SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOCALCEMIA
ROTACIÓN: NEFROLOGÍA
HOSPITALAAA - ESSALUD
DANILO SALVADOR ESCOBAR NÚÑEZ
MR1 ANESTESIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
• La hipocalcemia es una anomalía metabólica frecuente.
• Se observa en 15% de los ingresos en urgencias y hasta en el 88% de las
hospitalizaciones en reanimación.
• A menudo es asintomática y un hallazgo fortuito en pruebas de laboratorio pero, a
la inversa, puede traducirse por signos neuromusculares que pueden llegar a
amenazar el pronóstico vital.
• Esta variabilidad de expresión depende de la gravedad de la hipocalcemia, pero
también de la velocidad de su instauración.
INTRODUCCIÓN
• El 45% del calcio circulante se transporta unido a proteínas
(sobre todo albúmina),
• El 15% a aniones (como el citrato y fosfato)
• El 40% restante en forma ionizada (que es el calcio
biológicamente activo).
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Definición de la hipocalcemia y una reseña de los principales elementos fisiológicos que
participan en la regulación de la calcemia.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Describir las causas, las manifestaciones clínicas y el tratamiento.
Hipocalcemia
DEFINICIÓN
 Ca Plasmático <8,5 mg/dl (<2,2 mmol/l).
VN: 9 – 10,5 mg/dl (2,2-2,6 mmol/l)
Cumpliendo además:
En ausencia de Alcalosis
Ausencia de Hiper o hipoalbuminemia
Ó
 Calcio Iónico < 4.45 mg/dl
VN: 4,5 – 5.6 mg/dl (1,1-1,4 mmol/l)
Para convertir miligramos
a milimoles multiplicar
x 0,250 y miligramos a
miliequivalentes
multiplicar por 0,5.
Conn´s Current Therapy
2015, Saunders,
Philadelphia, 2015).
CONFIRMAR HIPOCALCEMIA
• La concentración de calcio sérico (mg/dL) debe corregirse según
niveles de albúmina o proteínas (en g/dL) con alguna de estas
fórmulas:
1) [calcio corregido] = [calcio medido] / 0,6 + [proteínas totales /
18,5]
2) [calcio corregido] = [calcio medido] - [proteínas totales)× 0,676]
+ 4,87
3) [calcio corregido] = [calcio medido] + 0,8 × (4,0 –[albúmina
plasmática])
FISIOPATLOGÍA
25 hidroxilasa
1 alfa hidroxilasa
Calcitriol
forma activa
Calcidiol
forma
inactiva
PTH
MECANISMO DE ACCIÓN A NIVEL ÓSEO
osteoclasto
RANK
PTH
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
Etiologia
Déficit de Vit D
No por hipovitaminosis
Trastornos gastrointestinales
Enf. Crohn, gastrectomía, pancreatitis crónica.
ETIOLOGÍA
ALCALOSIS por hiperventilación
Hipermagnsemia
Disminuye PTH
Aumenta la resistencia a PTH
Hiperfosfatemia Aplicación de Enemas
Rabdomiolisis
DIAGNÓSTICO
• Ant. Familiares
• Cronicidad
• Clínica
• Ex. Lab. Calcio (iónico)
DIAGNÓSTICO GENÉTICO
Cromosoma 13q12
Gen Klotho
1alfa hidroxilasa
CLINICA
CLINICA
 TETANIA Parestesias y espasmos
musculares
Espasmo
Carpopedal
Signo de Chvostek
Signo de Trousseau
T. latente
Convulsiones
Edema de papila
Estridor laríngeo
Electrocardiografía
Mano de
comadrona
DIAGNÓSTICO
• CALCEMIA
• FÓSFORO: Pacientes con IRC presentan hiperfosfatemia e hipocalcemia;
esta última, secundaria a hiperparatiroidismo secundario.
VN: 3,0 a 4,5 mg/dL o 1,0 a 1,50 mmol/L
• PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS
– Cuando no se puede cuantificar calcio sérico,
– Se determina la proteinemia y la concentración de albúmina sérica, a la cual se
encuentra ligado el calcio
– Una disminución apreciable en la albúmina sérica disminuye los niveles de calcio.
Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
PROTEÍNASTOTALES
Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
ALBÚMINA
Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
DIAGNÓSTICO
• Niveles de PTH:
– VN: 10 a 72 pg/mL.
– Niveles normales o bajos de PTH se evidencian en hipoparatiroidismo y en
pacientes con severa hipomagnesemia.
– En pacientes con resistencia a la PTH (pseudohipoparatiroidismo) se
registran valores elevados de esta hormona, por encima de los 75 pg/mL
– por el amplio rango de variaciones normales su valor diagnóstico en casos
de hipocalcemia es muy limitado.
• Magnesio:
– VN: 1,3 a 2,1 mg/dL (0,65 a 1,05 mmol/L)
– No es necesaria su determinación de rutina.
Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Bibliografía
• Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015.
• Boulanger H, Ahriz Saksi S, Chhuy F, Flamant M. Hipocalcemia. EMC - Tratado de
medicina 2014;18(2):1-7 [Artículo E – 1-1312].
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Gabriel Adrian
 
