SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIMICÓTICOS
ELIEL SAMUEL HOLGUIN RIOS 271795
Antimicóticos clásicos
Antimicóticos
clásicos
• Hipoclorito de sodio
• Se utiliza en solución al 20%, dos veces
al día
• Saponificación, aminocloración.
• Aplicación tópica
• Para tricomicosis, eritrasma Y pitiriasis
versicolor.
Bonifaz, A. (2012).
• Violeta de genciana
• Aplicación tópica
• Para candidiosis y geotricosis de
mucosas
• Puede generar necrosis epidérmica
• Fenol degrada pared celular, alcohol
destruye membrana celular.
http://elmen.pe/especial/violeta-de-
genciana-sin-duda-potente-liquido-
antibacterial
Antimicóticos
clásicos
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Pintura de Castellani
• Se elabora a base de fucsina
• Para tiñas de los pies con infección
agregada
• Resorcina tiene efecto queratolítico, y
el ácido fenico degrada pared celular
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Bicarbonato de sodio
• Su aplicación genera un medio no
propicio para la proliferación del hongo
• Para candidiosis oral
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Ácido acético
• Genera un pH bajo en el medio, lo
que no es propicio para el
crecimiento de hongos.
• Para micosis óticas
http://sanasalud.org/acido-acetico/
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Vick vaporub
• La aplicación del ungüento dos
veces al día alivia la Onicomicosis y
dermatitis seborreica
http://www.fungiban.com/vicks-vapor-
rub-fungus-treatment.php
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Ungüento de Whitfied
• Contiene ácido benzoico como
fungistático y ácido salicílico como
queratolítico.
• Para micosis superficiales.
• Toxico al sistema nervioso central.
Bonifaz, A. (2012).
Antimicóticos
clásicos
• Ácido undecilénico
• Ácido graso no saturado
• Para dermatofitosis, en tiña de los
pies
http://www.biovea.com/uy/product_detai
l.aspx?NAME=CLEAR-AWAY-CONTRA-
LAS-VERRUGAS-PLANTARES-Para-los-
Pies-24-Discos-Medicados&PID=6301
Bonifaz, A. (2012).
Inhibidores del ergosterol
Inhibidores del
ergosterol
• Azoles
• Se dividen en imidazoles y triazoles.
• Antimicoticos sinteticos de amplio
espectro
• Fungistaticos
• Inhiben la formación de ergosterol
Bonifaz, A. (2012).
http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e
Imidazoles
• Bifonazol.
• Inhibe la sintesis de ergosterol a traves
de las enzimas
24-hidroximetilglutaril-coa y 14-a-
esterol-desmetilasa
• Para dermatofitos, candida spp.,
Malassezia spp., Etc.
•
Bonifaz, A. (2012).
Imidazoles
• Clotrimazol
• Inhibe la síntesis de ergosterol a través
de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa
• para dermatofitos, Candida spp.,
Malassezia spp., etc.
Bonifaz, A. (2012).
Imidazoles
• Eberconazol
• Inhibe la síntesis de ergosterol a través
de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa
• Para dermatofitos, Candida spp.,
Malassezia spp., etc.
Bonifaz, A. (2012).
Imidazoles
• Ketoconazol
• Primer imidazol oral.
• Inhibe la síntesis de ergosterol a través
de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa
• Para Paracoccidioides brasiliensis,
Blastomyces dermatitidis, Coccidioides
immitis y C. posadasii, etc
Bonifaz, A. (2012).
Imidazoles
• Miconazol
• Inhibe la síntesis de ergosterol a través
de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa
• Para dermatofitos, Candida spp.
Bonifaz, A. (2012).
Triazoles
• Fluconazol
• Inhibición de la 14-α-esterol-
desmetilasa coenzima dependiente de
la citocromo P-450-oxidasa.
• Malassezia spp., Cryptococcus
neoformans , Cryptococcus gattii y
Candida
Bonifaz, A. (2012).
Triazoles
• Itraconazol
• Inhibición de la 14-α-esterol-
desmetilasa coenzima dependiente de
la citocromo P-450-oxidasa.
• Malassezia spp., Cryptococcus
neoformans , Cryptococcus gattii y
Candida.
Bonifaz, A. (2012).
Triazoles
• Posaconazol
• Cryptococcus neoformans, C. gattii,
Aspergillus spp., Rhizopus spp
• Inhibición de la 14-α-esterol-
desmetilasa coenzima dependiente de
