SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEENFERMERIA DURANTE
LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
INTRODUCCIÓN
• LA HEMODIÁLISIS E
S EL MÉTODO DE ELECCIÓN EN LA DEPURACIÓN
EXTRACORPÓREA.
• EL USO DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA, AÑADIDO AL CONTACTO CON
SUSTANCIAS SINTÉTICAS DE DIÁLISIS Y AGENTES FÍSICOS (PRESIÓN
TRANSMEMBRANA, CALOR, ETC.) PUEDEN LLEVARA COMPLICACIONES.
• EL ESTADO DEL PACIENTE PREVIO A LA DIÁLISIS PUEDE SER UN PREDICTOR DE
COMPLICACIONES INTRADIÁLISIS.
INTRODUCCIÓN
• LA EFECTIVIDAD DELTRATAMIENTO DELA ERCCON HD S
EMIDE EN TÉRMINOS DE:
SUPERVIVENCIA, MORBILIDAD Y CALIDAD DE VIDA.
• ELNIVEL DEÉXITO EN CADA UNO DEELLOSE
SLA CONSECUENCIA DELA
INTERACCIÓN DEUN GRAN NÚMERO DEFACTORESQUE OPERAN DURANTE TODO
ELTIEMPO QUE ELPACIENTEE
STRATADO.
• LA CONTRIBUCIÓN DEUNA ADECUADA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA E
S
PRIMORDIAL PARA LOGRARQUE ELPACIENTE ALCANCE LA META DE
TRATAMIENTO.
• El paciente con ERCse enfrenta a una situación nueva con un gran impacto
personal, social y laboral cuya adaptación al programa terapéutico y la
calidad de sus autocuidadosdependerá del tratamiento que lleve.
Cuando una persona tiene una función renal
insuficiente como para mantenerse con vida
necesita que se le realice diálisis.
Existen dos tipos: hemodiálisis y diálisis
peritoneal.
El nefrólogo determina qué caso es más adecuado para
cada paciente.
ENFERMEDADRENAL CRÓNICO
TERMINAL ESTADÍO V
DIALISIS
PERITONEAL
HEMODIÁLISIS
TRASPLANTE
RENAL
LA CALIDAD DELA INTERVENCIÓN DEENFERMERÍA S
E
HACEEXITOSA CUANDO…
 Se cuenta con personal calificado, con valores
fortalecidos.
 Existe trabajo en equipo.
 Se da cumplimiento estricto a las prescripciones y
procedimientos.
 Se realizan Procedimientos estandarizados.
 Se monitoriza y evalúa la calidad de la
intervención
ATENCIÓN ALPACIENTEEN
HEMODIÁLISIS
Médico Enfermera
Téc. De
enfermeria
Nutricionista
Téc. De
Mantenimiento
Otros
profesionales de
la salud
Manual de Normas y Procedimientos
de Enfermería para la atención de
pacientes con ERCen hemodiálisis.
Documento técnico-administrativo que sirve de guía
a los profesionales y técnicos de enfermería que
brindan cuidados en las Unidades de hemodiálisis.
Aprobado por la Gerencia Central de Prestaciones de
Salud en el año 2013 está VIGENTE.
 Enel año 2020-2021 se
actualizó
 VALIDÓ
 OPC para estructura y
diagramas de flujo
CUIDADOS DEENFERMERIA
• El papel de enfermería no puede
quedar reducido a la repetición
rutinaria de un procedimiento técnico
• Loscuidados deben ser sistemáticos,
individualizados y ejercitados de
forma secuencial y continua aplicando
el PROCESO DEATENCIÓN DE
ENFERMERIA(PAE)
PROCESODEATENCIÓN DEENFERMERIA
1. VALORACIÓN: RECOGIDA Y ANÁLISIS DEDATOS
2. DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DEPROBLEMAS
3. PLANIFICACIÓN: ACCIONES, ALTERNATIVAS, RECURSOS
4. EJECUCIÓN: PRESTACIÓN DIRECTADELOSCUIDADOS
5. EVALUACIÓN
GARANTIZANDO CONTINUIDAD EN LOSCUIDADOS
SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
SIGNOS DEALARMA QUE DEBECONOCER
CUIDADOS DEENFERMERIA ANTESDELA SESIÓN DE
HEMODIÁLISIS