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
franco gerardo
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
UNAM
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
Sara Leal
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
Albert Jose Gómez S
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
Marcos
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Andrea Pérez
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......
María Fernanda Tejada Matute
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 

Destacado

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
drmelgar
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
Alejandra Jacobo
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
jessicaberenice
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
EsLi Contreras
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Hipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPTHipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPT
Andrés Ebensperger
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
KATHY Apellidos
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
lesly jesus
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Marcos
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
mraquin
 
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica eTetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
Dulce Lopez Villa
 
Calcemia
CalcemiaCalcemia
Calcemia
Francisca Ibar
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
Gadiel Tc
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
Alejandro Vaquero Gonzalez
 
DISTÚRBIO DE CÁLCIO
DISTÚRBIO DE CÁLCIODISTÚRBIO DE CÁLCIO
DISTÚRBIO DE CÁLCIO
Francisco Fernandes
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Jaime Cruz
 
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatriaDesequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Soldado Jhonn Peña
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
Pharmed Solutions Institute
 
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
douglas silva
 

Destacado (20)

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
Hipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPTHipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPT
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
 
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica eTetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e
 
Calcemia
CalcemiaCalcemia
Calcemia
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
 
DISTÚRBIO DE CÁLCIO
DISTÚRBIO DE CÁLCIODISTÚRBIO DE CÁLCIO
DISTÚRBIO DE CÁLCIO
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatriaDesequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
Condutas médicas no paciente com distúrbios eletrolíticos agudos.curso de con...
 

Similar a HIPOCALCEMIA

Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
enrike
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres
169823
 
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesia
Joann Cabrera
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
v1c7or1n0
 
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdfHIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
itzelmoreno97
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdfTrastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
SimnEduardoJimenezEs
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013
Justo Luis
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Camilo A. Tene C.
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptxHipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
MoissMore
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
JoseMiiguelSb
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
AlfonsoCeronEscalona
 
falla hepatica.pptx
falla hepatica.pptxfalla hepatica.pptx
falla hepatica.pptx
Fiorella Gonzales
 
Hipokalemia hiperkalemia
Hipokalemia hiperkalemiaHipokalemia hiperkalemia
Hipokalemia hiperkalemia
Alexander Huarancca Quispe
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
FundacinCiencias
 
Insufhep (1)
Insufhep (1)Insufhep (1)
Insufhep (1)
dorianluis
 

Similar a HIPOCALCEMIA (20)

Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres
 
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesia
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdfHIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
HIPOKALEMIA E HIPERKALEMIA presentación (1).pdf
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdfTrastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismo
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptx
 
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptxHipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
 
falla hepatica.pptx
falla hepatica.pptxfalla hepatica.pptx
falla hepatica.pptx
 
Hipokalemia hiperkalemia
Hipokalemia hiperkalemiaHipokalemia hiperkalemia
Hipokalemia hiperkalemia
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Insufhep (1)
Insufhep (1)Insufhep (1)
Insufhep (1)
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

