SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos Piscícolas UAEH 2013




     EL CULTIVO
 DE TRUCHA ARCOIRIS
Engorda
      Capacidad de carga
      Es la biomasa que un sistema
             puede soportar
En un cultivo de peces la capacidad de
carga depende del flujo de agua , el
volumen , recambio de agua , la
temperatura , contenido de oxigeno ,
pH, tamaño , especie de pez creado y
la    acumulación     de     productos
metabólicos
La capacidad de carga se define
 como libras de peces por pie cúbico
         de agua por minuto


 También se hace referencia a los
kilos de peces por galones por minuto
         de entrada de agua.

                  O

kg de peces / litro de agua / minuto
El suministro de oxígeno debe ser suficiente
para mantener un crecimiento normal.


El consumo de oxígeno varía con la
temperatura del agua y con las especie, el
tamaño y actividad.

cuando aumenta la velocidad de natación y
aumenta la temperatura del agua, el
consumo de oxígeno aumenta.

Como los peces consumen el oxígeno ,
excretan productos metabólicos en el agua.
Si los peces van a sobrevivir y crecer el
amoníaco y otros productos metabólicos
se deben diluir y removerse por un flujo
suficiente de agua.




Dado que los productos metabólicos
aumentan con el crecimiento de los
peces y el     aumento del hacinamiento,
el flujo de agua debe ser aumentada.
Un bajo nivel de oxígeno en los
estanques puede ser causado por
              -un flujo de agua insuficiente
          -sobrecarga de peces
       -alta temperatura que disminuye la
…        solubilidad del oxígeno en el agua
    -la baja concentración de oxígeno en el
                                        ….




     origen del agua
Componente
     ESTANQUES /AGUA

Biomasa permisible en función
            de
a.-FLUJO DE AGUA
b.-TEMPERATURA DEL AGUA
c.-ALTURA (msnm)
La capacidad de carga del oxigeno
de una unidad de cultivo , se puede
    estimar usando uno o mas
             métodos

   Para calcular la biomasa (kg)
 permisible en función del oxigeno
 en un sistema abierto de un paso
de agua se utilizara la formula que
    a continuación se describe
         ( Piper et al, 1982)
CALCULO DE BIOMASA
(Piper R. G. et. Al. 1982 Fish Hatchery Management)



     W= F x L x I
 W = libras de trucha
 F = índice de soporte de vida
       ( en función de la temperatura y la altura )
  L = longitud de la trucha en pulgadas
  I = entrada de agua (galones/min.)
El valor de F esta en función de
la temperatura y la altitud compensada por el
requerimiento de oxigeno de los peces por
unidad de longitud del cuerpo, dentro del
valor se encuentra implícito un nivel de
oxigeno disuelto mayor al 95% y un oxigeno de
entrada de 5 mg / litro
F = índice de soporte de vida
                              (Piper R. et all)
temperatura              Altura   sobre   el   nivel   del   mar
              metros
del agua en
°F            Pies




°C
Relación: longitud – peso trucha arcoíris
Lugar Acaxochitlan, Hgo,    altura 2133 msnm   temperatura del agua 15.5
                  °C F= .99   índice de soporte de vida
  Longitud       longitud en     Peso por          Indicador           Numero de
  pulgadas          cms.       organismo en   Biomasa permisible    organismos por
                                  gramos         Kgpez/LT/MIN      litro de agua por
                                                                         minuto
     1             2.54           .1814           .118 kgs              653
     2             4.343          .9072           .237 kgs              261
     3             7.62           4.8988          .355 kgs                72
   4.0310         10.239          11.88           .478 kgs               40
   5.0067         12.717          22.77           .593 kgs               26
    6.58          16.715         51.7095          .780 kgs               15
   8.2670         20.998        102.5118          .980 kgs                9
   9.9497         25.272        178.7152        1.180 kgs.                6
 12.007874         30.5          354.733         1.424 kgs                4
   13.779          35.0          545.638         1.634 kgs               2.9
 16.141732         41.0          895.161        1.914 kgs.               2.1
Tasa metabólica normal (mg de O2 consumido por hora)
                para trucha arcoíris
(en función de la talla del pez y de la temperatura)
Peso del
 pez en
                     Temperatura            del      agua
gramos
             5          11        13        15        17        21




