SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIRRETROVIRALES Y EMBARAZO:
ENFOQUE FARMACOTERAPÉUTICO
Jorge Andrés Cantor Guarnizo
Residente 1er año Ginecología y Obstetricia
Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica
Clínica Universidad de La Sabana
INTRODUCCIÓN
 Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana
durante gestación representa una connotación
importante durante el embarazo
 Se asocia con complicaciones materna
 Se asocia con complicaciones fetales
 Transmisión vertical
 Otras complicaciones
 RCIU / FPEG / Abruptio placenta / perdida gestacional
temprana
 Principal causa de infección en niños
 Representa el 90% de las causas de infección por VIH
(90%)
EPIDEMIOLOGÍA
Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social.
En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/
1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
EPIDEMIOLOGÍA
Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social.
En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/
1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
EPIDEMIOLOGÍA
Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social.
En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/
1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
EPIDEMILOGÍA
Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social.
En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/
1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
EPIDEMIOLOGÍA
Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social.
En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/
1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
PORCENTAJEDEPACIENTESCONTRANSMISIÓNM-F
ESTRUCTURA VIH
 Familia retrovirus
 Genoma de 9300 bases
 Bicapa lipídica
 3 genes esenciales
 gag:
 Implicada en la generación
proteínas estructurales virus
 pol
 Codifica actividades
enzimáticas
 DNA Polimerasa
 Transcriptasa reversa
 Integrasa
 env
 Proteínas que codifican
cubierta transmembrana
encargada unión a la célula
Flexner C. Chapter 59. Antiretroviral Agents and Treatment of HIV Infection. In:Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. eds. Goodman & Gilman's The Pharmacological
Basis of Therapeutics, 12e. New York, NY: McGraw-Hill; 2011.http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=374&Sectionid=41266270. Accessed May 09, 2014
CICLO VITAL VIH
Flexner C. Chapter 59. Antiretroviral Agents and Treatment of HIV Infection. In:Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. eds. Goodman & Gilman's The Pharmacological
Basis of Therapeutics, 12e. New York, NY: McGraw-Hill; 2011.http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=374&Sectionid=41266270. Accessed May 09, 2014
FISIOPATOLOGÍA PLACENTARIA
 Alteración en
vellosidades coriónicas
 Infiltrado linfocitario
 “Decidualitis”
 Proceso inflamatorio
local
 Alteración implantación
 EL VIH NO AFECTA
CELULAS DEL
TROFOBLASTO
William Ackerman ,‡Jesse J. Kwiek. Role of the Placenta in Adverse Perinatal Outcomes Among HIV-1 Seropositive Women. J Nippon Med Sch. 2013 ; 80(2): 90–94.
FISIOPATOLOGÍA PLACENTARIA
DIAGNÓSTICO
MEDICAMENTOSANTIRRETROVIRALES
Se clasifican según
su tipo y
mecanismo de
acción
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
Piedra
angular
Disminución
morbimortalidad
materna
Disminución
transmisión
vertical
Mantener
captación de
pacientes para
terapia ulterior
Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
Anteparto
• Identificación pacientes
con diagnósticos
positivos
• Determinación terapia
antirretroviral ideal
Intraparto
• Disminuir al máximo
transmisión vertical
• Elegir vía del parto
Posparto
• Manejo materna
• Lactancia materna?
• Profilaxis y diagnóstico
recién nacido
Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
CONSIDERACIONESDIAGNÓSTICOYMANEJO
Guías basada en la
evidencia
Valoración de
pruebas
diagnósticas
RECOMENDACIONES ANTIRRETROVIRALES
INICIACIÓN?
INICIACIÓN?
MANEJODEFINITIVO
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
Monoterapia
• Transmisión
entre 20 –
30%
Monoterapia • Transmisión
10.4%
Terapia Dual
• Transmisión
entre 3.8 –
5%
Terapia alta
efectividad
• Transmisión
entre el 0 –
1%
Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDO
TRANSCRIPTASA REVERSA
 Evitan la infección de
nuevas células
 Deben entrar a la
célula para ser
fosforiladas
 Bloque completo
transcriptasa reversa
 Inhibición competitiva de
nuleótidos nativos
 Toxicidad
 Afinidad polimerasa
alfa – beta – gamma
ZIDOVUDINA
 Fosforilación
 Timidina ciclasa
 5’ monofosfato de zidovudina
 ADME
 1 hora consigue [ plasmática ]
máxima
 Metabolismo y eliminación por
medio hígado
 Glucoroniltransferasa
 5’ glucoronil-zidovudina
 No alteración farmacocinética
por embarazo
 RAMs
 Fatiga / malestar general /
mialgias / TGI
 Cefalea / Insomnio
 Supresión médula ósea
 Esteatosis hepática / acidosis
láctica
LAMIVUDINA
 Actúa en las células
quiescentes
 Fosforilación
 Desoxicitidina monofosfato
 5’ trifosfato lamivudina
 ADME
 Biodisponibilidad > 80% a
la hora de administración
 Excretada principalmente
de manera renal
 Cruza libremente placenta
 No se afecta por el
embarazo
 RAMs
 Neutropenia / cefalea /
náusea
INHIBIDOR NO NUCLEOSIDO TRANSCRPTASA
REVERSA - NEVIRAPINA
 No necesita fosforilación
 Realiza una inhibición
conformacional de la
transcriptasa reversa
 Unión en parte hidrófoba
subunidad P66
 ADME
 Inductora CYP3a4
 Metabolismo hepático
 Cruza fácilmente placenta
 RAMs
 Erupción maculopapular
 Falla hepática
 Elevación transaminasas
14%
INHIBIDOR PROTEASA - NELFINAVIR
 Inhibición competitiva
activación aspartilproteasa
del virus
 Evita separación proteolítica
de precursores VIH pol – gag
 ADME
 Interacción por parte alimentos
 Grasas aumenta su
concentración plasmática
 Metabolismo oxidativo
 CYP2c19 – CYP3a4 – CYP2d6
 Inductor glucoroniltransferasa
 RAMs
 Diarrea
 Alteraciones perfil lipídico
 Alteración toxicidad rifampicina
MANEJOINTRAPARTO
MANEJOPOSPARTO
MANEJOPOSPARTOYPROFILAXISANTIBIÓTICA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antivirales udem
Antivirales udemAntivirales udem
Antivirales udem
 
