SlideShare una empresa de Scribd logo
Patologías asociadas
BAZO
Jesús Troaquero Arteaga
Medicina VI • Cirugía
Universidad de Sucre
Introducción
Introducción
Fisiología
Filtración Defensa
Almacenamiento Citopoyesis
Introducción
Fisiología
Filtración Defensa
Almacenamiento Citopoyesis
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
 Células senescentes
 Inclusiones celulares
 Parásitos
 Secuestro eritrocitario
 Secuestro plaquetario
 Síntesis de IgM
 Producción de Tuftsina y ProperdinaFiltración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
IAPE
 Meningitis
 Neumonía
 Bacteriemia
S. pneumoniae • N. meningitidis •
H. influenzae
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
IAPE
 Meningitis
 Neumonía
 Bacteriemia
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
3,2 a 3,5% 40 a 50%
 Hierro
 Plaquetas
 Macrófagos
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
 Producción de eritrocitos y leucocitos
 Trastornos mieloproliferativos
 Moldeado de reticulocitos
 Hemocateresis
Filtración
Defensa
Almacenamiento
Citopoyesis
Introducción
Fisiología
P. trombocitopénica inmunitaria
Número de plaquetas bajo a pesar de una medula ósea normal y la ausencia de
otras causas de trombocitopenia.
 Exceso de actividad en el S. reticuloendotelial
 Autoanticuerpos
 Falla medular
P. trombocitopénica inmunitaria
Púrpura
Epistaxis
Hemorragia
gingival
Hemorragia
digestiva
Hematuria
Hemorragia
intracerebral
Manifestaciones
P. trombocitopénica inmunitaria
Embarazo
Fármacos
Infecciones
víricas
Hiperesplenismo
Criterios de exclusión
P. trombocitopénica inmunitaria
Embarazo
Fármacos
Infecciones
víricas
Hiperesplenismo
Criterios de exclusión
 Normalmente del 6 al 8%
 25% en mujeres con preeclampsia
P. trombocitopénica inmunitaria
Embarazo
Fármacos
Infecciones
víricas
Hiperesplenismo
Criterios de exclusión
 Poco frecuente: 20 a 40 casos /millón
 Trimetropin sulfa; quinina, etc.
P. trombocitopénica inmunitaria
Embarazo
Fármacos
Infecciones
víricas
Hiperesplenismo
Criterios de exclusión
 VHC
 VIH
 VEB
P. trombocitopénica inmunitaria
Afecta predominantemente a mujeres jóvenes:
72% > 10 años 70% < 40 años
 Inicio acentuado en niños con remisión espontánea en el 80% de los casos
Características
P. trombocitopénica inmunitaria
Depende de la intensidad de la trombocitopenia:
 Paciente asintomático > 50.000/mm3: Observación
 30.000 a 50.000/mm3: Riesgo de complicación
 20.000 a 30.000/mm3: Administrar glucocorticoides (Prednisona 1mg/kg)
 < 20.000/mm3: Hospitalización
 < 10.000/mm3 por más de 6 días: Esplenectomía
Tratamiento
P. trombocitopénica inmunitaria
 Índice total de fracaso por laparoscopia aprox: 28%
 De 1966 a 2004: 72% de pacientes responden al procedimiento con un 15%
de recaídas en un tiempo de seguimiento de 33 meses
 Pacientes jóvenes presentan mejor respuesta: 150.000/mm3 al tercer día y
500.000/mm3 al décimo día
 Importante: Búsqueda de bazos accesorios
Esplenectomía
Esferocitosis hereditaria
Enfermedad autosómica dominante que afecta a la producción de espectrina,
una proteína citoesquelética de los eritrocitos.
 Eritrocitos pequeños, rígidos, esféricos.
Esferocitosis hereditaria
Manifestaciones
Anemia
Ictericia
Esplenomegalia
Esferocitosis hereditaria
Diagnóstico
 Exploración de un frotis de sangre periférica
 Aumento del numero de reticulocitos
 Aumento de la fragilidad osmótica
 Prueba de Coombs negativa
Esferocitosis hereditaria
Enfermedad autosómica dominante que afecta a la producción de espectrina,
una proteína citoesquelética de los eritrocitos.
 Eritrocitos pequeños, rígidos, esféricos.
Cuadro similar…
Anemia por deficiencia de Piruvato-cinasa y G6PD
Hemoglobinopatías
Drepanocitosis Talasemia
Hemoglobinopatías
Sustitución aislada de aminoacidos (acido glutamico por valina) en la sexta
posición de la cadena β de la hemoglobina A
 Rigidez en condiciones de escasez de oxígeno → Drepanocito
Drepanocitosis Talasemia
Hemoglobinopatías
Sustitución aislada de aminoacidos (acido glutamico por valina) en la sexta
posición de la cadena β de la hemoglobina A
