SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRAGANTAMIENTO
• Concepto:
La obstrucción de la vía respiratoria por un
cuerpo extraño, ya sea comida o no, puede
causar asfixia, comprometiendo la vida.
• Hay dos tipos de atragantamiento:
- Incompleto: dolor de garganta y tos, ruidos al
respirar y dificultad para hablar.
- Completo: imposibilidad para respirar, palidez
en un principio y coloración azulada de la piel
después, agitación y pérdida de conciencia.
– ADULTOS: COMIDA (pescado, carne o pollo)
– NIÑOS:
• COMIDA
• OBJETOS: monedas y juguetes
EN el Reino Unido 24 muertes año (media entre los años 86-
95) y la mitad son menores de 1 año
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (ATRAGANTAMIENTO)
Signo Obstrucción ligera Obstrucción severa
“¿Te has
atragantado?”
“Si”
ó llora (niño)
No puede hablar, puede mover
la cabeza
Otros signos
Puede hablar,
toser, respirar
No puede respirar /
respiración estertorosa /
intentos silenciosos de
toser / inconsciencia
El ataque sucede mientras está comiendo; la víctima puede llevar la
mano a su cuello.
• VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
• Obstrucción ligera: ANIMAR A SEGUIR TOSIENDO
• Obstrucción SEVERA y CONSCIENTE
– 5 GOLPES EN LA ESPALDA
• LA VICTIMA SE INCLINARÁHACIA DELANTE
• 5 GOLPES SECOS ENTRE LOS OMOPLATOS
• COMPROBAR EN CADA GOLPE SI SE HA
DESOBSTRUIDO
– SI FALLA: 5 COMPRESIONES ABDOMINALES
• DESDE ATRÁS RODEAREMOS EL ABDOMEN DE LA
VÍCTIMA
• VICTIMA INCLINADA HACIA DELANTE
• PUÑO ENTRE ESTERNÓN Y OMBLIGO
• EMPUJAR SECAMENTE HACIA ADENTRO Y ARRIBA
– ALTERNAR LOS GOLPES EN LA ESPALDA Y LAS
COMPRESIONES ABDOMINALES
TRATAMIENTO DE OVACE EN ADULTO
• PACIENTE CONSCIENTE:
MANIOBRA DE HEIMLICH EN SIT. ESPECIALES:
- OBESOS Y EMBARAZADAS: LA COMPRESIÓN ES
EN EL TERCIO MEDIO DEL ESTERNÓN
- AUTO-HEIMLICH: AUTO COMPRESIÓN
ABDOMINAL O COMPRESIÓN ABDOMINAL CONTRA
UNA SUPERFICIE DURA (SILLA..)
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
Tratamiento de la OVACE del adulto
Averiguar gravedad
Obstrucción severa de la vía aérea
(tos inefectiva)
Obstrucción ligera de la vía aérea
(tos efectiva)
Inconsciente
Iniciar RCP
Consciente
5 golpes interescapulares
5 compresiones abdominales
Animar a toser
Continuar valorando si
se deteriora o si revierte
la obstrucción
VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
Actuación ante una obstrucción incompleta e incompleta:
Lactantes:
Coloque al bebé estirado sobre su antebrazo, con la cara hacia abajo y la cabeza más
baja que el tronco. Con la otra mano , efectúe una serie de 5 golpes interescapulares, si
no ha resultado eficaz, dé la vuelta al bebé y le realiza 5 compresiones torácicas.

Más contenido relacionado

Similar a ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx

Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
David Espinoza Colonia
 
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptxPEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
YazminaMadeleyneQuis
 
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdfCLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
LOJACHEREMARTHAEVELY
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
carlosmatteo1
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
Genry German Aguilar Tacusi
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
gabrieladlc
 
Tema 4: trastornos respiratorios
Tema 4:  trastornos respiratoriosTema 4:  trastornos respiratorios
Tema 4: trastornos respiratorios
sosalpajes
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
JaredManuel1
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
JaredManuel1
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
DayaInlago
 
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptxLABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
Rusmery5
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx
MiriamAtocheEstela3
 
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobnExpo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
carolinataipearteaga
 
PEDIATRIA ENARM
PEDIATRIA ENARMPEDIATRIA ENARM
PEDIATRIA ENARM
Alejandro Sandoval
 
Examen físico general
Examen  físico generalExamen  físico general
Examen físico general
Oriana de Gonzalez
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
TalesMedicina
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
Mejia Lml
 
Exploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nerviosoExploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nervioso
Jordy Gonzalez
 
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptxPATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
JacquelineOru
 

Similar a ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx (20)

Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
 
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptxPEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
PEDIATRIA CABEZA Y RESPIRATORIO 2024 (1).pptx
 