SULFATO DE MAGNESIO
SULFATO DE MAGNESIOSULFATO DE MAGNESIO
SULFATO DE MAGNESIO
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
 
Presentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosPresentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg TucienciamedicRams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
 
aminoglucosidos
aminoglucosidosaminoglucosidos
aminoglucosidos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 

Destacado

Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazooscar olmos
 
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MD
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MDVIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MD
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MDandres5671
 
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihmarcoslem11
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Verticalxelaleph
 
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazokayoyi
 
Capacitación taes
Capacitación taesCapacitación taes
Capacitación taesYamileth A
 

Destacado (20)

Hiv y embarazo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Hiv y embarazo
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
VIH SIDA y embarazo
VIH SIDA y embarazoVIH SIDA y embarazo
VIH SIDA y embarazo
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MD
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MDVIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MD
VIH y embarazo. HIV and pregnancy. Andres Ricaurte S MD
 
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vih
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
 
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...
Prevencion de transmision vertical del vih sida con la triple terapia antirre...
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
Vih sida y embarazo
Vih sida y embarazoVih sida y embarazo
Vih sida y embarazo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Infección por VIH: IRIS, Embarazo y Profilaxis
Infección por VIH: IRIS, Embarazo y ProfilaxisInfección por VIH: IRIS, Embarazo y Profilaxis
Infección por VIH: IRIS, Embarazo y Profilaxis
 
Infeccion por vih en embarazo
Infeccion por vih en embarazoInfeccion por vih en embarazo
Infeccion por vih en embarazo
 