 Herencia homocigota de hemoglobina defectuosa (Hemoglobina S)
Drepanocitosis Talasemia
Hemoglobinopatías
Sustitución aislada de aminoacidos (acido glutamico por valina) en la sexta
posición de la cadena β de la hemoglobina A
Consecuencias:
 Oclusión capilar
 Trombosis
 Microinfarto
Drepanocitosis Talasemia
Hemoglobinopatías
Sustitución aislada de aminoacidos (acido glutamico por valina) en la sexta
posición de la cadena β de la hemoglobina A
Consecuencias:
 Abscesos esplénicos
Drepanocitosis Talasemia
Hemoglobinopatías
Defecto en la síntesis de hemoglobina que provoca distintos grados de anemia
hemolítica.
 Esplenomegalia
 Hiperesplenismo
 Infarto esplénico
Drepanocitosis Talasemia
Enfermedad de Hodgkin
Linfoma maligno que suele afectar a adultos jóvenes de entre 20 y 30 años.
 Sudoración nocturna
 Pérdida de peso
 Prurito
 Adenopatia cervical generalmente asintomática
Enfermedad de Hodgkin
Linfoma maligno que suele afectar a adultos jóvenes de entre 20 y 30 años.
Estadío Descripción
I
Enfermedad en una sola
región linfática.
II
Enfermedad en dos o mas regiones
linfáticas al mismo lado del diafragma
III
Enfermedad
en ambos lados del diafragma e incluye
la afectación esplénica
IV
Enfermedad en la que hay una
diseminación a regiones extralinfáticas
como el hígado, el pulmón
o la medula ósea.
Linfoma NO Hodgkin
La esplenectomía esta indicada en los pacientes con un LNH con esplenomegalia
masiva que provoca dolor abdominal, saciedad temprana y sensación de
plenitud.
• La neoplasia esplenica principal mas frecuente es el LNH
• Menos del 1% de los pacientes presentan esplenomegalia sin linfoadenopatia
• 50 al 80% de los pacientes con LNH tienen afectado el bazo
Quistes esplénicos
Las lesiones quísticas del bazo se han reconocido cada vez más desde la llegada
de la TC y la ecografía.
Los quistes verdaderos se caracterizan por una túnica de epitelio escamoso y
muchos se consideran congénitos.
Quistes esplénicos
Las lesiones quísticas del bazo se han reconocido cada vez más desde la llegada
de la TC y la ecografía.
Los quistes verdaderos se caracterizan por una túnica de epitelio escamoso y
muchos se consideran congénitos.
Quistes
esplénicos
Verdaderos
parasitarios
No
parasitarios
pseudoquistes
Quistes esplénicos
 La presencia de síntomas depende, en muchos casos, del tamaño de los quistes;
los quistes menores de 8 cm casi nunca producen síntomas.
 Indicación quirúrgica en quistes sintomáticos y voluminosos.
 La mayoría de los quistes esplénicos verdaderos son quistes parasitarios y
aparecen en áreas de hidatidosis endémica (el género Echinococcus).
Quistes verdaderos
Quistes esplénicos
 Comprenden el 70-80% restante de los quistes esplénicos no parasitarios.
 Los pseudoquistes asintomáticos pequeños (<4cm) no necesitan tratamiento y
con el tiempo pueden involucionar.
 No están revestidos de epitelio.
Pseudoquistes
Abscesos
Aproximadamente el 70% de los abscesos esplénicos se producen por la diseminación
hematógena.
 Es característica la participación de cocos gram positivos y microorganismos
intestinales gramnegativos.
 También se han encontrado los géneros Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium
avium y Actinomyces.
 Los abscesos fúngicos también aparecen, especialmente en los pacientes
inmunodeprimidos.
Abscesos
Manifestaciones inespecíficas e insidiosas.
 Dolor abdominal
 Fiebre
 Peritonitis
 Dolor pleurítico
Características
Abscesos
 Drenaje percutáneo y antibióticos
 Esplenectomía, drenaje del cuadrante superior izquierdo y antibióticos
 Esplenectomía laparoscópica en el absceso
Manejo
Otros
Localización anormal del bazo secundaria a laxitud de los ligamentos esplénicos.
Foco único o múltiple congénito de tejido esplénico normal, que está separado
del cuerpo del bazo, de tamaño variable aunque usualmente menores de 3 cm.
Bazo errante
Bazo accesorio
Dios los Bendiga
MUCHAS GRACIAS
Jesús Troaquero Arteaga
Medicina VI • Cirugía
Universidad de Sucre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bazo
BazoBazo
Bazo
Mari An
 
