SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
APENDICITIS
PRESENTA: LIC ENF. AGUILAR RAMIREZ MAIRA ITZEL
ASESOR: E.E.R. MARIO RENÉ HERRERA RODRIGUEZ
APENDICITIS
 La apendicitis es la
inflamación del
apéndice puede
inflamarse, hincharse
y llenarse de pus.
ANATOMIA DEL APENDICE
 Cilindro sin salida conectado
al ciego.
 Mide de 5-10 cm 10 cm, con
diámetro de 7 u 8 mm.
 Se encuentra en el
cuadrante inferior derecho
del abdomen.
 Función desconocida
ETIOLOGIA
 obstrucción de la luz
apendicular
(proximal)
 La causa más común
son los fecalitos,
tumor, cuerpo
extraño.
 Las infecciones
(Ascaris lumbricoides
o larva de Taenia)
FISIOPATOLOGIA
 APENDICITIS AGUDA: es la mas común y
sus síntomas intensos por lo general.
Obstrucción luminal es la causa más común
de iniciación de apendicitis aguda.
 APENDICITIS CRONICA: (INFRECUENTE)
los linfocitos y eosinófilos fueron presentados
dentro de la pared del apéndice.
Fig.2 Linfocitos en la capa muscular.
Congestión vascular.
FISIOPATOLOGIA
 Obstrucción de la luz
apendicular provoca
aumento de presión
intraapendicular.
 Producción de moco
constante (acumulación)
 la capacidad es 0.1 mL y
puede elevarse hasta 50-
65 mmHg.
 mas de 85 mmHg , la
presión venosa es
excedida.
 trombosis de las vénulas
que drenan el apéndice
está presente.
 fase I: Con la congestión
vascular la mucosa
apendicular se vuelve
hipóxica y comienza a
ulcerarse.
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 fase II:
proceso inflamatorio
progresa
involucrando la
serosa del apéndice
que inflama el
peritoneo parietal
resultando el
caracteristico dolor
hacia la FID.
CUADRO CLINICO
 En etapa inicial el dolor aumenta como
si fuera un calambre que no mejora con
evacuaciones, reposo o cambio de
posición. (95%)
 90% de los pacientes adultos presentan
anorexia
 60% presentarán náusea.
 Las evacuaciones diarreicas en niños.
CUADRO CLINICO
 Luego de la inflamación del apéndice se extiende a los
órganos cercanos y peritoneo parietal (punto de Mc Burney.)
 En la inspección el paciente se mantiene en posición
antiálgica
 La palpación abdominal muestra rebote positivo, resistencia
abdominal voluntaria e involuntaria.
SIGNOS…
 Signo de psoas
 Signo del obturador
 Signo de cope
 Triada de murphy
METODOS DE LABORATORIO E
IMAGENOLOGIA
 Elevación de
leucocitos a
15,000mm (no
siempre)
 Radiografías de
abdomen
 Ultrasonido
 TAC
TRATAMIENTO
 En apendicitis aguda
el tratamiento es
Quirúrgico
(apendicectomía.)
 Uso de antibióticos:
-Cefuroxima
-Metronidazol
COMPLICACIONES
 Si la presión intraluminar continúa elevándose
se produce infarto venoso, necrosis total de la
pared y perforación.
 Posterior formación de un absceso localizado.
 Si no hay absceso se presenta una peritonitis
generalizada.
BIBLIOGRAFIA
 Álvaro J. Montiel. “apendicitis crónica. Caso clínico”. 2008. en:
http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/revista_medica_instituto_mexicano_s
eguro_social/14%20Apendicitis.pdf
 Lai DH. 2007. “¿apendicitis crónica o recurrente?”. En
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113001082007001000012&script=sci_arttext
 Lázaro Q. “Apendicitis aguda: clasificación, diagnóstico y tratamiento”. 2007. en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74932007000200011&lang=pt
 Nadiezhda L. P. 2009. “apendicitis. A propósito de un paciente. En:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242009000200014&script=sci_arttext
 Roberto C. Rebollar G. “apendicitis aguda. Revisión de bibliografía”. 2009. en:
http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/hospital_juarez_mexico/7apendicitisa
guda.pdf
Apendicitis ENEO-UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Katherine Gonzalez
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Andrés Rangel
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
Danny Soto Rivera
 