HIPOCALCEMIA

  • 1. HIPOCALCEMIA ROTACIÓN: NEFROLOGÍA HOSPITALAAA - ESSALUD DANILO SALVADOR ESCOBAR NÚÑEZ MR1 ANESTESIOLOGÍA
  • 2.
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN • La hipocalcemia es una anomalía metabólica frecuente. • Se observa en 15% de los ingresos en urgencias y hasta en el 88% de las hospitalizaciones en reanimación. • A menudo es asintomática y un hallazgo fortuito en pruebas de laboratorio pero, a la inversa, puede traducirse por signos neuromusculares que pueden llegar a amenazar el pronóstico vital. • Esta variabilidad de expresión depende de la gravedad de la hipocalcemia, pero también de la velocidad de su instauración.
  • 5. INTRODUCCIÓN • El 45% del calcio circulante se transporta unido a proteínas (sobre todo albúmina), • El 15% a aniones (como el citrato y fosfato) • El 40% restante en forma ionizada (que es el calcio biológicamente activo).
  • 6. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Definición de la hipocalcemia y una reseña de los principales elementos fisiológicos que participan en la regulación de la calcemia. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Describir las causas, las manifestaciones clínicas y el tratamiento.
  • 7. Hipocalcemia DEFINICIÓN  Ca Plasmático <8,5 mg/dl (<2,2 mmol/l). VN: 9 – 10,5 mg/dl (2,2-2,6 mmol/l) Cumpliendo además: En ausencia de Alcalosis Ausencia de Hiper o hipoalbuminemia Ó  Calcio Iónico < 4.45 mg/dl VN: 4,5 – 5.6 mg/dl (1,1-1,4 mmol/l) Para convertir miligramos a milimoles multiplicar x 0,250 y miligramos a miliequivalentes multiplicar por 0,5. Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
  • 8. CONFIRMAR HIPOCALCEMIA • La concentración de calcio sérico (mg/dL) debe corregirse según niveles de albúmina o proteínas (en g/dL) con alguna de estas fórmulas: 1) [calcio corregido] = [calcio medido] / 0,6 + [proteínas totales / 18,5] 2) [calcio corregido] = [calcio medido] - [proteínas totales)× 0,676] + 4,87 3) [calcio corregido] = [calcio medido] + 0,8 × (4,0 –[albúmina plasmática])
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. 25 hidroxilasa 1 alfa hidroxilasa Calcitriol forma activa Calcidiol forma inactiva PTH
  • 15. MECANISMO DE ACCIÓN A NIVEL ÓSEO osteoclasto RANK PTH
  • 16.
  • 20. Etiologia Déficit de Vit D No por hipovitaminosis Trastornos gastrointestinales Enf. Crohn, gastrectomía, pancreatitis crónica.
  • 21. ETIOLOGÍA ALCALOSIS por hiperventilación Hipermagnsemia Disminuye PTH Aumenta la resistencia a PTH Hiperfosfatemia Aplicación de Enemas Rabdomiolisis
  • 22. DIAGNÓSTICO • Ant. Familiares • Cronicidad • Clínica • Ex. Lab. Calcio (iónico)
  • 26. CLINICA  TETANIA Parestesias y espasmos musculares Espasmo Carpopedal Signo de Chvostek Signo de Trousseau T. latente Convulsiones Edema de papila Estridor laríngeo Electrocardiografía Mano de comadrona
  • 27. DIAGNÓSTICO • CALCEMIA • FÓSFORO: Pacientes con IRC presentan hiperfosfatemia e hipocalcemia; esta última, secundaria a hiperparatiroidismo secundario. VN: 3,0 a 4,5 mg/dL o 1,0 a 1,50 mmol/L • PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS – Cuando no se puede cuantificar calcio sérico, – Se determina la proteinemia y la concentración de albúmina sérica, a la cual se encuentra ligado el calcio – Una disminución apreciable en la albúmina sérica disminuye los niveles de calcio. Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
  • 28. PROTEÍNASTOTALES Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
  • 29. ALBÚMINA Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
  • 30. DIAGNÓSTICO • Niveles de PTH: – VN: 10 a 72 pg/mL. – Niveles normales o bajos de PTH se evidencian en hipoparatiroidismo y en pacientes con severa hipomagnesemia. – En pacientes con resistencia a la PTH (pseudohipoparatiroidismo) se registran valores elevados de esta hormona, por encima de los 75 pg/mL – por el amplio rango de variaciones normales su valor diagnóstico en casos de hipocalcemia es muy limitado. • Magnesio: – VN: 1,3 a 2,1 mg/dL (0,65 a 1,05 mmol/L) – No es necesaria su determinación de rutina. Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015).
  • 32.
  • 36. Bibliografía • Conn´s Current Therapy 2015, Saunders, Philadelphia, 2015. • Boulanger H, Ahriz Saksi S, Chhuy F, Flamant M. Hipocalcemia. EMC - Tratado de medicina 2014;18(2):1-7 [Artículo E – 1-1312].