1. PREPARACIÓN DELA SALADEHEMODIÁLISIS
• Sala limpia y desinfectada
• Equipamiento del puesto del
paciente
• Equipamiento del material a
emplear con el paciente.
2. PREPARACIÓNDELMATERIALA EMPLEAR
CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE
HEMODIÁLISIS
3. VIGILAR FECHA DECADUCIDAD DELMATERIAL/DESECHAR MATERIAL CON
ENVOLTORIO DETERIORADO
CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN
DE HEMODIÁLISIS
4. MONTAJE Y CEBADODESISTEMA EXTRACORPÓREO
• Instalación del sistema extracorpóreo empleando guantes limpios por cada paciente.
• Uso de indumentaria requerida según Manual de Normas y Procedimientos de
enfermería.
CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE
HEMODIÁLISIS
5. COMPROBARQUE ELEQUIPO DEDIALISIS HA PASADO TODOS LOS
CONTROLESDEDESINFECCIÓN
CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE
HEMODIÁLISIS
CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
1. SEPESARÁBAJO ELCONTROL DELPERSONAL DEENFERMERIAY
CALCULARLA GANANCIA INTERDIALÍTICA.
CUIDADOS DURANTELA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
2. DESINFECCIÓN DELAV, PUNCION Y CONEXIÓN AL SISTEMA EXTRACORPÓREO.
• Comprobar estado del acceso
vascular antes de la punción (thrill,
enrojecimiento, aneurisma).
• Si la FAV presenta alguna anomalía
no se puncionará sin consultar al
médico.
CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
3. PROGRAMACIÓN SEGÚN PRESCRIPCIÓN MÉDICA
CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
4. VIGILAR LA POSIBLEAPARICIÓN DECOMPLICACIONES
INTRADIALÍTICAS
CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
5. ADMINISTRACIÓN DEEPO,HIERRO, CALCITRIOL.
Protocolo de
osteodistrofia
Protocolo de anemia
CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
• Se desconectan los equipos y se realiza
hemostasia (si corresponde)
• Administración de medicación oral si
corresponde.
• Encasos de catéter: permeabilización y
heparinización correspondiente.
CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
• Registro de toda la actividad realizada, horario,
firma y sello del profesional de enfermería que
realiza el procedimiento.
• Incidencias y recomendaciones para la siguiente
diálisis
Limpieza y desinfección de la sala de tratamiento después de cada cambio de
turno.
CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
NOS PREPARAMOSOTRA VEZ…
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
DIAGNÓSTICOS DEENFERMERIA
CONCLUSIONES
• La aplicación del P
A
E y el empleo de la TAXONOMIA NANDA NIC-NOC evidencia y
refleja la eficacia de la labor de enfermería en el funcionamiento de la UNIDAD DE
HEMODIÁLISIS.
• Garantiza la atención integral del paciente, la continuidad de cuidados y
seguimiento diario, transmitiendo seguridad y confianza a éste, tanto en su relación
con el profesional sanitario como en la aceptación de suenfermedad.
• Mayor satisfacción del profesional de enfermería por su participación oportuna y
activa aplicando los cuidados enfermeros según la especialidad.
LA MEJOR MANERA DE ENCONTRARTE A TI
MISMO ES PERDERTE EN EL SERVICIO A LOS
DEMÁS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Alejandro Fiorillo
 
Cuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hdaCuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hda
Hilda Cecilia Arguello Salinas
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
Emmanuelle A. Castellanos
 
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptxNORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
Dario Arambulo
 
Cuidados en accesos vasculares upch
Cuidados en accesos vasculares upchCuidados en accesos vasculares upch
Cuidados en accesos vasculares upch
neroanf
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
WilingtonInga
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
Universidad de Carabobo
 
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptxCOMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
Yesica Salguero
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritoneal
Michael R. Fonseca
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
COMPLICACIONES INTRADIALITICAS
COMPLICACIONES INTRADIALITICASCOMPLICACIONES INTRADIALITICAS
COMPLICACIONES INTRADIALITICAS
Brezia Villanueva
 
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgicoCuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
Complicaciones hd
Complicaciones hdComplicaciones hd
Complicaciones hd
Judith Moris Amaro
 
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
CICAT SALUD
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS

La actualidad más candente (20)

Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
 
Cuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hdaCuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hda
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptxNORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
NORMAS DE HEMODIALISIS.pptx
 
Cuidados en accesos vasculares upch
Cuidados en accesos vasculares upchCuidados en accesos vasculares upch
Cuidados en accesos vasculares upch
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
 
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptxCOMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
COMPLICACIONES DURANTE HEMODIALISIS.pptx
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritoneal
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
COMPLICACIONES INTRADIALITICAS
COMPLICACIONES INTRADIALITICASCOMPLICACIONES INTRADIALITICAS
COMPLICACIONES INTRADIALITICAS
 
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgicoCuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
Cuidado post operatorio al paciente neuro quirurgico
 
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
Rol de enfermeria en paciente sometido a trombolisis lobitoferoz13
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Complicaciones hd
Complicaciones hdComplicaciones hd
Complicaciones hd
 
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISIS
 

Similar a hemodialisis cuidados.pptx

Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
LucilaMangas1
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
Luis Huaman
 
Gestión Ambiental
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
Yulieth Forero
 
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticasPresentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
shanitamilena
 
Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013
Alba Marina Rueda Olivella
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Jose Mendez
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Preoperatorio
Preoperatorio Preoperatorio
Preoperatorio
Gerardo Vega
 
Anticoagulació oral
Anticoagulació oralAnticoagulació oral
Anticoagulació oral
miguelmolina2008
 
Anticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdfAnticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdf
miguelmolina2008
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
JohannaMalatesta
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
ErandiCamperoBojorge
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
JaimeTorres504680
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
JorgeValdivieso25
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Jordi Varela
 
MANEJO PREOPERATORIO.pptx
MANEJO PREOPERATORIO.pptxMANEJO PREOPERATORIO.pptx
MANEJO PREOPERATORIO.pptx
RyderDelgado
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
MiriamRojas45
 
normas basicas en la practica de enfermeria
normas basicas en la practica de enfermerianormas basicas en la practica de enfermeria
normas basicas en la practica de enfermeria
distribuidoramercant
 
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdfmodulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
Ruben351244
 

Similar a hemodialisis cuidados.pptx (20)

Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
 
Gestión Ambiental
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticasPresentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
 
Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
2010 Accesos Vasculares, Prevención IIH Pediatría
 
Preoperatorio
Preoperatorio Preoperatorio
Preoperatorio
 
Anticoagulació oral
Anticoagulació oralAnticoagulació oral
Anticoagulació oral
 
Anticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdfAnticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdf
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
 
MANEJO PREOPERATORIO.pptx
MANEJO PREOPERATORIO.pptxMANEJO PREOPERATORIO.pptx
MANEJO PREOPERATORIO.pptx
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
 
normas basicas en la practica de enfermeria
normas basicas en la practica de enfermerianormas basicas en la practica de enfermeria
normas basicas en la practica de enfermeria
 
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdfmodulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
modulo1clase1-221006122100-fd429178.pdf
 

Más de JohanaMarylynRuestaH

VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricasVALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
JohanaMarylynRuestaH
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptxCOMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
INFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptxINFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptxinfeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
aspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptxaspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
Nutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptxNutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptxrespiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptxATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.pptCHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
leucemias (1).pptx
leucemias (1).pptxleucemias (1).pptx
leucemias (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptxCLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptxateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptxPROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
JohanaMarylynRuestaH
 

Más de JohanaMarylynRuestaH (20)

VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricasVALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
VALORACION NUTRICIONAL.pptx medidas antoprometricas
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
 
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptxCOMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
COMO PRESENTAR EL PROYECTO (1).pptx
 
INFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptxINFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptx
 
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptxinfeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
infeccinesdeltractourinario-120228095200-phpapp02 (1) (1).pptx
 
aspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptxaspectosnutricionales actiual.pptx
aspectosnutricionales actiual.pptx
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
 
Nutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptxNutrición actual.pptx
Nutrición actual.pptx
 
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptxrespiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
respiratoriofarmaco-150319192129-conversion-gate01 (1) (1).pptx
 
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptxATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
ATRAGANTAMIENTO.pptx · versión 1.pptx
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
 
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.pptCHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
CHIKUNGUYA CLINICA DICIEMBRE 2014.ppt
 
leucemias (1).pptx
leucemias (1).pptxleucemias (1).pptx
leucemias (1).pptx
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptxCLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
CLASE MATERIAL EDUCATIVO PARA SALUD 21 DE MAYO.pptx
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
 
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptxateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
ateencion enfermeria trombolisis.pptx · versión 1.pptx
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
 
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptxPROGRAMA  EDUCATIVO actual.pptx
PROGRAMA EDUCATIVO actual.pptx
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

hemodialisis cuidados.pptx

  • 1. CUIDADOS DEENFERMERIA DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
  • 2. INTRODUCCIÓN • LA HEMODIÁLISIS E S EL MÉTODO DE ELECCIÓN EN LA DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA. • EL USO DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA, AÑADIDO AL CONTACTO CON SUSTANCIAS SINTÉTICAS DE DIÁLISIS Y AGENTES FÍSICOS (PRESIÓN TRANSMEMBRANA, CALOR, ETC.) PUEDEN LLEVARA COMPLICACIONES. • EL ESTADO DEL PACIENTE PREVIO A LA DIÁLISIS PUEDE SER UN PREDICTOR DE COMPLICACIONES INTRADIÁLISIS.
  • 3. INTRODUCCIÓN • LA EFECTIVIDAD DELTRATAMIENTO DELA ERCCON HD S EMIDE EN TÉRMINOS DE: SUPERVIVENCIA, MORBILIDAD Y CALIDAD DE VIDA. • ELNIVEL DEÉXITO EN CADA UNO DEELLOSE SLA CONSECUENCIA DELA INTERACCIÓN DEUN GRAN NÚMERO DEFACTORESQUE OPERAN DURANTE TODO ELTIEMPO QUE ELPACIENTEE STRATADO. • LA CONTRIBUCIÓN DEUNA ADECUADA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA E S PRIMORDIAL PARA LOGRARQUE ELPACIENTE ALCANCE LA META DE TRATAMIENTO.
  • 4. • El paciente con ERCse enfrenta a una situación nueva con un gran impacto personal, social y laboral cuya adaptación al programa terapéutico y la calidad de sus autocuidadosdependerá del tratamiento que lleve.
  • 5. Cuando una persona tiene una función renal insuficiente como para mantenerse con vida necesita que se le realice diálisis. Existen dos tipos: hemodiálisis y diálisis peritoneal. El nefrólogo determina qué caso es más adecuado para cada paciente.
  • 6. ENFERMEDADRENAL CRÓNICO TERMINAL ESTADÍO V DIALISIS PERITONEAL HEMODIÁLISIS TRASPLANTE RENAL
  • 7.
  • 8. LA CALIDAD DELA INTERVENCIÓN DEENFERMERÍA S E HACEEXITOSA CUANDO…  Se cuenta con personal calificado, con valores fortalecidos.  Existe trabajo en equipo.  Se da cumplimiento estricto a las prescripciones y procedimientos.  Se realizan Procedimientos estandarizados.  Se monitoriza y evalúa la calidad de la intervención
  • 9. ATENCIÓN ALPACIENTEEN HEMODIÁLISIS Médico Enfermera Téc. De enfermeria Nutricionista Téc. De Mantenimiento Otros profesionales de la salud
  • 10. Manual de Normas y Procedimientos de Enfermería para la atención de pacientes con ERCen hemodiálisis. Documento técnico-administrativo que sirve de guía a los profesionales y técnicos de enfermería que brindan cuidados en las Unidades de hemodiálisis. Aprobado por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud en el año 2013 está VIGENTE.  Enel año 2020-2021 se actualizó  VALIDÓ  OPC para estructura y diagramas de flujo