Capacitación taes
Capacitación taesCapacitación taes
Capacitación taes
 

Similar a Antirretrovirales y embarazo. Farmacología Clínica

Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.DanielaLoorNapa
 
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdfinfecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdfNAYDA JIMENEZ
 
vihyembarazo-220501010421.pptx
vihyembarazo-220501010421.pptxvihyembarazo-220501010421.pptx
vihyembarazo-220501010421.pptxEdison Maldonado
 
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.pptAriannaMontoya
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualHumberto Lopez
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxLuisarmandoSantanata1
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxJamilethNuez1
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasAdalmila Mendoza
 
Infecciones bacterianas y embarazo
Infecciones bacterianas  y embarazoInfecciones bacterianas  y embarazo
Infecciones bacterianas y embarazoJaime Quintana
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihRICARDOGAVIDIANAVARR
 
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdf
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdfprotocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdf
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdfRUTHBERMUDEZ2
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisAnaMelina2
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Bladimir Viloria
 

Similar a Antirretrovirales y embarazo. Farmacología Clínica (20)

Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdfinfecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
vihyembarazo-220501010421.pptx
vihyembarazo-220501010421.pptxvihyembarazo-220501010421.pptx
vihyembarazo-220501010421.pptx
 
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
 
Fibrosis Quística
Fibrosis QuísticaFibrosis Quística
Fibrosis Quística
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptx
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
Corioamniomnitis
CorioamniomnitisCorioamniomnitis
Corioamniomnitis
 
Vaginitis infecciosa
Vaginitis infecciosaVaginitis infecciosa
Vaginitis infecciosa
 
Infecciones bacterianas y embarazo
Infecciones bacterianas  y embarazoInfecciones bacterianas  y embarazo
Infecciones bacterianas y embarazo
 
Toxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeolaToxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeola
 
Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
 
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdf
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdfprotocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdf
protocolo-riesgo-biologico-its-vih-hepatits.pdf
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
 

Más de evidenciaterapeutica.com

Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinasevidenciaterapeutica.com
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitisevidenciaterapeutica.com
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisevidenciaterapeutica.com
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosisevidenciaterapeutica.com
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDevidenciaterapeutica.com
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthmaevidenciaterapeutica.com
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaevidenciaterapeutica.com
 

Más de evidenciaterapeutica.com (20)

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Antirretrovirales y embarazo. Farmacología Clínica

