SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL ARTE DE COMPARARSE
E IMITAR A LOS MEJORES”
Presentado por:
Joseph D. Hilario Vega
Benchmarking es el proceso continuo de medir
productos, servicios y prácticas contra los
competidores más duros o aquellas compañías
reconocidas como líderes en la industria.
Definición formal:
Todas las definiciones de Benchmarking tienen en
común cuatro puntos:
1. Desarrollar ventajas competitivas
2. Estudiar las mejoras prácticas de cualquier industria.
3. Comparar el desempeño entre industrias para lograr
una mejora en su organización y/o producción.
4. Es un proceso de mejora continua.
 Creada por Xerox Corporación en 1979
 Comparaban sus productos con los de sus
competidores.
En la actualidad el Benchmarking consiste en
comparar a la empresa , con la mejor del mundo.
Finalmente se buscó superar la competencia con
técnicas y procesos competitivos frente a sus
competidoras, formalizando y dirigiendo sus análisis.
Etapas del Benchmarking
• Búsqueda de oportunidad de mejora.
• Selección del equipo de benchmarking.
• Planificación del equipo de benchmarking.
• Identificación y elección con quienes compararnos.
• Programación de la información a recopilar y la visita.
• Detección de la información de performance superior.
• Planificación del rediseño propuesto.
• Implementación del plan de acción aprobado.
• Monitoreo del mejoramiento continuo.
Identificar
necesidades
de los clientes
Vincular las
necesidades
con los
procesos que
deben
mejorarse
Analizar y comparar las medidas de desempeño actual con las de los
competidores y determinar brechas
Metodología de búsqueda
Capacidades
fundamentales
Clientes internos
Clientes externos
Competencias
fundamentales
Áreas claves
comparativas con
la competencia
Establecer insatisfacciones y
sugerencias
Encuestas comparativas con
competidores
• Management
• Personal
• Innovación
• Tiempos de distribución
• Rápida producción
•Tecnología de producto
Búsqueda de oportunidades de mejora
• Performance del producto
• Servicio
• Precio
• Distribución
• Ventas
• Publicidad
• Posventa
PREFERENTEMENTE DEL AREA RPINCIPAL
QUE CONDUCE LA MEJORA
CAPACITACION NECESARIA
HABILIDADES
TIEMPO
CONFIABILIDAD Y RESPETO HACIA LOS
INTEGRANTES
EN FUNCION DEL PROCESO A ANALIZAR:
RESPONSABLE Y CONOCEDOR DEL PROCESO
DE SECTORES DE APOYO, ORGANIZACIÓN Y
METODOS, SISTEMAS, ETC.
INTEGRANTES DEL AREA DONDE RECAERA LA
MEJORA.
COSULTORES EXTERNOS COMO ORIENTADORES DEL
AVANXCE CONTINUO DEL PROCESO
DESIGNAR MANAGEMENT
COORDINADOR DEL
PROYECTO
DEFINIR PERFIL Y
ACTITUDES
DE LOS INTEGRANTES
ELEGIR UN LIDER
DETERMINAR EL TAMAÑO
Y QUIENES CONFORMAN EL
RESTO DEL EQUIPO
Seleccíón del equipo de
benchmarking
REVISAR LA INFORMACION
INTERNA RECOPILADA
PARA COMPRENDER
EL PROCESO
PROGRAMACION SOBRE:
QUE HACER
QUIENES SON LOS INTEGRANTES
FECHA DE COMIENZO ESTIMADO
DETERMINACION DE CADA CASO
COSTO ESTIMADO DE CADA PASO
SOLICITAR APROBACION DE RECURSOS
Y TIEMPOS PRESUPUESTADOS
ANTES DE LA VISITA EL EQUIPO DEBE ORGANIZAR
TODA LA INFORMACION:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO
DESCRIBIR LOS DETALLES Y FACTORES CLAVE DEL
PROCESO
MEDICIONES DEL DESEMPEÑO DEL PROCESO
INFORMACION SOBRE HECHOS CRITICOS
PLANIFICACION A
Planificación del equipo de benchmarking
Identificar y elegir con quien compararse
Tener claro
sobre qué hacer
benchmarking
•Procesos de negocio
•Procesos de apoyo al negocio
•Productos o sevicios
•Cual proceso,
estrategia, etc.
•Objetivos a
alcanzar
Lleva a precisar
Reunir
información
complementaria
sobre quienes
son los mejores
Entregas de pedidos dentro de las
18hs, eficiencia, costo, tiempo
Programación de la información a
recopilar y de la visita
A MAYOR PROGRAMACION
DE LA INFORMACION A
RECOPILAR Y DE LA VISITA
MAYOR CLARIDAD,
COMPERNESION DE
LOS SIGNIFICADOS Y
UTILIDAD DE LA
INFORMACION
OBTENIDA
Entrevistas
LA CALIDAD DE LAS
PREGUNTAS
LA CALIDAD DE LAS
RESPUESTAS
IMPACTA EN
Precisar “como” logra
el mejor el desempeño
superior
Determinar las brechas
de desempeño
Clarificar los
descubrimientos
Validación de los
descubrimientos
•Analizar la información de desempeño
•Identificar los facilitadores claves, hard y soft
que logran el rendimiento superior
•Localizar las brechas de desempeño
•Documentar y fundamentar las brechas
•Medir y cuantificar las brechas:costo eficiencia,
tiempo, satisfacción al cliente.
•¿Se han contactado las mejores empresas para
el tema de nuestra búsqueda?
Detección de la información de
desempeño superior
Planificacion del rediseño propuesto
Utilizar los dos
aprendizajes,el de nuestra
empresa y el del mejor,
como base para:
Elaborar un plan de accion
propuesto con metas,
progresos, tiempos, costos,
resultados para superar
al mejor.
Lograr la aprobacion
necesaria.
•Comprension por parte del equipo de
los facilitadores.
•Documentar los aprendizajes y
acompañarlos de suficiente informacion.
•Diseñar, un plan claro, dado que es
la base para:
Lograr la aprobacion
Y efectuar la implementacion
La aprobacion esta sujeta a:
• El mejor lenguaje es el dinero, por lo que
deben cuantificarse todo tipo de mejoras
• La mejora debe superar por lo menos el
25% del rendimientto actual
• Credibilidad del proyecto
• Ver al benchmarking como una iniciativa de
cambio al mostrar las mejoras practicas y
explicar la forman en que estas operan.
Implementar el plan de acción
aprobado
Lograr el apoyo
de la gerencia
•Recomendar rápida aplicación
•Eliminar barreras y obstáculos
•Lograr implementación
paulatinamente hasta que se
instale totalmente
•Actúa de
manera segura
Líder del proyecto
Monitorear el mejoramiento
continuo
• Medir el rendimiento y compararlo con el estándar
• Analizar los procesos frente al plan y objetivos fijados
• Brindar recompensa a los encargados de llevar a cabo el Benchmarking
• Propugnar la recalibración continua. Cuál será el próximo Benchmarking
REALIMENTACIÓN
¿Hay alguna pregunta?
Benchmarking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
milagrosxxxx
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
guesta84c4
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Eli Amaya
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia
 
