SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Yosel Eviez
Saia A
Dado el siguiente grafo, encontrar:
A) Matriz de adyacencia
B) Matriz de incidencia
C) ¿Es conexo? Justifique su respuesta
D) ¿Es simple? Justifique su respuesta
E) ¿Es regular? Justifique su respuesta
F) ¿Es completo? Justifique su respuesta
G) Una cadena simple no elemental de
grado 6
H) Un ciclo no simple de grado 5
I) Demostrar si es hamiltoniano
J) Subgrafo parcial
V1 V2
V8V4
V3
V6
V5 V7
A1
A5
A9
A16
A18
A) Matriz de adyacencia: para
desarrollar esta matriz, se debe
encontrar la multiplicidad entre los
vértices. La multiplicidad es el
numero de aristas que existen entre
cada par de vértices. Por ejemplo, de
V1 a V2 solo existe una arista, por lo
tanto se coloca 1.
Ma(G)=
B) Matriz de incidencia: es el número
de veces que la arista incide en el
vértice. Por ejemplo: la arista A1 incide
en los vértices V1 y V2, pero no incide
en el resto de los vértices .
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
V1
V2
V3
V4
V5
V6
V7
V8
Mi(G)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
A11
A12
A13
A14
A15
A16
A17
A18
A19
A20
C) ¿Es conexo?
Por definición, se dice que un grafo es conexo si y solo sí, se cumple que para todo
par de vértices u,v se tiene que u y v están conectados. En caso contrario, diremos
que el grafo es disconexo.
Por ejemplo:
a) Se cumple que V1 y V2 están conectados, ya que existe una cadena de V1 a V2
b) El grafo es conexo ya que todos sus vértices están conectados entre sí, es decir,
existe una cadena para todos los vértices.
V1 V2
V3
V6
V5 V7
A1
A5
A9
A16
A18
D) ¿Es simple?
Según la definición, un grafo se denomina simple si y solo sí, no tiene lazos y entre cada par
de vértices distintos no hay más de una arista. Si se observa el grafo planteado, se puede
notar que no existen lazos y tampoco hay mas de una arista entre cada par de vértices, por lo
tanto es un grafo simple. Por ejemplo, de V1 a V2 hay una arista, y de V1 a V4 también hay solo
una arista.
E) ¿Es regular?
Un grafo simple en el que todos los vértices tienen grado r es llamado grafo regular de grado
r, en el punto anterior se demostró que el grafo es simple, por ende, el grafo es regular.
F) ¿Es completo?
Un grafo se denomina completo si es un grafo simple y solo existe exactamente una arista
entre cada par de vértices. Observando el grafo dado, se puede ver que entre cada par de
vértices solo hay una arista. Por ejemplo, de V3 a V6 esta A13, y de V3 a V2 solo existe A3
G) Una cadena simple no elemental de grado 6
Una cadena simple es la que no repite aristas, y una cadena elemental es la que
no repite vértices, por lo tanto una cadena NO elemental es la que repite
vértices. A continuación, se presenta dicha cadena:
V2
V3
V6
V5 V7
A1
A5
A9
A16
A18
V1
V4 V8 C1= [V1, A1, V2, A3, V3, A2, V1, A5, V5, A15, V4]
H) Un ciclo no simple de grado 5
Un ciclo simple es aquel en donde no se repiten aristas, solo la del inicio y final, por lo
tanto, en un ciclo no simple si se pueden repetir las aristas sin importar cuantas veces
pase por el vértice.
V2
V3
V6
V5 V7
A1
A5
A9
A16
A18
V1
V4 V8
C1= [V5, A17, V6, A19, V7, A18, V5, A15, V4 I) Demostrar si es hamiltoniano
Un grafo es hamiltoniano si la cadena
contiene tos los vértices sin repetirse. Este
grafo es hamiltoniano ya que:
C1= [V1, A1, V2, A3, V3, A11, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7,
A20, V8]
C2= [V2, A1, V1, A2, V3, A11, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7,
A20, V8]
C3= [V3, A3, V2, A1, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7,
A20, V8]
C4= [V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3,
A2, V1]
C5=[V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1,
A4, V4]