  • 1. ANTIRRETROVIRALES Y EMBARAZO: ENFOQUE FARMACOTERAPÉUTICO Jorge Andrés Cantor Guarnizo Residente 1er año Ginecología y Obstetricia Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica Clínica Universidad de La Sabana
  • 2. INTRODUCCIÓN  Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana durante gestación representa una connotación importante durante el embarazo  Se asocia con complicaciones materna  Se asocia con complicaciones fetales  Transmisión vertical  Otras complicaciones  RCIU / FPEG / Abruptio placenta / perdida gestacional temprana  Principal causa de infección en niños  Representa el 90% de las causas de infección por VIH (90%)
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/ 1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/ 1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/ 1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
  • 6. EPIDEMILOGÍA Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/ 1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA Perfil Epidemiológico del VIH/Sida en Colombia 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. En http://www.minsalud.gov.co/salud/documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_evaluacion/ 1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/perfil_epidemiologico_vih_colombia_a2011_21mayo2012.pdf
  • 9. ESTRUCTURA VIH  Familia retrovirus  Genoma de 9300 bases  Bicapa lipídica  3 genes esenciales  gag:  Implicada en la generación proteínas estructurales virus  pol  Codifica actividades enzimáticas  DNA Polimerasa  Transcriptasa reversa  Integrasa  env  Proteínas que codifican cubierta transmembrana encargada unión a la célula Flexner C. Chapter 59. Antiretroviral Agents and Treatment of HIV Infection. In:Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. eds. Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 12e. New York, NY: McGraw-Hill; 2011.http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=374&Sectionid=41266270. Accessed May 09, 2014
  • 10. CICLO VITAL VIH Flexner C. Chapter 59. Antiretroviral Agents and Treatment of HIV Infection. In:Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. eds. Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 12e. New York, NY: McGraw-Hill; 2011.http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=374&Sectionid=41266270. Accessed May 09, 2014
  • 11. FISIOPATOLOGÍA PLACENTARIA  Alteración en vellosidades coriónicas  Infiltrado linfocitario  “Decidualitis”  Proceso inflamatorio local  Alteración implantación  EL VIH NO AFECTA CELULAS DEL TROFOBLASTO William Ackerman ,‡Jesse J. Kwiek. Role of the Placenta in Adverse Perinatal Outcomes Among HIV-1 Seropositive Women. J Nippon Med Sch. 2013 ; 80(2): 90–94.
  • 15. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Piedra angular Disminución morbimortalidad materna Disminución transmisión vertical Mantener captación de pacientes para terapia ulterior Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
  • 16. TERAPIA ANTIRRETROVIRAL Anteparto • Identificación pacientes con diagnósticos positivos • Determinación terapia antirretroviral ideal Intraparto • Disminuir al máximo transmisión vertical • Elegir vía del parto Posparto • Manejo materna • Lactancia materna? • Profilaxis y diagnóstico recién nacido Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
  • 17. CONSIDERACIONESDIAGNÓSTICOYMANEJO Guías basada en la evidencia Valoración de pruebas diagnósticas
  • 22. TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Monoterapia • Transmisión entre 20 – 30% Monoterapia • Transmisión 10.4% Terapia Dual • Transmisión entre 3.8 – 5% Terapia alta efectividad • Transmisión entre el 0 – 1% Camilo Rada-Ortega*, Jorge Mario Gómez-Jiménez, M.D. MANEjO INTEGRAL DE LA GESTANTE CON VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (239-246)
  • 23. INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDO TRANSCRIPTASA REVERSA  Evitan la infección de nuevas células  Deben entrar a la célula para ser fosforiladas  Bloque completo transcriptasa reversa  Inhibición competitiva de nuleótidos nativos  Toxicidad  Afinidad polimerasa alfa – beta – gamma
  • 24. ZIDOVUDINA  Fosforilación  Timidina ciclasa  5’ monofosfato de zidovudina  ADME  1 hora consigue [ plasmática ] máxima  Metabolismo y eliminación por medio hígado  Glucoroniltransferasa  5’ glucoronil-zidovudina  No alteración farmacocinética por embarazo  RAMs  Fatiga / malestar general / mialgias / TGI  Cefalea / Insomnio  Supresión médula ósea  Esteatosis hepática / acidosis láctica
  • 25. LAMIVUDINA  Actúa en las células quiescentes  Fosforilación  Desoxicitidina monofosfato  5’ trifosfato lamivudina  ADME  Biodisponibilidad > 80% a la hora de administración  Excretada principalmente de manera renal  Cruza libremente placenta  No se afecta por el embarazo  RAMs  Neutropenia / cefalea / náusea
  • 26. INHIBIDOR NO NUCLEOSIDO TRANSCRPTASA REVERSA - NEVIRAPINA  No necesita fosforilación  Realiza una inhibición conformacional de la transcriptasa reversa  Unión en parte hidrófoba subunidad P66  ADME  Inductora CYP3a4  Metabolismo hepático  Cruza fácilmente placenta  RAMs  Erupción maculopapular  Falla hepática  Elevación transaminasas 14%
  • 27. INHIBIDOR PROTEASA - NELFINAVIR  Inhibición competitiva activación aspartilproteasa del virus  Evita separación proteolítica de precursores VIH pol – gag  ADME  Interacción por parte alimentos  Grasas aumenta su concentración plasmática  Metabolismo oxidativo  CYP2c19 – CYP3a4 – CYP2d6  Inductor glucoroniltransferasa  RAMs  Diarrea  Alteraciones perfil lipídico  Alteración toxicidad rifampicina