Apendicitis Pediatría
Apendicitis PediatríaApendicitis Pediatría
Apendicitis Pediatría
aniitaatg
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
Abisai Arellano
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
María Solís Sáurez
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
David Espinoza Colonia
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Elissa Ag-Me
 
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinalIntuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Judybeth Colmenares
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Margie Rodas
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
Pharmed Solutions Institute
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
Pharmed Solutions Institute
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
 
Apendicitis Pediatría
Apendicitis PediatríaApendicitis Pediatría
Apendicitis Pediatría
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinalIntuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinal
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 

Destacado

Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Apendicitis 111117185102-phpapp02
Apendicitis 111117185102-phpapp02Apendicitis 111117185102-phpapp02
Apendicitis 111117185102-phpapp02
mar-lib E
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Alonso Custodio
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
Castilla y León Económica
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
ies el carmen
 
Catalogo Kirimildu
Catalogo KirimilduCatalogo Kirimildu
Catalogo Kirimildu
Kirimildu
 
Proyecto 1 a
Proyecto 1 aProyecto 1 a
Proyecto 1 a
Alejandra Ramírez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
valentina421
 
Los telefonos inteligentes smartphone
Los telefonos  inteligentes  smartphoneLos telefonos  inteligentes  smartphone
Los telefonos inteligentes smartphone
nicolasroldancsj
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
ananossa1
 
Exposicion gerencia recursosb
Exposicion gerencia recursosbExposicion gerencia recursosb
Exposicion gerencia recursosb
milenavlquintero
 
Los pc y los mac
Los pc y los macLos pc y los mac
Los pc y los mac
josezapatacsj
 
Quili reciclaje_amaya
Quili reciclaje_amayaQuili reciclaje_amaya
Quili reciclaje_amaya
milena moreano
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
Daniel Letra Lo-k
 
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEGComunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
Club Excelencia en Gestión
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
valeriamartinez10
 
Ventajas
VentajasVentajas
Tic
TicTic
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación PluralInversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Signals Telecom Consulting
 

Destacado (20)

Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Apendicitis 111117185102-phpapp02
Apendicitis 111117185102-phpapp02Apendicitis 111117185102-phpapp02
Apendicitis 111117185102-phpapp02
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Catalogo Kirimildu
Catalogo KirimilduCatalogo Kirimildu
Catalogo Kirimildu
 
Proyecto 1 a
Proyecto 1 aProyecto 1 a
Proyecto 1 a
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Los telefonos inteligentes smartphone
Los telefonos  inteligentes  smartphoneLos telefonos  inteligentes  smartphone
Los telefonos inteligentes smartphone
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Exposicion gerencia recursosb
Exposicion gerencia recursosbExposicion gerencia recursosb
Exposicion gerencia recursosb
 
Los pc y los mac
Los pc y los macLos pc y los mac
Los pc y los mac
 
Quili reciclaje_amaya
Quili reciclaje_amayaQuili reciclaje_amaya
Quili reciclaje_amaya
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
 
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEGComunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación PluralInversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
 

Similar a Apendicitis ENEO-UNAM

Apendicitis Cirugía Abdomen
Apendicitis Cirugía AbdomenApendicitis Cirugía Abdomen
Apendicitis Cirugía Abdomen
MaiconCezero
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
David Barba
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
luciaferreirab
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdfapendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
OmarCrtz
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Alansmile
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Josué Lozano
 
Apendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..pptApendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..ppt
JosLuisCancino
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
azabache jorge
 
Apendice
Apendice Apendice
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Carlos Gonzalez Andrade
 
Abdomenagfinal
AbdomenagfinalAbdomenagfinal
Abdomenagfinal
angel
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gabriela Cienfuegos
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
eguer5
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Apendicitis2009
Luis Capitán Morales
 
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General CelayaApendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
jimmyoser
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
Clau Mc Clau
 
Apendicitis 1
Apendicitis 1Apendicitis 1
Apendicitis 1
Pio Marroquin
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Christian Espinoza
 

Similar a Apendicitis ENEO-UNAM (20)

Apendicitis Cirugía Abdomen
Apendicitis Cirugía AbdomenApendicitis Cirugía Abdomen
Apendicitis Cirugía Abdomen
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdfapendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Apendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..pptApendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..ppt
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Apendice
Apendice Apendice
Apendice
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Abdomenagfinal
AbdomenagfinalAbdomenagfinal
Abdomenagfinal
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Apendicitis2009
 