07 patologia quirurgica del bazo
07  patologia quirurgica del bazo07  patologia quirurgica del bazo
07 patologia quirurgica del bazo
Mario Paternina
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
Jorge Iza
 
Funcion esplenica
Funcion esplenicaFuncion esplenica
Funcion esplenica
JanKarolAleta
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
Ivan Vojvodic Hernández
 
Bazo
BazoBazo
IRC
IRCIRC
Higado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliarHigado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliar
Mirian Campos
 
Bazo (2)
Bazo (2)Bazo (2)
Bazo (2)
Vicky Rea
 
Esplenectomía
EsplenectomíaEsplenectomía
Esplenectomía
Fernando Cravioto
 
Bazo1
Bazo1Bazo1
Patología quirúrgica del bazo
Patología quirúrgica del bazoPatología quirúrgica del bazo
Patología quirúrgica del bazo
Umbrella Properties
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
IRA
IRAIRA
Bazo
BazoBazo
Lesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazoLesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazo
radiologiaroclapy
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
Eri Coello
 
Patología Intestinal
Patología Intestinal Patología Intestinal
Patología Intestinal
Ana Cecy De León
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 

La actualidad más candente (20)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
07 patologia quirurgica del bazo
07  patologia quirurgica del bazo07  patologia quirurgica del bazo
07 patologia quirurgica del bazo
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
 
Funcion esplenica
Funcion esplenicaFuncion esplenica
Funcion esplenica
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Higado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliarHigado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliar
 
Bazo (2)
Bazo (2)Bazo (2)
Bazo (2)
 
Esplenectomía
EsplenectomíaEsplenectomía
Esplenectomía
 
Bazo1
Bazo1Bazo1
Bazo1
 
Patología quirúrgica del bazo
Patología quirúrgica del bazoPatología quirúrgica del bazo
Patología quirúrgica del bazo
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Lesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazoLesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazo
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
 
Patología Intestinal
Patología Intestinal Patología Intestinal
Patología Intestinal
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 

Destacado

Abordaje de esplenomegalia
Abordaje de esplenomegaliaAbordaje de esplenomegalia
Abordaje de esplenomegalia
Abraham Flores
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
sickmink
 
Get the Edge: a learning support program that enables students to succeed a...
Get the Edge:  a learning support program that enables students to succeed a...Get the Edge:  a learning support program that enables students to succeed a...
Get the Edge: a learning support program that enables students to succeed a...
Vicki McDonald
 
Anatomía del hígado
Anatomía del hígadoAnatomía del hígado
Anatomía del hígado
JahazielY
 
traumatismo esplénicos
traumatismo esplénicostraumatismo esplénicos
traumatismo esplénicos
Luis Sandoval
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
Carla Soria
 
Hidatidosis Hepática en Imagenología
Hidatidosis Hepática en ImagenologíaHidatidosis Hepática en Imagenología
Hidatidosis Hepática en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Cidadania na escola
Cidadania na escolaCidadania na escola
Cidadania na escola
Bruno Morais Lopes
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
BazoBazo
Bazo
DaniloZ96
 
Anatomia por imagen del abdomen
Anatomia por imagen del abdomenAnatomia por imagen del abdomen
Anatomia por imagen del abdomen
Nicolas Vega De Andrea
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
Byron Padilla
 
Tumores del bazo
Tumores del bazoTumores del bazo
Tumores del bazo
Ana Santos
 
Bazo
BazoBazo
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Wendy Mireya Rojas Bodero
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Josue Neri
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Páncreas y bazo
Páncreas y bazo Páncreas y bazo
Páncreas y bazo
IPN
 

Destacado (20)

Abordaje de esplenomegalia
Abordaje de esplenomegaliaAbordaje de esplenomegalia
Abordaje de esplenomegalia
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
Get the Edge: a learning support program that enables students to succeed a...
Get the Edge:  a learning support program that enables students to succeed a...Get the Edge:  a learning support program that enables students to succeed a...
Get the Edge: a learning support program that enables students to succeed a...
 