la citocromo P-450-oxidasa.
Bonifaz, A. (2012).
Triazoles
• Voriconazol
• Hialohifomicetos como Scedosporium
apiospermum,, Fusarium spp.;
Aspergillus spp. y levaduras
de Candida spp.
• Inhibición de la 14-α-esterol-
desmetilasa coenzima dependiente de
la citocromo P-450-oxidasa.
•
Bonifaz, A. (2012).
• Alilaminas
• Tienen acción fungicida y su
mecanismo de acción es
mediante la interrupción de la
formación del ergosterol
• Bloquean la enzima escualeno-
epoxidasa, la cual
no depende de la citocromo P-450-
oxidasa
•
Bonifaz, A. (2012). http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e
Alilaminas
• Terbinafina
• Bloquean la enzima escualeno-
epoxidasa, la cual
no depende de la citocromo p-450-
oxidasa
• Candida y malassezia spp., Sporothrix
schenckii, scopulariopsis brevicaulis,
histoplasma capsulatum y fonsecaea
pedrosoi
Bonifaz, A. (2012).
Arenas, R. (2014).
Desestabilizadores de la membrana
fúngica: Polienos
Polienos
• Anfotericina B
• Se adhiere a los esteroles, enparticular
al ergosterol
• Origina la formación de grandes poros y
espacios en las membranas celulares
• Es un antibiótico natural
extraído de streptomyces nodosus.
Anfotericina B desoxicolato
(original)
Anfotericina B lipídica
Anfotericina B liposomal
Anfotericina B de dispersión
coloidal
(complejo colesteril-sulfato)
Bonifaz, A. (2012).
Polienos
• Anfotericina B
desoxicolato (AnBD)
• Levaduras: Candida spp. (salvo C.
lusitaniae)
• Hongos dimórficos y bifásicos:
Coccidioides immitis
• Hongos filamentosos: Mucorales
Bonifaz, A. (2012).
Polienos
Nistatina
Nistatina liposomal
• Nistatina
• Macrólido poliénico del tipo tetraeno
con una micosamina.
• Mecanismo similar a la anfotericina B
• Antibiotico natural extraido de
Streptomyces noursei
Bonifaz, A. (2012).
Polienos
• Hongos levaduriformes: Candida
spp., Geotrichum candidum, algunos
hongos mohos como
Aspergillus spp.
Bonifaz, A. (2012).
Inhibidores de la síntesis de ácidos
nucleícos
• 5-fluorocitocina
• Candida spp. y Cryptococcus neoformans; Aspergillus y hongos
dematiáceos.
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave
/PuestaDia/Cursos/3548
Inhibidores de la mitosis fúngica
• Griseofulvina
• Aislado de Penicillium griseofulvum
• Enrosca las hifas para que no parasiten
la queratina.
• Para Sporotrix schenkii.
Bonifaz, A. (2012).
Inhibidores de la síntesis de la
pared fúngica
• Equinocandinas
• Actúan en pared celular
• Son lipopéptidos obtenidos de dos tipos
de hongos: Aspergillus nidulans var.
echinulatus y Aspergillus rugulosus.
• Son fungicidas
• Actúan inhibiendo la
síntesis de la 1,3-β-glucana,
• Para Candida y Pneumocystis jirovecii.
Bonifaz, A. (2012).
Arenas, R. (2014).
Equinocandinas
• Caspofungina
• Inhibe la síntesis de la 1,3-β-glucana
• Fungicida para especies de Candida y
fungistática para especies de
Aspergillus.
Bonifaz, A. (2012).
Equinocandinas
• Micafungina
• Fungicida para especies de Candida y
fungistática para especies de
Aspergillus.
Bonifaz, A. (2012).
Arenas, R. (2014).
Equinocandinas
• Anidulafungina
• Fungicida para especies de Candida y
fungistática para especies de
Aspergillus.
Bonifaz, A. (2012).
Arenas, R. (2014).
Ciclopiroxolamina
• Ciclopiroxolamina
• Actúa de alguna manera en la pared y
membrana fúngica.
• Bloquea el transporte de moléculas
• Se fija de manera selectiva a
estructuras celulares
Bonifaz, A. (2012).
Arenas, R. (2014).
1. Bonifaz, A. (2012). Micología médica básica. México: mc graw hill.
Cuarta edición. Capitulo 37. pp. 509-537
2. Arenas, R. (2014). Micología médica ilustrada. Mc Graw Hill. 5ta
edición. Capitulo 36. Pp 398-426
3. http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Cursos/35
48
4. http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e
5. https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-
419&tab=wi&ei=QV_FVqbgCuOOjwSNu5bQCA&ved=0EKouCBI
oAQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Jessica Esparza
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
David Linares González
 
