watson
Pavlov
Thorndike
CARACTERÍSTICAS
Estudia el comportamiento observable (la conducta humana, la cual analiza 
científicamente).
Considera el entorno como un conjunto de estímulos‐respuestas.
Skinner extrapoló la pedagogía de la conducta mediante la enseñanza programada, 
que se caracteriza por una definición explícita de los contenidos, una presentación 
secuenciada y de dificultad creciente de los contenidos, participación del estudiante, 
refuerzo inmediato de la información, individualización y registro de los resultados y 
evaluación continua.
El paradigma conductista funciona con éxito cuando se trata de adquirir 
conocimientos memorísticos que supongan niveles primarios de comprensión. Sin 
embargo, dicha repetición no garantiza que se vaya a asimilar la nueva conducta, 
solo su ejecución, desconoce cuándo deberá hacerlo y no podrá aplicar estos 
conocimientos al resto de conocimientos adquiridos previamente.
El conductismo funciona durante las etapas de infantil y primaria para trabajar 
conductas y hábitos, o para reconducir conductas desajustadas durante la educación 
secundaria, a través del diseño de un entorno adecuado de es mulos y respuestas, 
castigos y refuerzos. Igualmente, puede funcionar en la educación musical a la hora, 
por ejemplo, de mejorar la velocidad.
OBJETIVOS 
EDUCATIVOS 
Son establecidos por el docente, deben detallar la conducta observable que se 
espera medir.
El alumno es una "tabla rasa" que está vacío de contenido.
El aprendizaje es gradual y continuo, cuando logras que los estudiantes den las 
respuestas adecuadas en función del estímulo. Propone un un cambio en la forma 
del comportamiento.
Los objetivos del conductismo consisten en lograr que el alumno adquiera destrezas, 
hábitos o habilidades específicas ante situaciones determinadas ("saber hacer"), es 
decir, se trata de objetivos funcionales y prác cos, o mejor dicho, los obje vos son 
operativos.
Este paradigma concibe que hay aprendizaje por parte del alumno cuando este 
memoriza y comprende la información, pero no se le exige en ningún momento que 
sea creativo o que elabore la información. El aprendizaje debe manifestarse a través 
de conductas medibles. CONDUCTIVISMO
Pág . 1 de 2
SENA ‐ CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
UNIDAD PEDAGOGICA
Tabla comparativa teorias del aprendizaje
CONDUCTIVISMO
ROL DEL DOCENTE 
Dirige todo el proceso de enseñanza‐aprendizaje diseñando acciones  de estímulo‐
respuesta y los refuerzos, castigos o estímulos adecuados.
El docente es el sujeto activo del proceso de aprendizaje, puesto que es quien diseña 
todos los objetivos de aprendizaje, así como los ejercicios y actividades encaminados 
a la repetición y la memorización para la realización de las conductas correctas, en 
base a un sistema de castigos y premios.
ROL DEL 
ESTUDIANTE 
El estudiante es el sujeto pasivo, se considera que es como una "tabla rasa" que está 
vacío de contenido, y que debe trabajar en base a la repetición para memorizar y 
repetir la conducta requerida por el docente.
Su aprendizaje tiene un papel activo aunque es reactivo ante los estímulos recibidos.
INTERACCIÓN  
ENTRE 
ESTUDIANTES 
Se basa en una relación de buen comportamiento, no de creación de conocimiento.
Los estudiantes son seres autodisciplinados que responden ante los estímulos 
ambientales, cuyas tareas de interacción requieren de la aprobación del profesor, 
quien observa, mide y evalúa de forma directa.
RELACIÓN 
DOCENTE 
ALUMNO
La relación docente alumno es una situación asimétrica, en que el docente juega el 
papel activo de la instrucción, a través de una programación exhaustiva del entorno, 
los estímulos, castigos y refuerzos, así como de los objetivos didácticos y de los 
ejercicios y actividades que se realizarán para lograr aprender la conducta deseada. 
Mientras tanto, el alumno es el sujeto pasivo, que únicamente recibe la información y 
repite las actividades hasta que las memoriza, sin realizar ningún tipo de 
pensamiento creativo ni de conexiones con sus otros aprendizajes previos.
EVALUACIÓN 
El aprendizaje se produce cuando hay un cambio en la conducta. Se evalúan aquellos 
fenómenos que son medibles y observables, resultado de un aprendizaje de 
estímulos y respuestas. No se  enen en cuenta durante el proceso de aprendizaje la 
motivación o el pensamiento, puesto que no son aspectos medibles ni observables.
La evaluación se basa en pruebas objetivas, como tests y exámenes basados en los 
objetivos propuestos. El alumno habrá aprobado y obtendrá un premio por ello 
cuando se observe el cambio de conducta que se ha trabajado durante el curso.
APLICACIÓN 
DE LAS TICS 
Propuesta digitalizada de la enseñanza programada, que presentan un temario y una 
serie de ejercicios y preguntas y respuestas encaminadas a verificar su comprensión 
y adquisición por parte del alumno, gracias a una fuerte carga repetitiva. Su origen 
radica en los supuestos de la enseñanza programada de Skinner basada en una 
rudimentaria presentación secuencial de preguntas y en la sanción correspondiente 
a las respuestas erróneas de los alumnos.
Versión: 210515 Construcción Miguel Angel Rojas como adaptación de http://teduca3.wikispaces.com CONDUCTIVISMO
Pág . 2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad0401866546
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesEsly Rodezno
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)DianaArtigasManchine
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativaLPALACIOS10
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosAriana Aguirre Sarabia
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIOZuqii Uvitha
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioisabeb
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica leicyRC
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)monik160788
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosAlvaro Rojo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
 
El acto didactico
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 

Similar a Analisis del Conductivismo

Aspectos pedagogicos 2013
Aspectos pedagogicos   2013Aspectos pedagogicos   2013
Aspectos pedagogicos 2013taytacotaytaco
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasPracticaprofesional7
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Sergio Dávila Espinosa
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalpalomam6
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Betty Hernandez
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Esther Iza Cer
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasOlivia Gonzalez
 
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].pptparadigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].pptCarlosEmmanuelInfant
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andreaMetodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andreaandreaita_er
 

Similar a Analisis del Conductivismo (20)

Teoria del Conductismo
Teoria del ConductismoTeoria del Conductismo
Teoria del Conductismo
 
Aspectos pedagogicos 2013
Aspectos pedagogicos   2013Aspectos pedagogicos   2013
Aspectos pedagogicos 2013
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas Psicológicas
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 
Andrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicosAndrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicos
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].pptparadigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptxParadigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andreaMetodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion

Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNKarina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Verbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivosVerbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivos
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial soundcloud
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Tutorial Classroom
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
7 claves para elearning
 
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Edu trends storytelling
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Analisis del Conductivismo