  10        .8477     1.4197    1.6861    3.5912    4.2649     6.0179




  100      10.5865    17.7311   21.0570   25.0069   29.6975   41.8885




  350      30.4297    50.9662   60.5263   71.8796   85.1624   101.3746
Bibliografía

• Boyd C.E. 1984. Water Quality in warm water fish ponds, Auburn
  University Alabama. USA. 359 pp

• Piper, R.G. McElwain I.B., Orme .L. E., McCraren, J.P., Fowler L.g. and
  Leonard J.R. 1986. Fish hatcheries Management, Washington, D.C. :
  U.S. Dept. of the Interior, Fish and Wildlife Service 517pp.

• Shepherd, C.J.and Bromage, N.R.1996. Intensive Fish Farming,
  Blackwell Science Ltd. USA. 404pp

• Wheaton, F. W. 1977 Aquacultural Engineering, John Wiley & Sons,
  Inc. USA 708pp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
Camilo Moreno
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Nicolas Hurtado T.·.
 
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Nicolas Hurtado T.·.
 

La actualidad más candente (20)

Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs
Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs
Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
 
Calidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
 
Sacrifio y faenado
Sacrifio y faenadoSacrifio y faenado
Sacrifio y faenado
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
Cabrilla y cachema
Cabrilla y cachemaCabrilla y cachema
Cabrilla y cachema
 
Potencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de CamaronesPotencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de Camarones
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
 
Buenas practicas ganaderas baja
Buenas practicas ganaderas bajaBuenas practicas ganaderas baja
Buenas practicas ganaderas baja
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
 
LA TRUCHA
LA TRUCHALA TRUCHA
LA TRUCHA
 
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - EcuadorCultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PECES.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PECES.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PECES.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PECES.pptx
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
 
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivoManejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
 
BIOLOGÍA DE LA TRUCHA
BIOLOGÍA DE LA TRUCHABIOLOGÍA DE LA TRUCHA
BIOLOGÍA DE LA TRUCHA
 
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
 
crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas
 

Destacado

Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
Abi Soria Rojas
 
Proyecto pdoduccion de trucha arco iris
Proyecto pdoduccion de trucha arco irisProyecto pdoduccion de trucha arco iris
Proyecto pdoduccion de trucha arco iris
Aura Nelly
 
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectosPresentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
magdalenabautistacosta
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
angieanacona
 
Arawuana (Segunda Parte)
Arawuana (Segunda Parte)Arawuana (Segunda Parte)
Arawuana (Segunda Parte)
urapez
 
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
Galo Dávila
 

Destacado (20)

INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
 
Proyecto pdoduccion de trucha arco iris
Proyecto pdoduccion de trucha arco irisProyecto pdoduccion de trucha arco iris
Proyecto pdoduccion de trucha arco iris
 
Diseño de tanques circulares para cultivo de pecesv
Diseño de tanques circulares para cultivo de pecesvDiseño de tanques circulares para cultivo de pecesv
Diseño de tanques circulares para cultivo de pecesv
 
Construcción de estanques
Construcción de estanquesConstrucción de estanques
Construcción de estanques
 
Presentacion de estanques circulares de geomembrana
Presentacion de estanques circulares de geomembranaPresentacion de estanques circulares de geomembrana
Presentacion de estanques circulares de geomembrana
 
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en Huauchinango Pue. mex.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en Huauchinango Pue. mex.Instalacion de geotanques para engorda de trucha en Huauchinango Pue. mex.
Instalacion de geotanques para engorda de trucha en Huauchinango Pue. mex.
 