C6=[V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5]
C7=[V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6]
C8=[V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7]
J) Subgrafo parcial
V1
V4
Vn
A12
A4
A15
V2
V6
V7
V5
A10
A20
A19
Dado el siguiente grafo, encontrar:
A) Matriz de conexión
B) ¿Es simple? Justifique su respuesta
C) Encontrar una cadena no simple no
elemental de grado 5
D) Encontrar un ciclo simple
E) Demostrar si es fuertemente conexo
utilizando la matriz de accesibilidad
F) Encontrar la distancia de v2 a los
demás vértices usando el algoritmo
Dijkstra
V1 V2
V5 V6
V3
V4
a1
a4
a6 a8
a13
a14
A) Matriz de conexión: la matriz
de conexión se realiza con la
multiplicidad de todos los pares
de vértices, de la siguiente
forma:
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1
V2
V3
V4
V5
V6
B) ¿Es simple? Por definición, un
dígrafo es simple si no contiene lazos
ni arcos paralelos. Los arcos
paralelos se identifican cuando el
origen de a1=a2 y final de a1= a2. Es
decir, el inicio y final de dos aristas
coinciden.
Por ejemplo:
a) El ejemplo del dígrafo presentado
es simple, ya que no contiene lazos
ni arcos paralelos, solo una pareja de
arcos opuestos, que son a13 y a14
C) Encontrar una cadena no simple
no elemental de grado 5
Una cadena no simple es cualquier
trayectoria que repita arcos y una
cadena no elemental es cualquier
trayectoria que repita vértices. A
continuación, se presenta la
siguiente cadena:
V2
V5
V3
V4
a1
a4
a6 a8
a13
a14
V1
V6
C1=[V5, A10, V2, A4, V6, A14, V5, A13, V6]
C) Encontrar un ciclo simple
Un ciclo es simple cuando una
trayectoria no repite arcos. Por
ejemplo:
V1 V2
V5 V6
V3
V4
a1
a4
a6 a8
a13
a14
C1=[V1, A1, V2, A3, V4, A9, V1]
D) Demostrar si es fuertemente
conexo utilizando la matriz de
accesibilidad
McD=
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 0 1 1 0 1 0
v2 0 0 1 1 0 1
v3 0 0 0 1 1 0
v4 1 0 0 0 0 1
v5 0 1 0 1 0 1
v6 0 0 0 0 1 0
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 0 1 1 1 1 1
v2 1 0 0 1 1 1
v3 1 1 0 1 0 1
v4 0 1 1 0 1 0
v5 1 0 1 1 1 1
v6 0 1 0 1 0 1
M2=
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 1 1 1 1 1
v2 1 1 1 1 1 1
v3 1 1 1 1 1 1
v4 0 1 1 1 1 1
v5 1 1 1 1 1 1
v6 1 0 1 1 1 1
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 1 1 1 1 1
v2 1 1 1 1 1 1
v3 1 1 1 1 1 1
v4 1 1 1 1 1 1
v5 1 1 1 1 1 1
v6 1 1 1 1 1 1
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 1 1 1 1 1
v2 1 1 1 1 1 1
v3 1 1 1 1 1 1
v4 1 1 1 1 1 1
v5 1 1 1 1 1 1
v6 1 1 1 1 1 1
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 1 1 1 1 1
v2 1 1 1 1 1 1
v3 1 1 1 1 1 1
v4 1 1 1 1 1 1
v5 1 1 1 1 1 1
v6 1 1 1 1 1 1
M3=
M5=
M4=
M6=
Mi=
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 31 40 33 65 62 79
v2 22 33 24 47 47 58
v3 20 26 22 39 43 49
v4 16 29 21 42 38 48
v5 23 34 25 49 53 60
v6 11 14 12 23 23 30
Para concluir : Acc(D)=bin= [I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6]
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 0 0 0 0 0
v2 0 1 0 0 0 0
v3 0 0 1 0 0 0
v4 0 0 0 1 0 0
v5 0 0 0 0 1 0
v6 0 0 0 0 0 1
v1 v2 v3 v4 v5 v6
v1 1 1 1 1 1 1
v2 1 1 1 1 1 1
v3 1 1 1 1 1 1
v4 1 1 1 1 1 1
v5 1 1 1 1 1 1
v6 1 1 1 1 1 1
Como la matriz de
accesibilidad no
tiene componentes
nulos se puede
afirmar que el
dígrafo es
fuertemente
conexo
=
V1 V2
V5 V6
V3
F) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices
usando el algoritmo Dijkstra
3
3
En esta diapositiva se puede ver como quedó el cálculo de la distancia mas corta
entre V2 y V5
(6,1)
V4
(8,1)
(3,1)
(3,1)
(4,1)
De V2 a V1: 8
De V2 a V3: 3
De V2 a V4: 4
De V2 a V5: 6
De V2 a V6: 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2
josemanuel1513707
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Richard Nieto
 