Anatomía del hígado
Anatomía del hígadoAnatomía del hígado
Anatomía del hígado
 
traumatismo esplénicos
traumatismo esplénicostraumatismo esplénicos
traumatismo esplénicos
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
 
Hidatidosis Hepática en Imagenología
Hidatidosis Hepática en ImagenologíaHidatidosis Hepática en Imagenología
Hidatidosis Hepática en Imagenología
 
Cidadania na escola
Cidadania na escolaCidadania na escola
Cidadania na escola
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia por imagen del abdomen
Anatomia por imagen del abdomenAnatomia por imagen del abdomen
Anatomia por imagen del abdomen
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
 
Tumores del bazo
Tumores del bazoTumores del bazo
Tumores del bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
 
Páncreas y bazo
Páncreas y bazo Páncreas y bazo
Páncreas y bazo
 

Similar a Bazo - Patologías asociadas

Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Púrpura Trombocitopénica.pptx
Púrpura Trombocitopénica.pptxPúrpura Trombocitopénica.pptx
Púrpura Trombocitopénica.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
Carlos Renato Cengarle
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
CITOHISTO
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Nanita Perdomo Dominguez
 
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdfDerrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
AnyhelaRodasGil
 
Cáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - TratamientoCáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - Tratamiento
asociaciongastrocba
 
019 sepsis etiología clínica y tratamiento
019 sepsis etiología clínica y tratamiento019 sepsis etiología clínica y tratamiento
019 sepsis etiología clínica y tratamiento
alexlu2119
 
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
carolinaprieto48
 
PATOLOGIA GENITAl EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
PATOLOGIA GENITAl  EN ADULTOS MAYORES Y JOVENESPATOLOGIA GENITAl  EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
PATOLOGIA GENITAl EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
John144454
 
Sesionanatomoclinicaclinica Gaucher Hematologia
Sesionanatomoclinicaclinica  Gaucher HematologiaSesionanatomoclinicaclinica  Gaucher Hematologia
Sesionanatomoclinicaclinica Gaucher Hematologia
Antonia María Fernandez Luque
 
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Otitis media crónica  maria sanchez ortizOtitis media crónica  maria sanchez ortiz
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de sjögren
Sindrome de sjögrenSindrome de sjögren
Sindrome de sjögren
Enrique Verduzco
 
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Doctor Farid
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
Guillermo Gonzales
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Kale13
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
Amet J. David Gonzalez
 

Similar a Bazo - Patologías asociadas (20)

Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
 
Púrpura Trombocitopénica.pptx
Púrpura Trombocitopénica.pptxPúrpura Trombocitopénica.pptx
Púrpura Trombocitopénica.pptx
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
 
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdfDerrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
 
Cáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - TratamientoCáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - Tratamiento
 
019 sepsis etiología clínica y tratamiento
019 sepsis etiología clínica y tratamiento019 sepsis etiología clínica y tratamiento
019 sepsis etiología clínica y tratamiento
 
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
 
PATOLOGIA GENITAl EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
PATOLOGIA GENITAl  EN ADULTOS MAYORES Y JOVENESPATOLOGIA GENITAl  EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
PATOLOGIA GENITAl EN ADULTOS MAYORES Y JOVENES
 
Sesionanatomoclinicaclinica Gaucher Hematologia
Sesionanatomoclinicaclinica  Gaucher HematologiaSesionanatomoclinicaclinica  Gaucher Hematologia
Sesionanatomoclinicaclinica Gaucher Hematologia
 
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Otitis media crónica  maria sanchez ortizOtitis media crónica  maria sanchez ortiz
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
 
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
 
Sindrome de sjögren
Sindrome de sjögrenSindrome de sjögren
Sindrome de sjögren
 
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Bazo - Patologías asociadas