Cultivo de trucha factores asociados al cultivo
Cultivo de trucha  factores asociados al cultivoCultivo de trucha  factores asociados al cultivo
Cultivo de trucha factores asociados al cultivo
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectosPresentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
Presentacion evaluacion final individual diseño de proyectos
 
Pesca de la carpa
Pesca de la carpaPesca de la carpa
Pesca de la carpa
 
La piscicultura
La pisciculturaLa piscicultura
La piscicultura
 
Mapa De La Cadena De Trucha
Mapa De La  Cadena De TruchaMapa De La  Cadena De Trucha
Mapa De La Cadena De Trucha
 
Estanque multipro. un desarrollo innovativo en la producción de trucha
Estanque multipro. un desarrollo innovativo en la producción de trucha Estanque multipro. un desarrollo innovativo en la producción de trucha
Estanque multipro. un desarrollo innovativo en la producción de trucha
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
 
Arawuana (Segunda Parte)
Arawuana (Segunda Parte)Arawuana (Segunda Parte)
Arawuana (Segunda Parte)
 
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE TILAPIA ROJA HÍBRIDA (Oreochromis spp.) CULTIV...
 

Similar a Cultivo de trucha crecimiento y engorda : BIOMASA permisible en función flujo de agua,temperatura,altura.

nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
Yael Filipiak
 
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
Regina Gutierrez
 
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
GENUINO8
 

Similar a Cultivo de trucha crecimiento y engorda : BIOMASA permisible en función flujo de agua,temperatura,altura. (20)

Agua en aves
Agua en avesAgua en aves
Agua en aves
 
Agua en aves
Agua en avesAgua en aves
Agua en aves
 
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
 
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
 
MANEJO TECNICO EN ESTANQUES Y JAULAS HUANCAVELICA.ppt
MANEJO TECNICO EN ESTANQUES Y JAULAS HUANCAVELICA.pptMANEJO TECNICO EN ESTANQUES Y JAULAS HUANCAVELICA.ppt
MANEJO TECNICO EN ESTANQUES Y JAULAS HUANCAVELICA.ppt
 
2 san.acuic.elpez y su medioambiente
2  san.acuic.elpez y su medioambiente2  san.acuic.elpez y su medioambiente
2 san.acuic.elpez y su medioambiente
 
2 san.acuic.elpez y su medioambiente
2  san.acuic.elpez y su medioambiente2  san.acuic.elpez y su medioambiente
2 san.acuic.elpez y su medioambiente
 
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en PisciculturaMonitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
 
Expo Produccion trucha laguna suches.ppt
Expo Produccion trucha laguna suches.pptExpo Produccion trucha laguna suches.ppt
Expo Produccion trucha laguna suches.ppt
 
CONF55.ppt
CONF55.pptCONF55.ppt
CONF55.ppt
 
CALIDADDEAGUAENACUICULTURA. EN LA COMUNIDAD
CALIDADDEAGUAENACUICULTURA. EN LA COMUNIDADCALIDADDEAGUAENACUICULTURA. EN LA COMUNIDAD
CALIDADDEAGUAENACUICULTURA. EN LA COMUNIDAD
 
Análisis cuantitativo en alimentos leches
Análisis cuantitativo en alimentos  leches Análisis cuantitativo en alimentos  leches
Análisis cuantitativo en alimentos leches
 
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticosComunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
 
TESINA.pptx
TESINA.pptxTESINA.pptx
TESINA.pptx
 
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSACurso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
 
Formulario tema-1
Formulario tema-1Formulario tema-1
Formulario tema-1
 
Cachama balnca
Cachama balncaCachama balnca
Cachama balnca
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Cultivo de trucha crecimiento y engorda : BIOMASA permisible en función flujo de agua,temperatura,altura.

