SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO POLANCO
MICHELLE BURNES
Cadena Epidemiológica
                          Agente Causal
                        Closridium Difficile




                                                Reservorio
Huésped susceptible
                                                 Hombre
     Hombre




                            Mecanismo de
                              transmisión
                            -endógena por
                           proliferación de
                          bacterias entéricas
                               normales .
                         -exposición exógena
                             por ingestión.
CLOSTRIDIUM DIFFICILE

•Bacilo gram positivo
•Anaerobios estricto esporulado
•Microbiota intestinal
•Su nombre es por su gran resistencia
•Periodo de incubación : No esta claro pero se estima menos
de 1 semana


                        Estructura Antigenica
   •Toxina :toxina A
   •Citotoxina B
   •Sustancia anticristalitica
MECANISMO DE TRANSMISION

•Endógena por proliferación de bacterias entéricas
•Exposición exógena por ingestión




                                  LA ENFERMEDAD CAUSA
                •Enteritis necrosante
                •Gangrena gaseosa
                •Colitis pseudomembranosa
                •Diarrea


                                                         SINTOMAS
                                     •Intoxicación alimentaria
                                     •Dolor intenso en el abdomen
                                     •Fiebre
                                     •Perdida del apetito
                                     •nauseas
DIAGNOSTICO

•Cultivo de Clostridium pueden ser útil en ciertas circunstancias
•El estudio de la citotoxicidad en cultivo celular
•ELISA es facil de usar de resultado rápido




                                                     CONTROL Y PREVENCION
                                                 •Tratamiento con metronidazole y
                                                   vancomicina se debe utilizar en
                                                 enfermedad grave actualmente en
                                                  panamá se utiliza metronidazole.
ROL DEL INSPECTOR EN SALUD PUBLICA

•Vigilancia estricta a la limpieza y esterilidad del medio
hospitalario
•Higiene personal de las personas que laboran en la
institución
•Educación de a población en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenalesUlceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenales
Katherine Falcones
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas Medicamentosas
Oswaldo A. Garibay
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Nancy Peña Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Proceso infecciooso
Proceso infeccioosoProceso infecciooso
Proceso infecciooso
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Ulceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenalesUlceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenales
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas Medicamentosas
 
SONDA NASOGASTRICA.ppt
SONDA NASOGASTRICA.pptSONDA NASOGASTRICA.ppt
SONDA NASOGASTRICA.ppt
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Gastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 

Similar a Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosa by diego y michelle

Diapositivas clostridium
Diapositivas clostridiumDiapositivas clostridium
Diapositivas clostridium
ESTEFI
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Michelle Quezada
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Linitha CoreLyn
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Karina Torres Cervantes
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Augusto Molina Ortiz
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
lauvava
 

Similar a Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosa by diego y michelle (20)

Diapositivas clostridium
Diapositivas clostridiumDiapositivas clostridium
Diapositivas clostridium
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
Paracitosis intestinal
Paracitosis intestinalParacitosis intestinal
Paracitosis intestinal
 
Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptxANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
 
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptxBacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
 
Staphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bnStaphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bn
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Gastritis flemosa
Gastritis flemosaGastritis flemosa
Gastritis flemosa
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
 
Panadizo en bovinos.
Panadizo en bovinos.Panadizo en bovinos.
Panadizo en bovinos.
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Yersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinalYersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinal
 

Más de diego polanco (7)

Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosa
Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosaCadena epidemiologia colitis pseudomembranosa
Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosa
 
Historia natural de la enfermedad de la colitis pseudomembranosa
Historia natural de la enfermedad de la colitis pseudomembranosaHistoria natural de la enfermedad de la colitis pseudomembranosa
Historia natural de la enfermedad de la colitis pseudomembranosa
 
Colitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosaColitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosa
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
 
Contol de vectores panama
Contol de vectores panamaContol de vectores panama
Contol de vectores panama
 
Ley 24 de regulacion de tecnico de control de vectores
Ley 24 de regulacion de tecnico de control de vectoresLey 24 de regulacion de tecnico de control de vectores
Ley 24 de regulacion de tecnico de control de vectores
 
Patologia de la mama2
Patologia de la mama2Patologia de la mama2
Patologia de la mama2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Cadena epidemiologia colitis pseudomembranosa by diego y michelle

  • 2. Cadena Epidemiológica Agente Causal Closridium Difficile Reservorio Huésped susceptible Hombre Hombre Mecanismo de transmisión -endógena por proliferación de bacterias entéricas normales . -exposición exógena por ingestión.
  • 3. CLOSTRIDIUM DIFFICILE •Bacilo gram positivo •Anaerobios estricto esporulado •Microbiota intestinal •Su nombre es por su gran resistencia •Periodo de incubación : No esta claro pero se estima menos de 1 semana Estructura Antigenica •Toxina :toxina A •Citotoxina B •Sustancia anticristalitica
  • 4. MECANISMO DE TRANSMISION •Endógena por proliferación de bacterias entéricas •Exposición exógena por ingestión LA ENFERMEDAD CAUSA •Enteritis necrosante •Gangrena gaseosa •Colitis pseudomembranosa •Diarrea SINTOMAS •Intoxicación alimentaria •Dolor intenso en el abdomen •Fiebre •Perdida del apetito •nauseas
  • 5. DIAGNOSTICO •Cultivo de Clostridium pueden ser útil en ciertas circunstancias •El estudio de la citotoxicidad en cultivo celular •ELISA es facil de usar de resultado rápido CONTROL Y PREVENCION •Tratamiento con metronidazole y vancomicina se debe utilizar en enfermedad grave actualmente en panamá se utiliza metronidazole.
  • 6. ROL DEL INSPECTOR EN SALUD PUBLICA •Vigilancia estricta a la limpieza y esterilidad del medio hospitalario •Higiene personal de las personas que laboran en la institución •Educación de a población en general.