Marketing Benchmarking
Marketing BenchmarkingMarketing Benchmarking
Marketing Benchmarking
efrainloaen
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Karyginer
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
alexander_hv
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Edsonnm
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
Liliana Garzon
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
ilopezb
 
Benchmarking gestion por procesos
Benchmarking gestion por procesosBenchmarking gestion por procesos
Benchmarking gestion por procesos
ahilton2014
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maria Rosa Rodriguez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
katizhitazz
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
ariadna19
 

La actualidad más candente (19)

proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
 
Marketing Benchmarking
Marketing BenchmarkingMarketing Benchmarking
Marketing Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
 
Benchmarking gestion por procesos
Benchmarking gestion por procesosBenchmarking gestion por procesos
Benchmarking gestion por procesos
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 

Destacado

Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
brandwin marcelo lavado
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
alexander_hv
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
Jorge Montilla
 
exposicion Benchmarking
exposicion Benchmarkingexposicion Benchmarking
exposicion Benchmarking
MariaTapias27
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Camilo Correa
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
yohadriana
 
Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]
mahifel
 
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
omarjzrv
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
verona1111
 
Benchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pwBenchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pw
omarjzrv
 
Qué es el benchmarking
Qué es el benchmarkingQué es el benchmarking
Qué es el benchmarking
Zitec Consultores
 
Presentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking finalPresentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking final
zantizk8
 
Benchmarking..
Benchmarking..Benchmarking..
Benchmarking..
Erika de la Torre
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
mitcheltatiana
 
Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial
guzadis
 
Etapas del benchmarking
Etapas del benchmarkingEtapas del benchmarking
Etapas del benchmarking
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
Luna0201
 
Benchmarking (Introducción)
Benchmarking (Introducción)Benchmarking (Introducción)
Benchmarking (Introducción)
Harold Gamero
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
MAIK8712
 

Destacado (20)

Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
 
exposicion Benchmarking
exposicion Benchmarkingexposicion Benchmarking
exposicion Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
 
Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]
 
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pwBenchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pw
 
Qué es el benchmarking
Qué es el benchmarkingQué es el benchmarking
Qué es el benchmarking
 
Presentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking finalPresentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking final
 
Benchmarking..
Benchmarking..Benchmarking..
Benchmarking..
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial
 
Etapas del benchmarking
Etapas del benchmarkingEtapas del benchmarking
Etapas del benchmarking
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Benchmarking (Introducción)
Benchmarking (Introducción)Benchmarking (Introducción)
Benchmarking (Introducción)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Similar a Benchmarking

Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudiosFase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Blanca Parra
 
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
Carmen Riveros  gerencia por proyectos benchmarkingCarmen Riveros  gerencia por proyectos benchmarking
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
carmenriveros3
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
sthefaniec
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
123mayrapaola
 
Bechmarking tarea de administracion
Bechmarking tarea de administracionBechmarking tarea de administracion
Bechmarking tarea de administracion
Pilar Quiroz Zavaleta
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
ReynaldoSuniHuamani
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
ReynaldoSuniHuamani
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
Yesika Gomez Castillo
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
Yesika Gomez Castillo
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jorge Ortiz Ulloa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
Jajokaza
 

Similar a Benchmarking (20)

Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudiosFase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
 
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
Carmen Riveros  gerencia por proyectos benchmarkingCarmen Riveros  gerencia por proyectos benchmarking
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
Bechmarking tarea de administracion
Bechmarking tarea de administracionBechmarking tarea de administracion
Bechmarking tarea de administracion
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Benchmarking