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicios Propuestos Unidad I ED IIEjercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicios Propuestos Unidad I ED IIwickedslides
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
David Di Bacco
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos
Ejercicios de Grafos y DigrafosEjercicios de Grafos y Digrafos
Ejercicios de Grafos y DigrafosAlonso Marturet
 
Ejercicios Propuestos. EDII
Ejercicios Propuestos. EDIIEjercicios Propuestos. EDII
Ejercicios Propuestos. EDII
DaniloUrdaneta
 
Karen castillo
Karen castilloKaren castillo
Karen castillo
Karen0301
 
Estructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafosEstructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafos
Victor Escalona
 
grafos y digrafos
grafos y digrafosgrafos y digrafos
grafos y digrafos
EduardoPuma4
 
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
Esau Sanchez CI 16669954   Ejercicios Unidad IEsau Sanchez CI 16669954   Ejercicios Unidad I
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
Esaú SitiOficial
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS IIESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Dianwill Cardenas
 
Ejercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de GrafosEjercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de Grafos
eduardocardenas26
 
Grafos
GrafosGrafos
Carlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosCarlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosfast2506
 
Ejercicios grafos y_digrafos
Ejercicios grafos y_digrafosEjercicios grafos y_digrafos
Ejercicios grafos y_digrafos
MaryceMartinez
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Fabiola Dubraska
 
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan Ojeda
 
Respuestas a los grafos
Respuestas a los grafosRespuestas a los grafos
Respuestas a los grafos
jesusfigueroa21
 
Instituto tecnológico de apizaco
Instituto tecnológico de apizacoInstituto tecnológico de apizaco
Instituto tecnológico de apizacoitaeloy
 

La actualidad más candente (20)

Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
 
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicios Propuestos Unidad I ED IIEjercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
 
Grafos Digrafos
Grafos DigrafosGrafos Digrafos
Grafos Digrafos
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos
Ejercicios de Grafos y DigrafosEjercicios de Grafos y Digrafos
Ejercicios de Grafos y Digrafos
 
Ejercicios Propuestos. EDII
Ejercicios Propuestos. EDIIEjercicios Propuestos. EDII
Ejercicios Propuestos. EDII
 
Karen castillo
Karen castilloKaren castillo
Karen castillo
 
Estructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafosEstructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafos
 
grafos y digrafos
grafos y digrafosgrafos y digrafos
grafos y digrafos
 
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
Esau Sanchez CI 16669954   Ejercicios Unidad IEsau Sanchez CI 16669954   Ejercicios Unidad I
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS IIESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
 
Ejercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de GrafosEjercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de Grafos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Carlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosCarlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafos
 
Ejercicios grafos y_digrafos
Ejercicios grafos y_digrafosEjercicios grafos y_digrafos
Ejercicios grafos y_digrafos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
 
Respuestas a los grafos
Respuestas a los grafosRespuestas a los grafos
Respuestas a los grafos
 
Instituto tecnológico de apizaco
Instituto tecnológico de apizacoInstituto tecnológico de apizaco
Instituto tecnológico de apizaco
 