Aminoglucosidos Sencillo
Aminoglucosidos Sencillo Aminoglucosidos Sencillo
Aminoglucosidos Sencillo
Maira Alejandra Marquez
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
Samanta Tapia
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Tomás Calderón
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
MariaT
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DAVIS MERA
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
AZOLES
AZOLESAZOLES

La actualidad más candente (20)

Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
 
Aminoglucosidos Sencillo
Aminoglucosidos Sencillo Aminoglucosidos Sencillo
Aminoglucosidos Sencillo
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Penicilinas
 
Antimicoticos (1)
Antimicoticos (1)Antimicoticos (1)
Antimicoticos (1)
 
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Tema 40.1
Tema 40.1Tema 40.1
Tema 40.1
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
AZOLES
AZOLESAZOLES
AZOLES
 

Destacado

Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAny Cm
 
Fármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticosFármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticos
Ely Meza
 
antimicoticos / hongos
antimicoticos / hongosantimicoticos / hongos
antimicoticos / hongos
Miguel Rodrifuez
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Antimicoticos clasicos
Antimicoticos clasicosAntimicoticos clasicos
Antimicoticos clasicosJuan Alviz
 
MMI- tema 7-Generalidades de los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
MMI-  tema 7-Generalidades de  los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...MMI-  tema 7-Generalidades de  los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
MMI- tema 7-Generalidades de los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
Arangurenyudy
 
Lipopeptidos
LipopeptidosLipopeptidos
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Miguel Rodrifuez
 
Antimicoticos 16
Antimicoticos 16Antimicoticos 16
Antimicoticos 16
jose osvaldo cabrera molina
 
Antimicoticos locales
Antimicoticos localesAntimicoticos locales
Antimicoticos locales
yulytha
 
Fármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosFármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosOrlando Pérez
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
Jhasmyn Martinez
 
Antifúngicos
Antifúngicos Antifúngicos
Antifúngicos dapab
 
Clase AntifúNgicos
Clase AntifúNgicosClase AntifúNgicos
Clase AntifúNgicosCarlos Posso
 
áCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodioáCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodioLiliana Eunice
 
Antifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antiviralesAntifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antivirales
UCASAL
 

Destacado (20)

Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 
Fármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticosFármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticos
 
Tema 41
Tema 41Tema 41
Tema 41
 
antimicoticos / hongos
antimicoticos / hongosantimicoticos / hongos
antimicoticos / hongos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimicoticos clasicos
Antimicoticos clasicosAntimicoticos clasicos
Antimicoticos clasicos
 
MMI- tema 7-Generalidades de los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
MMI-  tema 7-Generalidades de  los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...MMI-  tema 7-Generalidades de  los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
MMI- tema 7-Generalidades de los hongos Morantes, l., Álvarez, I., Arangure...
 
Lipopeptidos
LipopeptidosLipopeptidos
Lipopeptidos
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimicoticos 16
Antimicoticos 16Antimicoticos 16
Antimicoticos 16
 
Terbinafina
TerbinafinaTerbinafina
Terbinafina
 
Antimicoticos locales
Antimicoticos localesAntimicoticos locales
Antimicoticos locales
 
Fármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosFármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicos
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
 
Antifúngicos
Antifúngicos Antifúngicos
Antifúngicos
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Clase AntifúNgicos
Clase AntifúNgicosClase AntifúNgicos
Clase AntifúNgicos
 
áCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodioáCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodio
 
Antifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antiviralesAntifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antivirales
 

Similar a Antimicóticos

Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rageMD Rage
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
AntisepticosJess Sam
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
DeilyVillanueva1
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
DISAN LATAM
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
Rony Calizana Ayna
 
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013UCASAL
 
ANTIMICÓTICOS.ppt
ANTIMICÓTICOS.pptANTIMICÓTICOS.ppt
ANTIMICÓTICOS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOSFUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
AdilzonRojasLeon
 
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterProteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterFelipe Rodriguez Martinez
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
Cecilia Acosta
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
damicelalizardogarci
 
Protozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteriaProtozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteria
YERALDA TAPIA
 

Similar a Antimicóticos (16)

Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rage
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Antisepticos
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
 
Patologia infecciosa anaerobios r1 2014
Patologia infecciosa anaerobios r1 2014Patologia infecciosa anaerobios r1 2014
Patologia infecciosa anaerobios r1 2014
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
 
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
 
Clostridios
ClostridiosClostridios
Clostridios
 
ANTIMICÓTICOS.ppt
ANTIMICÓTICOS.pptANTIMICÓTICOS.ppt
ANTIMICÓTICOS.ppt
 
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOSFUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
FUNGICIDAS QUE SE DEBE APLICAR EN LOS CULTIVOS
 