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdfCLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
CLASE 3 UESS (manejo vias aereas EN HOSPITALES ).pdf
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Tema 4: trastornos respiratorios
Tema 4:  trastornos respiratoriosTema 4:  trastornos respiratorios
Tema 4: trastornos respiratorios
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptxLABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx
 
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobnExpo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
 
PEDIATRIA ENARM
PEDIATRIA ENARMPEDIATRIA ENARM
PEDIATRIA ENARM
 
Examen físico general
Examen  físico generalExamen  físico general
Examen físico general
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
 
Exploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nerviosoExploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nervioso
 
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptxPATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
 

Más de JohanaMarylynRuestaH

VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricasVALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
JohanaMarylynRuestaH
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptxCOMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
INFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptxINFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptxinfeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
aspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptxaspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
Nutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptxNutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptxrespiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.pptCHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
leucemias (1).pptx
leucemias (1).pptxleucemias (1).pptx
leucemias (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptxCLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptxateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptxPROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
hemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptxhemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 

Más de JohanaMarylynRuestaH (20)

VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricasVALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
 
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptxCOMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
 
INFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptxINFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptx
 
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptxinfeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
 
aspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptxaspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptx
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
 
Nutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptxNutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptx
 
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptxrespiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
 
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.pptCHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
 
leucemias (1).pptx
leucemias (1).pptxleucemias (1).pptx
leucemias (1).pptx
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptxCLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
 
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptxateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
 
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptxPROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
 
hemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptxhemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptx
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx

  • 1.
  • 2. ATRAGANTAMIENTO • Concepto: La obstrucción de la vía respiratoria por un cuerpo extraño, ya sea comida o no, puede causar asfixia, comprometiendo la vida. • Hay dos tipos de atragantamiento: - Incompleto: dolor de garganta y tos, ruidos al respirar y dificultad para hablar. - Completo: imposibilidad para respirar, palidez en un principio y coloración azulada de la piel después, agitación y pérdida de conciencia.
  • 3. – ADULTOS: COMIDA (pescado, carne o pollo) – NIÑOS: • COMIDA • OBJETOS: monedas y juguetes EN el Reino Unido 24 muertes año (media entre los años 86- 95) y la mitad son menores de 1 año OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (ATRAGANTAMIENTO) Signo Obstrucción ligera Obstrucción severa “¿Te has atragantado?” “Si” ó llora (niño) No puede hablar, puede mover la cabeza Otros signos Puede hablar, toser, respirar No puede respirar / respiración estertorosa / intentos silenciosos de toser / inconsciencia El ataque sucede mientras está comiendo; la víctima puede llevar la mano a su cuello.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO • Obstrucción ligera: ANIMAR A SEGUIR TOSIENDO • Obstrucción SEVERA y CONSCIENTE – 5 GOLPES EN LA ESPALDA • LA VICTIMA SE INCLINARÁHACIA DELANTE • 5 GOLPES SECOS ENTRE LOS OMOPLATOS • COMPROBAR EN CADA GOLPE SI SE HA DESOBSTRUIDO – SI FALLA: 5 COMPRESIONES ABDOMINALES • DESDE ATRÁS RODEAREMOS EL ABDOMEN DE LA VÍCTIMA • VICTIMA INCLINADA HACIA DELANTE • PUÑO ENTRE ESTERNÓN Y OMBLIGO • EMPUJAR SECAMENTE HACIA ADENTRO Y ARRIBA – ALTERNAR LOS GOLPES EN LA ESPALDA Y LAS COMPRESIONES ABDOMINALES TRATAMIENTO DE OVACE EN ADULTO
  • 10. • PACIENTE CONSCIENTE: MANIOBRA DE HEIMLICH EN SIT. ESPECIALES: - OBESOS Y EMBARAZADAS: LA COMPRESIÓN ES EN EL TERCIO MEDIO DEL ESTERNÓN - AUTO-HEIMLICH: AUTO COMPRESIÓN ABDOMINAL O COMPRESIÓN ABDOMINAL CONTRA UNA SUPERFICIE DURA (SILLA..) OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) Tratamiento de la OVACE del adulto Averiguar gravedad Obstrucción severa de la vía aérea (tos inefectiva) Obstrucción ligera de la vía aérea (tos efectiva) Inconsciente Iniciar RCP Consciente 5 golpes interescapulares 5 compresiones abdominales Animar a toser Continuar valorando si se deteriora o si revierte la obstrucción VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
  • 19. Actuación ante una obstrucción incompleta e incompleta: Lactantes: Coloque al bebé estirado sobre su antebrazo, con la cara hacia abajo y la cabeza más baja que el tronco. Con la otra mano , efectúe una serie de 5 golpes interescapulares, si no ha resultado eficaz, dé la vuelta al bebé y le realiza 5 compresiones torácicas.