  • 1. “EL ARTE DE COMPARARSE E IMITAR A LOS MEJORES” Presentado por: Joseph D. Hilario Vega
  • 2. Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. Definición formal:
  • 3. Todas las definiciones de Benchmarking tienen en común cuatro puntos: 1. Desarrollar ventajas competitivas 2. Estudiar las mejoras prácticas de cualquier industria. 3. Comparar el desempeño entre industrias para lograr una mejora en su organización y/o producción. 4. Es un proceso de mejora continua.
  • 4.  Creada por Xerox Corporación en 1979  Comparaban sus productos con los de sus competidores. En la actualidad el Benchmarking consiste en comparar a la empresa , con la mejor del mundo. Finalmente se buscó superar la competencia con técnicas y procesos competitivos frente a sus competidoras, formalizando y dirigiendo sus análisis.
  • 5. Etapas del Benchmarking • Búsqueda de oportunidad de mejora. • Selección del equipo de benchmarking. • Planificación del equipo de benchmarking. • Identificación y elección con quienes compararnos. • Programación de la información a recopilar y la visita. • Detección de la información de performance superior. • Planificación del rediseño propuesto. • Implementación del plan de acción aprobado. • Monitoreo del mejoramiento continuo.
  • 6. Identificar necesidades de los clientes Vincular las necesidades con los procesos que deben mejorarse Analizar y comparar las medidas de desempeño actual con las de los competidores y determinar brechas Metodología de búsqueda Capacidades fundamentales Clientes internos Clientes externos Competencias fundamentales Áreas claves comparativas con la competencia Establecer insatisfacciones y sugerencias Encuestas comparativas con competidores • Management • Personal • Innovación • Tiempos de distribución • Rápida producción •Tecnología de producto Búsqueda de oportunidades de mejora • Performance del producto • Servicio • Precio • Distribución • Ventas • Publicidad • Posventa
  • 7. PREFERENTEMENTE DEL AREA RPINCIPAL QUE CONDUCE LA MEJORA CAPACITACION NECESARIA HABILIDADES TIEMPO CONFIABILIDAD Y RESPETO HACIA LOS INTEGRANTES EN FUNCION DEL PROCESO A ANALIZAR: RESPONSABLE Y CONOCEDOR DEL PROCESO DE SECTORES DE APOYO, ORGANIZACIÓN Y METODOS, SISTEMAS, ETC. INTEGRANTES DEL AREA DONDE RECAERA LA MEJORA. COSULTORES EXTERNOS COMO ORIENTADORES DEL AVANXCE CONTINUO DEL PROCESO DESIGNAR MANAGEMENT COORDINADOR DEL PROYECTO DEFINIR PERFIL Y ACTITUDES DE LOS INTEGRANTES ELEGIR UN LIDER DETERMINAR EL TAMAÑO Y QUIENES CONFORMAN EL RESTO DEL EQUIPO Seleccíón del equipo de benchmarking
  • 8. REVISAR LA INFORMACION INTERNA RECOPILADA PARA COMPRENDER EL PROCESO PROGRAMACION SOBRE: QUE HACER QUIENES SON LOS INTEGRANTES FECHA DE COMIENZO ESTIMADO DETERMINACION DE CADA CASO COSTO ESTIMADO DE CADA PASO SOLICITAR APROBACION DE RECURSOS Y TIEMPOS PRESUPUESTADOS ANTES DE LA VISITA EL EQUIPO DEBE ORGANIZAR TODA LA INFORMACION: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DESCRIBIR LOS DETALLES Y FACTORES CLAVE DEL PROCESO MEDICIONES DEL DESEMPEÑO DEL PROCESO INFORMACION SOBRE HECHOS CRITICOS PLANIFICACION A Planificación del equipo de benchmarking
  • 9. Identificar y elegir con quien compararse Tener claro sobre qué hacer benchmarking •Procesos de negocio •Procesos de apoyo al negocio •Productos o sevicios •Cual proceso, estrategia, etc. •Objetivos a alcanzar Lleva a precisar Reunir información complementaria sobre quienes son los mejores Entregas de pedidos dentro de las 18hs, eficiencia, costo, tiempo
  • 10. Programación de la información a recopilar y de la visita A MAYOR PROGRAMACION DE LA INFORMACION A RECOPILAR Y DE LA VISITA MAYOR CLARIDAD, COMPERNESION DE LOS SIGNIFICADOS Y UTILIDAD DE LA INFORMACION OBTENIDA
  • 11. Entrevistas LA CALIDAD DE LAS PREGUNTAS LA CALIDAD DE LAS RESPUESTAS IMPACTA EN
  • 12. Precisar “como” logra el mejor el desempeño superior Determinar las brechas de desempeño Clarificar los descubrimientos Validación de los descubrimientos •Analizar la información de desempeño •Identificar los facilitadores claves, hard y soft que logran el rendimiento superior •Localizar las brechas de desempeño •Documentar y fundamentar las brechas •Medir y cuantificar las brechas:costo eficiencia, tiempo, satisfacción al cliente. •¿Se han contactado las mejores empresas para el tema de nuestra búsqueda? Detección de la información de desempeño superior
  • 13. Planificacion del rediseño propuesto Utilizar los dos aprendizajes,el de nuestra empresa y el del mejor, como base para: Elaborar un plan de accion propuesto con metas, progresos, tiempos, costos, resultados para superar al mejor. Lograr la aprobacion necesaria. •Comprension por parte del equipo de los facilitadores. •Documentar los aprendizajes y acompañarlos de suficiente informacion. •Diseñar, un plan claro, dado que es la base para: Lograr la aprobacion Y efectuar la implementacion La aprobacion esta sujeta a: • El mejor lenguaje es el dinero, por lo que deben cuantificarse todo tipo de mejoras • La mejora debe superar por lo menos el 25% del rendimientto actual • Credibilidad del proyecto • Ver al benchmarking como una iniciativa de cambio al mostrar las mejoras practicas y explicar la forman en que estas operan.
  • 14. Implementar el plan de acción aprobado Lograr el apoyo de la gerencia •Recomendar rápida aplicación •Eliminar barreras y obstáculos •Lograr implementación paulatinamente hasta que se instale totalmente •Actúa de manera segura Líder del proyecto
  • 15. Monitorear el mejoramiento continuo • Medir el rendimiento y compararlo con el estándar • Analizar los procesos frente al plan y objetivos fijados • Brindar recompensa a los encargados de llevar a cabo el Benchmarking • Propugnar la recalibración continua. Cuál será el próximo Benchmarking REALIMENTACIÓN