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterProteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
 
Microcaries
MicrocariesMicrocaries
Microcaries
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
 
Protozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteriaProtozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteria
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Antimicóticos

  • 3. Antimicóticos clásicos • Hipoclorito de sodio • Se utiliza en solución al 20%, dos veces al día • Saponificación, aminocloración. • Aplicación tópica • Para tricomicosis, eritrasma Y pitiriasis versicolor. Bonifaz, A. (2012).
  • 4. • Violeta de genciana • Aplicación tópica • Para candidiosis y geotricosis de mucosas • Puede generar necrosis epidérmica • Fenol degrada pared celular, alcohol destruye membrana celular. http://elmen.pe/especial/violeta-de- genciana-sin-duda-potente-liquido- antibacterial Antimicóticos clásicos Bonifaz, A. (2012).
  • 5. Antimicóticos clásicos • Pintura de Castellani • Se elabora a base de fucsina • Para tiñas de los pies con infección agregada • Resorcina tiene efecto queratolítico, y el ácido fenico degrada pared celular Bonifaz, A. (2012).
  • 6. Antimicóticos clásicos • Bicarbonato de sodio • Su aplicación genera un medio no propicio para la proliferación del hongo • Para candidiosis oral Bonifaz, A. (2012).
  • 7. Antimicóticos clásicos • Ácido acético • Genera un pH bajo en el medio, lo que no es propicio para el crecimiento de hongos. • Para micosis óticas http://sanasalud.org/acido-acetico/ Bonifaz, A. (2012).
  • 8. Antimicóticos clásicos • Vick vaporub • La aplicación del ungüento dos veces al día alivia la Onicomicosis y dermatitis seborreica http://www.fungiban.com/vicks-vapor- rub-fungus-treatment.php Bonifaz, A. (2012).
  • 9. Antimicóticos clásicos • Ungüento de Whitfied • Contiene ácido benzoico como fungistático y ácido salicílico como queratolítico. • Para micosis superficiales. • Toxico al sistema nervioso central. Bonifaz, A. (2012).
  • 10. Antimicóticos clásicos • Ácido undecilénico • Ácido graso no saturado • Para dermatofitosis, en tiña de los pies http://www.biovea.com/uy/product_detai l.aspx?NAME=CLEAR-AWAY-CONTRA- LAS-VERRUGAS-PLANTARES-Para-los- Pies-24-Discos-Medicados&PID=6301 Bonifaz, A. (2012).
  • 12. Inhibidores del ergosterol • Azoles • Se dividen en imidazoles y triazoles. • Antimicoticos sinteticos de amplio espectro • Fungistaticos • Inhiben la formación de ergosterol Bonifaz, A. (2012). http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e
  • 13. Imidazoles • Bifonazol. • Inhibe la sintesis de ergosterol a traves de las enzimas 24-hidroximetilglutaril-coa y 14-a- esterol-desmetilasa • Para dermatofitos, candida spp., Malassezia spp., Etc. • Bonifaz, A. (2012).
  • 14. Imidazoles • Clotrimazol • Inhibe la síntesis de ergosterol a través de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa • para dermatofitos, Candida spp., Malassezia spp., etc. Bonifaz, A. (2012).
  • 15. Imidazoles • Eberconazol • Inhibe la síntesis de ergosterol a través de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa • Para dermatofitos, Candida spp., Malassezia spp., etc. Bonifaz, A. (2012).
  • 16. Imidazoles • Ketoconazol • Primer imidazol oral. • Inhibe la síntesis de ergosterol a través de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa • Para Paracoccidioides brasiliensis, Blastomyces dermatitidis, Coccidioides immitis y C. posadasii, etc Bonifaz, A. (2012).
  • 17. Imidazoles • Miconazol • Inhibe la síntesis de ergosterol a través de la enzima 14-a-esterol-desmetilasa • Para dermatofitos, Candida spp. Bonifaz, A. (2012).
  • 18. Triazoles • Fluconazol • Inhibición de la 14-α-esterol- desmetilasa coenzima dependiente de la citocromo P-450-oxidasa. • Malassezia spp., Cryptococcus neoformans , Cryptococcus gattii y Candida Bonifaz, A. (2012).
  • 19. Triazoles • Itraconazol • Inhibición de la 14-α-esterol- desmetilasa coenzima dependiente de la citocromo P-450-oxidasa. • Malassezia spp., Cryptococcus neoformans , Cryptococcus gattii y Candida. Bonifaz, A. (2012).