  • 11. CUIDADOS DEENFERMERIA • El papel de enfermería no puede quedar reducido a la repetición rutinaria de un procedimiento técnico • Loscuidados deben ser sistemáticos, individualizados y ejercitados de forma secuencial y continua aplicando el PROCESO DEATENCIÓN DE ENFERMERIA(PAE)
  • 12. PROCESODEATENCIÓN DEENFERMERIA 1. VALORACIÓN: RECOGIDA Y ANÁLISIS DEDATOS 2. DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DEPROBLEMAS 3. PLANIFICACIÓN: ACCIONES, ALTERNATIVAS, RECURSOS 4. EJECUCIÓN: PRESTACIÓN DIRECTADELOSCUIDADOS 5. EVALUACIÓN GARANTIZANDO CONTINUIDAD EN LOSCUIDADOS
  • 14. SIGNOS DEALARMA QUE DEBECONOCER
  • 15. CUIDADOS DEENFERMERIA ANTESDELA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS 1. PREPARACIÓN DELA SALADEHEMODIÁLISIS • Sala limpia y desinfectada • Equipamiento del puesto del paciente • Equipamiento del material a emplear con el paciente.
  • 16. 2. PREPARACIÓNDELMATERIALA EMPLEAR CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS
  • 17. 3. VIGILAR FECHA DECADUCIDAD DELMATERIAL/DESECHAR MATERIAL CON ENVOLTORIO DETERIORADO CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS
  • 18. 4. MONTAJE Y CEBADODESISTEMA EXTRACORPÓREO • Instalación del sistema extracorpóreo empleando guantes limpios por cada paciente. • Uso de indumentaria requerida según Manual de Normas y Procedimientos de enfermería. CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS
  • 19. 5. COMPROBARQUE ELEQUIPO DEDIALISIS HA PASADO TODOS LOS CONTROLESDEDESINFECCIÓN CUIDADOS DEENFERMERIAANTESDELA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS
  • 20. CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS 1. SEPESARÁBAJO ELCONTROL DELPERSONAL DEENFERMERIAY CALCULARLA GANANCIA INTERDIALÍTICA.
  • 21. CUIDADOS DURANTELA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS 2. DESINFECCIÓN DELAV, PUNCION Y CONEXIÓN AL SISTEMA EXTRACORPÓREO. • Comprobar estado del acceso vascular antes de la punción (thrill, enrojecimiento, aneurisma). • Si la FAV presenta alguna anomalía no se puncionará sin consultar al médico.
  • 22. CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS 3. PROGRAMACIÓN SEGÚN PRESCRIPCIÓN MÉDICA
  • 23. CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS 4. VIGILAR LA POSIBLEAPARICIÓN DECOMPLICACIONES INTRADIALÍTICAS
  • 24. CUIDADOS DURANTE LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS 5. ADMINISTRACIÓN DEEPO,HIERRO, CALCITRIOL. Protocolo de osteodistrofia Protocolo de anemia
  • 25. CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS • Se desconectan los equipos y se realiza hemostasia (si corresponde) • Administración de medicación oral si corresponde. • Encasos de catéter: permeabilización y heparinización correspondiente.
  • 26. CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS • Registro de toda la actividad realizada, horario, firma y sello del profesional de enfermería que realiza el procedimiento. • Incidencias y recomendaciones para la siguiente diálisis
  • 27. Limpieza y desinfección de la sala de tratamiento después de cada cambio de turno. CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
  • 28. CUIDADOS AL FINALIZAR LA SESIÓN DEHEMODIÁLISIS
  • 36. CONCLUSIONES • La aplicación del P A E y el empleo de la TAXONOMIA NANDA NIC-NOC evidencia y refleja la eficacia de la labor de enfermería en el funcionamiento de la UNIDAD DE HEMODIÁLISIS. • Garantiza la atención integral del paciente, la continuidad de cuidados y seguimiento diario, transmitiendo seguridad y confianza a éste, tanto en su relación con el profesional sanitario como en la aceptación de suenfermedad. • Mayor satisfacción del profesional de enfermería por su participación oportuna y activa aplicando los cuidados enfermeros según la especialidad.
  • 37. LA MEJOR MANERA DE ENCONTRARTE A TI MISMO ES PERDERTE EN EL SERVICIO A LOS DEMÁS…