Similar a Asignacion estructuras Discretas II

Estructura ii
Estructura iiEstructura ii
Estructura ii
Jhonathan Jaen
 
Ejercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafosEjercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
Aron Boza
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
Luciano Dk
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
Edwin José Mogollón Escalona
 
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestosEstructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
JesusCamachoChaves
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
JesusCamachoChaves
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
Fernando Anzola
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Simon Ochoa
 
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptxIvismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
jose burgos
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
MiguelGonzalez704
 
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discretaEjercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discreta
daniel120975
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
redimido63
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
luisovalle19
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Dayannystefanny
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Dayannystefanny
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
RafaelZambrano26
 
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro SingerEjercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
DavidSingerSlideshared
 
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafosAsignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Mrx Mirrorx
 
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIEjercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIHeymi Chantall GH
 

Similar a Asignacion estructuras Discretas II (20)

Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOSEdwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
 
Estructura ii
Estructura iiEstructura ii
Estructura ii
 
Ejercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafosEjercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
 
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestosEstructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
 
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptxIvismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
 
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discretaEjercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discreta
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
 
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro SingerEjercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
 
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafosAsignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
 
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIEjercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
 

Más de Yosel97

Cuadro de diferencias
Cuadro de diferenciasCuadro de diferencias
Cuadro de diferencias
Yosel97
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Yosel97
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
Yosel97
 
Calidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacionCalidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacion
Yosel97
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
Computacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicacionesComputacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicaciones
Yosel97
 
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidadSIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
Yosel97
 
Conceptos básicos de la estadistica
Conceptos básicos de la estadisticaConceptos básicos de la estadistica
Conceptos básicos de la estadistica
Yosel97
 
REVISTA DIGITAL M.E.F
REVISTA DIGITAL M.E.FREVISTA DIGITAL M.E.F
REVISTA DIGITAL M.E.F
Yosel97
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLEEJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
Yosel97
 
CPO Para Estructuras discretas 2
CPO Para Estructuras discretas 2CPO Para Estructuras discretas 2
CPO Para Estructuras discretas 2
Yosel97
 
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS IIREVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
Yosel97
 
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones LinealesYosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
Yosel97
 
Colas
ColasColas
Colas
Yosel97
 
Yosel eviez
Yosel eviezYosel eviez
Yosel eviez
Yosel97
 
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudareUniversidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Yosel97
 
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudareUniversidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Yosel97
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
Yosel97
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
Yosel97
 

Más de Yosel97 (20)

Cuadro de diferencias
Cuadro de diferenciasCuadro de diferencias
Cuadro de diferencias
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Calidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacionCalidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacion
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
Computacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicacionesComputacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicaciones
 
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidadSIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
SIstemas Operativos y su desarrollo en la actualidad
 
Conceptos básicos de la estadistica
Conceptos básicos de la estadisticaConceptos básicos de la estadistica
Conceptos básicos de la estadistica
 
REVISTA DIGITAL M.E.F
REVISTA DIGITAL M.E.FREVISTA DIGITAL M.E.F
REVISTA DIGITAL M.E.F
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLEEJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BOOLE
 
CPO Para Estructuras discretas 2
CPO Para Estructuras discretas 2CPO Para Estructuras discretas 2
CPO Para Estructuras discretas 2
 
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS IIREVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
 
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones LinealesYosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
Yosel Eviez, Metodos de Solucion de Ecuaciones Lineales
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Yosel eviez
Yosel eviezYosel eviez
Yosel eviez
 
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudareUniversidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
 
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudareUniversidad fermin toro  decanato de ingeniería cabudare
Universidad fermin toro decanato de ingeniería cabudare
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Asignacion estructuras Discretas II