  • 20. Triazoles • Posaconazol • Cryptococcus neoformans, C. gattii, Aspergillus spp., Rhizopus spp • Inhibición de la 14-α-esterol- desmetilasa coenzima dependiente de la citocromo P-450-oxidasa. Bonifaz, A. (2012).
  • 21. Triazoles • Voriconazol • Hialohifomicetos como Scedosporium apiospermum,, Fusarium spp.; Aspergillus spp. y levaduras de Candida spp. • Inhibición de la 14-α-esterol- desmetilasa coenzima dependiente de la citocromo P-450-oxidasa. • Bonifaz, A. (2012).
  • 22. • Alilaminas • Tienen acción fungicida y su mecanismo de acción es mediante la interrupción de la formación del ergosterol • Bloquean la enzima escualeno- epoxidasa, la cual no depende de la citocromo P-450- oxidasa • Bonifaz, A. (2012). http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e
  • 23. Alilaminas • Terbinafina • Bloquean la enzima escualeno- epoxidasa, la cual no depende de la citocromo p-450- oxidasa • Candida y malassezia spp., Sporothrix schenckii, scopulariopsis brevicaulis, histoplasma capsulatum y fonsecaea pedrosoi Bonifaz, A. (2012). Arenas, R. (2014).
  • 24. Desestabilizadores de la membrana fúngica: Polienos
  • 25. Polienos • Anfotericina B • Se adhiere a los esteroles, enparticular al ergosterol • Origina la formación de grandes poros y espacios en las membranas celulares • Es un antibiótico natural extraído de streptomyces nodosus. Anfotericina B desoxicolato (original) Anfotericina B lipídica Anfotericina B liposomal Anfotericina B de dispersión coloidal (complejo colesteril-sulfato) Bonifaz, A. (2012).
  • 26. Polienos • Anfotericina B desoxicolato (AnBD) • Levaduras: Candida spp. (salvo C. lusitaniae) • Hongos dimórficos y bifásicos: Coccidioides immitis • Hongos filamentosos: Mucorales Bonifaz, A. (2012).
  • 27. Polienos Nistatina Nistatina liposomal • Nistatina • Macrólido poliénico del tipo tetraeno con una micosamina. • Mecanismo similar a la anfotericina B • Antibiotico natural extraido de Streptomyces noursei Bonifaz, A. (2012).
  • 28. Polienos • Hongos levaduriformes: Candida spp., Geotrichum candidum, algunos hongos mohos como Aspergillus spp. Bonifaz, A. (2012).
  • 29. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleícos
  • 30. • 5-fluorocitocina • Candida spp. y Cryptococcus neoformans; Aspergillus y hongos dematiáceos. http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave /PuestaDia/Cursos/3548
  • 31. Inhibidores de la mitosis fúngica
  • 32. • Griseofulvina • Aislado de Penicillium griseofulvum • Enrosca las hifas para que no parasiten la queratina. • Para Sporotrix schenkii. Bonifaz, A. (2012).
  • 33. Inhibidores de la síntesis de la pared fúngica
  • 34. • Equinocandinas • Actúan en pared celular • Son lipopéptidos obtenidos de dos tipos de hongos: Aspergillus nidulans var. echinulatus y Aspergillus rugulosus. • Son fungicidas • Actúan inhibiendo la síntesis de la 1,3-β-glucana, • Para Candida y Pneumocystis jirovecii. Bonifaz, A. (2012). Arenas, R. (2014).
  • 35. Equinocandinas • Caspofungina • Inhibe la síntesis de la 1,3-β-glucana • Fungicida para especies de Candida y fungistática para especies de Aspergillus. Bonifaz, A. (2012).
  • 36. Equinocandinas • Micafungina • Fungicida para especies de Candida y fungistática para especies de Aspergillus. Bonifaz, A. (2012). Arenas, R. (2014).
  • 37. Equinocandinas • Anidulafungina • Fungicida para especies de Candida y fungistática para especies de Aspergillus. Bonifaz, A. (2012). Arenas, R. (2014).
  • 39. • Ciclopiroxolamina • Actúa de alguna manera en la pared y membrana fúngica. • Bloquea el transporte de moléculas • Se fija de manera selectiva a estructuras celulares Bonifaz, A. (2012). Arenas, R. (2014).
  • 40. 1. Bonifaz, A. (2012). Micología médica básica. México: mc graw hill. Cuarta edición. Capitulo 37. pp. 509-537 2. Arenas, R. (2014). Micología médica ilustrada. Mc Graw Hill. 5ta edición. Capitulo 36. Pp 398-426 3. http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Cursos/35 48 4. http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e 5. https://www.google.com.mx/imghp?hl=es- 419&tab=wi&ei=QV_FVqbgCuOOjwSNu5bQCA&ved=0EKouCBI oAQ