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General CelayaApendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
 
Apendicitis 1
Apendicitis 1Apendicitis 1
Apendicitis 1
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Apendicitis ENEO-UNAM

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA APENDICITIS PRESENTA: LIC ENF. AGUILAR RAMIREZ MAIRA ITZEL ASESOR: E.E.R. MARIO RENÉ HERRERA RODRIGUEZ
  • 2. APENDICITIS  La apendicitis es la inflamación del apéndice puede inflamarse, hincharse y llenarse de pus.
  • 3. ANATOMIA DEL APENDICE  Cilindro sin salida conectado al ciego.  Mide de 5-10 cm 10 cm, con diámetro de 7 u 8 mm.  Se encuentra en el cuadrante inferior derecho del abdomen.  Función desconocida
  • 4. ETIOLOGIA  obstrucción de la luz apendicular (proximal)  La causa más común son los fecalitos, tumor, cuerpo extraño.  Las infecciones (Ascaris lumbricoides o larva de Taenia)
  • 5. FISIOPATOLOGIA  APENDICITIS AGUDA: es la mas común y sus síntomas intensos por lo general. Obstrucción luminal es la causa más común de iniciación de apendicitis aguda.  APENDICITIS CRONICA: (INFRECUENTE) los linfocitos y eosinófilos fueron presentados dentro de la pared del apéndice.
  • 6. Fig.2 Linfocitos en la capa muscular. Congestión vascular.
  • 7.
  • 8. FISIOPATOLOGIA  Obstrucción de la luz apendicular provoca aumento de presión intraapendicular.  Producción de moco constante (acumulación)  la capacidad es 0.1 mL y puede elevarse hasta 50- 65 mmHg.
  • 9.  mas de 85 mmHg , la presión venosa es excedida.  trombosis de las vénulas que drenan el apéndice está presente.  fase I: Con la congestión vascular la mucosa apendicular se vuelve hipóxica y comienza a ulcerarse. FISIOPATOLOGIA
  • 10. FISIOPATOLOGIA  fase II: proceso inflamatorio progresa involucrando la serosa del apéndice que inflama el peritoneo parietal resultando el caracteristico dolor hacia la FID.
  • 11. CUADRO CLINICO  En etapa inicial el dolor aumenta como si fuera un calambre que no mejora con evacuaciones, reposo o cambio de posición. (95%)  90% de los pacientes adultos presentan anorexia  60% presentarán náusea.  Las evacuaciones diarreicas en niños.
  • 12. CUADRO CLINICO  Luego de la inflamación del apéndice se extiende a los órganos cercanos y peritoneo parietal (punto de Mc Burney.)  En la inspección el paciente se mantiene en posición antiálgica  La palpación abdominal muestra rebote positivo, resistencia abdominal voluntaria e involuntaria.
  • 13. SIGNOS…  Signo de psoas  Signo del obturador  Signo de cope  Triada de murphy
  • 14. METODOS DE LABORATORIO E IMAGENOLOGIA  Elevación de leucocitos a 15,000mm (no siempre)  Radiografías de abdomen  Ultrasonido  TAC
  • 15. TRATAMIENTO  En apendicitis aguda el tratamiento es Quirúrgico (apendicectomía.)  Uso de antibióticos: -Cefuroxima -Metronidazol
  • 16. COMPLICACIONES  Si la presión intraluminar continúa elevándose se produce infarto venoso, necrosis total de la pared y perforación.  Posterior formación de un absceso localizado.  Si no hay absceso se presenta una peritonitis generalizada.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  Álvaro J. Montiel. “apendicitis crónica. Caso clínico”. 2008. en: http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/revista_medica_instituto_mexicano_s eguro_social/14%20Apendicitis.pdf  Lai DH. 2007. “¿apendicitis crónica o recurrente?”. En http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113001082007001000012&script=sci_arttext  Lázaro Q. “Apendicitis aguda: clasificación, diagnóstico y tratamiento”. 2007. en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932007000200011&lang=pt  Nadiezhda L. P. 2009. “apendicitis. A propósito de un paciente. En: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242009000200014&script=sci_arttext  Roberto C. Rebollar G. “apendicitis aguda. Revisión de bibliografía”. 2009. en: http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/hospital_juarez_mexico/7apendicitisa guda.pdf