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Yosel Eviez Saia A
  • 2. Dado el siguiente grafo, encontrar: A) Matriz de adyacencia B) Matriz de incidencia C) ¿Es conexo? Justifique su respuesta D) ¿Es simple? Justifique su respuesta E) ¿Es regular? Justifique su respuesta F) ¿Es completo? Justifique su respuesta G) Una cadena simple no elemental de grado 6 H) Un ciclo no simple de grado 5 I) Demostrar si es hamiltoniano J) Subgrafo parcial V1 V2 V8V4 V3 V6 V5 V7 A1 A5 A9 A16 A18
  • 3. A) Matriz de adyacencia: para desarrollar esta matriz, se debe encontrar la multiplicidad entre los vértices. La multiplicidad es el numero de aristas que existen entre cada par de vértices. Por ejemplo, de V1 a V2 solo existe una arista, por lo tanto se coloca 1. Ma(G)= B) Matriz de incidencia: es el número de veces que la arista incide en el vértice. Por ejemplo: la arista A1 incide en los vértices V1 y V2, pero no incide en el resto de los vértices . V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 Mi(G)= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20
  • 4. C) ¿Es conexo? Por definición, se dice que un grafo es conexo si y solo sí, se cumple que para todo par de vértices u,v se tiene que u y v están conectados. En caso contrario, diremos que el grafo es disconexo. Por ejemplo: a) Se cumple que V1 y V2 están conectados, ya que existe una cadena de V1 a V2 b) El grafo es conexo ya que todos sus vértices están conectados entre sí, es decir, existe una cadena para todos los vértices. V1 V2 V3 V6 V5 V7 A1 A5 A9 A16 A18
  • 5. D) ¿Es simple? Según la definición, un grafo se denomina simple si y solo sí, no tiene lazos y entre cada par de vértices distintos no hay más de una arista. Si se observa el grafo planteado, se puede notar que no existen lazos y tampoco hay mas de una arista entre cada par de vértices, por lo tanto es un grafo simple. Por ejemplo, de V1 a V2 hay una arista, y de V1 a V4 también hay solo una arista. E) ¿Es regular? Un grafo simple en el que todos los vértices tienen grado r es llamado grafo regular de grado r, en el punto anterior se demostró que el grafo es simple, por ende, el grafo es regular. F) ¿Es completo? Un grafo se denomina completo si es un grafo simple y solo existe exactamente una arista entre cada par de vértices. Observando el grafo dado, se puede ver que entre cada par de vértices solo hay una arista. Por ejemplo, de V3 a V6 esta A13, y de V3 a V2 solo existe A3
  • 6. G) Una cadena simple no elemental de grado 6 Una cadena simple es la que no repite aristas, y una cadena elemental es la que no repite vértices, por lo tanto una cadena NO elemental es la que repite vértices. A continuación, se presenta dicha cadena: V2 V3 V6 V5 V7 A1 A5 A9 A16 A18 V1 V4 V8 C1= [V1, A1, V2, A3, V3, A2, V1, A5, V5, A15, V4]
  • 7. H) Un ciclo no simple de grado 5 Un ciclo simple es aquel en donde no se repiten aristas, solo la del inicio y final, por lo tanto, en un ciclo no simple si se pueden repetir las aristas sin importar cuantas veces pase por el vértice. V2 V3 V6 V5 V7 A1 A5 A9 A16 A18 V1 V4 V8 C1= [V5, A17, V6, A19, V7, A18, V5, A15, V4 I) Demostrar si es hamiltoniano Un grafo es hamiltoniano si la cadena contiene tos los vértices sin repetirse. Este grafo es hamiltoniano ya que: C1= [V1, A1, V2, A3, V3, A11, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8] C2= [V2, A1, V1, A2, V3, A11, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8] C3= [V3, A3, V2, A1, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8] C4= [V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1] C5=[V5, A17, V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4] C6=[V6, A19, V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5] C7=[V7, A20, V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6] C8=[V8, A10, V2, A3, V3, A2, V1, A4, V4, A15, V5, A17, V6, A19, V7]