  • 1. Proyectos Piscícolas UAEH 2013 EL CULTIVO DE TRUCHA ARCOIRIS
  • 2. Engorda Capacidad de carga Es la biomasa que un sistema puede soportar En un cultivo de peces la capacidad de carga depende del flujo de agua , el volumen , recambio de agua , la temperatura , contenido de oxigeno , pH, tamaño , especie de pez creado y la acumulación de productos metabólicos
  • 3. La capacidad de carga se define como libras de peces por pie cúbico de agua por minuto También se hace referencia a los kilos de peces por galones por minuto de entrada de agua. O kg de peces / litro de agua / minuto
  • 4. El suministro de oxígeno debe ser suficiente para mantener un crecimiento normal. El consumo de oxígeno varía con la temperatura del agua y con las especie, el tamaño y actividad. cuando aumenta la velocidad de natación y aumenta la temperatura del agua, el consumo de oxígeno aumenta. Como los peces consumen el oxígeno , excretan productos metabólicos en el agua.
  • 5. Si los peces van a sobrevivir y crecer el amoníaco y otros productos metabólicos se deben diluir y removerse por un flujo suficiente de agua. Dado que los productos metabólicos aumentan con el crecimiento de los peces y el aumento del hacinamiento, el flujo de agua debe ser aumentada.
  • 6. Un bajo nivel de oxígeno en los estanques puede ser causado por -un flujo de agua insuficiente -sobrecarga de peces -alta temperatura que disminuye la … solubilidad del oxígeno en el agua -la baja concentración de oxígeno en el …. origen del agua
  • 7. Componente ESTANQUES /AGUA Biomasa permisible en función de a.-FLUJO DE AGUA b.-TEMPERATURA DEL AGUA c.-ALTURA (msnm)
  • 8. La capacidad de carga del oxigeno de una unidad de cultivo , se puede estimar usando uno o mas métodos Para calcular la biomasa (kg) permisible en función del oxigeno en un sistema abierto de un paso de agua se utilizara la formula que a continuación se describe ( Piper et al, 1982)
  • 9. CALCULO DE BIOMASA (Piper R. G. et. Al. 1982 Fish Hatchery Management) W= F x L x I W = libras de trucha F = índice de soporte de vida ( en función de la temperatura y la altura ) L = longitud de la trucha en pulgadas I = entrada de agua (galones/min.)
  • 10. El valor de F esta en función de la temperatura y la altitud compensada por el requerimiento de oxigeno de los peces por unidad de longitud del cuerpo, dentro del valor se encuentra implícito un nivel de oxigeno disuelto mayor al 95% y un oxigeno de entrada de 5 mg / litro
  • 11. F = índice de soporte de vida (Piper R. et all) temperatura Altura sobre el nivel del mar metros del agua en °F Pies °C
  • 12. Relación: longitud – peso trucha arcoíris
  • 13. Lugar Acaxochitlan, Hgo, altura 2133 msnm temperatura del agua 15.5 °C F= .99 índice de soporte de vida Longitud longitud en Peso por Indicador Numero de pulgadas cms. organismo en Biomasa permisible organismos por gramos Kgpez/LT/MIN litro de agua por minuto 1 2.54 .1814 .118 kgs 653 2 4.343 .9072 .237 kgs 261 3 7.62 4.8988 .355 kgs 72 4.0310 10.239 11.88 .478 kgs 40 5.0067 12.717 22.77 .593 kgs 26 6.58 16.715 51.7095 .780 kgs 15 8.2670 20.998 102.5118 .980 kgs 9 9.9497 25.272 178.7152 1.180 kgs. 6 12.007874 30.5 354.733 1.424 kgs 4 13.779 35.0 545.638 1.634 kgs 2.9 16.141732 41.0 895.161 1.914 kgs. 2.1
  • 14. Tasa metabólica normal (mg de O2 consumido por hora) para trucha arcoíris (en función de la talla del pez y de la temperatura) Peso del pez en Temperatura del agua gramos 5 11 13 15 17 21 10 .8477 1.4197 1.6861 3.5912 4.2649 6.0179 100 10.5865 17.7311 21.0570 25.0069 29.6975 41.8885 350 30.4297 50.9662 60.5263 71.8796 85.1624 101.3746
  • 15. Bibliografía • Boyd C.E. 1984. Water Quality in warm water fish ponds, Auburn University Alabama. USA. 359 pp • Piper, R.G. McElwain I.B., Orme .L. E., McCraren, J.P., Fowler L.g. and Leonard J.R. 1986. Fish hatcheries Management, Washington, D.C. : U.S. Dept. of the Interior, Fish and Wildlife Service 517pp. • Shepherd, C.J.and Bromage, N.R.1996. Intensive Fish Farming, Blackwell Science Ltd. USA. 404pp • Wheaton, F. W. 1977 Aquacultural Engineering, John Wiley & Sons, Inc. USA 708pp