  • 9. Dado el siguiente grafo, encontrar: A) Matriz de conexión B) ¿Es simple? Justifique su respuesta C) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 D) Encontrar un ciclo simple E) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad F) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices usando el algoritmo Dijkstra V1 V2 V5 V6 V3 V4 a1 a4 a6 a8 a13 a14
  • 10. A) Matriz de conexión: la matriz de conexión se realiza con la multiplicidad de todos los pares de vértices, de la siguiente forma: V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 V2 V3 V4 V5 V6 B) ¿Es simple? Por definición, un dígrafo es simple si no contiene lazos ni arcos paralelos. Los arcos paralelos se identifican cuando el origen de a1=a2 y final de a1= a2. Es decir, el inicio y final de dos aristas coinciden. Por ejemplo: a) El ejemplo del dígrafo presentado es simple, ya que no contiene lazos ni arcos paralelos, solo una pareja de arcos opuestos, que son a13 y a14
  • 11. C) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 Una cadena no simple es cualquier trayectoria que repita arcos y una cadena no elemental es cualquier trayectoria que repita vértices. A continuación, se presenta la siguiente cadena: V2 V5 V3 V4 a1 a4 a6 a8 a13 a14 V1 V6 C1=[V5, A10, V2, A4, V6, A14, V5, A13, V6]
  • 12. C) Encontrar un ciclo simple Un ciclo es simple cuando una trayectoria no repite arcos. Por ejemplo: V1 V2 V5 V6 V3 V4 a1 a4 a6 a8 a13 a14 C1=[V1, A1, V2, A3, V4, A9, V1]
  • 13. D) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad McD= v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 0 1 1 0 1 0 v2 0 0 1 1 0 1 v3 0 0 0 1 1 0 v4 1 0 0 0 0 1 v5 0 1 0 1 0 1 v6 0 0 0 0 1 0 v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 0 1 1 1 1 1 v2 1 0 0 1 1 1 v3 1 1 0 1 0 1 v4 0 1 1 0 1 0 v5 1 0 1 1 1 1 v6 0 1 0 1 0 1 M2=
  • 14. v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 1 1 1 1 1 v2 1 1 1 1 1 1 v3 1 1 1 1 1 1 v4 0 1 1 1 1 1 v5 1 1 1 1 1 1 v6 1 0 1 1 1 1 v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 1 1 1 1 1 v2 1 1 1 1 1 1 v3 1 1 1 1 1 1 v4 1 1 1 1 1 1 v5 1 1 1 1 1 1 v6 1 1 1 1 1 1 v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 1 1 1 1 1 v2 1 1 1 1 1 1 v3 1 1 1 1 1 1 v4 1 1 1 1 1 1 v5 1 1 1 1 1 1 v6 1 1 1 1 1 1 v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 1 1 1 1 1 v2 1 1 1 1 1 1 v3 1 1 1 1 1 1 v4 1 1 1 1 1 1 v5 1 1 1 1 1 1 v6 1 1 1 1 1 1 M3= M5= M4= M6=
  • 15. Mi= v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 31 40 33 65 62 79 v2 22 33 24 47 47 58 v3 20 26 22 39 43 49 v4 16 29 21 42 38 48 v5 23 34 25 49 53 60 v6 11 14 12 23 23 30 Para concluir : Acc(D)=bin= [I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6] v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 0 0 0 0 0 v2 0 1 0 0 0 0 v3 0 0 1 0 0 0 v4 0 0 0 1 0 0 v5 0 0 0 0 1 0 v6 0 0 0 0 0 1 v1 v2 v3 v4 v5 v6 v1 1 1 1 1 1 1 v2 1 1 1 1 1 1 v3 1 1 1 1 1 1 v4 1 1 1 1 1 1 v5 1 1 1 1 1 1 v6 1 1 1 1 1 1 Como la matriz de accesibilidad no tiene componentes nulos se puede afirmar que el dígrafo es fuertemente conexo =
  • 16. V1 V2 V5 V6 V3 F) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices usando el algoritmo Dijkstra 3 3 En esta diapositiva se puede ver como quedó el cálculo de la distancia mas corta entre V2 y V5 (6,1) V4 (8,1) (3,1) (3,1) (4,1) De V2 a V1: 8 De V2 a V3: 3 De V2 a V4: 4 De V2 a V5: 6 De V2 a V6: 3